9 de febrero de 2025
11/11/2018@11:11:48
El PP y el PSOE ultiman su acuerdo para la renovación del Consejo General del Poder Judicial, en el que ambas formaciones se reparten los 20 asientos que conforman el organismo. Según el diario 'El Mundo', mientras Ciudadanos habría rechazado entrar en el 'bloque' del PP para elegir a 10 vocales, el PSOE dejará que Podemos proponga a uno de los miembros del consejo.
> "Hijos de puta", "nazis", "virus"... calificativos usados por los usuarios
20/09/2018@11:30:25
El president de la Generalitat, Quim Torra, ha exigido la dimisión del presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, así como una investigación sobre los autores de lo que considera comentarios llenos de insultos y amenazas en un foro de magistrados que ha trascendido a la opinión pública.
26/08/2018@18:04:45
El Gobierno asegura que hace días puso en marcha los mecanismos necesarios para la defensa de la soberanía jurisdiccional española y del magistrado del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, con "total diligencia" en los términos trasladados por el Poder Judicial y con arreglo a la legislación vigente.
13/07/2018@11:45:50
La demanda contra el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena presentada por varios procesados independentistas en Bélgica amenaza con derivar en un nuevo clima de tensión internacional ya que el Ejecutivo, si bien enarbola la separación de poderes, sí ha recogido el guante de Carlos Lesmes para interceder en favor del juez español y tratar de evitar que se vea obligado a declarar ante la justicia de dicho país.
> José Ricardo de Prada denuncia injerencias políticas y reafirma la existencia de la 'caja B' del PP
25/06/2018@11:38:26
José Ricardo de Prada Solaesa, uno de los jueces que firmó la primera sentencia del caso Gürtel, ha desgranado alguno de los aspectos más polémicos del fallo y ha acusado al Tribunal Supremo y al Consejo General del Poder Judicial de actuar "siguiendo los vaivenes de la política" con la inhabilitación de Baltasar Garzón y la recolocación de magistrados afines.
> Paralelamente, Margarita Robles asegura que vio en el CGPJ presiones sobre la instrucción de Gürtel
28/05/2018@10:54:14
El Consejo General del Poder Judicial ha decidido no permitir que el magistrado José Ricardo de Prada, el más duro con el PP en la sentencia del caso Gürtel, participe en la decisión sobre el ingreso en prisión preventiva de los condenados.
08/05/2018@14:12:40
El juez de la Audiencia Provincial de Navarra Ricardo González, autor del voto particular que pidió la absolución para los acusados de 'La Manada', es uno de los más expedientados de España. A sus espaldas lleva 7 expedientes y 6 sanciones disciplinarias, así como una suspensión para el ejercicio de la magistratura.
01/05/2018@12:20:53
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha reafirmado su postura para salir al paso de las peticiones de dimisión que emitieron todas las asociaciones de jueces y fiscales de España que interpretaron como una injerencia política sus críticas al juez que emitió un voto particular pidiendo la absolución de 'La Manada'.
24/11/2017@13:08:39
El proceso para acceder a la carrera judicial pasa por Cataluña. La Escuela Judicial es el órgano de selección y formación de jueces y magistrados dependiente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y si bien cuenta con dos sedes, Madrid y Barcelona, actualmente todos los aspirantes deben pasar un curso académico presencial en la ciudad condal dentro de su fase de formación inicial.
11/11/2017@11:46:16
El ex presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Dívar ha fallecido en la madrugada de este sábado, según informan varios medios, que citan a fuentes del alto tribunal. Al parecer, su fallecimiento a los 76 años se produce a causa de una enfermedad, tal y como apuntan estas fuentes.
08/05/2017@15:45:01
El Consejo General del Poder Judicial investigará si la imparcialidad del juez Eloy Velasco que encerró al ex presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, en el marco de la 'Operación Lezo' pudiera estar contaminada. En concreto, se verificará si Velasco pidió a González trabajo para su mujer en su etapa al frente del gobierno regional.
> Vea el ranking de la corrupción comunidad por comunidad
12/01/2017@19:00:17
El Consejo General del Poder Judicial ha presentado el repositorio de datos sobre procedimientos judiciales por corrupción que arroja cifras escandalosas. Entre julio de 2015 y septiembre de 2016 los Juzgados dictaron apertura de juicio oral o auto de procesamiento contra 1.378 personas en relación a 166 casos.
> El acual presidente, único que no renueva su puesto, es sustituido por un juez "preocupado" por la situación catalana
28/01/2016@15:58:27
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha relegado este jueves al actual presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), Miguel Ángel Gimeno, y ha colocado en su lugar al magistrado que preside la Sección Octava de la Audiencia Provincial de Barcelona, asociado a la moderada Francisco de Vitoria (FdV), Jesús María Barrientos, y que ha recabado los votos de 12 de los vocales.
08/11/2015@18:17:53
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha afirmado este domingo que la propuesta de suprimir el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) está hecha "desde el desconocimiento de quién nunca ha estado en una institución" y "es una equivocación", pues, a su juicio, "la solución no es suprimir, sino reformar".
07/11/2015@13:32:30
Ciudadanos quiere suprimir el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), establecer una serie de incompatibilidades para ser fiscal general o miembro del Tribunal Constitucional (TC), eliminar la posibilidad de que los parlamentos autonómicos propongan magistrados y fijar un plazo perentorio para que el TC se pronuncie sobre los distintos asuntos que se le plantean y eliminar el Senado
> El Consejo General del Poder Judicial registró 13 votos a favor y 9 en contra tras horas de deliberación
26/02/2015@19:58:43
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este jueves por doce votos frente a nueve la expulsión por tres años del juez de las Audiencia de Barcelona Santiago Vidal como responsable de una falta disciplinaria muy grave relacionadas con su participación en los trabajos de redacción de una Constitución para Cataluña, han informado fuentes de este órgano. Se le 'condena' por vulnerar el deber básico de fidelidad a la Constitución y al ordenamiento jurídico al participar en la elaboración de una Carta Magna catalana. La sanción impuesta conlleva la pérdida de destino. - Mas desoye al Tribunal Constitucional y encarga otra Constitución catalana
29/01/2015@15:23:40
El sector progresista del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acusado a la mayoría de vocales de suscribir un acuerdo que permite "no renovar" la composición de la Comisión Permanente, "incumpliendo de forma flagrante y sin sonrojo el espíritu y la letra" de la Ley Orgánica del Poder Judicial que contempla la rotación anual de sus miembros.
27/01/2015@17:27:29
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha acordado, por tres votos frente a dos, inadmitir la petición de amparo planteada por los magistrados de la Sección Primera de lo Penal de la Audiencia Nacional Manuela Fernández Prado, Javier Martínez Lázaro y Ramón Sáez Valcárcel por las "injerencias" de varios miembros del Gobierno tras la excarcelación de los etarras Santiago Arrospide Sarasola, 'Santi Potros' y Alberto Plazaola. Sin embargo, el CGPJ sí cree que las críticas del Gobierno suponen un "exceso no justificado" pero no atacaron su independencia porque se emitieron tras la decisión.
20/01/2015@15:54:45
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudiará previsiblemente el próximo martes la petición de amparo de los jueces de la Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que excarcelaron el pasado 4 de diciembre a los etarras Santiago Arrospide Sarasola, 'Santi Potros' y Alberto Plazaola por las injerencias del Gobierno.
> La norma de Enjuiciamiento Criminal permitiría al ministro del Interior o al Secretario de Estado de Seguridad, en determinados casos, autorizar escuchas sin orden judicial
05/01/2015@17:54:01
18/12/2014@13:16:22
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado por unanimidad retirar del orden del día la renovación de los miembros de su órgano clave, la Comisión Permanente, que es la que de facto capitanea el órgano de gobierno de los jueces. La decisión queda aplazada a una próxima reunión "para tratar de alcanzar un acuerdo lo más amplio posible", indica el CGPJ en una nota de prensa. - 'Torres-Dulce cierra su pugna con el Gobierno Rajoy', por Fernando Jáuregui | Dimite Torres-Dulce
13/12/2014@12:02:30
La formación liderada por Pablo Iglesias apuesta por reducir al "mínimo"
el número de altos cargos designados políticamente para evitar que las
empresas públicas y mixtas sigan siendo un "nido de enchufados". Podemos
también propone limitar la prestación de competencias de las
administraciones, despolitizar órganos como el Consejo General del Poder
Judicial (CGPJ) y llevar a cabo una reforma fiscal que "reequilibre"
las cargas, según ha explicado el secretario de Organización del
partido, Sergio Pascual.
09/12/2014@20:15:20
Los jueces de la Audiencia Nacional han mostrado este martes criterios dispares sobre el acuerdo alcanzado por la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que, pese a sacar su plaza a concurso, permitiría que el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz conserve la instrucción del caso Gürtel siempre que lo solicite. Por otro lado, cinco vocales progresistas del CGPJ amenazan con interponer recuso Contencioso-Administrativo ante el Tribunal Supremo por haberse tomado esta decisión fuera del Pleno.
Máxima expectación política y mediática
-Reunión clave del Consejo General del Poder Judicial
09/12/2014@09:53:19
Entre las presiones de la mayoría de los magistrados conservadores, cercanos al PP, y partidarios de que el juez Pablo Ruz deje el Juzgado Central de instrucción número 5, que lleva entre otros caso, el Gürtel, y la minoría de los progresistas, cercanos al PSOE, partidarios de que se le prorrogue seis meses para que concluya el sumario y abra juicio, en la tarde de este martes, la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tiene que decidir en un sentido o en otro. La expectación judicial, política y mediática es grande.
> Le prorroga en el puesto hasta marzo y le concede quedarse de refuerzo hasta acabar sus sumarios
05/12/2014@17:42:40
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) prevé aprobar el próximo martes el concurso público de plazas entre las que se encuentra la que ocupa actualmente el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, si bien su permanencia en este órgano se prevé hasta el próximo mes de marzo, que es cuando será la toma de posesión del nuevo titular al que se otorgue el puesto. Además, le dará opción a quedarse hasta que concluya sus sumarios si así lo solicita. - El ministro de Justicia aboga por la renovación del juez Ruz en plena recta final del caso Gürtel
> Álvarez-Buylla estuvo acusado de falsedad documental por modificar varios artículos del Estatuto del Colegio de Procuradores de Madrid
01/12/2014@16:33:51
El candidato a sustituir a la ya ex vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Mercé Pigem, Antonio Álvarez-Buylla, estaba siendo investigado por un posible delito de falsedad documental por alterar presuntamente los estatutos del Colegio de Procuradores de Madrid. La causa fue archivada un día antes de que se descubriera a Pigem tuvo que con casi 10.000 euros en la frontera de Andorra, razón por la cual tuvo que dejar su cargo.
30/11/2014@10:08:30
Este viernes, el nombre de Mercé Pigem, vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) designada por CiU, copó los titulares de la prensa tras haber sido sorprendida el pasado día 15 con casi 10.000 euros en la frontera de Andorra, un dinero que según ella era el regalo de Navidad de su madre. Ese mismo día, el presidente del CGPJ, Carlos Lesmes pidió su dimisión y ha sido en la noche de este sábado cuando la vocal le comunicó su cese a Lesmes considerándose víctima de una "campaña amplificada con ensañamiento" por parte de los medios y aseverando que su caso se ha "instrumentalizado" con motivo de la situación en Cataluña.
28/11/2014@15:03:22
El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Carlos Lesmes, ha solicitado este viernes a la vocal designada por CiU Mercé Pigem que renuncie al cargo tras recibir sus explicaciones por la información en la que se señala que ella y su hermana fueron sorprendidas el pasado día 15 en la frontera de Andorra con dinero en efectivo que llegaba casi a los 10.000 euros -a partir de esta cifra se debe declarar- mientras que su hermana superaba dicho límite en 360 euros.
28/11/2014@14:04:47
El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Carlos Lesmes, ha emplazado a la vocal designada por CiU Mercé Pigem para pedirle explicaciones por la información publicada ese viernes por el Periódico de Cataluña en la que se señala que ella y su hermana fueron sorprendidas en la frontera de Andorra con dinero en efectivo que, en el caso de su familiar, superaba el limite de los 10.000 euros a partir de los cuales se debe declarar.
>>Representa a la familia de Teófilo Alcorisa, que se encontraba trabajando en Las Higueruelas (Cuenca) cuando fue detenido
28/11/2014@13:39:09
El exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha reclamado que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Tribunal Constitucional (TC) intervengan para que la familia de una víctima del franquismo, Teófilo Alcorisa, consiga recuperar sus restos mortales.
27/11/2014@20:21:51
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) podría incluir en la
Comisión Permanente que se celebrará el próximo martes la aprobación de
un concurso público que afecta a 38 plazas de juez entre los que se
encuentra la que ocupa actualmente el juez de la Audiencia Nacional
Pablo Ruz lo que, de aprobarse, impediría la renovación del magistrado
por seis meses más en este órgano.
13/10/2014@15:40:05
La Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha rechazado, por cuatro votos a tres, apartar cautelarmente de sus funciones al juez Santiago Vidal, quien participó en la redacción del borrador de una Constitución para una hipotética Cataluña independiente, mientras se tramita el expediente disciplinario abierto en su contra por dos faltas muy graves.
09/10/2014@17:05:38
El Promotor de la Acción Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Antonio Jesús Fonseca-Herrero, ha acordado este jueves incoar expediente disciplinario al magistrado de la Audiencia Provincial de Barcelona Santiago Vidal por participar en la redacción del borrador de una Constitución para una hipotética Cataluña independiente y ha propuesto suspenderle cautelarmente de funciones.
> Algunos vocales viajan por 50 euros y otros por 550 euros
04/10/2014@13:53:29
Desde la constitución del nuevo Consejo General del Poder Judicial(CGPJ) , el 20 de diciembre de 2013, los gastos en los 807 viajes que los vocales han realizado para asistir a plenos, comisiones, jornadas y otros actos, como la recepción de Felipe VI en el día de su proclamación, ascienden a 142.592 euros. Esta cifra, que aparece en la página web del órgano de gobierno judicial, incluye los gastos de locomoción, alojamiento y manutención financiados a sus 21 miembros.
> El Tribunal Supremo tacha la decisión de "discriminatoria" y "desproporcionada"
15/09/2014@19:35:15
El Tribunal Supremo ha obligado al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a indemnizar a una magistrada a la que dio de baja como analista de la Base de Datos de Jurisprudencia (CENDOJ) tras dar a luz.
> El Poder Judicial criticó, disimuladamente, las expresiones que usó el fiscal Horrach para "desacreditar injustificadamente" a Castro... > ...Y, ahora, el Consejo Fiscal sale en defensa del 'aludido'
02/07/2014@17:38:08
El cierre de la instrucción del caso Nóos ha levantado polvareda. El auto de mantenimiento de imputación de la Infanta Cristina por parte del juez Castro y el recurso en contra presentado por el fiscal anticorrupción Pedro Horrach han sido duramente criticados por distancias instancias por sus supuestas inapropiadas 'subjetividades' y ha desencadenado una 'guerra' corporativista entre el Consejo General del Poder Judicial y el Consejo Fiscal.
> Ni le cita a él, ni al caso Nóos, ni a sus "injustificadas expresiones" contra el juez Castro...
30/06/2014@19:37:45
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado de forma unánime una declaración en la que solicita de forma genérica a todas las partes personadas en los procedimientos judiciales que "no utilicen expresiones que puedan desacreditar, injustificadamente y al margen de las consideraciones jurídicas del procedimiento, la labor jurisdiccional de los/las jueces/juezas y magistrados/as".
13/06/2014@17:40:42
Once de los veintiún miembros que integran el Pleno del Consejo General
del Poder Judicial (CGPJ) suscribirán voto particular para exponer su
posición crítica frente al Anteproyecto de Ley Orgánica de Protección
del Concebido y los Derechos de la Embarazada. Otros dos presentarán
voto concurrente con el informe oficial que emitirá este órgano y que ha
salido adelante con un total de 10 apoyos.
13/06/2014@13:54:59
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado este viernes el
informe que avala en términos generales el anteproyecto de Ley Orgánica
de Protección del Concebido y los Derechos de la Embarazada si bien
recomienda cambios al Gobierno, como despenalizar el aborto eugenésico y
desligarlo del daño psicológico a la madre. También se sugiere al
Gobierno que simplifique los trámites que la gestante debe completar
para interrumpir su embarazo legalmente.
29/05/2014@20:27:08
El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, ha manifestado durante el Pleno celebrado este jueves su interés en cuadrar la agenda de los vocales que integran este órgano para dar cabida, antes del verano, a sendos Plenos extraordinarios que aborden los informes preceptivos sobre la nueva Ley del Aborto y la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ).
13/05/2014@20:22:03
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este martes por unanimidad permitir al joven estudiante de Derecho invidente Gabriel Pérez Castellanos que podrá acceder a la carrera judicial en el caso de que supera el proceso selectivo correspondiente, si bien deberá desempeñar su función en puestos compatibles o adaptados a sus capacidades, es decir, no podrá ejercer en asuntos penales donde interpretan que el juez requiere de la visión para apreciar determinadas pruebas sin interferencias y sí en el ámbito de lo contencioso-administrativo.
> El ministro 'estrella' de Rajoy, contra los 'jueces estrella' y la libertad de prensa
05/04/2014@10:22:25
> Los medios podrían ver prohibidas sus informaciones sobre jueces y estos no podrán comentar la actualidad
04/04/2014@20:17:47
El anteproyecto de la Ley Orgánica del Poder Judicial permite al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ordenar a un medio de comunicación, un político u otro juez que deje de informar o hablar sobre el trabajo de un magistrado que sienta "perturbada" su independencia judicial. En caso de no ser atendido, el propio juez podrá presentar una denuncia por un delito contra la Administración de Justicia.
26/02/2014@14:34:47
El informe preliminar elaborado por una de las dos vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a cargo de dictaminar la reforma de la legislación del aborto insta la retirada del anteproyecto de Ley Orgánica de Protección de la Vida del Concebido y los Derechos de la Mujer Embarazada, entre otros motivos, porque "da una respuesta anacrónica criminalizadora" a la realidad de la interrupción del embarazo.
La otra candidata, la también magistrada Pilar Teso, obtuvo sólo 4 votos
09/12/2013@13:11:09
El pacto entre populares y socialistas que denunció el líder del PSM-PSOE, Tomás
Gómez, ha funcionado, sin duda, y Carlos Lesmes ha sido elegido presidente del Consejo
General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo por 16 votos frente a los 4
que obtuvo su contrincante, la también magistrada Pilar Teso. Lesmes, que fue
un alto cargo de Justicia con José María Aznar, era y es el candidato del aún
ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, con quien le unen aparentemente lazos de fuerte amistad. De hecho, Lesmes intentó legitimar en el Supremo el polémico
indulto dado por Gallardón al kamikaze de Valencia que defendía el despacho en
el que trabaja el hijo del propio ministro.
05/12/2013@08:24:21
Ya lo contamos aquí a mediados de noviembre: tras acordarse varias
prórrogas parlamentarias para cerrar la renovación del Consejo General
del Poder Judicial (CGPJ), en funciones desde el pasado 24 de
septiembre, las 'quinielas' ya barajaban varios nombres, entre los que
destaca el del magistrado del Supremo Carlos Lesmes -supuesto favorito
de Gallardón, en contra de otras opciones barajadas en Moncloa, según la
'rumorología' política- para la presidencia del órgano y, por tanto, de
la presidencia del Tribunal Supremo. Ahora parece que todos ven a Lesmes como el más seguro para el puesto de presidente. - El Rey reaparece con muletas ante los nuevos miembros del Poder Judicial
El Consejo Fiscal se revuelve contra Gallardón
26/11/2013@16:38:17
Era evidente que se iba a producir una reacción contra la
eliminación de cualquier representante fiscal en el nuevo Consejo General del
Poder Judicial (CGPJ), y la reacción ha sobrevenido este martes en forma de nota
del Consejo Fiscal, en la que este organismo "expresa su profundo malestar y
estupor ante el hecho, sin precedentes, de que los grupos parlamentarios no
hayan contado con ningún miembro de la Carrera Fiscal en la composición del
próximo Consejo General del Poder Judicial". El enfado en el Ministerio Fiscal es
monumental.
20/11/2013@07:20:09
Era algo más que esperado, pero no por ello deja de ser noticia: el PP, el PSOE, los nacionalistas de CiU y PNV, Izquierda Plural y UPN
han cerrado a última hora de la tarde de este martes el acuerdo para
renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que estaba en
funciones desde el 24 de septiembre. De los 20 vocales, el PP se ha
reservado la mitad, que con el presidente, que se elegirá después, le
otorgan la mayoría absoluta. Los otros 10 se reparten entre PSOE (7), y
CiU, PNV e IU, con un representante cada uno. El órgano tendrá por tanto un claro color conservador, el del PP, que controlará la mayoría del CGPJ.
Trató de poner bajo su control los recursos contra
la privatización sanitaria
- Es marido de una consejera de María Dolores
Cospedal en Castilla-La Mancha
12/11/2013@17:20:16
El Secretario General del PSM, Tomás Gómez, ha
exigido al PP que retire su apoyo a la candidatura del magistrado Gerardo
Martínez Tristán al Consejo General del Poder Judicial porque su promoción
personal puede contaminar algo "de vital importancia" para los madrileños y
españoles: la seguridad del sistema sanitario público.
11/11/2013@16:37:24
Tras acordarse varias prórrogas parlamentarias para cerrar la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en funciones desde el pasado 24 de septiembre, PP, CiU y PNV han aceptado esperar "unos días" más ante la petición del PSOE basada en una gripe de su secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba. Sin embargo, las 'quinielas' ya barajan varios nombres, entre los que destaca el del magistrado del Supremo Carlos Lesmes -supuesto favorito de Gallardón, en contra de otras opciones barajadas en Moncloa, según la 'rumorología' política- para la presidencia del órgano y, por tanto, de la presidencia del Tribunal Supremo.
11/11/2013@12:36:50
El Congreso se prepara para ampliar "unos días" el plazo para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que concluía este martes. La Mesa de la Cámara ha delegado la decisión en su presidente, Jesús Posada,
que para decidir el nuevo plazo está a la espera de recibir la petición
de prórroga que deben presentar este lunes los cuatro grupos que
negocian el acuerdo (PP, PSOE, CiU y PNV), según se informó en fuentes
parlamentarias.
Ante un posible boicot del PSOE, Rajoy renovaría
sólo la parte del Senado
17/09/2013@09:37:43
El Gobierno debe proceder a la renovación de los 20
vocales del Consejo General Poder Judicial a lo largo de este mes de
septiembre, pero ante la posibilidad de no llegar a un acuerdo con el PSOE, el
ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, parece decidido a proceder a una
renovación parcial, y de forma monocolor: sólo 10 vocales, que son los que
corresponde nombrar al Senado, donde el PP podría contar con los votos
necesarios. Si el Ejecutivo se decide por esta opción, el PSOE lo interpretará
como una 'declaración de guerra' que afectará a la estabilidad política, ya muy
resentida, tal y como Diariocrítico contó con todo lujo de detalles los días 3
y 16 de septiembre.
Tendrá que abonar una multa de 600 euros
25/07/2013@14:02:18
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este jueves sancionar con 4 meses y 7 días de suspensión y multa de 600 euros al juez de instrucción número 9 de Madrid, Elpidio José Silva Pacheco, "instructor del 'caso Blesa' por dos faltas muy graves y una grave de retrasos, falta de motivación de sus resoluciones y de consideración a sus funcionarios, han informado fuentes de este órgano.
El juez Carmona accederá a su plaza en septiembre y se le ve cercano al PSOE
18/07/2013@07:58:14
El titular del juzgado de la Audiencia Nacional que instruye el caso Bárcenas,
Miguel Carmona, advirtió ayer de que la designación de Pablo Ruz como
juez de refuerzo para ayudarle en la instrucción no puede efectuarse "a
dedo", porque podría servir a la defensa de Bárcenas para "reclamar la
nulidad", aunque pidió un juez que le ayude en el proceso.
Carmona accederá a su plaza en septiembre y alerta del peligro de las 'prisas'
17/07/2013@20:37:16
El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gonzalo Moliner, ha alegado este miércoles falta de urgencia para evitar que se sometiera a debate durante la Comisión Permanente de este órgano una propuesta para que el instructor del 'caso Gurtel', Pablo Ruz, sea nombrado juez de refuerzo a partir del próximo mes de septiembre en la Audiencia Nacional, cuando tras la renovación de este órgano ocupe su plaza el actual vocal del Consejo Miguel Carmona, que obtuvo su titularidad en mayo de 2012.
No sólo a personas jurídicas y empresarios invididuales
12/07/2013@19:20:05
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado por
asentimiento el informe sobre el Anteproyecto de Ley de apoyo a los
emprendedores y su internacionalización, en el que valora positivamente
los cambios que supone en la actual Ley concursal, aunque pide que el
acuerdo extrajudicial de pagos que se ha creado se aplique también a los
consumidores.
Los solicitó por las supuestas presiones recibidas en el 'caso Blesa'
24/06/2013@11:32:49
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha
rechazado de plano conceder el amparo al juez Elpidio José Silva,
instructor de la causa en la que ordenó el ingreso en prisión del ex
presidente de Caja Madrid Miguel Blesa y que ha sido anulada por la
Audiencia Provincial de Madrid.
Informe 'La Justicia Dato a Dato' del CGPJ
11/06/2013@15:35:42
El número de desahucios derivados del impago de la hipoteca alcanzó en el año 2012 una cifra de 43.853, ha estimado el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en su informe 'La Justicia Dato a Dato' presentado este martes en rueda de prensa. - El Parlamento Europeo pide estudiar la dación en pago
Máximo clima de desconfianza en el órgano de los
jueces
16/05/2013@16:02:44
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
no ha logrado el consenso necesario para elegir a los dos magistrados del
Tribunal Constitucional que les corresponde renovar y sólo han podido acordar, con
el voto de 16 de sus vocales, posponer "sine die" el debate, que
podría retomarse en las próximas semanas. Es una evidencia más del clima de
división que reina en el Consejo.
Moliner negó que este tipo de protestas fueran siempre violentas
01/05/2013@14:12:17
El portavoz adjunto Popular en el Congreso Rafael Hernando ha invitado al presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gonzalo Moliner, a "reflexionar" sobre los "escraches" y a realizar una condena expresa de esta práctica porque, desde su punto de vista, "un 'escrache' es un acoso y los acosos son violentos". - El presidente del Supremo limita la legitimidad de los "escraches" a la violencia
Necesita 64 jueces de refuerzo para los juzgados
25/04/2013@14:14:46
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) propone medidas de refuerzo para los juzgados españoles que tramitan asuntos de especial complejidad, en concreto los que tramitan delitos relacionados con la corrupción, que calcula que son 798 en todo en territorio nacional. Solicita al Ministerio de Justicia medidas de refuerzo que podrían concretarse en al menos 64 jueces, 18 secretarios judiciales y 150 nuevos funcionarios de apoyo.
Aseguran que se han visto obligados por los plazos
25/03/2013@17:11:57
El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gonzalo Moliner, se ha visto abocado a iniciar los trámites para renovar el órgano de gobierno de los jueces de acuerdo con el actual modelo de elección de los vocales, ya que no ha llegado a tiempo la ley por la que se deja en suspenso el sistema vigente con el fin de aplicar el nuevo modelo propuesto por el Gobierno.
Internacionalizarán sus quejas y amenazan con una nueva huelga
11/03/2013@17:02:31
La Comisión Interasociativa de jueces y fiscales "internacionalizará" la situación de "conflicto" contra la gestión del ministro Alberto Ruiz-Gallardón y solicitará una entrevista con la comisaria europea de Justicia Viviane Reding para hacerla llegar el peligro sobre la independencia de los magistrados que se cierne con la futura reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Amplio resumen del demoledor informe de Margarita Robles contra la última 'gallardonada'
- La Prisión Permanente Revisable y la custodia de seguridad son claramente inconstitucionales - El texto está repleto de 'deficiencias técnicas', como
lo relativo a la lucha contra la corrupción
21/01/2013@11:53:05
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó el pasado miércoles
16 de enero por amplia mayoría el Informe sobre el Anteproyecto de Reforma del
Código Penal elaborado sustancialmente por la vocal Margarita Robles. El
informe es durísimo contra esta última 'gallardonada' del Gobierno de Rajoy: se
cuestiona todo y se le dice al Gobierno que esta reforma es ampliamente
anticonstitucional. Diariocrítico ofrece un amplio y clarificador resumen de
ese largo documento.
Aprobado por amplia mayoría el informe de Margarita Robles
16/01/2013@14:45:43
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado con algunas matizaciones el informe realizado por la vocal Margarita Robles que duda de la constitucionalidad de algunas medidas del Anteproyecto, mateniendo las tachas de inconstitucionalidad planteadas respecto de la prisión permanente revisable y la custodia de seguridad.
Es aprobado en Comisión e irá a Pleno el 16
08/01/2013@18:05:26
La Comisión de Estudios e Informes del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado este martes, por tres votos a dos, la ponencia elaborada por la vocal Margarita Robles que duda de la constitucionalidad de algunas medidas del Anteproyecto de nuevo Código Penal elaborado por el equipo de Alberto Ruiz-Gallardón.
Genio y figura: el ministro de Justicia 'se abre' otro frente
21/12/2012@16:46:15
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el anteproyecto de reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que cambia el sistema de elección de sus miembros para limitar la intervención de las asociaciones judiciales, le resta potestad reglamentaria y le retira la autonomía presupuestaria.
Gonzalo
Moliner cree que no es la imagen que debe dar el Poder Judicial y
el Tribunal Supremo
19/12/2012@17:18:03
El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gonzalo
Moliner, ha lamentado hoy tener que viajar en clase turista porque cree
que esa no es "la mejor imagen" para quien preside el Poder Judicial y
el Tribunal Supremo.
Tal y como señala el presidente del Consejo General del Poder Judicial
17/12/2012@16:09:53
El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gonzalo Moliner, ha anunciado hoy que en 2012 han aumentado un 134,13 por ciento las ejecuciones hipotecarias (desahucios), un 52,38 por ciento los procesos monitorios y un 24,66 los despidos, "con la consiguiente creación de un conflicto social".
Fundamentalmente en lo que se refiere a la prisión permanente revisable
12/12/2012@15:28:18
La vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Margarita Robles ha emitido un informe en el que considera inconstitucional la reforma del Código Penal promovida por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, fundamentalmente en lo que se refiere a la prisión permanente revisable.
Otorgado por el Consejo General del Poder Judicial
26/11/2012@11:07:09
El Registro Civil de Guadalajara ha sido galardonado con el Premio a la Calidad de la Justicia por parte del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en el apartado "Experiencia para conseguir una Justicia más
Transparente".
Cree que "la actual está creando una serie de disfunciones"
05/11/2012@14:02:49
Está claro que hay una presión social que está comenzando a surtir efecto en los poderes políticos y judiciales. Después de que el Gobierno anunciara que crearía un grupo de trabajo para estudiar el tema de los desahucios, ahora es el vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Fernando de Rosa, quien apuesta por reformar la ley hipotecaria porque "la actual está creando una serie de disfunciones" que provoca un aumento de los desahucios. - El PSOE se vuelca ahora contra los desahucios con una ofensiva
Por delito contra instituciones del Estado
05/10/2012@19:28:10
Una parte de los detenidos en relación con los incidentes del 25-S en el
entorno del Congreso de los diputados, un total de 19, han recurrido la
decisión de la juez número 8 de Madrid, Rosario Espinosa, de remitir la
causa a la Audiencia nacional por apreciar que habían cometido delito
contra las altas instituciones del Estado.
Polémica del auto de archivo de la causa del 25-S
05/10/2012@13:12:19
La portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, ha defendido al juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz de las críticas vertidas contra él por el PP, que le llamó "pijo ácrata" por criticar la actuación policial y aludir a la "decadencia de la clase política" en el auto en el que archivó la causa contra los organizadores del 25-S.
Algunos jueces no descartan la huelga
23/09/2012@13:14:12
El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gonzalo Moliner, se reunirá este lunes con representantes de las asociaciones judiciales para abordar las causas del creciente malestar que manifiesta la Carrera Judicial por sus condiciones laborales y la falta de inversión en la Administración de Justicia.
Histórico endurecimiento de las penas
14/09/2012@18:22:21
La vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Margarita Robles ha criticado duramente el contenido del informe previo al Anteproyecto de Reforma del Código Penal presentado este viernes por el Gobierno, que ha calificado de "inquietante" porque supone "una restricción de derechos y un retroceso de muchos años".
El Consejo General del Poder Judicial lo ha solicitado formalmente
04/09/2012@13:10:18
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se ha dado este martes por enterada de la renuncia del expresidente de la institución, Carlos Dívar, a cobrar la indemnización por valor de 208.243 euros que le correspondía por su condición de exalto cargo del Estado. Ha acordado dirigirse al departamento de Clases Pasivas de Hacienda para pedirle que haga ya efectivo el cobro de su jubilación.
Cobrará sólo su pensión, que supera los 2.000 euros mensuales
03/09/2012@19:46:10
El expresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Carlos
Dívar, que dimitió de su cargo el pasado 21 de junio, ha presentado esta
tarde un escrito renunciando a cobrar la indemnización por valor de
208.243 euros que le correspondía en función de su cargo.
El expresidente reclama 208.243 euros y habría que pedir un crédito
30/07/2012@15:59:29
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aplazado por razones de "técnica presupuestaria" su decisión sobre la indemnización que reclama su ex presidente, Carlos Dívar, hasta que el Ministerio de Hacienda le responda si amplía su crédito para hacer frente a este pago.
Si se aprueba, el Consejo debe pedir un crédito de 40.000 euros
30/07/2012@09:33:10
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), absolutamente dividido al respecto, estudiará en un Pleno
extraordinario el lunes la concesión a su expresidente Carlos Dívar de
la indemnización como ex alto cargo que reclama tras su dimisión y que
asciende a un total de 208.243 euros
Con el plan de Justicia, los jueces serían marionetas del Gobierno
23/07/2012@11:59:21
Con el plan que quiere
poner en marcha el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, el Consejo
General del Poder Judicial quedaría tan vaciado de competencias que sería el
poder político el que controlara directamente a los jueces. Informes realizados
en el CGPJ son demoledores: si el Gobierno aprueba finalmente la reforma que
tiene prevista realizar Gallardón, se rompe totalmente el equilibrio de definen
a las democracias actuales. Sería una absoluta involución.
También estará al frente del Tribunal Supremo
17/07/2012@10:24:21
El magistrado del Tribunal Supremo Gonzalo Moliner ha conseguido reunir los 12 votos necesarios para proclamarse presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del propio Tribunal Supremo.
Ningún candidato ha logrado los 12 votos necesarios
>Se volverán a reunir el próximo martes
11/07/2012@21:13:14
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha concluido pasadas las
21.00 horas de este miércoles la segunda sesión de su Pleno
extraordinario sin alcanzar ningún acuerdo que permita designar a un
nuevo presidente para esta institución y el Tribunal Supremo que
sustituya al dimitido Carlos Dívar. Volverá a reunirse el próximo martes
para tratar de alcanzar un consenso.
|
|
|
|