3 de febrero de 2025
25/06/2015@15:01:33
El secretario de Organización del PSOE, César Luena, ha informado este jueves de que el ex presidente andaluz Manuel Chaves y los ex consejeros de la Junta Gaspar Zarrías y José Antonio Viera han renunciado a sus actas de diputado, una renuncia que ha aceptado la dirección del partido, tras ser inculpados por el Tribunal Supremo en el caso de los ERE fraudulentos.
25/06/2015@14:07:38
El magistrado del Tribunal Supremo Alberto Jorge Barreiro ha decidido este jueves continuar el procedimento abierto contra los expresidentes andaluces José Antonio Griñán y Manuel Chaves al estimar que existen indicios de que pudieron incurrir en un delito de prevaricación administrativa.
23/06/2015@17:37:10
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha aprobado este martes por unanimidad el plan de actuación para el juzgado de instrucción 6 de Sevilla presentado por su titular, María Núñez, que se quedará con todas las macrocausas, mientras que la anterior juez, Mercedes Alaya, asumirá la causa de los ERE fraudulentos. La Sala considera que Alaya, que se quedará como juez de refuerzo en el juzgado, debe hacerse cargo de esta instrucción, que aún tiene pendiente su posible división en distintas piezas, así como la pieza de Mercasevilla referente al delito societario.
16/06/2015@18:17:38
La pérdida de la condición de aforado como consecuencia de su renuncia al escaño de senador, ha llevado al ex presidente andaluz, José Antonio Griñán, a pedir al Tribunal Supremo que declare su falta de competencia para seguir investigándole en la causa de los ERE fraudulentos en Andalucía. El escrito de Griñán, que ya ha sido aceptado por la Mesa del Senado, señala que la pérdida de condición de senador se ha producido con anterioridad a la apertura de juicio oral por esta causa, por lo que solicita a la Sala que admitió a trámite el asunto declare su falta de competencia para seguir con la causa.
30/04/2015@16:22:32
El ex consejero de Empleo de la Junta de Andalucía, Antonio Fernández ha
asegurado este jueves que "nunca hubo un ERE falso" en esta comunidad
autónoma y que los ciudadanos han recibido las ayudas sociolaborales
acordadas dentro de la legalidad. Así se ha pronunciado Fernández en
declaraciones a los periodistas tras haber declarado durante dos horas
ante el juez del Tribunal Supremo, Alberto Jorge Barreiro.
30/04/2015@16:13:12
La juez Mercedes Alaya ha remitido hoy un
informe para solicitar una comisión de servicio y continuar con la
instrucción de las macrocausas de los ERE, de los cursos de formación y
la denominada de los avales, todas ellas referentes a la gestión de la
Junta de Andalucía. Fuentes judiciales han explicado que el informe se ha remitido al Tribunal Superior de
Justicia de Andalucía (TSJA), que deberá emitir un informe no vinculante
al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que es el organismo
competente para aprobar o no la solicitud de la juez.
> Los 14 ex altos cargos imputados en el caso de los ERE se han negado a declarar
28/04/2015@16:14:06
El que fuera Interventor General de la Junta de Andalucía entre los años
2000 y 2010 Manuel Gómez Martínez ha declarado este martes ante el Tribunal Supremo y ha asegurado que la Intervención puso de
manifiesto "irregularidades y deficiencias lo suficientemente graves
como para que el Gobierno hubiera tomado medidas" en el caso de las
ayudas socio-laborales y que, sin embargo, el Ejecutivo andaluz hizo
"oídos sordos" y miró "para otro lado" durante diez años. Por su parte, los 14 ex altos cargos de la Junta de Andalucía citados como imputados por la juez que investiga el caso de los expedientes de
regulación de empleo (ERE) irregulares se han acogido a su derecho
constitucional a no declarar, según han informado fuentes del caso.
27/04/2015@16:51:26
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha remitido a la
juez Mercedes Alaya la causa de los expedientes de regulación de empleo
(ERE), en la que se encuentran imputados cuatro ex consejeros, una vez
que los imputados han dejado de estar aforados tras la constitución del
nuevo Parlamento andaluz. De esta forma, Alaya podrá citarlos a declarar
en su juzgado. El TSJA también ha solicitado a la juez, como hizo la
Fiscalía Anticorrupción, la división del caso en piezas separadas.
23/04/2015@17:13:29
Durante esta semana, los rumores sobre el abandono de cargos del ex
presidente andaluz, José Antonio Griñán, han ido sonando cada vez con
más fuerza hasta que este jueves han sido confirmados por el propio
Griñán, que ha tomado esta decisión "para evitar la presión al partido".
Tras este anuncio, las miradas se han fijado en su predecesor, el ex
presidente Manuel Chaves, sobre quien se esperaba que diera también un
paso atrás y aunque ha dicho que respeta la decisión de Griñán, se ha
desmarcado asegurando que él está en una "situación diferente" y que se
planteará su continuidad como diputado "cuando lo considere oportuno".
16/04/2015@17:12:34
La Fiscalía Anticorrupción ha recurrido ante la Audiencia Provincial de
Sevilla para que ordene a la juez Mercedes Alaya la división en más de
200 piezas separadas del caso de los ERE irregulares, ya que de no ser
así, la instrucción podría prolongarse 'sine die' y podrían prescribir
algunos de los hechos investigados.
16/04/2015@16:22:30
Después del turno de los ex presidentes, José Antonio Griñán y Manuel Chaves, imputados por el Supremo en el caso de los ERE de Andalucía, hoy el protagonista del 'desfile' ha sido el ex consejero de presidencia de la Junta de Andalucía, Gaspar Zarrías, que ha
declarado que las
propuestas de modificación presupuestaria, vinculadas a los ERE, elevadas al Gobierno andaluz
desde la Comisión de Viceconsejeros que él presidía tuvieron el visto
bueno del interventor.
> El ex presidente andaluz y ex ministro declaró durante 3 horas por el 'caso de los ERE', en los que está imputado
14/04/2015@13:40:53
El instructor del caso de los ERE fraudulentos en Andalucía, el
magistrado del Tribunal Supremo (TS) Alberto Jorge Barreiro, ha tomado declaración al
expresidente de la Junta de Andalucía Manuel Chaves, diputado en el
Congreso, imputado en el 'caso de los ERE'. Chaves, tras declarar, dijo a los medios, que le esperaban a la salida: "Como presidente de Andalucía nunca se ha adoptado en el Consejo de Gobierno una decisión ilegal".
14/04/2015@07:50:11
El instructor del caso de los ERE fraudulentos en Andalucía, el
magistrado del Tribunal Supremo (TS) Alberto Jorge Barreiro, proseguirá
este martes con su calendario de interrogatorios a los aforados
nacionales en la causa, y en concreto con la comparecencia del
expresidente de la Junta de Andalucía Manuel Chaves, diputado en el
Congreso, mientras que el jueves prestará declaración el exconsejero de
Presidencia y también parlamentario en la Cámara Baja Gaspar Zarrías.
09/04/2015@23:01:38
El paseíllo de José Antonio Griñán en el Tribunal Supremo a
cuenta del fraude de los ERE recorrió también las tertulias de la noche, desde
dos puntos de vista; el personal, donde no se discute su honestidad -es decir,
él no se han enriquecido- pero sí hay unanimidad sobre su responsabilidad como
máximo responsable de la Junta, y el político, en el que junto a Manuel Chaves
se ha convertido en moneda de cambio para que Susana Díaz pueda recabar los
apoyos que le faltan para ser investida presidenta de Andalucía. Hoy, más que
veredicto es un recado, el de Patxi López en el canal 24h a Podemos y
Ciudadanos a los que acusa de tener miedo a "retratarse" para facilitar la
gobernabilidad en esa Comunidad Autónoma: "Sólo hay dos posibilidades, o el
PSOE o el PP".
> Asegura que, en su momento, ya asumió su "responsabilidad política" > "No hubo un gran plan pero sí hubo un gran fraude"
09/04/2015@15:14:10
El expresidente de la Junta de Andalucía y senador José Antonio Griñan ha negado este jueves ante el magistrado del Tribunal Supremo Alberto Jorge Barreiro haber conocido los informes de Intervención General de la Junta de Andalucía que advertían de irregularidades en los ERE fraudulentos y se se ha desvinculado de la gestión de los gastos en ayudas socio-laborales.
> El Tribunal Supremo decidirá tras escucharle si mantiene la imputación al ex presidente de la Junta de Andalucía
09/04/2015@07:30:56
El Tribunal Supremo continuará este jueves la toma de declaración a los
cinco aforados imputados en el caso de los expedientes de regulación de
empleo (ERE) irregulares con la comparecencia del ex presidente de la
Junta de Andalucía José Antonio Griñán. Susana Díaz se encuentra en una encrucijada porque para conseguir la investidura por la vía tranquila necesita que no estén imputados ni su antecesor ni tampoco Manuel Chaves. De hecho, fuerzas como Podemos le exige, para apoyarla, que se aparte para siempre ella y su partido de estos dos políticos.
07/04/2015@17:33:16
Este martes ha comenzado el desfile de imputados por la trama de los ERE
en Andalucía, y el primero en acudir al Tribunal Supremo ha sido el ex
consejero de Empleo de la Junta José Antonio Viera, quien lejos de
asumir responsabilidad alguna o señalar a los ex presidentes Manuel
Chaves y José Antonio Griñán ha atribuido la responsabilidad a sus
subordinados.
24/03/2015@20:24:16
La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha aprobado hoy que la juez Mercedes Alaya sea adscrita a la sección séptima de la Audiencia de Sevilla, a la que corresponde resolver los recursos de los ERE.
24/02/2015@16:59:18
El Tribunal de cuentas ha dejado a los exconsejeros andaluces de Economía y Hacienda Magdalena Álvarez y José Antonio Griñán fuera de la responsabilidad contable por las irregularidades en la aplicación y gestión de los fondos de subvenciones gestionadas por la Junta de Andalucía entre 2001-2009. Su investigación se centra en la actuación de los directores generales competentes.
18/02/2015@10:13:32
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez,
ha asegurado este miércoles que cumplirá con su "palabra" y actuará si a
los expresidentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán se les
imputa algún delito en el marco del caso de los ERE. Así lo ha asegurado en declaraciones a los periodistas en los
pasillos de la Cámara Baja, donde ha recalcado que "no se ha rebajado"
el listón de petición de responsabilidades con los ex presidentes.
17/02/2015@23:15:00
Manuel Chavés y José Antonio Griñán -y Zarrías, y Moreno, y...-
cuelgan del clavo ardiendo de la imputación 'a medias' al que se agarra al PSOE
para no aplicar sus promesas de limpieza. Está claro que el Supremo les ha colocado
en un limbo polémico como quedó claro en las tertulias de la noche del martes.
El problema es dónde se pone el listón de la vara de medir, y desde expertos
como Edurne Uriarte a portavoces políticos como Rafael Merino (PP), creen que
se debería haber establecido en la apertura de juicio oral, no en una
imputación fácil de conseguir y de usar en la contienda política. "Ejecuciones
al amanecer", las definió Fernando Jáuregui. Para Antonio Casado, el problema
son "los bocazas" que ahora son prisioneros de sus palabras y que han obligado esta
mañana al portavoz socialista, Antonio Hernando, a comparecer dos veces ante
los periodistas.
17/02/2015@16:53:07
El ex presidente de la Junta de Andalucía Manuel Chaves ha declarado este martes después de que de que el Tribunal Supremo le haya llamado a declarar -junto a José Antonio Griñán- como imputado en el caso de los ERE. Chaves ha asegurado que su situación no ha cambiado, ya que contra él no pesa ninguna "imputación formal" y ha señalado que tiene la "conciencia tranquila" y que confía en que la causa se "archive".
17/02/2015@14:10:30
Los expresidentes de Andalucía José Antonio Griñán y Manuel Chaves testificarán en abril en calidad de imputados por el caso de los ERE ante el Supremo. Sin embargo, al tratarse de una declaración voluntaria con 'auto-imputación' no llevan aparejada la sospecha de ningún un delito. Y aquí está el matiz que separa las exigencias de PP y PSOE en plena recta final para las elecciones andaluzas. El PSOE asegura que se comprometieron a exigir responsabilidades a imputados cuando se habla de la "imputación de delitos" y no de la citación para declarar en calidad de imputados.
> Acudirán voluntariamente a declarar los días 9 y 14 de abril
17/02/2015@13:10:03
El magistrado del Tribunal Supremo Alberto Jorge Barreiro ha citado los próximos días 9 y 14 de abril, respectivamente, a los expresidentes de Andalucía José Antonio Griñán y Manuel Chaves para que comparezcan en calidad de imputados -sin que se les achaque ningún delito- en la causa que investiga los presuntos ERES irregulares en esta comunidad autónoma.
12/02/2015@12:46:04
El instructor del caso de los ERE en el Tribunal Supremo, Alberto Jorge Barreiro, ha ordenado al Grupo de Delincuencia Económica de la Guardia Civil una investigación sobre dos de los aforados, la senadora Mar Moreno y el diputado del Congreso Gaspar Zarrías, centrada en los actos que adoptaron como consejeros de Presidencia de la Junta de Andalucía y que pueden estar relacionados con los hechos que son objeto de la causa que le fue remitida por la juez de Sevilla Mercedes Alaya.
28/01/2015@19:00:40
Los ex presidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán declararán voluntariamente como imputados ante el Tribunal Supremo, que investiga a personas aforadas. Comparecerán en relación al caso de los ERE falsos pero todavía no hay una fecha concreta, aunque se espera que sea en febrero. Sobre las información referidas a que la juez Alaya habría encontrado indicios que implicarían a todos los miembros del gobierno de Chaves, la Junta de Andalucía ha respondido que le parecería "increíble".
23/01/2015@12:56:08
La juez Mercedes Alaya abandonará el Juzgado número 6 de Sevilla en el que ha instruido el caso de los ERE en las próximas semanas, porque va a obtener una plaza de magistrada en la Audiencia Provincial de Sevilla en un concurso que el Consejo General del Poder Judicial fallará en febrero.
> Debe afrontar esta posible crisis tras varios meses en los que las noticias contra el PP le beneficiaron
14/11/2014@07:53:15
13/11/2014@19:48:23
Los diputados del PSOE en el Congreso Manuel Chaves, Gaspar Zarrías y Jose Antonio Viera y los senadores socialistas José Antonio Griñán y Mar Moreno han anunciado su personación "inmediata" en la causa abierta por la Sala Penal del Tribunal Supremo en la investigación sobre el caso ERE y que solicitarán solicitar su declaración "de forma voluntaria" ante el juez instructor, Alberto Jorge Barreiro, "lo antes posible".
> Defienden que acuden voluntariamente a declarar y que aún no han sido siquiera imputados
13/11/2014@18:00:03
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha querido dejar claro este jueves que cree en la "honestidad y honradez" de sus antecesores en el cargo, Manuel Chaves y José Antonio Griñán, que van a acudir a declarar al Tribunal Supremo (TS), porque "no tienen nada que ocultar y nada que temer". En la misma línea, se ha expresado el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, quien ha querido resaltar "la oportunidad de que una vez por todas este asunto se esclarezca" y los dos exdirigentes puedan "defender y aportar" sus valoraciones en esta investigación judicial.
13/11/2014@14:48:59
El Tribunal Supremo ha abierto una causa contra los ex presidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán por el caso de los ERE presuntamente irregulares. Con el informe favorable de la Fiscalía, la Sala de lo Penal del Supremo ha asumido también la investigación sobre los exconsejeros José Antonio Viera y Gaspar Zarrías, en su calidad de diputados del Congreso; y de la también exconsejera de Andalucía Mar Moreno y del expresidente José Antonio Griñán, en su calidad de senadores.
05/11/2014@20:54:09
La Fiscalía del Tribunal Supremo solicita a la Sala de lo Penal de este órgano que se declare competente para conocer el "real alcance" de los hechos atribuidos por la juez de Sevilla Mercedes Alaya a los expresidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán y otros tres ex altos cargos "preimputados" inicialmente en la causa de los ERE presuntamente irregulares. Apunta que no cabe que las presuntas prevaricación y malversación atribuidas queden sin contenido por el hecho de estudiarse por separado.
10/10/2014@14:20:32
La Audiencia Provincial de Sevilla ha anulado la fianza de responsabilidad civil de 29.568.129,20 euros -una de las más altas de la historia- que impuso la juez que investiga el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares a la exconsejera de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía entre 1994 y 2004 y exministra de Fomento Magdalena Álvarez.
>>Según Emiliano García-Page, secretario del PSOE-CLM
05/09/2014@11:32:20
> Chaves, Griñán y el resto de aforados quieren que se investigue por parte del Consejo General del Poder Judicial
15/08/2014@10:08:42
Los ex presidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán y el resto de aforados citados en la exposición razonada elevada al Tribunal Supremo (TS) por la juez que investiga el caso de los ERE irregulares, Mercedes Alaya, quieren que se investigue el "origen de la filtración" de este documento por considerar que su publicación está provocando una "nueva situación de indefensión y la creación de un ambiente de falsa culpabilidad". - Todo sobre el 'caso de los ERE'
Ven al nuevo líder socialista como un Zapatero 2
-> Floriano critica la reacción del líder
socialista sobre el caso de los ERE
14/08/2014@18:11:40
Carlos
Floriano, el vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, ha
criticado a Pedro Sánchez porque ha asegurado que "no tiene ningún control" sobre
el PSOE de Andalucía y ha dicho que el líder socialista debería actuar de forma diferente sobre el caso de los
ERE fraudulentos.
> Alaya retiene una vivienda, una plaza de aparcamiento y un trastero
14/07/2014@16:20:53
El juzgado de Mercedes Alaya, que investiga el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares, ha embargado a la exconsejera de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía entre 1994 y 2004 y exministra de Fomento Magdalena Álvarez una vivienda, una plaza de aparcamiento y un trastero a fin de cubrir la fianza de responsabilidad civil de 29,5 millones de euros que le impuso la magistrada el pasado mes de marzo.
25/06/2014@12:54:14
La vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), la española Magdalena Álvarez, anunció hoy su renuncia al cargo, acusó al Gobierno del PP de maniobrar en su contra y desvinculó su decisión de dimitir de su imputación en el caso de los ERE fraudulentos de Andalucía.
> La juez Alaya considera que hay indicios de que ha cometido los delitos de
malversación y prevaricación
25/06/2014@08:37:43
La vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), la española Magdalena Álvarez, anunció hoy su renuncia al cargo, según la 'Cadena Ser'.
Tras su declaración ante la juez Alaya
20/06/2014@18:49:36
Antonio Valverde Ramos, director general de la agencia andaluza IDEA imputado en el caso de los ERE, ha puesto su cargo a disposición del consejero de Economía, han indicado este viernes a Efe fuentes de la Junta.
20/05/2014@19:40:04
La representante española en el Consejo de Administración del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Clara Crespo, ha pedido por carta al presidente de la institución, Werner Hoyer, un dictamen de los servicios jurídicos sobre los procedimientos internos para acordar el cese de un miembro del Comité de Dirección, con el objeto de activar el cese de Magdalena Álvarez como vicepresidenta de la institución, informaron fuentes conocedoras de la decisión.
14/05/2014@23:54:34
La juez que investiga el caso de los expedientes de regulación de empleo
(ERE) irregulares ha imputado al presidente de Unicaja, Braulio Medel,
al expresidente de El Monte José María Bueno Lidón y a otros miembros
del Consejo Rector de la agencia pública IDEA, antigua IFA, por un
presunto delito continuado de prevaricación y malversación, incluido
delito continuado de falsedad, por las ayudas concedidas al grupo
empresarial encabezado por José Enrique Rosendo Ríos y José María Sayago
Lozano.
08/04/2014@13:52:16
El presidente del Senado, Pío García-Escudero, ha informado este martes de que la Cámara Alta va a devolver a la juez Mercedes Alaya, instructora del caso de los ERE fraudulentos de Andalucía, la documentación remitida ayer relativa al senador socialista y expresidente de la Junta José Antonio Griñán. Asimismo, ha confirmado que informará al Tribunal Supremo sobre el proceder de la juez, al entender que no ha optado por el "camino correcto".
17/03/2014@13:33:06
La vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Magdalena Álvarez, ha asegurado este lunes que no dimitirá y seguirá trabajando. También ha insistido en su inocencia en el caso de los ERE fraudulentos.
>> Absoluta división de opiniones entre los partidos políticos
13/03/2014@15:41:31
La juez Alaya impuso a la ex ministra Magdalena Álvarez una de las fianzas más altas de la historia (29,5 millones) por considerarla "promotora" de la trama de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos. Y ahora llega la siguiente cuestión: ¿debería dejar su puesto de vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI) por su imputación de prevaricación y malversación? Entre los partidos políticos hay una gran división de opiniones.
> Es la segunda vez que actúa contra la socialista, quien ganó la primera batalla
13/03/2014@07:36:19
La magistrada Mercedes Alaya considera a Álvarez "promotora, en
connivencia con otros,
del procedimiento ilegal de subvenciones sociolaborales" en la Junta de
Andalucía por autorizar los pagos y la responsabiliza de contribuir al
diseño "opaco" de las ayudas con el objetivo de eludir los controles de
legalidad "a sabiendas de que la concesión iba a ser discrecional".
Magdalena Álvarez emitió un comunicado en el que proclamó su "absoluta
inocencia con respecto a los delitos imputados" y recordó que la
imputación, recurrida ante la Audiencia Provincial de Sevilla, no es
firme, por lo que consideró la fianza impuesta "totalmente fuera de
lugar". - Un puesto en el ranking de las fianzas más altas de la historia- Lea más en Andalucía Crítica>>
- La impone 29,5 millones por el caso de los ERE en el que se habrían defraudado 177 - La fianza de la ex ministra duplica a la del presunto 'cabecilla' de la trama Gürtel
12/03/2014@20:12:50
La juez Mercedes Alaya ha impuesto a la ex ministra de Fomento Magdalena Álvarez una de las fianzas más altas de la historia de nuestro país. La juez entiende que Álvarez, imputada por presuntos delitos de prevaricación y malversación, fue quien promovió la trama de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares desde la Junta de Andalucía. Por este motivo, la juez ha impuesto a Álvarez una fianza de responsabilidad civil de más de 29,5 millones, en base a que el total de ayudas "efectivamente abonadas" ascendió a 177,4 millones.
10/03/2014@20:00:34
La juez que investiga el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares ha dictado un auto en el que destaca "la participación lucrativa" de los sindicatos en el "gran negocio" de las prejubilaciones subvencionadas por la Junta de Andalucía, "sin más contraprestación que el cumplimiento de sus obligaciones o cometidos sindicales".
12/02/2014@16:05:56
La juez de los ERE, Mercedes Alaya, ha rechazado tomar declaración al vicepresidente de la Junta, Diego Valderas, y al presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, aunque acuerda que la Guardia Civil investigue la solvencia de las ayudas en las que intervinieron.
29/11/2013@13:01:32
El secretario general de UGT Andalucía, Francisco Fernández Sevilla, ha comunicado a Cándido Méndez su decisión de dimitir con el objetivo que la organización "pueda seguir trabajando con mayor tranquilidad y clarificar todo para el buen hacer del sindicato". - Lea más en 'Andalucía Crítica'>>
> Podría llegar la dimisión de su líder, salpicado por el 'caso de los ERE'
27/11/2013@10:16:19
El sindicato UGT-A ha convocado para el 9 de enero de 2014 un Comité de carácter extraordinario donde el único punto del orden del día será analizar la situación actual del sindicato, a raíz de la investigación sobre las presuntas irregularidades en la contabilidad del sindicato.
En declaraciones a La Sexta
25/11/2013@13:29:13
"La dimisión es uno de los escenarios que me he
planteado", ha admitido el secretario general de UGT, Cándido Méndez, en
declaraciones a La Sexta, aunque ha matizado que para dejar el cargo
"tiene que haber un motivo que lo justifique" y, por ahora, ese
momento "aún no ha llegado" porque las acusaciones contra él o contra
el sindicato "carecen de fundamento".
Organizado por IU Ciudad Real
13/11/2013@12:01:08
Izquierda Unida de Ciudad Real en colaboración con la Fundación Europa de
los Ciudadanos (FEC) y el Foro de
Abogados de Izquierda prepara la I Jornada sobre Corrupción y Democracia que se
celebrará en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Rea el día 19
de Noviembre a partir de las 16.00 horas
31/10/2013@15:33:45
Los políticos han copado la actualidad judicial de este jueves, inicio del puente de todos los santos. La ex ministra Magdalena Álvarez ha sido citada a declarar como imputada en el caso de los ERE; la ex presidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre, como testigo en el caso Gürtel; sus ex consejeros de Sanidad, Juan José Güemes y Manuel Lamela, han sido re-imputados... y por si fuera poco, la Fiscalía Anticorrupción ha solicitado la citación como testigos de Camps y Barberá en el caso Nóos.
31/10/2013@13:51:44
La juez que investiga el caso de los ERE fraudulentos ha vuelto a citar a declarar el próximo 7 de noviembre a la exconsejera de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía y exministra de Fomento Magdalena Álvarez después de que la Audiencia Provincial de Sevilla revocara parcialmente el auto donde la imputaba y ordenara a la magistrada concretar los hechos que le atribuye.
Según el secretario regional de CCOO, José Luis Gil
18/10/2013@14:52:16
El secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha, José Luis Gil, ha calificado las declaraciones realizadas en Estados Unidos por el máximo responsable del Banco de Santander, Emilio Botín, asegurando que estaba llegando dinero a España desde todas partes "como ofensivas para la gente normal que es la que está pagando las consecuencias de la crisis".
Impone una fianza de 722.000 euros a los sindicalistas detenidos
15/10/2013@18:50:04
> Tras el 'escrache' contra la juez por arrestar e imputar a decenas de miembros de UGT y CCOO
14/10/2013@13:04:25
> Juicio paralelo en la prensa contra el entramado sindicalista andaluz y la izquierda
09/10/2013@08:18:07
La prensa conservadora y los sectores de la derecha del país están celebrando con ganas las últimas novedades en la operación judicial contra la trama de los falsos ERE de Andalucía. Ayer martes fue un día movido, puesto que la juez encargada del caso, Mercedes Alaya, llevó a cabo la segunda fase de la operación con 9 arrestos y casi 50 imputaciones más. - Megaoperación en el caso de los ERE
Lamenta que "se orqueste un cierto montaje"
08/10/2013@21:37:18
El secretario Confederal de Organización y Comunicación de CCOO, Fernando Lazcano, ha criticado en Toledo que el caso de los ERE que investiga la juez Mercedes Alaya tenga un tratamiento "más propio de la prensa rosa" y ha mostrado la disposición del sindicato a colaborar con la justicia "como lo ha hecho siempre".
Aún está por ver en qué queda Magdalena Álvarez
08/10/2013@19:00:13
La Guardia Civil ha desplegado este martes la segunda fase de la operación 'Heracles', encuadrada en la investigación del conocido caso de los ERE irregulares, con actuaciones en las provincias andaluzas de Cádiz, Córdoba, Jaén, Málaga y Sevilla, así como en Madrid, Segovia y Barcelona. La operación se ha saldado con 9 detenciones, alrededor de medio centenar de imputaciones y una decena de registros domiciliarios. Entre los detenidos hay un alto cargo de la diputación de Sevilla y el secretario general de UGT-Cádiz, Salvador Mera. De forma paralela, la juez Mercedes Alaya ha tomado declaración a la ex ministra Magdalena Álvarez quien ha defendido la honorabilidad de su gestión, si bien aún está por ver si toma medidas cautelares como el establecimiento de una fianza atendiendo la solicitud de la acusación Manos Limpias.
Los últimos acontecimientos, algo sospechosos
16/09/2013@07:35:34
Considera que la juez Alaya pudo "generar indefensión"
13/09/2013@14:45:55
Mientras crecen los rumores sobre la existencia de un posible pacto en la sombra entre PP y PSOE para dar 'carpetazo' a los grandes casos de corrupción política que se encuentran actualmente en los juzgados, Anticorrupción ha movido ficha. Este jueves la Fiscalía ha decidido finalmente recurrir el auto en el que la juez Mercedes Alaya plantea la imputación de los expresidentes de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán y Manuel Chaves y cinco exconsejeros autonómicos en la causa en la que investiga los expedientes de regulación de empleo (ERE) presuntamente fraudulentos tramitados por la Junta.
Insinúa que hay una 'mano negra' que ha usado un auto "absolutamente innecesario"
11/09/2013@16:55:05
En medio de los rumores que apuntan a que podría producirse un pacto discreto entre el PP y el PSOE para 'enterrar' las investigaciones de corrupción política, Chaves ha insinuado que hay una 'mano negra' que se ha beneficiado del auto "absolutamente innecesario" de la jueza Alaya en el caso de los ERE. "¿Por qué y para qué el auto? Esa fue la primera pregunta que me asaltó al leer el auto", ha dicho Manuel Chaves para insistir en que dicho documento no le imputa ni a él, ni al ex presidente de la Junta, José Antonio Griñán, aunque sí ha generado "efectos políticos y efectos mediáticos inmediatos". "Se emplea arteramente la palabra 'imputado' en el auto, lo que ha permitido la manipulación intencionada por parte de algunos", ha dicho Chaves sin querer contestar si piensa que la propia jueza haya buscado estos resultados.
Comienzan a correr rumores sobre la necesidad de un 'borrón y cuenta nueva'
> Sáenz de Santamaría afea al PSOE que traten de blindar a Griñán en el caso de los ERE
11/09/2013@12:30:10
La rumorología -algunas veces en función de 'globo sonda'- se ha disparado: para algunos, el auto de la juez Mercedes Alaya imputando sin imputar a los socialistas Griñán y Chaves es un aviso para que el principal partido de la oposición baje el diapasón de su crítica en el 'caso Bárcenas'. Estos rumores, que se extienden sobre todo entre fuerzas no salpicadas por la corrupción, señalan que se estaría buscando un pacto que afectaría incluso a todo lo relacionado con la Casa Real. Se trataría, una vez más, de la alusión a la 'razón de Estado'. - La juez Alaya, en entredicho: hasta la Fiscalía podría recurrir la imputación de Griñán y Chaves
Anticorrupción estudia la posibilidad de discutir el auto
11/09/2013@08:38:47
Lea de forma íntegra el auto de la jueza
10/09/2013@20:28:37
La juez que investiga el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos tramitados por la Junta de Andalucía ha dictado un auto en el que comunica la existencia del procedimiento "en calidad de imputados" a los expresidentes de la Junta José Antonio Griñán y Manuel Chaves y a cinco exconsejeros, todos ellos aforados al tratarse de diputados en el Congreso o de parlamentarios andaluces. Sin embargo, la propia juez admite que no puede hacer un "juicio formal de imputación", como ha señalado horas después el PSOE, aunque sí trasladarles que se pueden personar "si lo desean".
La ex ministra socialista Trujillo, indignada
10/09/2013@20:23:35
La exministra socialista María Antonia Trujillo ha calificado de "fraude de ley" la renuncia forzada de tres senadores del PSOE andaluz para poder nombrar a otros tantos, entre ellos el expresidente autonómico José Antonio Griñán, y ha avisado de que los partidos no son los "dueños" de los escaños.
Lamenta "profundamente" el auto de Alaya
10/09/2013@20:22:30
La portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Soraya Rodríguez, ha lamentado este martes la "imputación mediática" de varios aforados del PSOE promovida por la jueza instructora del escándalo de los ERE fraudulentos en Andalucía, Mercedes Alaya, y ha reiterado su confianza en los últimos presidentes autonómicos y del PSOE, José Antonio Griñán y Manuel Chaves.
El antecesor de Susana Díaz se fue antes de estallar la bomba
10/09/2013@13:18:20
El socialista estima necesario un cambio de "generacional y de visión"
27/08/2013@14:17:55
El presidente andaluz, José Antonio Griñán, ha asegurado tras comunicar al Consejo de Gobierno su renuncia al cargo que toma esta decisión para propiciar un "cambio generacional" en la Junta "que sintonice mejor con la sociedad de hoy" y para "preservar" al Ejecutivo autonómico de la "erosión" y el "daño" que ha causado a su imagen el hecho de que el debate público haya estado "monopolizado en los últimos meses de forma injusta sobre el presidente de la Junta y su relación con el caso" de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos.
Recibieron supuestamente 3 millones por cinco ERE de la empresas dirigidas por esta familia
06/08/2013@12:07:50
El Juzgado de Instrucción número seis de Sevilla, dirigido por Mercedes
Alaya, ha emitido un nuevo auto de fecha 31 de julio en el que imputa a
otras 23 personas en las diligencias correspondientes a la presunta
administración fraudulenta de la partida presupuestaria 31L de los
fondos autonómicos.
Sin embargo no llega a imputarle en el caso
25/07/2013@15:51:42
Susana Díaz, confirmada como futura presidenta andaluza
> Dejará la presidencia de la Junta de Andalucía a finales de agosto
24/07/2013@11:46:27
Personada como acusación en el 'caso de los ERE'
11/07/2013@11:39:52
La Junta de Andalucía, personada como acusación en el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares, ha recurrido el auto en el que la juez Mercedes Alaya imputa a 20 cargos y excargos de la Administración autonómica, entre los que destaca la exconsejera de Economía y Hacienda entre los años 1994 y 2004, exministra de Fomento y actual vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Magdalena Álvarez. - Andalucía pagará con dinero público la defensa de los cargos imputados en el 'caso de los ERE'
Sólo "si son inocentes", dice la Junta
11/07/2013@10:14:17
La consejera de la Presidencia e Igualdad de la Junta de Andalucía,
Susana Díaz, dijo el miércoles que "sería entendible" que la Junta pagara la
defensa jurídica de altos cargos y funcionarios imputados en el fraude
de los ERE en los "supuestos en que sean declarados inocentes".
Espera que "no tarden tanto como con Bárcenas" en dictar prisión provisional
03/07/2013@18:49:37
El secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asegurado, sobre el caso de los ERE en Andalucía, que "si hay alguien que ha metido la mano, al trullo", al tiempo que ha esperado que "no tarden tanto como han tardado con Bárcenas en meterlo en prisión provisional".
Tras ser llamada por la Justicia la ex consejera y ex ministra Magdalena Álvarez
03/07/2013@07:46:20
Tras José Blanco, otro ministro de Zapatero cae en las redes de la Justicia
> La socialista fue consejera de Economía andaluza con Manuel Chaves
02/07/2013@13:46:34
La juez que instruye el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos, Mercedes Alaya, ha imputado en la causa que tiene abierta a una veintena de cargos y excargos de la Junta de Andalucía, entre los que se encuentra la exconsejera de Economía y exministra de Fomento Magdalena Álvarez y al ex interventor general Manuel Gómez Martínez, según han informado fuentes del caso. - Lea más en Andalucía Crítica>>
La jueza Alaya ordena el ingreso de José González Mata
19/06/2013@00:06:17
La juez Mercedes Alaya, que investiga la causa de los expedientes de
regulación de empleo (ERE) irregulares, ha ordenado en la noche de este
martes el ingreso en prisión provisional, eludible bajo fianza de
600.000 euros, del dueño de la mediadora Uniter, José González Mata,
según han informado a los periodistas fuentes del caso.
La jueza Alaya cita al fallecido padre de la ministra por error
> Es el consejero delegado de la empresa Construcciones Juan de Robles
11/06/2013@08:45:17
La juez Mercedes Alaya ha imputado a seis constructores que presentaron ofertas al concurso público para la venta de suelos de la empresa municipal Mercasevilla. Entre los citados figura, por error, Eduardo Báñez González, padre de la ministra de Empleo, fallecido hace doce años. Báñez fue consejero delegado de la empresa onubense Construcciones Juan de Robles, cuyo actual consejero delegado es el hermano de la ministra Eduardo Báñez García. Otros cuatro hermanos Báñez son delegados de la constructora. - La jueza Alaya imputa por error al padre fallecido de Fátima Báñez- Andalucía Crítica
En prisión desde el pasado mes de marzo
04/06/2013@22:17:44
La Audiencia Provincial de Sevilla ha acordado dejar en libertad bajo
fianza de 450.000 euros al 'conseguidor' de los ERE y exsindicalista de
UGT Juan Lanzas, imputado en el caso de los expedientes de regulación de
empleo (ERE) fraudulentos tramitados por la Junta y al que la juez
Mercedes Alaya envió a prisión el pasado mes de marzo tras ser detenido
en el marco de la operación 'Heracles' desarrollada por la Guardia
Civil.
Se
aclare el uso de los más de 1.400 millones de euros destinados a ayudas a
empresas
07/04/2013@09:46:03
La juez de Sevilla que investiga los expedientes de regulación de empleo
(ERE) fraudulentos tramitados por la Junta de Andalucía considera que
el exdelegado provincial de Empleo en Sevilla Antonio Rivas «se
constituye en el portillo de entrada de la concesión irregular de las subvenciones, de este dispendio presuntamente generalizado y descontrolado que se ha producido desde la Administración autonómica».
Despues de que el Gobierno andaluz colaborara con la justicia para resolver el caso
03/04/2013@19:35:47
El presidente de la Junta, José Antonio Griñán, ha garantizado ante el
Pleno del Parlamento, durante su comparecencia a petición propia sobre
el caso de irregularidades en expedientes de regulación de empleo (ERE),
que el Gobierno andaluz es "honrado" y ha expresado su indignación y
disculpas por el "daño" que ha provocado este asunto.
La jueza Alaya podría llegar hasta el presidente Griñán
25/03/2013@07:44:43
La juez que investiga el caso de los ERE fraudulentos, Mercedes Alaya, sugiere que la Junta de Andalucía cebó el llamado fondo de reptiles para poder conceder más ayudas y que aumentara así el "negocio" de los intermediarios con las comisiones. Según destaca el diario EL MUNDO en su portada, la deducción salpica al actual presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, que cuando era consejero de Economía y Hacienda del anterior Ejecutivo presidido por Manuel Chaves firmó y elevó para su aprobación por el consejo de Gobierno numerosas modificaciones presupuestarias por las que se incrementó el crédito de la partida para los ERE. - Griñán lo tiene claro: se ve "sin ninguna responsabilidad política" en los ERE
|
|
|
|