3 de febrero de 2025
> La consulta se queda sin papeletas ni más partidas económicas para organizarlo > El referéndum no tendría garantías y ya hay llamadas a negociar el siguiente paso
21/09/2017@07:56:12
Imposible de celebrar, el referéndum ha quedado práctica y técnicamente desactivado. Sin embargo, el Govern de Puigdemont sigue haciendo oídos sordos a la realidad e insiste en votar el 1 de octubre. Pero esa realidad que se niega es otra: la Guardia Civil se incautó de 9,8 millones de papeletas por orden judicial. Una acción del Estado que, repiten todos, menos los independentistas, "desactiva" de facto el referéndum.
> El líder de Cs apuesta por hacer cumplir la ley en una nueva reunión con Mariano Rajoy
20/09/2017@13:10:16
El presidente de Ciudadanos ha reiterado su apoyo a la justicia y a las fuerzas y cuerpos de seguridad después de la detención de varios cargos públicos en relación con la organización del 1-O. Albert Rivera ha rechazado cualquier tipo de diálogo con los independentistas, a menos que este se diera en el marco de la Constitución y después de que se desconvocara el referéndum. Tras estas declaraciones, Rivera se ha reunido con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a quien le ha trasladado su apoyo a las medidas para hacer cumplir la ley.
> Puigdemont denuncia que se ha ejercido de facto el estado de excepción en Cataluña > "Hablan con el lenguaje que llevan años utilizando, el autoritarismo que aprendieron"
20/09/2017@12:59:59
Alarmantes declaraciones del president catalán, Carles Puigdemont, en la lectura de un comunicado que representa a todo su Govern de la Generalitat. El guión lo conocían, puesto que todo su ejecutivo buscaba estas consecuencias extremas -una intervención de facto de la autonomía catalana y detenciones de mártires independentistas-, y ahora tocaba escenficar la indignación y la denuncia. "Condenamos y rechazamos la actitud antidemocrática y autoritaria del Gobierno español", dijo como idea central Puigdemont en esa lectura institucional tras la cual no aceptó ninguna pregunta de la prensa.
> En Comú Podem se une a la protesta de ERC y el PDeCAT: "Se han cruzado todas las líneas"
20/09/2017@09:37:38
Pablo Iglesias ha criticado la detención de Josep Maria Jové, secretario general de Economía de la Generalitat de Cataluña y número dos de Oriol Junqueras. "Es grave que haya presos políticos en Cataluña", ha comentado el líder de Podemos en los pasillos del Congreso. Podemos sigue insistiendo en que hay que buscar una solución política, para lo que continúa organizando una asamblea extraordinaria de cargos públicos, que se celebrará finalmente el domingo en Zaragoza. La formación morada ya ha confirmado que tanto ERC como el PDeCAT participarán en lo que esperan que sea un llamamiento a un referéndum pactado.
> Se investiga un sistema alternativo telemático para burlar las incautaciones de cartas > Entre los arrestados está un alto cargo de la Generalitat, el número dos de Junqueras
20/09/2017@09:12:21
Ni un sólo día de descanso para los que han desafiado a la legalidad. Es el guión que está siguiendo el Gobierno central ayudado por los servicios jurídicos, fiscales y policiales del Estado. Este miércoles ha sido turno para que la Guardia Civil desplegara una operación muy importante para registrar la actividad política en torno al referéndum en varias consejerías de la Generalitat catalana. Pasado el mediodía, agentes de la Policía Nacional se han personado en la sede central de la CUP, en Barcelona, donde centenares de manifestantes se han apostado para impedir su entrada. La Policía no ha podido acceder a la sede de la CUP al carecer de una orden judicial.
> Arrimadas reconoce que el PP ya les ha trasladado su negativa y les pide que reflexionen
18/09/2017@14:20:09
La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, ha reconocido que el PP les ha trasladado su negativa final a presentar una moción de censura contra Carles Puigdemont antes del 1-O. La formación naranja se ha quedado sin los apoyos suficientes para registrar la iniciativa, aunque Arrimadas ha asegurado que seguirán insistiendo en esta medida. La dirigente ha apuntado que la moción de censura es la única vía de abrir el Parlament y ha pedido a los populares que no sean "desleales" con sus votantes.
> Los inversores extranjeros ni siquiera contemplan que pudiera haber secesión > Asegura que si Cataluña tuviera independencia sufriría una "empobrecimiento brutal"
18/09/2017@11:16:36
Nuevas declaraciones del Gobierno desde el punto de vista técnico hacia Cataluña. Según asegura el ministro de Economía, Luis de Guindos, si Cataluña asumiera una independencia económica, "el empobrecimiento sería brutal".
> Puigdemont y Colau retan a Rajoy con un gran acto contra las medidas del Gobierno
16/09/2017@18:34:59
Foto muy importante la que se ha hecho el nacionalismo catalán este sábado en la plaza de Sant Jaume, en el corazón político de Barcelona, donde comparten espacio Ayuntamiento de Barcelona y el Govern de la Generalitat.
> El líder de Podemos asegura que la debilidad del Gobierno hace que tenga que recurrir a la Fiscalía o al Rey
15/09/2017@19:43:12
El líder de Podemos ha señalado que el hecho de que el Gobierno recurra a la Fiscalía para responder a la situación catalana revela su debilidad. Pablo Iglesias ha asegurado que si el PP estuviera fuerte accedería a negociar con el PDeCAT al igual que está dispuesto a dialogar con el PNV. Así se ha pronunciado Iglesias en la Escuela de Verano de IU en la que ha estado acompañando a Alberto Garzón, que también ha criticado al PP por su "cobardía" al no afrontar de verdad el tema catalán.
> El Gobierno niega haber recibido la carta enviada por los dirigentes catalanes
15/09/2017@13:55:39
A falta de dos semanas para la celebración del referéndum independentista del 1-O en Cataluña, la Generalitat hace uso de su 'último cartucho' para pedir diálogo al Gobierno y al rey Felipe VI. El president de la Generalitat, Carles Puigdemont, el vicepresidente, Oriol Junqueras, la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, han enviado una misiva al jefe del Gobierno y al jefe de Estado, en la que apelan al diálogo para buscar una solución al conflicto político, al tiempo que denuncian la "ofensiva de represión sin precedentes".
> El 60% de las bases del nuevo partido de Ada Colau apuesta por la movilización
15/09/2017@11:44:10
El nuevo partido de Ada Colau y Xavier Domènech hará un llamamiento a la participación en el referéndum independentista del 1 de ocutubre. Así lo han decidido las bases de Catalunya en Comú en una consulta interna en la que el 'sí' a la participación ha recabado el 60% de los apoyos. La formación catalana ha destacado que es un gesto contra la "estrategia represiva" del PP aunque también han señalado que no harán campaña como partido por el 'sí' o el 'no' a la indepedencia.
> Entrevista con el secretario general de Ciudadanos sobre la situación catalana y la actualidad política
15/09/2017@07:34:00
El aumento de la tensión política por la situación en Cataluña ha marcado el inicio del nuevo curso en el Congreso de los Diputados. El mismo día en el que la Generalitat ha iniciado la campaña para la consulta ilegal del 1-O entrevistamos a José Manuel Villegas, secretario general de Ciudadanos y diputado por Barcelona. El dirigente catalán, que ejerció de abogado antes de adentrarse en la política, tiene claro que la primera respuesta a los independentistas debe ser la de hacer cumplir el Estado de derecho. Villegas plantea además una solución política que pasaría por ganarle las elecciones autonómicas a los separatistas y por lograr un "proyecto común" de España que ilusione a la mayoría de catalanes.
> Sólo un un 29.5% estuvo a favor de la secesión en la consulta soberanista de 2014
14/09/2017@10:46:18
Tan contundente como suena: en el proceso consultivo de noviembre de 2014, que fue la respuesta del Govern catalán de entonces, el liderado por Artur Mas, a la ilegalización de la consulta soberanista, apenas se obtuvo un 1,8 millones de papeletas a favor de la independencia de un censo de casi 5,5 millones. Si la ciudadanía catalana acudiera en masa a votar en un referéndum que fuera legal, arrasaría el 'no'.
> Iglesias carga contra la decisión de suprimir un acto en Madrid pro-referéndum
13/09/2017@10:02:53
Unidos Podemos quiere que Rajoy explique en un pleno extraordinario cuáles serán las medidas del Gobierno ante el proceso independentista en Cataluña. El grupo confederal considera que se debe dar un debate entre todos los grupos y el presidente para que el Ejecutivo no actúe de espaldas al Congreso. Por otra parte, la formación morada ha vuelto a criticar la actitud del PP después de que un juez suspendiera un acto en Madrid en favor del referéndum por una denuncia de los populares. Según Iglesias, esta decisión atenta contra el derecho de reunión y de expresión.
> Domènech (En Comú Podem): "Es el momento de la política, no de los jueces"
12/09/2017@12:37:24
Podemos y En Comú Podem han señalado que el Gobierno todavía puede dar una respuesta política al desafío independentista en Cataluña. Tanto Irene Montero como Xavier Domènech han instado a abrir una negociación con el Govern de Cataluña y han señalado que hay tiempo para pactar un referéndum legal y con garantías antes del 1 de octubre. "Si hay un momento para la política, es este", ha declarado Domènech.
> Pedro Sánchez exige "claridad" a la alcaldesa de Barcelona sobre las urnas para el 1-O > El PDeCAT le recuerda que "no cabe la equidistancia" y la CUP le pide abrir colegios
12/09/2017@12:30:26
Aunque todas las miradas estaban puestas estas pasadas semanas en órganos como el Govern de la Generalitat, el Parlament, el Gobierno central y el Tribunal Constitucional, incluso en los Mossos d'Esquadra, por la postura que pueda tomar este cuerpo policial el 1-O con respecto a las urnas que se pongan en la calle para votar en el referéndum independentista, al final la gran protagonista ha terminado siendo Ada Colau. La alcaldesa de Barcelona acapara estos días más titulares que Carles Puigdemont o Carme Forcadell por su postura acerca de poner a disposición de la consulta instalaciones municipales de la capital catalana. Y es que la Ciudad Condal será fundamental para que tenga éxito o no el referéndum.
> Pese al baile de cifras, el número de secesionistas fue mucho menor de lo esperado > Cataluña tiene un total de 7,4 millones de habitantes y unos 5,5 con derecho a voto
12/09/2017@07:53:59
Baile de cifras, sí, pero ninguna de ellas fue realmente abrumadora. Una victoria para algunos, un fracaso de movilización para otros. El caso es que el independentismo catalán monopolizó la manifestación que recorrió las calles de Barcelona con motivo de la Diada del 11 de septiembre al grito de "votaremos", a menos de 3 semanas del referéndum ilegal del 1 de octubre. La Guardia Urbana cifró en un millón de personas la asistencia a la manifestación, cifra que la Delegación del Gobierno rebajó a 350.000. En 2014, la Diada reunió a 1,8 millones de manifestantes, según los datos de la Guardia Urbana barcelonesa.
> Puigdemont, en su discurso: "Las urnas unen, no dividen, cabe todo el mundo"
11/09/2017@07:37:27
No será una Diada fácil para nadie. Las organizaciones sociales independentistas de Cataluña han llamado a salir masivamente a la calle para celebrar una Diada que tendrá como objetivo reivindicar el referéndum soberanista del 1 de octubre. El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, insistió anoche en su discurso con motivo de este día de Cataluña en que "es un referéndum legal" y aseguró que todo está preparado para la votación.
> Otro lamentable episodio que quedará para la Historia por la mayoría independentista
08/09/2017@07:34:16
El Parlamento de Cataluña aprobó ya de madrugada, sobre la 1 de la mañana, la llamada Ley de transitoriedad jurídica, que prevé convertir a Cataluña en una república independiente si gana el sí el 1-O. Lo hizo en un horario imposible, con la oposición retirada del Parlmanet para no formar parte de una farsa y con continuas imposiciones en el funcionamiento del Pleno que debía aprobar esta normativa. Otro lamentable hito que quedará para el recuerdo.
> Según el líder de Cs, Rajoy estudiará la posible moción de censura contra Puigdemont
07/09/2017@19:16:49
Albert Rivera ha señalado que no hay que descartar ninguna medida para frenar a los independentistas en Cataluña, ni siquiera la suspensión de la autonomía. El líder de Ciudadanos se ha reunido de nuevo con Mariano Rajoy para expresar su apoyo "sin fisuras" a las medidas del Gobierno contra los pasos que Junts pel Sí y La CUP den en el Parlament y para expresar su confianza en que logren impedir la consulta del 1-O. También le ha explicado la propuesta de una moción de censura contra Carles Puigdemont, ante lo que el presidente se ha comprometido a tener este debate con los demás dirigentes del PP.
> Se abre a reformar la Constitución, pero sin presiones ni a través de la "desobediencia" > Durante la mañana se reunió con el socialista Pedro Sánchez y el Consejo de Ministros > Anuncia recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de reptura de los secesionistas
07/09/2017@14:43:21
Desde la primera hora de una ajetreada mañana, el presidente Mariano Rajoy se ha reunido con el socialista Pedro Sánchez y también ha celebrado un Consejo de Ministros extraordinario y urgente para tratar la crisis catalana abierta ayer tras aprobar el Parlament y el Govern de la Generalitat la llamada 'Ley del referéndum'. Esta normativa abre la puerta a romper con el Estado a través de una consulta ilegal que ya ha sido recurrida, anunció Rajoy, a través de la Abogacía del Estado y que llegará ahora al Tribunal Constitucional.
> Esperado nuevo capítulo en la guerra judicial entre el Estado y los secesionistas
07/09/2017@12:55:33
El Pleno del Tribunal Constitucional ha decidido por unanimidad no admitir a trámite la recusación formulada por la Presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, contra los 12 magistrados que lo integran
> El líder de Podemos responsabiliza al PP de la situación en Cataluña: "No pueden dar lecciones de democracia"
07/09/2017@09:18:42
Pablo Iglesias ha reconocido que el debate en el Parlament sobre la ley del referéndum de los independendistas daña la imagen de la institucionalidad catalana. Sin embargo, las palabras más duras del líder de Podemos el día después del convulso inicio del proceso de desconexión han sido dedicadas al PP, a quien ha acusado de ser el primer responsable del aumento de la tensión en Cataluña. Iglesias se ha opuesto a que el Gobierno central aplique medidas legales o de fuerza como respuesta y ha pedido "bajar el tono" y buscar soluciones políticas.
> La vicepresidenta Santamaría: "Nunca en mi vida he pasado más vergüenza política" > El presidente Rajoy ha solicitado al Tribunal Constitucional que intervenga de inmediato
06/09/2017@14:35:32
Contundente reacción urgente del Gobierno, que había reunido a su Consejo de Ministros con carácter excepcional a raíz del Pleno del Parlament catalán, que ha variado el orden del día de manera irregular, como se esperaba, para incluir una votación para aprobar la conocida como Ley del referéndum, la cual pretende convocar la famosa consulta independentista el 1 de octubre. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y no el portavoz, Íñigo Méndez de Vigo, ha sido la encargada de sostener esta postura tan firme y airada donde se ha prometido una acción urgente y legal contra el acuerdo del Parlament.
> Esquerra Republicana ya ha rechazado participar en el espacio propuesto por el PSOE
05/09/2017@09:34:51
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha instado a buscar un espacio donde todos los partidos puedan debatir sobre el modelo territorial. En este sentido, el líder de Podemos ha señalado que les parece bien la propuesta del PSOE sobre una comisión en el Congreso para llevar a cabo esta reforma, pero sólo si también se tiene en cuenta a los partidos nacionalistas de Cataluña. Además, Iglesias ha apuntado que al final habrá que abordar la cuestión de si es "legítimo" que los ciudadanos catalanes decidan la relación que quieren tener con España.
01/09/2017@16:37:19
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, estará en Cataluña para celebrar la Diada el 11 de septiembre con un acto propio en el que defenderá su propuesta de plurinacionalidad. Iglesias, Ada Colau y Xavier Domènech serán los principales cabezas de cartel en un acto alternativo a las celebraciones independentistas a tan sólo unas semanas del referéndum del 1 de octubre. El objetivo principal de la formación morada es confrontar con el PP y resaltar que el partido de Mariano Rajoy carece de un proyecto de país.
> El Govern desoirá al Tribunal Constitucional y sólo obedecerá al Parlament
30/08/2017@08:01:55
La Generalitat planteó ayer la posibilidad de aprobar la ley del referéndum, que da cobertura legal a la consulta anunciada para el 1 de octubre, por decreto ley en lugar de por la vía parlamentaria. El portavoz del Govern y consejero de Presidencia, Jordi Turull, dijo que hay "muchas vías" para la aprobación, bien recurrir al artículo 81.3 del reglamento de la Cámara catalana, que permite modificar el orden del día de un Pleno minutos antes de que dé comienzo a petición de dos grupos, o bien apostar directamente por la aprobación por decreto, evitando el trámite parlamentario. "Lo importante no es el cómo, sino lo que se está aprobando", dijo.
18/08/2017@08:14:50
La unidad de las autoridades estatales y de la Generalitat ha sido ejemplar, como se relata líneas abajo. Pero ello no ha sido obstáculo para que Carles Puigdemont haya dejado claro que los ataques terroristas en Barcelona y Cambrils vayan a cambiar su "hoja de ruta" hacia la independencia y el referéndum del 1-O de independencia el próximo 1 de octubre, como ha declarado en Onda Cero.
> Atentado islamista frustrado en esta localidad de Tarragona gracias a los Mossos
18/08/2017@07:42:14
De nuevo, en el mismo día, horror terrorista. De hecho, está vinculado al ataque de las Ramblas de Barcelona, ya que en la localidad tarraconense de Cambrils se intentó repetir el atropello múltiple con una furgoneta alquilada al mismo tiempo a la misma compañía que la empleada en la capital catalana. Los Mossos consiguieron detener el ataque en el Paseo Marítimo pasada la medianoche, antes de provocar víctimas mortales. Murieron abatidos los 5 implicados.
> También se volverá a preguntar a los inscritos sobre la alianza con el partido de Ada Colau
24/07/2017@16:07:09
La dirección de Podem Catalunya ha acabado aceptando las demandas de la cúpula nacional del partido y convocará a las bases para que voten sobre dos de los asuntos que más roces estaban causando. Los inscritos de Podem podrán decidir en septiembre la postura ante el referéndum del 1 de octubre, mientras que en octubre votarán sobre la alianza con el nuevo espacio político de Ada Colau. Podem ha anunciado estas consultas tan sólo tres días después de una reunión privada entre Albano-Dante Fachin y Pablo Iglesias en la que también se pidió al líder catalán que renovara los órganos del partido.
> Es lo que dice el 'CIS catalán', que deja el apoyo separatista a niveles muy bajos
21/07/2017@12:40:37
Sólo el 41,1% de los catalanes querrían en estos momentos votar a favor de la independencia de Cataluña y la creación de un nuevo Estado separado de España si pudieran pronunciarse en una consulta. Por tanto, un nuevo golpe para las intenciones del Govern de Carles Puigdemont, empeñado en celebrar el referéndum ilegal el 1 de octubre pese a las advertencias legales nacionales e internacionales.
“La lengua, que tendría que ser un elemento integrador, se ha convertido en un instrumento político”
20/07/2017@09:21:21
Esperanza García es la de la generación del 75 (los que nacieron en los albores de la Transición). Y además de ejercer de abogada durante 17 años, ejerce como diputada en el Parlament de Cataluña, en distintas tareas como las de portavoz adjunta, y portavoz en distintas comisiones, como la de Control de los Medios Audiovisuales; también es vicesecretaria de Comunicación desde marzo de este año. Pero muchas gente la conoce por sus intervenciones en tertulias televisivas, como “La Sexta Noche”, Cuatro o- en Cataluña- TV3. O en emisoras como la SER o R.N.E. Y ante opositores independentistas, se mantiene en su sitio, sin alterarse y defendiendo el Estado de Derecho, pues proviene del mundo jurídico. Ante la polémica del “posible” referéndum, se moja en esta charla…
19/07/2017@15:30:50
La nueva estrategia de la Generalitat en el procés es la del silencio, pero no parece haber dado el resultado esperado. La Fiscalía ya ha anunciado que perseguirá la compra de urnas para el referéndum incluso si no se hace pública.
> En la primera reunión sólo acuerdan crear una comisión sobre el accidente del Alvia
17/07/2017@20:58:43
PSOE y Unidos Podemos han abierto este lunes una mesa permanente de diálogo para impulsar iniciativas parlamentarias. Sin embargo, el nuevo diálogo entre los equipos ha empezado ya con obstáculos al intentar concretar un marco para aportar soluciones ante el reto independentista en Cataluña. Los socialistas quieren priorizar una subcomisión para la reforma de la Constitución, mientras que Unidos Podemos argumenta que eso no es suficiente y apuestan por una comisión sobre la "crisis territorial". Tras dos horas de reunión entre 19 negociadores, los dos partidos sólo han acordado impulsar una comisión de investigación sobre el accidente del Alvia de 2013.
> Registra una moción no vinculante tras las "crisis" del Gobierno de Puigdemont
17/07/2017@13:56:36
Ciudadanos quiere aprovechar las grietas en el bloque independentista para volver a demandar que se celebren nuevas elecciones en Cataluña. La formación de Inés Arrimadas registrará una moción este lunes en el Parlament catalán para pedir la convocatoria de elecciones autonómicas ante la incapacidad del Govern de responder a los problemas reales de todos los catalanes. La formación naranja aún no ha empezado a buscar apoyos, pero espera contar, al menos, con PP, PSC y quizás Podemos, aunque seguirían teniendo en frente la mayoría absoluta de los independentistas.
14/07/2017@15:15:50
El president de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha rechazado la oferta de diálogo del líder socialista, Pedro Sánchez, antes incluso de que se hiciera pública. Así interpreta el Gobierno la renovación de consellers en el Govern que incorpora miembros "mucho más radicalizados".
> El líder de Ciudadanos acusa a Pedro Sánchez de querer contentar a los independentistas
12/07/2017@13:57:28
Albert Rivera se niega a abrir la mesa para debatir la reforma constitucional antes de la consulta del 1 de octubre, como está valorando el PSOE. El líder de Ciudadanos ha asegurado que no se puede enfocar un cambio en la Carta Magna como un intento de "contentar" a los independentistas. Al mismo tiempo, ha asegurado que el PSC será "cómplice" con el referéndum si permite que Ada Colau facilite la consulta independentista desde el Ayuntamiento de Barcelona.
> Podemos mantiene su ambigüedad y ve "legítimo" que Colau facilite la consulta
10/07/2017@14:53:27
La relación entre la cúpula nacional de Podemos y la dirección autonómica en Cataluña continúa su deterioro. El secretario de organización de la formación morada, Pablo Echenique, ha instado a Podem a convocar una consulta entre los inscritos catalanes para que se pronuncien sobre la posición ante el referéndum del 1 de octubre, después de que el líder catalán anunciara que apoyarán la participación de forma activa. Echenique también ha pedido que se repita la consulta sobre la unión con el partido de Ada Colau.
08/07/2017@17:58:13
La Coordinadora Nacional de Catalunya en Comú ha ratificado una propuesta de la ejecutiva para apoyar la movilización del 1 de octubre al considerarla una iniciativa por el derecho a decidir. Sin embargo, no consideran que sea un referéndum y tampoco han aclarado si harán un llamamiento a la participación.
> El líder de Podemos: "Yo si fuera catalán no participaría en la consulta"
07/07/2017@14:32:53
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y el secretario de organización, Pablo Echenique, han asegurado que si fueran catalanes no participarían en la consulta sobre la independencia de Cataluña que se celebrará en octubre. Los dirigentes se han posicionado de forma contraria a la decisión tomada por Podem Catalunya para impulsar una campaña en favor de la participación en la votación. No sólo ha habido un desmarque, sino que Iglesias además ha asegurado que coincide más con el partido de Ada Colau que con el secretario general de Podem.
> La norma del Govern sostiene que está por encima de la Constitución
04/07/2017@18:10:38
La ley con la que la Generalitat pretende sentar la base jurídica para celebrar el referéndum de de autodeterminación de Cataluña el próximo 1 de octubre se autodefine como suprema, es decir, que prevalezca jerárquicamente incluso sobre la Constitución en caso de conflicto. Además, prevé que si gana el ‘sí’ el Govern declare la independencia en 48h y que si gana el ‘no’ se convoque un adelanto electoral autonómico.
03/07/2017@19:09:30
La Generalitat ha basado la ley del referéndum en el derecho internacional para argumentar que el derecho de autodeterminación del pueblo catalán debe estar garantizado. El texto que Junts pel Sí y la CUP presentarán este martes en el Parlament pretende colocarse así por encima de cualquier otra norma legal en caso de conflicto y remarcar su carácter “vinculante”. Estas son sus claves:
29/06/2017@19:25:27
Las partidas de la Generalitat destinadas a los medios de comunicación privados que incluyan su publicidad institucional tendrán que contar con aquella destinada al referéndum de independencia de Cataluña. Así lo ha acordado el Parlament en una moción dirigida al govern de Carles Puigdemont.
27/06/2017@19:19:59
El Constitucional ha rechazado por unanimidad la denominación de ‘Asuntos Exteriores’ para identificar un departamento de la Generalitat de Cataluña por copiar las estructuras del Estado. Estima así en parte el conflicto de competencia promovido por el Gobierno central.
|
|
|
|