3 de febrero de 2025
21/03/2015@12:25:20
El Ministerio de Justicia ha negado haber recibido orden alguna para
acelerar la tramitación del indulto solicitado por el inspector José
María Ballesteros Pastor, quien fue condenado junto con el ex jefe
superior de Policía del País Vasco, Enrique Pamiés, por el chivatazo
recibido en 2006 por la red de extorsión de ETA, conocido como 'Caso
Faisán'.
> El ahora líder del PSOE y antes ministro del Interior negó que se hubiera hecho tal favor a la banda terrorista
17/10/2013@09:11:28
> Los policías Pamiés y Ballesteros, condenados a un año y medio de cárcel, no irán prisión por el soplo a ETA > Quedan absueltos del delito de colaboración con organización terrorista > El PP exigía llegar más lejos y ampliar la red de inculpados a los responsables del Gobierno Zapatero
16/10/2013@11:27:44
Para sorpresa o decepción de algunos, el 'caso Faisán' pone fin al culebrón con una sentencia blanda. La Audiencia Nacional ha condenado a año y medio de cárcel y 4 de inhabilitación para ejercer su cargo a los 2 mandos policiales acusados del chivatazo a ETA, que se produjo en el bar Faisán de Irún (Guipúzcoa), el 4 de mayo de 2006. No entrarán en prisión. - Amedo: "Zapatero fue el máximo responsable del chivatazo a ETA en el Faisán"
No recuerda los detalles de la llamada
17/09/2013@20:02:58
El propietario del bar 'Faisán', Joseba Elosua, ha asegurado en la
Audiencia Nacional que pensó que la persona que le alertó de la
existencia de una operación contra el aparato de extorsión de ETA era
"policía" porque le dijo que iban a "retener y cachear" en la frontera
al presunto enlace de la banda, José Antonio Cau Aldanur.
Segunda sesión del juicio por el 'caso Faisán'
17/09/2013@17:59:01
El agente que descubrió el chivatazo a la red de extorsión de ETA
mientras escuchaba la grabación de la baliza instalada en el vehículo
del dueño del bar 'Faisán', Joseba Elosua, ha destacado que los
investigadores no esperaban una filtración en una "operación tan
importante" y que, desde el principio, sospecharon que la delación había
partido de un policía ya que la información sobre el dispositivo estaba
en manos de agentes y de "altos responsables" del Cuerpo.
Así lo declaró el comisario Carlos Germán
17/09/2013@08:15:51
Declara ante el juez acusado del chivatazo a ETA
16/09/2013@11:59:22
El exjefe superior de Policía en el País Vasco Enrique Pamies ha asegurado que en su "vida" ha hablado por teléfono con el dueño del bar 'Faisán' de Irún (Guipúzcoa), Joseba Elosua, que recibió un chivatazo el 4 de mayo de 2006 sobre la existencia de una operación contra ETA, y que nunca habría aceptado "una orden política" para interrumpir una operación policial.
Dos mandos policiales, en el banquillo
16/09/2013@08:18:51
La Audiencia Nacional juzgará a partir de este lunes al exjefe superior de Policía en el País Vasco Enrique Pamies y al inspector José María Ballesteros como presuntos autores del chivatazo al aparato de extorsión de ETA, que se produjo el 4 de mayo de 2006 en el bar 'Faisán' de Irún (Guipúzcoa), en pleno proceso de paz entre el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y la banda terrorista.
Miles de llamadas sin investigar, huecos en la
cinta de vídeo, sospechosos sin identificar...
24/05/2013@17:27:58
El proceso contra el comisario Enrique Pamiés y el
inspector José María Ballesteros sigue su curso en la Sección Tercera de la Audiencia
Nacional, órgano que será el que enjuicie a ambos policías oor el chivatazo a
ETA dado en 1986 en el bar Baisán de Irún. Pero el escrito de defensa
presentado por el Sindicato Profesional de Policía (SPP), al que pertenece
Pamiés, es demoledor: Miles de llamadas en Francia sin investigar, vacíos en la
cinta de vídeo, sospechosos sin identificar... He aquí lo que los jueces que
pasaron por el Juzgado Central de Instrucción número 5 no quisieron, o no
pudieron, o no supieron investigar.
'Caso Faisán': '¿Por qué no se investigó al comisario Carlos Germán?'
16/05/2013@12:19:36
El
'Carné x puntos' del Sindicato Unificado de Policía (SUP) del mes de abril, al
que Diariocrítico ha tenido acceso, vine lo que se dice muy completito. Entre otras
cosas, el informe acusa al fiscal general del Estado, Eduardo Torres Dulce, de
demostrar que no es independiente y de acudir "en auxilio del sector más
antidemocrático del PP" por mantener la imputación a dos policías como Pamiés y
Ballesteros en el 'Caso Faisán', el chivatazo policial a ETA. ¿Por qué no se
investigó la destrucción de la cinta grabada en el bar?, se pregunta este
sindicato policial.
Escrito de acusación contra los dos mandos imputados
19/04/2013@14:06:33
El fiscal general del Estado, Eduardo Torres Dulce, ha ordenado a la Fiscalía de la Audiencia Nacional incluir el delito de colaboración con organización terrorista en el escrito de acusación contra los dos mandos imputados por el chivatazo al aparato de extorsión a la banda terrorista ETA que se produjo en el bar 'Faisán' de Irún (Guipúzcoa) el 4 de mayo de 2006.
Medios policiales consideran que el chivatazo a ETA se cierra en falso
12/04/2013@09:53:26
La Sala de lo Penal de la
Audiencia Nacional ha confirmado el cierre del sumario del 'caso Faisán'
-chivatazo policial a ETA- y la apertura de juicio oral contra los dos únicos imputados:
el comisario Pamiés y el inspector Ballesteros. Así se establece en un auto
hecho público este viernes, pero medios policiales creen que el más grave caso
de chivatazo a ETA de toda la historia se va a cerrar en falso.
Procesa
sólo a los policías Pamiés y Ballesteros... y no investiga más
16/11/2012@17:41:30
El juez
Pablo Ruz, del Juzgado Central Número 5, ha cerrado el sumario del 'caso
Faisán' manteniendo sólo el procesamiento del comisario Enrique Pamiés y el
inspector José María Ballesteros como presuntos responsables del chivatazo
policial a ETA. Con esta acción, Ruz deja de investigar cualquier otra pista
para esclarecimiento de los hechos y remite el caso a la Sala de lo Penal.
Se investiga si ha sido un robo o un extravío involuntario
11/10/2012@11:43:14
El fiscal de la Audiencia Nacional Carlos Bautista ha denunciado la desaparición de un disco duro extraíble, en el que almacenaba documentos en los que estaba trabajando, entre ellos algunos relacionados con el "caso Faisán", que investiga el chivatazo a ETA sobre una operación contra su aparato de extorsión.
Primeros retos para el candidato del PSOE
04/11/2011@07:54:25
Revoca el procesamiento a los policías imputados
03/11/2011@17:04:13
La Audiencia Nacional reprocha al juez instructor del chivatazo a ETA
que se produjo en el bar 'Faisán' de Irún (Guipúzcoa), Pablo Ruz, que
existen "inconsistencias relevantes" en su instrucción, por lo que debe
llevar a cabo "investigaciones complementarias o de contraste" ajenas a
la tesis del equipo investigador.
23/09/2011@17:03:07
Primero quería que le llamaran Alfredo, luego pareció
conformarse con Rubalcaba. Ahora quiere ser 'Señor' Rubalcaba.
Dice estar centrado en "crear empleo"
20/09/2011@20:24:41
El PP no va a hacer del juicio sobre el presunto chivatazo a ETA un "tema de campaña electoral" porque el partido está centrado sólo en una cuestión de cara a las próximas elecciones generales, la necesidad de "crear empleo" en España, ha explicado este martes el vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons.
Las defensas de los imputados van a pedir la nulidad
de la instrucción
20/09/2011@14:09:43
Se avecina un escándalo en el Ministerio
del Interior: la Policía 'ha perdido' la prueba original que destapó el 'caso
Faisán', el del supuesto chivatazo policial a ETA. La cadena de custodia de las
pruebas se ha roto, según anticipó Diariocrítico y según denuncian ahora los
sindicatos SUP y SPP, que han anunciado que van a apoyar la petición de las
defensas de los imputados del caso pidiendo la anulación de toda la instrucción
y la apertura inmediata de nuevas investigaciones.
|
|
|
|