Las recomendaciones que se hacen para mejorar la eficiencia energética de un inmueble, en el Certificado Energético, pueden ser de gran ayuda y por tanto pueden suponer un ahorro económico importante.
El
Certificado Energético, para viviendas que se quieran vender o alquilar, es
obligatorio desde el pasado 1 de junio. Los propietarios que comercialicen sus
casas sin tener este certificado, pueden ser sancionados hasta con 6.000 euros.
Los profesionales relacionados con la edificación, arquitectos y aparejadores, consideran desproporcionada la medida sancionadora del Gobierno de España al incluir en el nuevo Proyecto de Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación urbanas sanciones económicas a los arquitectos y aparejadores.
Las viviendas en venta o alquiler con duración superior a los cuatro meses deberán contar desde hoy, 1 de junio, con un certificado de eficiencia energética, sin el que los propietarios podrían ser sancionados con más de 6.000 euros, según lo dispuesto en el Real Decreto aprobado a tal efecto por el Gobierno en abril.
La plataforma web www.CertiFACIL.es, líder nacional de la certificación energética en España, ha confiado a la Asociación Nacional de Certificadores Energéticos los trabajos de validación formativa y admisión de sus 3.200 colaboradores, atendiendo a estrictos criterios documentales, a fin de asegurar un servicio de gran calidad técnica y crear valor añadido para los propietarios de inmuebles.