9 de febrero de 2025
> Pero anula 10 artículos de la ley educativa por invadir competencias
25/04/2019@11:15:34
El Tribunal Constitucional ha avalado la política de inmersión lingüística en Cataluña que impugnó el PP en el año 2009. La sentencia tumba 10 artículos de la ley educativa autonómica por invadir competencias, pero respalda al catalán y al occitano en el Valle de Arán como lenguas vehiculares en las aulas.
23/03/2018@14:54:02
El Consell de Govern ha aprobado este viernes el decreto que regula los requisitos de catalán para el personal del Servicio de Salud (IbSalut) en Balears. Así lo ha anunciado la consellera de Salud, Patricia Gómez, durante la rueda de prensa posterior al Consell de Govern, donde ha recordado que el Consell Consultiu emitió un informe favorable a la aprobación del texto y ha insistido en que el decreto es "fruto del consenso del consenso de las partes implicadas" en su elaboración.
08/02/2018@11:18:41
El catalán será imprescindible para opositar a los cuerpos médicos de la sanidad pública en Baleares: no será un mérito sino un requisito. Si bien el gobierno de Francina Armengol rectificó la idea original de exigir una titulación de forma previa en los procesos selectivos y matizó que "ninguna plaza del sistema sanitario quedará sin cubrir por motivos lingüísticos", lo cierto es que aún exigirán que los sanitarios demuestren en el plazo de dos años que cuentan con el nivel de catalán exigido.
* Diariocrítico / Mallorcadario
> Homs anuncia que recurrirán la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña > Vea qué dice la norma que establece la inmersión del catalán en las escuelas
04/02/2014@18:46:54
El portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs, ha asegurado que el Ejecutivo no cambiará "ni una coma" del modelo educativo de inmersión lingüística y ha anunciado que recurrirá la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC). Sus autos obligan a fijar el 25% del horario lectivo en castellano si un solo alumno así lo solicitara para "fijar la presencia mínima del castellano como lengua vehicular" de forma compatible con la preeminencia del catalán. Pero, ¿qué dice la ley de Educación catalana (LEC)? - Sigue toda la información educativa en el perfil de Twitter @DCEduca
Tras un incidente con un pasajero 'catalanoparlante'
14/10/2013@20:47:28
Renfe va a poner como requisito a las empresas que concursen para hacerse con los servicios de restauración de los trenes que cubran líneas nacionales que su personal hable "con fluidez" catalán, gallego y euskera, además de castellano e inglés.
Las Cortes sacan adelante la ley de lenguas
09/05/2013@18:24:55
Las Cortes han dado luz verde este jueves la Ley de Uso, Protección y Promoción de las Lenguas y Modalidades Lingüísticas Propias de Aragón, que reemplaza a la anterior normativa que regulaba esta materia, aprobada durante la pasada legislatura. PP y PAR han votado a favor, mientras que PSOE, CHA e IU lo han hecho en contra. Con este cambio normativo, el catalán se denominará 'Lengua Aragonesa Propia del Área Oriental' (LAPAO) y el aragonés se conocerá como 'Lengua Aragonesa Propia de las Áreas Pirenaica y Prepirenaica' (LAPAPI).
Para aquellos padres que así lo soliciten
08/05/2013@19:49:14
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha
asegurado que el castellano no se impondrá en las aulas catalanas, sino
que la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) garatizará
su enseñanza para aquellos padres que así lo soliciten.
El gobierno de Mas incumplirá las decisiones lingüísticas
> Wert: "Las resoluciones judiciales hay que cumplirlas"
11/04/2013@13:24:41
Protestó así tras la sentencia judicial que obliga a hablar en castellano en los colegios
> El de ERC lleva tiempo provocando a los presidentes de la Cámara, como Marín y Bono > Fue advertido por tercera vez y Posada tuvo que exigirle que abandonara el Pleno
11/04/2013@11:34:12
El presidente del Congreso, Jesús Posada, expulsó este jueves de la tribuna del Salón de Plenos al diputado de Esquerra (ERC) Joan Tardà, por insistir en intervenir en catalán en el hemiciclo, esgrimiendo esta vez la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que permite la enseñanza en castellano si un alumno lo pide. - Castellano en las aulas catalanas: la Justicia lo obliga, Mas lo recurre
Asimilando la asignatura a una materia troncal
19/12/2012@20:30:46
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha asegurado que las lenguas cooficiales -catalán, gallego, euskera y valenciano-- van a tener el mismo tratamiento que el castellano y el resto de asignaturas troncales en horas lectivas en la futura Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), de manera que se va a aclarar de "forma satisfactoria" la controversia generada en algunas comunidades, como Cataluña y País Vasco.
Polémica en Cataluña por la reforma educativa
09/12/2012@11:29:27
El ministro de Educación asegura que está "abierto a considerar otras alternativas", pero que "lo que no puede ser" es que, por no cumplir las resoluciones judiciales, el derecho a una educación en castellano en Cataluña "sea meramente nonimal, que no se pueda ejercer".
Anuncia que es falso que lo que se propone va a en contra de la inmersión lingüística
> Habrá una nueva reunión de la
Conferencia Sectorial de Educación el 19 de diciembre
04/12/2012@21:18:17
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha
afirmado este martes, tras presidir la Conferencia Sectorial de
Educación, que el anteproyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Educación
(LOMCE) no modifica el modelo lingüístico, ni "minusvalora" la lengua
catalana.
"No ahorraremos ni energías ni fuerza ni capacidad institucional para hacer frente a esta ofensiva"
04/12/2012@16:13:25
El gobierno de CiU ha pasado al contraataque. Por un lado, el presidente de la Generalitat en funciones, Artur Mas, ha convocado para el miércoles 12 de diciembre una cumbre para dar respuesta a la "amenaza" en contra del modelo educativo catalán que supone la reforma que ha anunciado el ministro de Educación, José Ignacio Wert. Y por otro, la consejera de Enseñanza de la Generalitat, Irene Rigau, ha aclarado que se estudia incluso llegar al Constitucional.
Así analizan todos las novedades de Wert en su ley educativa
04/12/2012@08:45:41
Considera que lo convierte en una mera "especialidad"
03/12/2012@20:21:08
La consellera de Enseñanza de la Generalitat, Irene Rigau, ha denunciado
este lunes que un nuevo borrador de la Ley de Mejora de Calidad
Educativa (Lomce) del Gobierno tumba la inmersión lingüística en
Cataluña al relegar la lengua catalana a materia "de especialidad" -en
vez de troncal-, y al establecer la proporcionalidad del castellano y
el catalán en las escuelas públicas.
Estuvo más de una década en vigor y se prohíbe en plena precampaña catalana
16/10/2012@12:18:50
El Tribunal Constitucional ha anulado un artículo que obligaba a rotular a los comercios en catalán que ya no se encontraba en vigor puesto que fue cambiado por otra ley de 2010, si bien la Generalitat mantuvo las sanciones a las tiendas que no atendieran en catalán a los clientes y ahora tendrá que reembolsarlas, tal y como informa ABC. El primero en alzar la voz, ha sido el portavoz adjunto de Unión, Progreso y Democracia en el Congreso, Carlos Martínez Gorriarán, quien ha considerado "intolerable" que el Tribunal Constitucional haya tardado 16 años en derogar la norma que permitía imponer sanciones por no rotular en catalán y ha reclamado que se aborde una reforma de la Constitución para mejorar el funcionamiento del Alto Tribunal.
Hace estas declaraciones tras la manifestación de intenciones de su ministro
10/10/2012@16:20:53
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha apostado este miércoles por "una buena convivencia" en materia educativa en Cataluña y ha afirmado rotundo que él quiere que "todo el mundo se sienta orgulloso de ser a la vez catalán y español".
Ha reconocido la unidad de la lengua y la
equivalencia entre las denominaciones
27/07/2012@20:06:53
El Tribunal Supremo (TS) ha reconocido la unidad de la lengua y la
equivalencia entre las denominaciones de 'catalán' y 'valenciano' en una
sentencia en lo referente al litigio de un vecino de Cocentaina
(Alicante) que fue excluido por parte de la Generalitat de un proceso de
selección por usar la denominación de 'catalán', informa Acció Cultural
del País Valencià (ACPV) en un comunicado.
A partir del próximo 5 de julio
25/06/2012@16:23:41
Twitter ha confirmado en su blog oficial que se están ultimando los trabajos para traducir el servicio a catalán y euskera. La compañía ha asegurado que el día 5 de julio, si se cumplen los trabajos previstos, se podrá utilizar la red de microblog en estos dos idiomas.
Las clases serán en catalán, salvo para los casos en los que los padres las pida en castellano
08/03/2012@13:58:08
El pleno de la Sala Contencioso Administrativa del TSJC ha avalado este jueves el modelo catalán de inmersión lingüística con una resolución en la que también defiende la atención lingüística individualizada para las familias que lo soliciten, dando la razón a los demandantes.
ERC critica a la capital
14/02/2012@12:27:58
El portavoz de ERC en el Congreso, Alfred Bosch, ha reclamado este martes que la candidatura olímpica de Madrid 2020 tenga en cuenta la crisis económica y se le aplique la misma política de austeridad que se está llevando a cabo en otros terrenos.
|
|
|
|