3 de febrero de 2025
09/07/2013@19:17:46
Dirigentes del PP consultados por Europa Press han coincidido este
martes en expresar una "gran preocupación" por el "daño terrible" que
las informaciones sobre el caso Bárcenas están provocando en el PP.
Además, han advertido que el "cabreo" en las bases del partido empieza a
ser generalizado y han defendido enfrentarse a este caso sin dar la
sensación de que el partido se esconde.
A las 20 horas, en las sedes del PP de toda España
09/07/2013@18:57:05
Diferentes colectivos ligados al movimiento 15-M como 'Acampada Sol' o 'Marea Ciudadana' están difundiendo este martes una convocatoria surgida en las redes sociales que llama a los ciudadanos a concentrarse a las 20.00 horas frente a las sedes del PP de toda España para pedir la dimisión del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a raíz de las últimas revelaciones relacionadas con los papeles del extesorero del PP Luis Bárcenas. La iniciativa también ha sido difundida a través de whatsApp como informaba Diariocrítico.com
La entonces portavoz popular exigía explicaciones a De la Vega sobre el 'Faisán'
09/07/2013@14:52:59
Dicen
que no hay nada más 'canalla' que una hemeroteca; pero sí que lo hay: más 'canalla'
aún es el Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados, que refleja con
absoluto rigor todo lo que se habla en ese hemiciclo que representa a la
soberanía popular. Y alguien, rebuscando en los legajos, ha hallado una gran
verdad dicha en su día por Soraya Sáenz de Santamaría: sólo los que tienen algo
que esconder dan la espalda al Parlamento. S. S. de S. no se refería a Rajoy,
sino a Fernández de la Vega.
Los
papeles de 'El Mundo', demoledores contra el Gobierno
09/07/2013@13:52:10
Lo
anunció y ha cumplido su amenaza: según el diario El Mundo, ha sido
directamente Luis Bárcenas -sin intermediarios- quien le ha dado los papeles 'de
verdad' -los originales- a Pedro José Ramírez, y éste los ha trasladado a la
Audiencia Nacional. Unos papeles que sin duda crucifican a Mariano Rajoy y le
ponen al borde de la dimisión... o de la inestabilidad política.
Un
informe de la UDEF de junio detalla los movimientos blanqueadores
09/07/2013@10:55:14
El
extesorero del PP, que algunos creían que había enmudecido y que ahora se
muestra tan locuaz, tenía un particular método para blanquear capitales, según
un documento que la UDEF remitió al juez Pablo Ruz a principios del mes de
junio. En ese documento, junto a numerosas perlas que Diariocrítico ya ha ido
publicando a lo largo de ese mes, la policía explicaba al juez cómo Bárcenas y
el jefe de la trama Gürtel, Francisco Correa, blanqueaban capitales. El documento
policial no tiene desperdicio.
Se quejan de las mentiras del ex tesorero del PP
09/07/2013@09:39:43
Comunicado oficial del Partido
Popular
09/07/2013@08:03:31
El ex tesorero del PP intenta arrastrar a los dirigentes del partido
> El PP podría también demandar al diario de Pedro J. Ramírez, como hizo con 'El País' > El director de este periódico entrega los papeles al juez Ruz para colaborar con la Justicia > Cascos, Rato, Mayor Oreja y Javier Arenas habrían recibido también sobresueldos
09/07/2013@07:38:45
Estima que sus dimensiones son "totalmente desproporcionadas"
> Se trata del último escrito de los que hasta ahora eran sus abogados
08/07/2013@16:50:19
Caso Bárcenas
08/07/2013@15:10:27
La última sorpresa en torno al ex tesorero del PP
> Sus defensores alegan "discrepancias" con la estrategia judicial
08/07/2013@14:18:53
Supuesta contabilidad B del Partido Popular
08/07/2013@13:06:50
El ex tesorero aseguró que hubo financiación ilegal durante décadas
> El antiguo entorno del encargado de las cuentas 'populares': "Lo que ha dicho es cierto"
08/07/2013@07:55:32
Las revelaciones del extesorero del PP, Luis Bárcenas, realizadas al director del diario 'El Mundo', Pedro J. Ramírez, sobre la financiación irregular del partido a lo largo de 20 años y los detalles aportados sobre sus reuniones con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha provocado que dirigentes y cuadros del PP pidan a Bárcenas que "hable ante los jueces". - Terremoto en el PP: Bárcenas se lo contó todo a Pedro J. antes de entrar en prisión
Recaditos' entre ambos presidentes, que huyeron
de la prensa para no hablar de Bárcenas
07/07/2013@13:43:19
Huyendo -sic- de la prensa y obviando las últimas
'confesiones' de Bárcenas al director del diario El Mundo que han
hecho temblar los cimientos del PP y del Gobierno, Rajoy y Aznar han clausurado
en Guadarrama el Campus FAES 2013 con sendas intervenciones en las que se han
pasado 'recaditos' e indirectas. Aznar reivindicó ante Rajoy su
apuesta por la reforma fiscal; Rajoy respondió a Aznar que "los balances
[de Gobierno] hay que hacerlos cuando se termina, no antes; eso no es justo y
no conduce a nada", además de replicarle que "hoy podemos decir que
estamos mejor que hace un año, pero mucho peor que en el mes de julio de
2015" y que va a perseverar en este camino, que es "el de la
recuperación". Dejó caer también una referencia sobre la reforma de las
pensiones que pone los pelos de punta.
El ex tesorero afirma que el PP se ha financiado ilegalmente los últimos 20 años
07/07/2013@11:48:29
Fuerte marejada en el Gobierno y el PP después de que este domingo el director del diario El Mundo, Pedro J. Ramírez, asegurase en un artículo que Luis Bárcenas le confesó haber participado en una supuesta financiación ilegal de su partido. Ramírez dice haber mantenido una conversación de cuatro horas con Bárcenas, "pocos días antes de ingresar en prisión" el ex tesorero del PP.
Debe abonarla en 10 días o se arriesga a un embargo
05/07/2013@13:48:16
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha impuesto al extesorero del
Partido Popular Luis Bárcenas una fianza de 43.250.00 millones de euros
en concepto de la responsabilidad civil que pudiera derivarse del
procedimiento. El magistrado concede al exsenador 'popular' un plazo de
10 días para hacer efectiva esta cantidad y le advierte de que, en caso
de no abonarla en ese periodo, procederá al embargo de sus bienes.
La Fiscalía ya se opuso que el ex presidente declarase
03/07/2013@14:38:11
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha rechazado citar a declarar como testigo al expresidente del Gobierno José María Aznar en la causa en la que se investiga la supuesta contabilidad B del Partido Popular (PP) atribuida a su extesorero Luis Bárcenas.
Bloqueadas otras cuatro cuentas en Bankia y en un banco de
Atlanta
02/07/2013@17:09:42
El extesorero del PP Luis Bárcenas ha presentado un recurso de apelación directo ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional contra la orden de ingreso en prisión provisional que dictó contra él el pasado jueves el juez Pablo Ruz. Argumenta que desde que fue imputado hace cuatro años en el "caso Gürtel" ha acudido a todas las citaciones, nueve en total, no ha utilizado su dinero oculto para huir y ahora tampoco pretende hacerlo. El juez, al margen de ello, ha ordenado el bloqueo de otras cuatro cuentas de Bárcenas.
Cuando el caso Bárcenas se pone el rojo vivo, aparece
otro affaire en el PP
El abogado de la diputada pide explicaciones sobre
operaciones inmobiliarias en el PP de Madrid
01/07/2013@18:08:26
El abogado de la diputada 'popular' Carmen Rodríguez
Flores, la amiga de otro extesorero del PP, Álvaro Lapuerta, se ha revuelto contra
Esperanza Aguirre por exigir que dé explicaciones sobre su patrimonio en el
Comité de Garantías del PP tras la información publicada por El Mundo. Su
letrado ha replicado que es la ex presidenta madrileña quién debe hacerlo por
el "espionaje" a su clienta y al ex tesorero del PP, así como de
algunas operaciones inmobiliarias de personas cercanas a ella en la Comunidad
de Madrid.
No menciona el nombre de Bárcenas ante el Comité Ejecutivo del
PP
01/07/2013@16:32:47
Mariano Rajoy ha pedido a su partido tranquilidad
tras el encarcelamiento del extesorero Luis Bárcenas, si bien ni siquiera le ha
mencionado durante su intervención ante el Comité Ejecutivo Nacional de la
formación. Tras insistir en que el PP respeta las decisiones judiciales y
colaborará con la Justicia, ha avisado a los suyos de que este asunto lleva
cuatro años y no se va a resolver mañana, según han informado fuentes
'populares'.
El
ex tesorero del PP ocultó su patrimonio, saltándose la ley
> Un informe de la UDEF detalla los pagos de Correa a Bárcenas por comisiones de contratistas
01/07/2013@11:12:12
El
ex tesorero del PP, Luis Bárcenas, ocultó la mayor parte de sus bienes
inmuebles al registro de intereses del Senado, según destaca la policía en un
informe enviado al juez Pablo Ruz el pasado 4 de junio. En ese informe de la
UDEF, del que Diariocrítico ha venido informando, la policía hace un destacado
para revelar cómo el ex dirigente del PP mintió en declaración oficial a la
Cámara Alta.
Primeras declaraciones del líder del PP tras el auto del juez
28/06/2013@16:44:37
El fiscal general del Estado, Eduardo-Torres Dulce, ha desmentido a la portavoz adjunta del PP en el Congreso de los Diputados, Matilde Asian, quien ha afirmado este viernes que había sido el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, quien había solicitado la prisión para el exsecretario del PP, Luis Bárcenas. "Es completa y absolutamente mentira", ha declarado el máximo responsable de la Fiscalía. - Nervios en el PP: ¿qué contará su ex tesorero a la Justicia?- El abogado de Bárcenas, a España: "Tener 40 millones en Suiza no es ningún delito"- Monago tira la primera piedra: 'No tengo miedo de Bárcenas, que hable lo que tenga que hablar'
Primeras declaraciones del líder del PP tras el auto del juez
28/06/2013@14:54:03
La alcaldesa de Madrid 'huye' del 'caso Bárcenas' y
se 'refugia' en el PP
28/06/2013@12:07:43
Posturas contrapuestas tras la entrada en prisión
del hombre que más sabe de las finanzas del Partido Popular y de cuánto han cobrado
sus dirigentes. Mientras la alcaldesa de Madrid huía de la prensa como quien ve
al diablo y se refugiaba en las 17 palabras de explicación (¿) que dio el PP, el
presidente de Extremadura, José Antonio Monago, afirmaba de forma recia que no
tiene "miedo" de Luis Bárcenas y que el ex tesorero del PP "hable lo que tenga
que hablar y que diga lo que tenga que decir", porque "no puedo estar en el
subconsciente de este señor".
El ex tesorero del PP, en prisión incondicional
> Niega que exista riesgo de fuga y que su cliente no esté colaborando con el juez Ruz
28/06/2013@11:41:42
El Gobierno y el partido de Rajoy guardan prudente silencio
> Algunos sectores del partido piden mano dura y colaboración con la Justicia, pero Génova teme represalias del ex tesorero
28/06/2013@07:39:53
La noticia ya la conocen todos: el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ordenó el ingreso en prisión comunicada y sin fianza para el ex tesorero del PP Luis Bárcenas por entender que hay riesgo de fuga y por el peligro de que pueda manipular o destruir pruebas del procedimiento en el que está imputado por blanqueo de dinero, fraude fiscal, falsedad de documentos y estafa procesal. Lo que no está tan claro ahora es la estrategia que asumirá el PP y el Gobierno ante este nuevo hecho. - Editorial: La España que queda atrás... ¿o no? - Lea el auto de encarcelación (PDF)
Caso Bárcenas: la justicia va dando la razón a las
acusaciones
27/06/2013@20:59:45
Las cinco organizaciones impulsoras de la querella por los
denominados 'papeles de Bárcenas' #QuerellaBarcenas, que investiga la Audiencia Nacional
en una pieza separada han mostrado su "satisfacción" por la decisión del
magistrado Pablo Ruz de acordar la prisión incondicional de Luis Bárcenas.
El ex tesrero del PP, a prisión
27/06/2013@20:39:35
"Que la persona que ha sido durante más de 20 años tesorero
del PP, y ha controlado las finanzas del partido y del Gobierno, entre en
prisión, es motivo suficiente para que el PP dé explicaciones esta misma tarde
y abra una nueva etapa de colaboración con la justicia", así comenzaba la rueda
de prensa que el Secretario de Relaciones Institucionales y Política Autonómica
del PSOE, Antonio Hernando, ofreció en Ferraz tras conocerse la decisión del
juez Pablo Ruz de enviar al ex senador y ex tesorero del PP a prisión.
Muestra su respeto a las decisiones judiciales
27/06/2013@20:33:21
Pretende "evitar el riesgo de fuga"
27/06/2013@20:23:42
Pretende "evitar el riesgo de fuga"
27/06/2013@19:03:31
El ex tesorero del PP defiende la legalidad de sus acciones
27/06/2013@17:13:45
El extesorero del PP Luis Bárcenas ha negado la versión de la falsa marchante argentina Isabel Mackinley, que aseguró que cobró 1.500 dólares por efirmar un contrato que simulaba la venta de obras de arte por las que el exdirigente 'popular' justificó unos ingresos en efectivo de casi 560.000 euros, y ha solicitado que sea sometida a una prueba pericial psiquiátrica.
Cree que se ha incrementado el riesgo de fuga del ex tesorero del PP
27/06/2013@16:04:41
Por su posible responsabilidad civil del proceso
27/06/2013@12:54:39
La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al juez de
la Audiencia Nacional Pablo Ruz que imponga al ex tesorero del Partido Popular
(PP) Luis Bárcenas una fianza de 28.144.000 euros en concepto de la
responsabilidad civil que pudiera derivarse del procedimiento. Así consta en un
escrito trasladado a las partes del 'caso Gürtel', que no está relacionado con
la declaración que el ex tesorero afronta este jueves en la Audiencia Nacional
ni con las medidas cautelares que podrían imponérsele tras la misma. >> Bárcenas vuelve a declarar ante el juez para
defenderse de los 3 nuevos delitos imputados
El ex tesorero del PP tendrá que dar cuenta de los 48 millones que llegó a acumular en Suiza
27/06/2013@07:58:48
Salió cuatro horas antes que su familia para ingresar en
efectivo 240.000 euros
26/06/2013@17:36:37
La empresa Special Events, propiedad del presunto
líder de la trama 'Gürtel', Francisco Correa, pagó un viaje a Ginebra (Suiza)
que realizaron el 23 de enero de 2004 el extesorero del Partido Popular (PP)
Luis Bárcenas; su mujer, Rosalía Iglesias; y el hijo de ambos, Guillermo
Bárcenas.
Esto invalidaría la amnistía fiscal a la que se acogió
25/06/2013@15:49:09
Según
un completo informe de la UDEF en poder del juez Pablo Ruz
24/06/2013@17:34:56
Solamente
por beneficios por las acciones que compró con el dinero supuestamente evadido
en Suiza, Luis Bárcenas obtuvo unos rendimientos superiores a 1,2 millones de
euros. Así se establece sin ninguna duda en un completísimo informe de 218
páginas que la policía remitió al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz y al
que Diariocrítico ha tenido acceso. En ese documento se detallan todos los
movimientos de capital del ex tesorero del PP en sus cuentas en Suiza, así como
en determinadas empresas en las que habría puesto a testaferros, pero de las
cuales será él el beneficiario.
"Mientras
algunos íbamos temblando a los plenos, otros se enriquecían en la política"
-
"Resulta vomitivo, mientras unos íbamos a velatorios, otros se llevaban la
pasta"
24/06/2013@11:16:04
"Mientras
algunos íbamos con las piernas temblando a los plenos, otros [Bárcenas, Correa]
hacían otras cosas en la política" para enriquecerse. Delante de Rajoy, la presidenta del
PP vasco, Arantza Quiroga, ha dicho alto y claro que "el PP
debe afrontar esa confianza perdida por algunos. Esto es un reto". Rajoy presentó
oficialmente en sociedad en Madrid a la nueva presidenta del PP vasco, la cual no
rehuyó ninguna pregunta, ni siquiera sobre la corrupción en el PP. Quiroga
venía precedida de una entrevista dada a un medio nacional en la que había sido
taxativa: " Resulta vomitivo, mientras unos íbamos a velatorios, otros se
llevaban la pasta".
La nueva líder del PP vasco, en una entrevista
> "Resulta vomitivo, mientras unos íbamos a velatorios, otros se llevaban la pasta"
24/06/2013@07:27:11
La presidenta del PP del País Vasco, Arantza Quiroga, expresa en una entrevista concedida al diario 'El Mundo' su "indignación" ante el 'caso Bárcenas'. "Es vomitivo pensar que mientras algunos estábamos aquí manteniendo el tipo, sufriendo, yendo a plenos donde nos temblaban las piernas de miedo, asistiendo a velatorios y viendo a familias rotas, otros estaban sólo para llevarse la pasta. Es repugnante", afirma.
El PSOE pregunta si algún cargo del PP regional cobró sobresueldos
21/06/2013@12:12:34
El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Vaquero, ha criticado que la presidenta regional hablara este jueves en el pleno del "pufo" socialista, ante lo que ha contestado que "para pufos, el de Bárcenas".
El banco del extesorero revela al 'verdadero' Bárcenas
14/06/2013@21:07:04
El extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas aprovechaba las visitas que realizaba al banco Lombard Odier de Ginebra (Suiza) para esquiar en las estaciones más prestigiosas de los Alpes y cenar en restaurantes de lujo de Lyon, según consta en la nueva comisión rogatoria que las autoridades helvéticas han enviado al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz.
Falsedad documenta y estafa procesal
10/06/2013@16:00:02
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha imputado tres nuevos delitos al extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas, y a su mujer, Rosalía Iglesias, tras la declaración de la falsa marchante Isabel Mackinlay, que aseguró que simuló la venta ficticia de cuatro cuadros con los que el matrimonio blanqueó casi medio millón de euros, informaron fuentes jurídicas.
Ascendía a 24.000 euros como recogían los 'papeles de Bárcenas'
10/06/2013@13:22:30
El presidente del Senado, Pío García-Escudero, admitió en su declaración judicial ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que no declaró en el Impuesto de Patrimonio los 24.000 euros que le dejó en el año 2000 su partido, el PP, porque pensó "que no había que declarar el préstamo".
Admite que recibió 1.500 dólares por figurar en el montaje
05/06/2013@20:07:41
Una testigo del 'caso Gürtel' ha admitido ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que recibió un total de 1.500 dólares por figurar como intermediaria en la venta de varios cuadros por parte de Rosalía Iglesias, la mujer del extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas, con la que justificó unos ingresos de casi 560.000 euros, informaron fuentes jurídicas.
"Estamos al
comienzo del caso del Gran Recaudador", dice en el epitafio
03/06/2013@10:33:06
"Vaya problema
que tenemos con éste". En esa mañana del 7 de abril de 2010, la voz de Rajoy
sonó apenas como un susurro, pero sonó. Resulta que "éste" era Luis Bácernas.
El interlocutor de Rajoy era el abogado Jorge Trías Sagnier, y el episodio demuestra
el grado de conocimiento absoluto que tenía Rajoy sobre el 'caso Bárcenas', una
rama separada del 'caso Gürtel' o financiación ilegal del PP. La historia está
narrada en el libro "El caso Bárcenas", que acaba de publicar el veterano
periodista Ernesto Ekaizer.
Pablo Crespo fue secretario de Organización del PP gallego
30/05/2013@08:47:38
El ex secretario de Organización del PP gallego y número dos de la trama Gürtel, Pablo Crespo admitió ayer ante el juez la veracidad de un apunte de los papeles de Bárcenas de 21 millones de pesetas (126.000 euros) en 1999.
Dicen que desmiente la veracidad de los 'papeles de Bárcenas'
28/05/2013@21:06:23
El Partido Popular ha defendido este martes que los donativos que el
partido recibió por parte de dos empresas participadas al cien por cien
por FCC por valor de 60.000 euros en 2011 fueron "nominales" en la
contabilidad de la formación y "absolutamente legales".
Asegura que el juez ya había preguntado todo lo relevante
28/05/2013@18:32:39
El juez Ruz continúa interrogando a los empresarios que figuran en los 'papeles de Bárcenas'
28/05/2013@17:56:04
En comaprecencias ante el juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz
27/05/2013@19:40:26
Según Luis Molero, un cajero del Partido Popular
23/05/2013@21:16:20
El cajero del Partido Popular (PP) Luis Molero ha asegurado ante el
juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que el extesorero Luis Bárcenas
le llegó a entregar hasta ocho paquetes de dinero en efectivo en un solo
día para que los ingresara, de forma consecutiva, en la cuenta de
donativos anónimos de la formación, informaron fuentes jurídicas
presentes en la declaración.
Aseguran que Cospedal "tiene miedo a perder las elecciones"
23/05/2013@13:20:23
El Grupo Parlamentario Socialista ha lamentado que el Grupo Popular haya planteado la reforma del Estatuto de Autonomía de forma "unilateral" y ha dicho que la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, que tiene comportamiento de "república bananera", no presentaría la reforma en esos términos "si no estuviera absolutamente implicada en el caso Bárcenas y no tuviera miedo a perder las elecciones".
El líder socialista habla sobre la entrevista a José María Aznar
23/05/2013@12:51:34
El líder del PSOE de Castilla-La Mancha y alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, ha opinado hoy que hay "una guerra abierta en el PP que no va a parar" y ha apuntado que la presidenta regional y número dos del PP, María Dolores de Cospedal, se encuentra "en el centro" de "una zona de enorme crispación".
"Estoy aquí por haber dicho la verdad"
22/05/2013@19:05:55
El exdiputado del Partido Popular (PP) Jorge Trías Sagnier ha ratificado
ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz la existencia de "una
contabilidad B" en la organización y que los principales dirigentes
cobraban sobresueldos que percibían en efectivo para complementar sus
retribuciones como cargos públicos.
Calixto Ayesa recibió pagos de 600.000 pesetas (3.600 euros)
21/05/2013@20:54:50
El exdiputado nacional del Partido Popular (PP) Jaime Ignacio del Burgo
ha asegurado que pactó en 1991 con el entonces presidente de la
formación, José María Aznar, pagos de 600.000 pesetas (3.600 euros) para
el exconsejero de Salud del Gobierno de Navarra Calixto Ayesa después
de que fuera elegido para ocupar este cargo y se viera obligado a cerrar
su clínica dermatológica, informaron fuentes jurídicas.
Jaime Ignacio del Burgo y Santiago Abascal lo ven con normalidad
21/05/2013@19:22:05
Dicen
que el sistema de retribuciones es legal y transparente, pese a los sobres
21/05/2013@16:52:25
La
directiva del PP está ¿feliz?, o al menos lo parece, a tenor del comunicado
oficial que ha emitido la sede nacional del partido en la calle Génova sobre
las declaraciones de Pío García Escudero y de Eugenio Nasarre ante el juez explicando
los 'sobresueldos' que cobraron y que estaban en los 'papeles de Bárcenas'.
Dicen en el PP que las declaraciones de ambos dirigentes "confirman la
legalidad del sistema de retribuciones de los cargos del Partido Popular".
Pero se había hablado de 30.000 euros en total
21/05/2013@08:22:50
Como ya les informamos ayer, el diputado del PP Eugenio Nasarre, y el
presidente del Senado, Pío García-Escudero, admitieron ayer lunes ante el juez
Pablo Ruz haber cobrado sobresueldos mensuales del PP durante 4 años, que les fueron abonados mediante transferencia bancaria y con la
correspondiente retención fiscal. El tema es que entre una primera versión y la segunda, ya ante el juez, García-Escudero se deja 6.000 euros por el camino... - Nasarre y el presidente del Senado admiten los sobresueldos del PP
De 4.200 euros entre 1999 y 2003
20/05/2013@20:10:23
Declara ante el juez Ruz por la presunta contabilidad B del partido
20/05/2013@18:32:35
El diputado Eugenio Nasarre ha admitido ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que la Secretaría General del Partido Popular "estandarizó pagos complementarios por responsabilidad interna" a cargos orgánicos de la formación al menos entre los años 2000 y 2004, según han asegurado fuentes jurídicas.
Este lunes, a García-Escudero y Nasarre
20/05/2013@07:53:34
El presidente del Senado, Pío García-Escudero, y el diputado nacional Eugenio Nasarre declaran este lunes ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz como testigos por haber admitido que recibieron fondos recogidos en la supuesta contabilidad B del Partido Popular (PP) atribuida a su extosero Luis Bárcenas, informaron fuentes jurídicas.
Salió publicado como noticia bomba este viernes en 'El País'
10/05/2013@12:03:04
El diario 'El País' sigue golpeando. Tras informar de todos los detalles sobre los sobresueldos que habrían cobrado los dirigentes del PP durante muchos años, llega el nombre de José María Aznar, hasta ahora no tocado en la contabilidad investigada en el 'caso Bárcenas'. Pero a mediodía salía el desmentido: Aznar ha difundido un comunicado en el que asegura que "no devengó ni cobró retribución alguna como presidente del Partido Popular desde que adquirió la condición de presidente del Gobierno el 5 de mayo de 1996". - ¿Ocultó Cascos sobresueldos de 10.000 euros al Congreso?
Novedades sobre las cuentas de Bárcenas
10/05/2013@07:50:42
El diario 'El País' sigue golpeando. Tras informar de todos los detalles sobre los sobresueldos que habrían cobrado los dirigentes del PP durante muchos años, llega el nombre de José María Aznar, hasta ahora no tocado en la contabilidad investigada en el 'caso Bárcenas'. - ¿Ocultó Cascos sobresueldos de 10.000 euros al Congreso?
Resalta que aún hoy es alto el número de empresas que no informan sus relaciones con partidos
05/05/2013@14:42:53
El presidente del Tribunal de Cuentas, Ramón Álvarez de Miranda, ha
indicado que con la legislación vigente hasta 2006 le
resultaba "prácticamente imposible" comprobar las donaciones anónimas
como las reflejadas en los llamados 'papeles' del extesorero del PP Luis
Bárcenas, una situación que se reparó con las reformas posteriores de
la ley de financiación de partidos políticos.
El PP "completa" el salario de los cargos públicos
02/05/2013@11:10:47
El vicesecretario de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons,
ha insistido este jueves en que en su partido "no hay sobresueldos" y
que únicamente se completan los salarios de quienes, además de trabajar
en el partido, son cargos públicos.
Papeles de Bárcenas
30/04/2013@17:42:11
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha citado como imputados, entre los próximos días 27 y 29 de mayo, a nueve supuestos donantes del Partido Popular (PP) que aparecen en la contabilidad B atribuida a su extesorero Luis Bárcenas, entre los que se encuentran el presidente de la constructora OHL, Juan Miguel Villar Mir, y el expresidente de Sacyr Vallehermoso Luis del Rivero, informaron fuentes jurídicas.
La querella, por
prevaricación ha sido interpuesta ante el Tribunal Supremo
29/04/2013@17:06:18
Izquierda Unida ha
presentado ante el Tribunal Supremo una querella criminal por prevaricación
contra los tres jueces de la Sección Segunda de la Audiencia Nacional que
impidieron la declaración del ex tesorero del PP ante el magistrado del Juzgado
Central de Instrucción nº 3, Javier Gómez Bermúdez. Esos tres jueces impidieron
que Luis Bárcenas declarara ante Bermúdez por la supuesta 'contabilidad B' del
Partido Popular, el pago de sobresueldos y el supuesto cobro de donaciones
empresariales irregulares. >> LEA DE FORMA ÍNTEGRA LA QUERELLA DE IU
Con las "reservas propias" de que se tratan de fotocopias
26/04/2013@14:56:27
El informe pericial caligráfico aportado por la Policía al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha determinado que los números y letras de los 'papeles' sobre la supuesta contabilidad opaca del PP corresponden al ex gerente del partido Luis Bárcenas con las "reservas propias" de que se tratan de fotocopias.
El partido de Génova 13 habría usado empresas tapadera de Gürtel
22/04/2013@07:52:24
No para el diario 'El País' de golpear, con pequeñas dosis, al PP. Esta vez, este periódico publica que el PP utilizó supuestamente un sistema de empresas tapadera, creadas por dirigentes o empleados, con el objetivo de facturar por falsos servicios y derivar los pagos al partido. El citado diario señala en su portada que esta red de sociedades, constituida entre 1979 y 1993, muchos años antes de que estallara la presunta financiación ilegal del PP con el 'caso Gürtel' y los papeles de Bárcenas, estaba formada por al menos 7 empresas. - De momento, no hay políticos en la 'lista Falciani'- La 'lista Falciani' irrumpe en los casos Gürtel y Bárcenas
El dinero lo obtuvo antes de ser presidente en 1996
> Aparecen asimismo los nombres de Arenas, Acebes, Ana Mato, Sepúlveda o Montoro
19/04/2013@08:11:27
Tras conocerse los sobresueldos y las cuentas del tesorero Bárcenas, hay que remontarse unos años antes para saber que el ex presidente José María Aznar ingresó durante los años previos a su llegada al Gobierno, en 1996, una remuneración mensual que el PP registró en su contabilidad como "gastos de representación". Es el nuevo golpe que da el diario 'El País' al partido de Génova 13. - Las empresas donantes del PP consiguieron contratos públicos de inmediato
Nuevos escándalos en torno a la contabilidad de Génova 13
> Filtración a la prensa, esta vez desde sumario que está instruyendo el juez Pablo Ruz
18/04/2013@08:27:15
No se detienen las malas noticias para el PP. Ahora es la 'Cadena SER' quien se ha hecho con datos relevantes, en este caso de contenido del sumario que está instruyendo el juez Pablo Ruz sobre las cuentas de Luis Bárcenas, ex tesorero del PP. En esos datos se dice que las donaciones que varias empresas realizaron al PP sorteando la ley fueron recompensadas por el partido con contratos y subvenciones públicas. - Bárcenas intentó disfrazar las donaciones como pequeñas cantidades recibidas
Para burlar al Tribunal de Cuentas
17/04/2013@08:10:03
Vuelve el diario 'El País' al 'caso Bárcenas'. Esta vez revela que la contabilidad oficial del PP remitida a la Audiencia Nacional demuestra cómo el ex tesorero del PP Luis Bárcenas camuflaba las donaciones ilegales, las de más de 60.000 euros y hechas por constructores que contrataban con administraciones públicas, que apuntaba en su cuaderno troceándolas en ingresos de cantidades menores en el Banco de Vitoria bajo el concepto de 'donaciones anónimas'.
Cospedal insiste en que son "el partido más transparente de España"
14/04/2013@10:41:25
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha asegurado que su formación está "estudiando la ampliación de la demanda" presentada al abogado y exdiputado del PP Jorge Trías, como filtrador" de los papeles del caso Bárcenas. Unos documentos "fotocopiados" que, según ha indicado, el PP "no sabe que son".
"Yo di la cara por ti, Luis. Me debes una explicación sobre tu fortuna"
12/04/2013@08:59:23
El abogado Jorge Trías, diputado del PP entre 1996 y 2000 y actual colaborador de Aznar en FAES, ha quedado revelado en la prensa como quien filtró a el diario 'El País' los papeles de Bárcenas con la contabilidad en B del partido de Rajoy. Ahora también sabemos que fue quien pidió explicaciones al ex tesorero 'popular' por tener millonarias cuentas en Suiza. - Últimas revelaciones sobre las cuentas de Bárcenas
Tras las nuevas informaciones publicadas sobre los papeles del extesorero del PP
11/04/2013@12:50:54
La portavoz de Asuntos Sociales del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha, Matilde Valentín se ha referido este jueves al caso de 'los papeles de Bárcenas' para decir que "Cospedal debe abandonar la táctica del avestruz y debe dejar estar fuera de cobertura en este asunto, porque lleva seis semanas sin dar una explicación sobre algo que, ya a estas alturas, es un auténtico escándalo".
|
|
|
|