3 de febrero de 2025
Comunicado de la asociación de cine estadounidense
22/01/2013@08:07:46
Mega está dando sus primeros pasos, pero la Asociación Estadounidense de Cine (Motion Picture Association of América, MPAA, en inglés) ya ha lanzado su advertencia. La MPAA pone en duda la legalidad del servicio y advierte que Kim Dotcom "ha hecho su fortuna robando trabajo creativo".
Más opacidad para los archivos, poca privacidad para los usuarios
21/01/2013@10:02:03
Mega, el servicio sucesor de Megaupload, ya está disponible para los internautas. Kim Dotcom celebró este sábado una gran fiesta de inauguración en su mansión de Nueva Zelanda, la misma que el FBI asaltó hace un año para detener al magnate. En las primeras horas, algunos usuarios encontraron problemas causados, según explicó Dotcom en su cuenta de Twitter, por la gran demanda que hubo. Ahora, toca conocer cómo funciona Mega.
Estudios... de película
26/11/2012@16:38:25
Un nuevo estudio ha revelado que el cierre de Megaupload, hace casi un año afectó negativamente a la taquilla del cine, concretamente a las películas de mediana y pequeña producción. Esto se debe a que la taquilla de este tipo de películas depende del "boca a boca" después de que los usuarios viesen vídeos colgados en el antiguo servicio propiedad de Kim Ditcom.
19/03/2012@15:55:06
El Gobierno ha reconocido que no ha conseguido respuesta por parte de las autoridades de Estados Unidos sobre el destino o la posible devolución a sus propietarios de los archivos de ciudadanos y empresas españolas que quedaron atrapados en los servidores de Megaupload, según ha informado IU en un comunicado.
Enlazar no es delito
13/02/2012@16:52:06
La actividad de Cinetube no constituye un delito contra la propiedad intelectual. Los jueces citan a sentencias previas y aseguran que al tratarse de una web de enlaces no comente ningún delito, por lo que la Audiencia Provincial de Álava se ha desestimado la demanda interpuesta por varias productoras de Hollywood.
Se censurarán mensajes 'no convenientes' en determinados países
27/01/2012@07:32:18
¿Pensaba alguien que con el cierre de los portales Megaupload y Megavideo se había terminado esta polémica? Desde luego que los hechos indican todo lo contrario. La 'cacería' ha empezado y lo que se presentó como una operación contra la piratería, y en defensa de los derechos de autor, seguirá ahora por la censura en redes sociales, como Twitter. La Red hierve ahora contra este nuevo anuncio.
El portal iba a sacar ahora el servicio Megabox
26/01/2012@08:35:04
Siguen las dudas sobre el cierre en EEUU del portal de contenidos gratuitos Megaupload y su sección de vídeo, Megavídeo. ¿Sabían ustedes que, casualmente, justo cuando se produjo la acción judicial contra estas webs, bajo el apoyo de las multinacionales de la música y la industria del cine y el ocio, Megaupload iba a sacar el servicio de música Megabox?
Gráfico explicativo sobre la mayor página de intercambio de archivos
25/01/2012@18:42:16
¿Quiere conocer quién era realmente Kim Dotcom, el fundador de Megaupload? ¿De qué han acusado a los administradores del mayor portal de intercambio de archivos? ¿Quiénes opinan los usuarios y los medios del cierre? ¿Continuará el 'efecto dominó' del cierre de páginas como Megaupload y conocer cuáles son las alternativas más solventes ante casos como estos? Entonces, este es su gráfico.
Los internautas se movilizan tras el cierre
25/01/2012@09:04:50
¿Existen alternativas? Sí. De hecho, ya están funcionando, de forma clandestina o no, empleando herramientas de descarga de archivos que ya existían. El cierre de Megavideo y Megaupload, los portales más populares, pero no únicos, han provocado una reacción en cadena para retirar estos contenidos ilegales, pero no ha finalizado la 'guerra'. - Alternativas legales tras el cierre de Megaupload
Acusado de piratería en Internet y blanqueo de dinero
23/01/2012@09:43:25
El juez ha decidido postergar su decisión sobre la solicitud de la defensa de poner en libertad bajo fianza al fundador de la página web de intercambio de archivos Megaupload, Kim Schmitz, también conocido como Kim Dotcom, acusado de piratería en Internet y blanqueo de dinero. - Las llamativas cifras que hicieron caer a Megaupload
La mayor web de intercambio de archivos de Internet
20/01/2012@19:10:46
"Habría cosas legales y otras no"
20/01/2012@16:29:50
Javier de la Cueva, experto en propiedad intelectual, asegura que en Megaupload "habría cosas que se estaban haciendo que serían legales y otras que no. Es como cuando una librería vende muchos libros, algunos de los que serían legales y otros no", ha señalado.
Pide "colaboración judicial y policial activa" para luchar contra la piratería audiovisual
20/01/2012@10:08:14
El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, felicitó a Estados Unidos por el cierre del portal de descargas en internet MegaUpload, y abogó por una "colaboración judicial y policial activa entre Estados" para luchar contra la piratería audiovisual.
El FBI cerró esta página y también Megavideo
20/01/2012@08:01:53
La respuesta ya está aquí: varias páginas web gubernamentales de EEUU, como la del Departamento de Justicia, o la de la productora Universal Music, entre otras, fueron atacadas quedando fuera de servicio después de que piratas informáticos como Anonymous las bloqueara en protesta por el cierre de la web de descargas Megaupload y Megavideo por parte del FBI. - Editorial: Contra el cierre de webs y SOPAS bobas- Megaupload no se salva: el FBI cierra la página
Supuestamente "ha causado más de 500.000 millones de dólares en daños a los derechos de autor"
19/01/2012@22:02:35
La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) anunció el cierre de la página de descargas Megaupload tras una investigación de dos años que se ha saldado con la detención de cuatro personas en Nueva Zelanda por un supuesto delito de piratería informática.
|
|
|
|