3 de febrero de 2025
14/11/2017@13:39:03
Casi 300 agentes de élite de la Policía Nacional y la Guardia Civil estaban preparados para asaltar el Parlament y apresar al ex president Carles Puigdemont en caso de que se atrincheraran en la asamblea tras declarar la independencia.
14/11/2017@12:03:30
El Govern cesado de la Generalitat encargó un informe sobre los posibles escenarios relacionados con la seguridad de la futura República Catalana en el que se aconsejaba la reinstauraión de la 'mili'.
> Y ERC admite que el Govern no estaba preparado para implementar la República
13/11/2017@18:55:31
La estrategia de defensa de los miembros de la Mesa del Parlament se apoya en las actas parlamentarias de la sesión del 27 de octubre para demostrar que ni la Declaración Unilateral de Independencia tenía efectos jurídicos, ni la República de Cataluña llegó a votarse en realidad.
> La ultraderecha, a favor de la independencia
09/11/2017@10:47:47
> Cambia de estrategia y declara en el Supremo que la independencia fue "simbólica" > Los otros miembros de la Mesa del Parlament evitarán también meterse en problemas
09/11/2017@10:30:11
La presidenta del Parlamento de Cataluña Carme Forcadell llegó pasadas las 9 de la mañana de este jueves al Tribunal Supremo para declarar ante el magistrado Pablo Llarena por los delitos de rebelión, sedición y malversación por facilitar los debates parlamentarios que culminaron con la declaración unilateral de independencia (DUI). Forcadell estuvo más de 2 horas declarando, aceptando las preguntas de la Fiscalía, interpretándose esto como un gesto para evitar la prisión preventiva y recibir sólo "medidas cautelares". De hecho, admitió al juez que la declaración independentista fue "simbólica" y que acata el artículo 155 y sus condiciones.
> Hasta el día 17 no comienza la vista judicial en Bélgica para decidir si llegará a España
06/11/2017@13:13:17
Los plazos se van a alargar y mucho para saber si Carles Puigdemont será entregado a la Justicia española para decidirse su imputación por los delitos de sedicíon, rebelión y malversación. Según se ha dado a conocer este mediodía, la Justicia belga no iniciará la vista judicial para decidir si cursa la euroorden hasta el viernes 17 de noviembre. Es una primera victoria del ex president y sus compañeros que se 'refugiaron' en Bruselas, ya que podrán participar en las elecciones del 21-D.
> Este país comienza a hartarse de la situación y teme un deterioro de las relaciones > El político podrá hacer campaña en el inicio de la carrera electoral catalana del 21-D
06/11/2017@07:45:59
Tras un domingo de pocas noticias para todo lo que estaba sucediendo, fue casi a la medianoche cuando la justicia belga decidió dejar en libertad al ex president de la Generalitat Carles Puigdemont, así como a los 4 ex consellers. Todos ellos están acusados por la Audiencia Nacional de rebelión, sedición, malversación de fondos, desobediencia y prevaricación. Su puesta en libertad se les ofreció a condición de no abandonar el país y estar localizables, así como comparecer cada vez que sean requeridos.
> La Fiscalía de Bruselas había ordenado su arresto inmediato a la policía belga
05/11/2017@11:27:35
El ex president Puigdemont y los 4 exconsellers ya son parte de la historia de los políticos prófugos. Este domingo él y sus compañeros se han entregado voluntariamente en una comisaría a las 9:17 horas para evitar la imagen del arresto. La Fiscalía había ordenado en Bruselas que fueran detenidos y llevados ante un juez de instrucción que decida si se tramitan las órdenes europeas de detención y entrega (OEDE) dictadas por la Audiencia Nacional. Concretamente, los 5 se han personado en una comisaría situada en el número 202 de la rue Royale de la capital belga.
> Los independentistas pierden la mayoría absoluta pero cuenta con el partido de Colau > Entre los constitucionalistas, Ciudadanos es el más beneficiado con un gran crecimiento
05/11/2017@10:10:44
Domingo de nuevos sondeos electorales, como es costumbre. En esta ocasión, 'La Vanguardia' y 'La Razón' publican sendas encuestas que dejan un panorama confuso para el independentismo, que perdería la actual mayoría absoluta que mantiene gracias a la CUP. Pero el estatus ambiguo de Catalunya en Común, el partido de Ada Colau, conocidos como los 'comunes', tendrán el futuro de Cataluña y un nuevo 'procés' en sus manos. Si esta vez apoyan más claramente al frente soberanista, no habrá color a la hora de hacer dos frentes. Vienen años de caos y más confrontación a Cataluña pese al artículo 155.
> Si bien apuesta por formar una lista transversal que sume al PDeCAT, CUP y Podem
04/11/2017@17:54:20
Esquerra Republicana de Catalunya no ha confirmado aún cómo concurrirá a las elecciones del 21-D en Cataluña porque considera "ilegal" la convocatoria. Eso sí, se ha manifestado a favor de crear una lista transversal que aglutine a PDeCAT, CUP y Podem para que las decisiones del futuro de Cataluña no se tomen desde Moncloa. No obstante, su número dos ha dejado la puerta abierta incluso al boicot de las elecciones si los líderes independentistas siguen en prisión.
> Considera "desproporcionada" la acción de la justicia por la vía penal del procés
03/11/2017@16:40:46
El Defensor del Pueblo de Cataluña (Síndic de Greuges) critica duramente las medidas derivadas de la aplicación del artículo 155 de la Constitución por apreciar una vulneración de derechos fundamentales y recuerda a la ciudadanía que tiene en su mano el recurrir en amparo al Constitucional. Asimismo, esta institución ha considerado como pruebas de una Justicia "desproporcionada" la prisión provisional decretada para los Jordis, así como el delito de rebelión apreciado por la Fiscalía General del Estado y la jueza de instrucción de la Audiencia Nacional en las actuaciones de los acusados del procés.
> "Esta situación sólo la resolveremos desde la política", dijo el ex conseller de Empresa
03/11/2017@10:59:22
El que fuera conseller de Empresa, Santi Vila, ha salido de la prisión de Estremera estes viernes después de que su abogado abonara la fianza de 50.000 euros fijada por la juez de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela. Con ella, elude la prisión provisional en la causa que investiga los delitos de rebelión, sedición y malversación, presuntamente cometidos por el Govern cesado de Carles Puigdemont y la Mesa del Parlament.
> La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, lidera este frente crítico en Cataluña > Podemos asume sus tesis aunque con moderación; IU evita hablar de "presos políticos"
03/11/2017@07:51:20
La izquierda se posiciona pese a sus tesis primeras contra la independencia y a favor de la ciudadanía. Ha tomado claro partido por los apresados miembros del Govern, que se saltaron todas las leyes, y les consideran "presos políticos". Mientras, el PSOE guarda silencio, aceptando lo sucedido, y firma su sentencia de separación con Podemos y el resto de grupos que podían facilitarle un mandato político en el futuro. El PP se queda sólo con el apoyo de Ciudadanos, con quienes no tienen suficientes votos para sacar adelante los Presupuestos del país. El PNV ya ha avisado que se vayan olvidando...
02/11/2017@13:03:48
El Banco de España alerta de que si se prolonga la inestabilidad en Cataluña podría causar un perjuicio en el Producto Interior Bruto de más de 2,5 puntos en los próximos dos años, lo que equivaldría a unos 27.000 millones de euros de pérdidas según su último Informe de Estabilidad Financiera (IEF).
> La jueza de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, decidirá a partir de las 17:00 > Puigdemont podría ser requerido urgentemente y se libra de esta petición Santi Vila
02/11/2017@12:26:42
Peor imposible para los miembros del que fuera Govern de Puigdemont, ahora cesado en pleno. La Fiscalía de la Audiencia Nacional acaba de pedir la prisión incondicional para todos, como ya ocurriera con los 'Jordis', Sánchez y Cuixart, de la ANC y de Òmnium Cultural. Se salva de esta petición, pero no de medidas cautelares, Santi Vila, quien fuera conseller de Empresa justo hasta minutos antes de la declaración de independencia del viernes 27 de cotubre. Para él se pide "prisión eludible bajo fianza". La jueza Carmen Lamela tiene en su mano la decisión.
> La única excepción es la de Puigdemont y los 4 ex consellers que están en Bruselas > La presidenta del Parlament, Carme Forcadell, acudió, pero se suspende su declaración
02/11/2017@08:14:25
Tras año y medio de retos, tras un referéndum ilegal y tras una declaración unilateral de independencia, hoy comienzan las consecuencias graves por estos tiempos de rebeldía del llamado 'procés' sobernaista catalán. El ex president Carles Puigdemont ni los 4 ex consellers que permanecen junto a él en Bruselas no han viajado hoy a Madrid para acudir a la Audiencia Nacional, donde están citados para declarar acusados de rebelión, sedición y malversación. Sí lo hicieron Junqueras y otros 8 ex consellers, así como los miembros de la Mesa del Parlament, Carme Forcadell incluida. Sin embargo, en el caso de estos últimos, el juez del Supremo ha decidido aplazar al día 9 su declaración tras solicitarlo sus abogados.
30/10/2017@12:11:22
Pablo Iglesias ha asegurado que el reconocimiento de la República catalana hecho por la corriente 'Anticapitalista' es una posición que está fuera de Podemos. El líder de la formación morada ha dado un golpe en la mesa para reconducir al partido hacia una alianza con Catalunya en Comú, un respaldo a Xavier Domènech como candidato al Govern y un alejamiento táctico de los independentistas para favorecer su posicionamiento propio en Cataluña.
> PDeCAT e incluso la CUP están estudiando las posibilidades
30/10/2017@07:39:31
Tras un viernes y un sábado de actos de rebeldía, que por otra parte eran esperables, los partidos independentistas ya imponen la cabeza sobre el corazón y ultiman su participación en las elecciones autonómicas catalanas oficiales que el Gobierno central ha tenido que imponer como solución a la crisis catalana. A través del artículo 155, el Ejecutivo de Rajoy convocó a las urnas para el 21 de diciembre, antes de las navidades, y ERC y PDeCat ya han confirmado que pretenden participar en los comicios. Por su parte, la CUP ya estaría ultimando su participación para no quedarse los próximos 4 años fuera de las instituciones.
> El Estado se impone a los golpistas que declararon la república catalana ayer > La vicepresidenta Soraya Sáenz asume las competencias del control autonómico > Interior también hace oficial el cese del mayor de los Mossos, José Luis Trapero
28/10/2017@10:23:10
Todos los acuerdos del Consejo de Ministros, ya con el aval del Senado, han entrado en vigor hoy, tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado esta madrugada. El BOE también publica una orden del Ministerio del Interior por la que se dispone el cese del Mayor de los Mossos D'Esquadra, José Luis Trapero.
> Tras un Consejo de Ministros extraordinario, el presidente explicó las medidas
27/10/2017@21:36:48
En una declaración realizada en La Moncloa tras la reunión del Consejo de Ministros, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha explicado las medidas adoptadas para recuperar la legalidad y la convivencia en Cataluña tras la declaración de independencia y garantizar los derechos de todos los españoles, "con el respaldo de la ley y la razón, de forma pacífica y moderada".
27/10/2017@19:46:52
La expedición del 'DNI catalán', negociar la doble nacionalidad, adaptar la legislación estatal, autonómica y local al nuevo marco jurídico, asumir a los funcionarios o crear un banco público, serán algunos de los asuntos de especial prioridad para el Govern de la nueva República de Cataluña, según lo estipulado en el documento recién aprobado por el Parlament.
> Malestar y tristeza por los aplausos del PP en la sesión que ha autorizado la aplicación del 155 en Cataluña
27/10/2017@17:03:33
El Senado ha aprobado por primera vez en la actual etapa democrática el artículo 155 contra el Govern de Cataluña. La excepcionalidad de la situación ha hecho que los aplausos entusiastas de los senadores del PP tuvieran un eco muy amargo que no ha gustado ni a sus aliados y que ha causado enfado y tristeza en los partidos contrarios a la intervención en Cataluña. La votación que ha autorizado el 155 ha llegado justo después de que el Parlament aprobara un proceso constituyente para la independencia, ya sin aplausos y con rostros más serios en la Cámara Alta.
27/10/2017@13:58:04
Las dos propuestas de resolución presentadas por Junts Pel Sí y la CUP aprobadas en el Parlament para dar luz verde a la aplicación de la ley de transitoriedad y a la creación de una república independiente cuentan con un mensaje directo al exterior asumiendo que no habrá reconocimiento internacional.
26/10/2017@17:50:34
Entidades y partidos soberanistas de Catalunya Nord (Francia) tienen listo un plan B para el president de la Generalitat, Carles Puigdemont, para ofrecerle asilo en caso de que pudiera sufrir algún tipo de persecución por el procés secesionista en Cataluña.
> El presidente catalán emplaza al Parlament a responder "contra la aplicación del 155"
26/10/2017@12:13:16
Locura total:después de convocar, retrasar y cancelar su comparecencia en la mañana de este jueves, el president de la Generalitat, Carles Puigdemont ha pronunciado una breve declaración institucional en la que ha descartado adelantar elecciones porque, según ha dicho, con la aplicación del 155 "no se dan garantías para celebrar elecciones con absoluta normalidad". Puigdemont 'ha pasado la pelota' al Parlament, que debe decidir en el Pleno la respuesta a la aplicación del 155. El president se ha pronunciado en este sentido tras la reunión de urgencia con Oriol Junqueras, después de que ERC anunciara su salida del Govern catalán en el caso de que se convocaran elecciones.
> La única esperanza es que haga una declaración simbólica y convoque elecciones
26/10/2017@07:57:26
Alea jacta est, que decían los romanos. Porque hará hace falta, además, mucha suerte: salvo sorpresa de última hora, el president de la Generalitat, Carles Puigdemont, se decanta por declarar hoy mismo la independencia en el pleno del Parlament que se iniciará esta tarde.
> Entrevista con la secretaria de plurinacionalidad de Podemos sobre el debate territorial y sobre Cataluña
26/10/2017@07:00:00
El cargo de Meri Pita (Las Palmas de Gran Canaria, 1958) en la ejecutiva de Podemos ya adelanta el objetivo de la formación de Pablo Iglesias. La secretaria de plurinacionalidad y diversidad territorial explica en conversación con Diariocrítico cuál es la apuesta de su formación en el debate sobre el modelo territorial para "el país de países" que consideran que es España. En una semana clave para Cataluña, Pita destaca la necesidad de escuchar y reconocer al pueblo catalán mediante la celebración de un referéndum pactado en el que quepa la opción de dar más autonomía al Govern.
> No deja espacio para un paso atrás: habrá 155 y "recuperación de la legalidad"
25/10/2017@11:26:30
En la sesión de control celebrada en el Congreso de los Diputados, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha explicado que el objetivo del artículo 155 es "restablecer la legalidad". También ha añadido que, en Cataluña, "precisamente porque se ha liquidado la ley, no hay más salida que las elecciones".
> La diputada se desmarca públicamente de la estrategia comunicativa sobre Cataluña
25/10/2017@09:24:58
La diputada de Podemos Carolina Bescansa ha criticado la estrategia comunicativa de su partido durante la crisis de Cataluña. Después de ser apartada de la Comisión Constitucional en el Congreso, Bescansa ha confirmado que hay discrepancias sobre la postura de la formación morada y ha asegurado que a Podemos le ha faltado destacar más que no apoyan la independencia de Cataluña y que tienen un proyecto para toda España. A su vez, la cúpula del partido ha afeado a la diputada que difunda sus descrepancias por los medios de comunicación.
> Crecen los rumores sobre que el jueves o el viernes habrá declaración de independencia
25/10/2017@07:58:15
En un momento fundamental para la historia de nuestro país, la realidad política no es una piña sino más bien un ejemplo de división en todos los frentes.
> La formación de Rivera deja lo detalles técnicos a la voluntad del Ejecutivo de Rajoy
24/10/2017@14:27:32
La formación de Albert Rivera ha coincidido con algunas voces del PP y del Gobierno en que la convocatoria de elecciones por parte de Carles Puigdemont no sería suficiente para frenar el 155. Ciudadanos pedirá al Ejecutivo de Mariano Rajoy que se asegure, mediante la aplicación de la Constitución, de que los comicios catalanes se desarrollan en un marco de libertad y sin coacciones. Sin embargo, Rivera también ha señalado que dejarán la parte técnica de la aplicación del artículo 155 al Gobierno.
> Iglesias intenta clarificar su posición con una carta a los inscritos tras dar por cerrada la vía del diálogo
23/10/2017@15:17:02
Pablo Iglesias ha enviado una carta a los inscritos de Podemos para intentar explicar la postura del partido ante lo que consideran una nueva etapa en Cataluña y una "segunda transición" de retroceso democrático en España. La formación morada ha reconocido que no vale la pena seguir pidiendo diálogo ni a Mariano Rajoy ni a Carles Puigdemont porque ninguno atiende a razones. En este sentido, han señalado que unas elecciones anticipadas en Cataluña serían la opción menos mala aunque no vayan a servir para solucionar el problema de fondo.
- La mayoría de los encuestados cree que Puigdemont no había declarado la independencia - En cambio, en el resto del país, Rajoy encuentra un respaldo del 63% de la ciudadanía
22/10/2017@09:35:14
El 38% de los catalanes opina que Rajoy sí debía aplicar el artículo 155 de la Constitución frente al 55,4% que consideró que no debía hacerlo, según los datos del Barómetro Especial sobre Cataluña de laSexta difundido por laSexta Noticias. En cambio, el respaldo crece en el resto del país: el 63% del total de la población cree que Rajoy debe aplicarlo frente al 28,7% que considera que no.
> El president hizo una llamada a Europa para que socorra al pueblo catalán > Anunció una sesión en el Parlament para estudiar respuestas al artículo 155 > Denunció de nuevo los "atropellos" contra una ciudadanía pacífica por parte de Madrid > Se quejó de que un "directorio" teledirija la Generalitat y pidió movilizaciones
21/10/2017@21:10:30
Aunque muchos esperaban una respuesta muy extrema del Govern catalán al comienzo de la aplicación del artículo 155, el president Carles Puigdemont hizo una declaración institucional a las 21:00 horas de este sábado que más se puede enmarcar en un mero 'derecho al pataleo' que a otra cosa. Se quejó de mil maneras posible del Gobierno central, del Rey y de todos los que han apoyado un "golpe" a la Democracia en Cataluña, dijo, pero no anunció ninguna respuesta más que una sesión en el Parlament, en la cual se debatirán, explicó, respuestas al artículo 155.
20/10/2017@10:18:47
Aún queda que este sábado se reúna el Consejo de Ministros y se aprueben las medidas concretas que se pedirán para la autonomía catalana, que será intervenida por el Estado por primera vez desde la llegada de la democracia por la reciente crisis independentista. Pero mientras tanto ya sabemos algunas de las condiciones que Mariano Rajoy y Pedro Sánchez han pactado en torno al artículo 155 de la Constitución, como el adelanto electoral a enero de 2018.
> Angela Merkel y Emmanuel Macron se remiten a la Constitución y apoyan a Rajoy
20/10/2017@08:02:13
Poco más que añadir. Si ya había varias llamadas desde la Unión Europea a cerrar las puertas a cualquier posibilidad separatista de Cataluña, quedaba por escuchar dos voces claves, las de Alemania y Francia. Y han llegado, en la línea de lo que esperaba el Gobierno español. El presidente Mariano Rajoy recibió ayer en Bruselas el apoyo de los líderes europeos frente a los independentistas catalanes, incluso cuando el tema de Cataluña no estaba en la agenda del Consejo Europeo.
19/10/2017@16:01:48
Llega la respuesta al polémico vídeo 'Help Catalonia'. Save Europe (Ayuda a Cataluña. Salva Europa) publicado por Òmnium Cultural, que además de haber recibido críticas por plagio, denuncia lo que consideran ataques del Estado español "a los derechos fundamentales" en Cataluña. Un ciudadano, bajo el usuario 'Save Catalonia' ha publicado una respuesta en forma de vídeo en Youtube en el que desmonta las 12 "mentiras" del original.
19/10/2017@12:23:02
Tono pesimista en Unidos Podemos después del último intercambio de cartas entre el Gobierno central y el presidente de Cataluña, Carles Puigdemont. Tanto Pablo Iglesias como Xavier Domènech han señalado que el líder del Govern ha dejado claro que no ha habido declaración unilateral de independencia pero han rechazado la amenaza de convocar una votación en el Parlament en este sentido. "La gente está cansada de una dinámica de cartas y comunicados que no aporta ninguna solución", ha señalado el líder de Podemos.
18/10/2017@14:01:51
Pablo Iglesias ha anunciado que, de momento, rechazarán participar en la comisión sobre la reforma territorial que se abrirá en el Congreso de los Diputados. El líder de Podemos ha asegurado que se trata de una suspensión "a la espera de acontecimientos", es decir, a la espera de ver si el Gobierno aplica definitivamente el artículo 155 en Cataluña. La formación morada considera que esta decisión, al igual que una declaración unilateral de independencia, acabaría con la posibilidad de que la comisión fuera un marco viable para el diálogo.
> Los concentrados sostenían velas y pancartas que denunciaban que son "presos políticos"
18/10/2017@07:58:39
Miles de personas, 200.000 según la Guardia Urbana, se concentraron anoche en Barcelona para pedir la puesta en libertad de los presidentes de la ANC, Jordi Sànchez, y de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, encarcelados desde el lunes acusados de un delito de sedición.
> El president Puigdemont estalla: "Pretenden encarcelar ideas, pero nos fortalecen"
17/10/2017@08:00:38
El president de la Generalitat, Carles Puigdemont, condenó la entrada en prisión de Jordi Sánchez y de Jordi Cuixart, a los que se refirió como "presos políticos". En un apunte de Twitter, señaló: "Pretenden encarcelar ideas, pero nos fortalecen la necesidad de libertad". También el vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, lamentó la decisión de la juez. "Pedimos hablar, sentarnos y dialogar, y el PP, vía Fiscalía, responde con prisión incondicional a Sánchez y Cuixart", dijo también por Twitter.
> La juez deja en libertad provisional con medidas cautelares al mayor de los Mossos
16/10/2017@18:24:34
La Audiencia Nacional ha dejado en libertad provisional al mayor de los Mossos, Josep Lluís Trapero, con la obligación de comparecer cada 15 días ante la Justicia y con retirada del pasaporte. La Fiscalía pedía para él prisión incondicional por un delito de sedición. Sin embargo, sí ha accedido a la petición fiscal de enviar a prisión a Jórdi Sànchez y Jordi Cuixart, líderes de la Assemblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural.
> La formación de Iglesias acusa a PP y PSOE de haber pactado aplicar el 155 dijera lo que dijera Puigdemont
16/10/2017@14:30:45
La formación de Pablo Iglesias ha asegurado que unas elecciones adelantadas en Cataluña no le parecerían "ni mal ni bien" aunque consideran que no resolverían el problema. El secretario de organización de Podemos, Pablo Echenique, ha reconocido que el diálogo sería más fácil sin Mariano Rajoy en el Gobierno y sin Carles Puigdemont en el Govern. El dirigente ha señalado que interpretan que el president de Cataluña ha respondido que no ha habido declaración unilateral de independencia pero ha añadido que esto no le importa a Rajoy, ya que tiene un pacto previo con el PSOE para aplicar el artículo 155 en cualquier caso.
16/10/2017@13:21:06
El tan traído y nombrado artículo que permite que el Gobierno central intervenga cualquier Comunidad Autónoma en caso de que esté actuando contra el interés general de los españoles dice lo siguiente en su texto original en la Constitución.
> El mayor Trapero no entrará en prisión de momento
16/10/2017@08:05:00
Mariano Rajoy, destacan también los diarios 'El País' y 'La Razón', ha definido ya sus prioridades en caso de aplicar en Cataluña el artículo 155 de la Constitución.
|
|
|
|