www.diariocritico.com
     3 de febrero de 2025

Carles Puigdemont

16/10/2017@12:25:26
Nueva carta del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy al president de Cataluña, Carles Puigdemont. Este lunes, el Gobierno recibía la respuesta de la Generalitat al requerimiento que reclamaba aclarar si se había declarado o no la independencia. La ambigua respuesta de Puigdemont, en la que vuelve a apelar al diálogo, no ha sentado bien en Moncloa, tal y como ha explicado la vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría.

16/10/2017@12:23:04

> El president catalán pide diálogo e insinúa con indirectas que no hubo una DUI

16/10/2017@07:57:39
Si algo estaba claro es que el president de la Generalitat, Carles Puigdemont, no iba a dejar una fácil victoria al Gobierno central, y así ha sido su respuesta. El líder catalán ha respondido a Madrid con un burofax en el que llama al diálogo y a no aplicar la suspensión de la autonomía catalana, como plantea el artículo 155 de la Constitución, sin contestar claramente en ningún momento la que era la pregunta esencial: ¿había declarado el pasado martes, día 10, la independencia de Cataluña?

> 'Fue víctima de la pugna entre la legitimidad y la fuerza del Estado'

15/10/2017@11:41:42
"El PP banaliza la figura de Companys y elige como socios de manifestación grupos que levantan el brazo fascista", ha criticado el president de la Generalitat, Carles Puigdemont, en el homenaje celebrado por el 77 aniversario de su fusilamiento, justo un día antes de tener que responder al requerimiento del Gobierno sobre la Declaración Unilateral de Independencia (DUI).

13/10/2017@18:12:59
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha enviado una carta a la militancia para explicar la posición que adoptará su partido sobre Cataluña. Si bien ha confirmado que respaldará la aplicación del artículo 155 de la Constitución ante el desafío secesionista, también ha matizado que no se trata de que Rajoy tenga "carta blanca".

> La formación independentista recuerda al president "el mandato que asumió"

13/10/2017@09:57:49
Mientras el Gobierno de Mariano Rajoy espera la respuesta de Carles Puigdemont al requerimiento que pide explicaciones sobre la declaración de independencia, la CUP sigue presionando al Govern para que proclame la república catalana. A través de una carta, los anticapitalistas aseguran que "no entenderíamos que la respuesta al requerimiento del presidente Rajoy no se sitúe en los términos del mandato popular que usted asumió el pasado martes: el del respeto al ejercicio del derecho de autodeterminación que se expresó en las urnas el pasado 1 de octubre". La CUP insta a Puigdemont a responder de forma afirmativa al requerimiento de Rajoy, porque "si pretenden seguir aplicando, ahora ya con requisitos formales cumplidos, las previsiones del artículo 155 de la Constitución española, que lo hagan con la República ya proclamada".

> Si Puigdemont niega haber declarado la independencia, el Gobierno no aplicaría el 155

12/10/2017@10:35:07
Dos nuevas fechas clave en el desafío soberanista catalán: 16-O y 19-O. Este miércoles, en el Congreso de los Diputados, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy explicó que había enviado un requerimiento al president Carles Puigdemont para que deje claro si declaró o no la independencia de Cataluña en su discurso ante el Parlament. Rajoy le otorga de plazo hasta el lunes para que responda al requerimiento, y fija el 19 de octubre, jueves, como segunda fecha para que las autoridades catalanas, en caso de que la respuesta sea afirmativa, revoquen su decisión y vuelvan "a la legalidad y la normalidad institucinal".

11/10/2017@18:19:24
El president de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha vuelto a ofrecer diálogo, "sin condiciones previas", al Gobierno de Mariano Rajoy, después de que pidiera suspender los efectos de la declaración de independencia. En una entrevista publicada por la CNN, Puigdemont insiste en la mediación, que "podría ayudar, si dos representantes del Gobierno y dos del Govern, se ponen de acuerdo, al menos, para nombrar a un mediador". "Estamos en un punto en el que lo más importante es que no hay condiciones previas para sentarse a hablar y acepat que necesitamos hablar en las condiciones adecuadas".

> La comunidad internacional y los empresarios catalanes hicieron cambiar a Puigdemont
> Los socios del proceso independentisa, la CUP y ERC, están al borde de la ruptura

11/10/2017@08:17:01
Una vez ya sabedores de la pantomima de la declaración de independencia que duró unos 8 segundos, queda conocer qué motivó ese cambio de guión de última hora. El president Puigdemont intervino en el Parlament con una hora de retraso debido a las desavenencias con la CUP, que pedía al líder del procés que declarase la independencia de Cataluña sin matices ni plazos.

> Dice que la declaración firmada no tiene validez jurídica

10/10/2017@22:11:32
La diputada de la CUP, Anna Gabriel ha cargado contra el president de la Generalitat, Carles Puigdemont por haber "suspendido la voluntad de 2 millones de catalanes". Cuando todos los ojos y oídos estaban puestos en el Parlament de Cataluña, Puigdemont ha asumido el "mandato para que Cataluña se convierta en un Estado independiente en forma de República", y a renglón seguido, ha pedido suspender los efectos de la declaración para solicitar diálogo al Gobierno. Los miles de manifestantes congregados frente al Parlament han recibido con indignación unos, y con sorpresa otros, la intervención de Puigdemont. Después del Pleno en la cámara, la CUP admitió que la declaración firmada no tiene validez jurídica y anunciaba que deja el Parlament: "Para que tenga validez jurídica debe firmarse en sede parlamentaria".

> Todos los diputados nacionalistas firman simbólicamente la DUI y se hacen la foto

10/10/2017@17:29:41

En una comparecencia histórica, a la par que surrealista, el president catalán, Carles Puigdemont, declaró tímidamente la independencia de Cataluña, como le pedían sus socios de Gobierno y la CUP, que permitieron su investidura. Pero, como se esperaba, se rajó y a los pocos segundos, en su discurso, solicitó dejarla sin efecto para abrir un proceso de diálogo con el Estado español sobre esa independencia. Surrealista y algo irrisorio, para muchos.

> Turull ha hablado de Casado, el famoso documento incautado, los Mossos y la fuga de empresas

10/10/2017@14:02:12
El portavoz del Govern, hoy "sin voz", Jordi Turull, ha comparecido tras la reunión del Ejecutivo de Carles Puigdemont, previa a la declaración del president en el Parlament. A sabiendas de que la atención mediática está puesta en la intervención de Puigdemont, que no se sabe con certeza si declarará o no la independencia de forma unilateral, Turull ha reiterado hasta la saciedad que no respondería a ninguna pregunta sobre la misma. Pese a la insistencia y pericia de los periodistas presentes, el portavoz del Govern ha esquivado cada cuestión y se ha limitado a responder a aquellas no relacionadas con el "TEMA, con mayúsculas", como ha dicho.

10/10/2017@12:52:11
Hoy todos los ojos miran hacia el Parlament de Cataluña, donde esta tarde comparecerá el president de la Generalitat, Carles Puigdemont para abordar la situación política. Se espera que Puigdemont declare, de forma unilateral, la independencia de Cataluña, a pesar de que los principales partidos políticos del tablero nacional le han pedido que no lo haga. En caso de que esto suceda, el Gobierno aplicaría el artículo 155 y el president podría ser acusado de sedición, penado con hasta 15 años de prisión. La tensión en el ambiente se reflejará frente al Parlament, donde se han convocado sendas manifestaciones, una a favor y otra en contra de la declaración unilateral de independencia (DUI).

09/10/2017@15:39:39
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha desatado la polémica en Twitter después de haber augurado que el president de la Generalitat podría acabar como Lluís Companys, que fue detenido y fusilado tras declarar la independencia de Cataluña. "Esperemos que mañana no se declare nada porque, a lo mejor, el que lo declare puede acabar como Companys hace 83 años". Estas palabras han incendiado Twitter, que no ha tardado mostrar su rechazo. El líder de Podemos, Pablo Iglesias ha tachado de "ignorante o provocador irresponsable" a Casado, mientras que el diputado de ERC, Gabriel Rufián le ha llamado "miserable".

> Desde el PDeCAT se habla de "declaración simbólica" en lugar de una medida extrema

09/10/2017@08:18:43
Todos pendientes de este martes, cuando el president catalán, Carles Puigdemont, comparecerá en el Parlament. Algunos creen que declarará la independencia. Otros, que se inventará una figura retórica para evitar una medida tan extrema. Además, el recorte con tijeras de edición a una entrevista al president con declaraciones sobre la DUI ha dado mucho que hablar este lunes.

08/10/2017@10:34:56
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha vuelto a repetir que el Gobierno empleará todas las herramientas que contempla la ley (artículo 155, declaración de estado de excepción o estado de sitio) para frenar el desafío soberanista catalán. Rajoy ha pedido, una vez más, al Govern de Carles Puigdemont que rectifique y retire la "amenaza de la declaración de independencia" para evitar "males mayores".

- La CUP entiende que el martes arranca "el proceso constituyente"

06/10/2017@16:31:58
El president de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha solicitado comparecer el martes 10 ante el Parlament con una fórmula que pretende esquivar la suspensión del Tribunal Constitucional. Por su parte la CUP ha dado por hecho que será entonces cuando arranque el "proceso constityente".

> Advierte a Puigdemont de que provocará "males mayores" si no lo hace

05/10/2017@15:08:16
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha exigido al president de la Generalitat, Carles Puigdemont, que desista de llevar a cabo la declaración unilateral de independencia. "Con eso se evitarán males mayores", respondió al ser preguntado por la posible solución en una entrevista concedida a EFE que podría pasar por la aplicación del artículo 155 de la Constitución.

> El president no mencionó la declaración unilateral ni el Pleno del lunes del Parlament
> Cargó especialmente contra el rey Felipe VI y elogió a la "pacífica" ciudadanía catalana

04/10/2017@21:47:13
La declaración institucional del presidente de la Generalitat prometida para esta noche a las 21:00 no fue otra cosa que la réplica televisiva al Rey Felipe VI justo 24 horas después, para abrir telediarios y acaparar titulares. Un éxito programático, como casi todo lo que hace el Govern catalán en materia de propaganda politica con su procés independentista. Poco dijo, salvo cargar precisamente contra el monarca español por su mensaje de ayer, tan distanciado de la ciudadanía catalana, así como elogiar a su base social.

02/10/2017@16:45:31
El coordinador general del PP, Fernando Martínez Maíllo ha tachado de "gran farsa, gran mentira y gran manipulación" el referéndum independentista celebrado en Cataluña, y ha negado que las cargas policiales se saldaran con 893 heridos, según sostiene la Generalitat. Para Martínez Maíllo, "lo de ayer no fue un desafío al Gobierno de España o a un presidente, fue un desafío a la democracia", por lo que responsabiliza al president Carles Puigdemont, "y sus socios", de lo que ocurrió el 1-O, "y de lo que pueda pasar".

> El president apela a la responsabilidad de Europa y reclama mediación internacional
> El Govern creará una comisión para investigar las cargas policiales del 1-O

02/10/2017@15:06:03
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont ha anunciado este lunes la creación de una comisión especial de investigación "por la vulneración de derechos fundamentales en Cataluña", después de las cargas policiales que se han saldado con 893 heridos. Puigdemont ha asegurado que se emprenderán "todas las acciones legales para depurar las responsabilidaes de los agentes, comandantes y responsables políticos". Tras reiterar que el referéndum es "válido", ha afirmado que se aplicará el resultado.

02/10/2017@13:14:07
La caótica jornada del referéndum soberanista se saldó con 893 heridos por las cargas policiales, según los últimos datos de la Generalitat, por lo que este lunes, 2-O, se han convocado protestas y paros en toda Cataluña para denunciar la violencia policial. El Govern de Carles Puigdemont y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau han encabezado la protesta convocada en la Plaza Sant Jaume, donde han guardado silencio acompañados de centenares de personas.

> "El Estado español ha escrito hoy una página vergonzosa en su historia"
> "La Unión Europea ya no puede continuar mirando hacia otro lado"

01/10/2017@22:56:49

Si había alguien que aún pensaba que el Govern catalán no daría por válido el referéndum frustrado de este domingo, se equivocaba. El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, aunque no habló de resultados porque iba a ser realmente controvertido ante las muestras claras de nula legitimidad del funcionamiento de las votaciones, sí que dio por válido su sentido democrático para la sociedad catalana.

- Puigdemont: “El uso injustificado de la violencia no acaba con el deseo de votar”
- La Generalitat calcula que hay 465 heridos por las cargas policiales

01/10/2017@11:27:07
El conseller de presidencia del Govern, Jordi Turull, ha asegurado que en Cataluña se habían constituido el 96% de las mesas del referéndum de autodeterminación a las 14h. Turull ha hecho una valoración muy positiva por la respuesta ciudadana que intenta participar en la consulta, pese a lo que ha llamado “violencia de Estado”. En la misma línea, el president de la Generalitat, Carles Puigdemont, agradeció el “coraje y la valentía” de la gente anónima que acudió a votar.

> La campaña por el 'sí' echó el cierre con un multitudinario acto en Monjuïc

30/09/2017@10:28:39
Falta un día para la celebración del referéndum del 1-O, y el independentismo cerró en la noche de este viernes su campaña con un multitudinario acto en Monjuïc. Desde el escenario, y ante miles de personas, el president de la Generalitat, Carles Puigdemont, celebró la "victoria" del pueblo catalán sobre "el Estado autoritario". Puigdemont volvió a llamar a la participación en el referéndum, ya que, "para que la victoria sea definitiva, la tenemos que asegurar este domingo". "Nos vestiremos de referéndum y saldremos de casa dispuestos a cambiar la historia, poner fin al proceso y empezar el progreso".

27/09/2017@18:07:19
El president de la Generalitat, Carles Puigdemont ha convocado este jueves a las 12.00 horas la Junta de Seguridad de Cataluña, como respuesta a las órdenes de la Fiscalía sobre la coordinación del dispositivo policial del 1-O. La Fiscalía Superior de Cataluña ordenó a los Mossos ceder parte de sus competencias al Ministerio del Interior, de forma que se estableció que la coordinación del dispositivo correspondería al coronel Diego Pérez de los Cobos. Aunque el Ministerio de Interior ha criticado las formas de Puigdemont al convocar de forma unilateral y sin apenas antelación la Junta de Seguridad, ha decidido asistir a la misma.

25/09/2017@08:12:13

Es bastante comprensible que autoridades catalanas como Carles Puigdemont no quieran participar en entrevistas de canales nacionales como la de anoche en 'La Sexta'. Y es que el president hizo el mayor de los ridículos ante Jordi Évole en su programa 'Salvados' al ver como cada uno de sus argumentos a favor de celebrar el referéndum ilegal el próximo domingo, 1 de octubre, se venía abajo con un poco de argumentación a la que no está acostumbrado en la prensa, a pesar de que Puigdemont es periodista de profesión...

- Puigdemont podría acabar en prisión los próximos días

> Tras el cese del 'número 2' de Junqueras, se ha pedido la disolución de la Sindicatura Electoral

22/09/2017@17:51:15
El Tribunal Constitucional fijó este jueves multas coercitivas de hasta 12.000 para los 5 miembros de la Sindicatura Electoral Catalana, órgano creado por el Parlament como junta electoral de cara al referéndum soberanista del 1-O. Ante la imposición de estas sanciones, el Govern de Carles Puigdemont ha decidido suspender la Sindicatura Electoral Catalana, así como cesar al 'número 2' de Oriol Junqueras, Josep María Jové, que fue detenido junto a otros 13 cargos de la Generalitat por su vinculación con la consulta.

21/09/2017@19:18:58
¿Dónde se podrá votar el próximo día 1 de octubre? Esta es la pregunta a la que ha dado respuesta el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que a falta de 10 días, ha publicado los colegios electorales para votar en el referéndum. A las 17.28 horas de este jueves, Puigdemont publicaba en Twitter el enlace a la web informativa del referéndum del 1-O. Con esta nueva acción, el president catalán vuelve a mostrar que hará todo lo posible para que se celebre la consulta, pese a la suspensión del Tribunal Constitucional.

> Puigdemont denuncia que se ha ejercido de facto el estado de excepción en Cataluña
> "Hablan con el lenguaje que llevan años utilizando, el autoritarismo que aprendieron"

20/09/2017@12:59:59

Alarmantes declaraciones del president catalán, Carles Puigdemont, en la lectura de un comunicado que representa a todo su Govern de la Generalitat. El guión lo conocían, puesto que todo su ejecutivo buscaba estas consecuencias extremas -una intervención de facto de la autonomía catalana y detenciones de mártires independentistas-, y ahora tocaba escenficar la indignación y la denuncia. "Condenamos y rechazamos la actitud antidemocrática y autoritaria del Gobierno español", dijo como idea central Puigdemont en esa lectura institucional tras la cual no aceptó ninguna pregunta de la prensa.

> La Guardia Civil registra la sede de Agissa, compañía municipal de aguas de esa ciudad

19/09/2017@10:21:54
Cualquier vía es buena para atacar en una guerra, y hace tiempo que en nuestro país se abrieron varios frentes: independentistas catalanes, fuerzas a favor del derecho a decidir pero no de la independencia y constitucionalistas. Hasta ahora habían quedado al margen los personalismos, pero tras el acoso que el Gobierno hará con las herramientas legales del Estado para impedir que Cataluña celebre su referéndum el 1 de octubre, ahora llega el momento de ir a por las personas.

17/09/2017@10:43:00
El president de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha publicado en su cuenta de Twitter los pasos a seguir para poder acceder a páginas web dedicadas al referéndum del 1-O. Después de que la Guardia Civil cerrase, por orden judicial, la web 'referendum.cat', surgieron nuevas webs sobre el referéndum soberanista. Ante esta situación, y de nuevo por orden judicial, las principales operadoras telefónicas de nuestro país cortaron el acceso a estas páginas. La respuesta del president ha sido una explicación para saltarse esa barrera mediante un servidor proxy.

> Puigdemont y Colau retan a Rajoy con un gran acto contra las medidas del Gobierno

16/09/2017@18:34:59
Foto muy importante la que se ha hecho el nacionalismo catalán este sábado en la plaza de Sant Jaume, en el corazón político de Barcelona, donde comparten espacio Ayuntamiento de Barcelona y el Govern de la Generalitat.

> El Gobierno niega haber recibido la carta enviada por los dirigentes catalanes

15/09/2017@13:55:39
A falta de dos semanas para la celebración del referéndum independentista del 1-O en Cataluña, la Generalitat hace uso de su 'último cartucho' para pedir diálogo al Gobierno y al rey Felipe VI. El president de la Generalitat, Carles Puigdemont, el vicepresidente, Oriol Junqueras, la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, han enviado una misiva al jefe del Gobierno y al jefe de Estado, en la que apelan al diálogo para buscar una solución al conflicto político, al tiempo que denuncian la "ofensiva de represión sin precedentes".

09/09/2017@18:18:08
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez ha trasladado, una vez más, el apoyo de su partido al Gobierno de Mariano Rajoy para hacer frente al desafío soberanista catalán. Sánchez considera que, "pese a las profundas discrepancias" con el presidente del Ejecutivo, "no es momento de siglas ni de partidos".

> "En democracia no llega más lejos quien más corre, sino quien no se desvía del buen camino"

09/09/2017@13:34:59
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy ha vuelto a repetir este sábado que el referéndum soberanista catalán no se va a celebrar, al tiempo que ha reiterado que hará todo lo necesario para impedir la celebración de la consulta. "Vamos a responder con firmeza, inteligencia, aplomo, proporcionalidad, serenidad y la rapidez necesaria. Mientras ellos corren saltándose los procedimientos y alejándose de la democracia, nosotros nos atenemos a las formas y procedimientos democráticos. En democracia no llega más lejos quien más corre, sino quien no se desvía del buen camino", ha señalado. Rajoy ha manifestado la solidaridad del Gobierno con los alcaldes de Cataluña, después de que Puigdemont pidiera a los vecinos que les interpelaran en la calle si no apoyaban la consulta. "Los alcaldes tienen detrás al Estado, y cumplir su obligación, será lo que les da tranquilidad a ellos y a los vecinos".

09/09/2017@11:05:37
Termina el plazo de 48 horas fijado por el president de la Generalitat, Carles Puigdemont, para que los Ayuntamientos catalanes se manifestaran a favor o en contra del referéndum del 1-O. Según recoge la web de la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI), 674 de los 948 alcaldes catalanes, han trasladado su apoyo a la consulta, al tiempo que han manifestado su dispoción a ceder espacios municipales para su celebración. En total son dos tercios de los municipios aunque representan a menos de la mitad de la población. El mayor revés para el desafío soberanista llegó de la mano de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, que se ha echado atrás escudándose en la advertencia del Tribunal Constitucional.

07/09/2017@16:09:13
El Govern ha enviado una carta a los alcaldes catalanes en la que les apremia a confirmar la disponibilidad de los colegios electorales de cara al referéndum de autodeterminación, ya que da por sentada su utilización.

> Arrimadas asegura que buscan agotar las vías políticas para exigir que se convoquen elecciones

06/09/2017@21:48:33
La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, ha anunciado que iniciará contactos con otros grupos políticos para presentar una moción de censura contra Carles Puigdemont. Hasta ahora, la formación naranja había desdeñado esta posibilidad ya que los independentistas cuentan con mayoría en el Parlament. Sin embargo, la aprobación de la ley del referéndum ha provocado que Ciudadanos haya dado este paso ante lo que consideran un "golpe a la democracia". Según Arrimadas, el único objetivo de la moción de censura será exigir la convocatoria de elecciones en Cataluña.

06/09/2017@16:38:45

El president de la Generalitat, Carles Puigdemont, insistió en defender el referéndum de independencia para Cataluña en el debate del Parlament frente a las "amenazas" del Gobierno central.

31/08/2017@08:16:04

> Acusa al Gobierno de Rajoy de hacer política con la seguridad de Cataluña
> Reitera que el referéndum se celebrará y que ya tiene "más de 6.000 urnas" listas

26/08/2017@10:24:56
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, acusó ayer al Gobierno de hacer política con la seguridad de Cataluña al no autorizar el acceso de los Mossos a Europol e impedir la contratación de más agentes. "Les pedimos que no hicieran política con la seguridad, pero desafortunadamente tenía otras prioridades", declaró en una entrevista en el 'Financial Times'.

> Las discrepancias pasan por Europol y el aumento de la plantilla de los Mossos

25/08/2017@19:02:38
El president de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha asegurado que pidió al Gobierno "no hacer política" con la seguridad de los catalanes cuando se impidió ampliar la plantilla de los Mossos d’Esquadra o se negó su acceso a la información de Europol.

> El president afirma que "sería muy lamentable" y confía en que rectifiquen

21/08/2017@09:03:05
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, lo tiene claro aunque sean sus aliados para mantener el Govern, y tacha de "muy lamentable" la decisión de la CUP de no acudir a la manifestación del próximo sábado contra el terrorismo convocada por el Ayuntamiento de Barcelona y el Ejecutivo catalán si va el Rey, por lo que les pidió que "se lo replanteen".

18/08/2017@08:14:50
La unidad de las autoridades estatales y de la Generalitat ha sido ejemplar, como se relata líneas abajo. Pero ello no ha sido obstáculo para que Carles Puigdemont haya dejado claro que los ataques terroristas en Barcelona y Cambrils vayan a cambiar su "hoja de ruta" hacia la independencia y el referéndum del 1-O de independencia el próximo 1 de octubre, como ha declarado en Onda Cero.

> Actos conmemorativos del 25 aniversario de los Juegos Olímpicos

25/07/2017@18:13:48
El Rey Felipe VI apeló al "espíritu de concordia y confianza en el futuro" en los actos conmemorativos del 25 aniversario de los Juegos Olímpicos de Barcelona. Una cita que ha reunido tanto al Gobierno central como al de la Generalitat, a pesar de la creciente tensión a cuenta del referéndum de independencia.

24/07/2017@18:43:38
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha vuelto a retar al ordenamiento jurídico. A pesar de las advertencias, asegura que no aceptará una inhabilitación del Tribunal Constitucional y que el Parlament puede cesarle.

22/07/2017@17:03:47
El president de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha retado al Gobierno a devolver los intereses del FLA y el dinero público aportado por los catalanes que han ido a pagar a rescatar a la banca o sufragar la "guerra sucia" de Interior.

20/07/2017@18:28:59
El president de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha calificado de “indecente” el estudio del Tribunal de Cuentas en relación a si Artur Mas debería pagar con su patrimonio la consulta del 9-N. Además, en declaraciones a RAC 105, ha preguntado irónico si Montoro se rascaría el bolsillo para sufragar el dinero público no ingresado con motivo de la “amnistía fiscal ilegal”.

> Neus Munté, Jordi Jané y Meritxell Ruiz salen del Ejecutivo catalán por la purga

14/07/2017@11:26:20

3 piezas clave para el Govern catalán de concentración, Neus Munté, Jordi Jané y Meritxell Ruiz, han sido expulsados del Ejecutivo catalán por la purga que el president Carles Puigdemont ha realizado con el objetivo de tener un gabinete 100% fiel a su ofensiva soberanista. También sale del Govern el secretario del mismo, Joan Vidal.

13/07/2017@19:33:49
El president de la Generalitat, Carles Puigdemont, se ha reunido uno a uno con los miembros su ejecutivo del PDeCAT para borrar toda sombra de duda sobre el referédum. Varios analistas auguran nuevas bajas en el Govern de aquí al martes de la semana próxima por el miedo a la pérdida del patrimonio o la inhabilitación.

08/07/2017@10:17:20
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, aseguró el viernes que la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC) está "a punto" para "asumir, cuando sea necesario" los impuestos que "aún pasan" por la Hacienda española y dio por finalizada "la primera fase de construcción de la nueva Hacienda catalana".

> El ex portavoz del Govern Francesc Homs explota contra el president: "Hasta los huevos"

04/07/2017@07:42:35
Increíble pero cierto: el president Carles Puigdemont destituyó ayer al consejero de Empresa y Conocimiento, Jordi Baiget, quien en una entrevista afirmó que "probablemente" el referéndum del 1 de octubre no se podrá celebrar y que "se hará alguna cosa diferente que se puede parecer al 9-N". Puigdemont lo fulminó casi de inmediato por las presiones de sus socios más radicales y amenazó al resto de los consellers que puedan estar pensando como Baiget.

01/07/2017@16:31:37
El president de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha animado a los alcaldes soberanistas a seguir dando “miedo” por su compromiso con el referéndum independentista del próximo 1 de octubre.

01/07/2017@10:47:35
El pretendido ‘referéndum’ independentista no se debatirá en el Congreso, así se desprende de la respuesta de la presidenta del Congreso, Ana Pastor, a la misiva enviada por el presidente de la Generalitat, Carlos Puigdemont, en relación a su petición de comparecencia condicionada a que no hubiese una votación posterior para evitar otro ‘fiasco Ibarretxe’.

17/06/2017@08:16:59
¿Marcha atrás? ¿Juego del despiste? ¿Intento de quedar bien con los dos sectores en que está dividida Cataluña casi a la mitad: independentistas y no? El caso es que el president de la Generalitat aplica eso de que 'donde dije digo, digo Diego' o así. Y ahora, tras negarse a hacerlo, quiere ir al Congreso de los Diputados a explicar su plan secesionista... eso sí, sin votación ¿...?

> El Govern pretende que "agentes electorales" sustituyan a los funcionarios en el referéndum

11/06/2017@11:21:06
El president de la Generalitat, Carles Puigdemont, está dispuesto a acudir al Congreso de los Diputados a explicar la hoja de ruta independentista, pero no a someterla a votación. Esta es una de las líneas rojas que ha marcado el Govern catalán para evitar que el referéndum se convierta en una nueva suerte de ‘Plan Ibarretxe’.

09/06/2017@08:10:36
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha anunciado que el referéndum sobre la independencia de Catalunya se celebrará el domingo 1 de octubre.

08/06/2017@11:01:47

> En base al giro estratégico del Govern en relación al concurso para comprar urnas

06/06/2017@15:05:38
La Generalitat ha convocado un concurso de licitación para la fabricación de 8.000 urnas de metacrilato. Un anuncio que en el que el PP aprecia claras “anomalías en el proceso habitual de contratación” que demuestran la debilidad del Govern y que los funcionarios de la Generalitat han abandonado a Puigdemont en la compra de urnas para una consulta ilegal”.

> Sin embargo, el govern de la Generalitat hace una lectura en positivo

04/06/2017@09:29:24
La Comisión de Venecia, órgano consultivo del Consejo de Europa, ha remitido una carta al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en la que insiste en que cualquier referéndum debe realizarse de forma pactada y dentro de la Constitución. Un varapalo a las pretensiones independentistas que aún mantienen la vía de la consulta unilateral que sin embargo ha sido interpretado en positivo por el Govern.

03/06/2017@08:51:53

Donde dije digo, digo Diego. Tal parece ser el sorprendente freno y marcha atrás del 'president' de la Generalitat, Carles Puigdemont, que tras negarse en rotundo en varias ocasiones a aceptar la oferta que le hizo Mariano Rajoy para ir al Congreso de los Diputados a explicar lo que ya parecía un plan independentista innegociable, referéndum incluido, ahora no lo descarta. Aunque sea con algunas condiciones, todo indica que puede haber un cambio importante del 'Govern'.

31/05/2017@16:06:20
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha exigido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que aclare si está dispuesto o no a utilizar la “fuerza” para evitar que se celebre el referéndum en Cataluña. "¿Qué medidas de fuerza piensan aplicar?", preguntó ante el Parlament.

> Prometió en el Ayuntamiento crear un Estado que mantenga "lazos fraternales con España"
> Renegó de la oferta de Rajoy para explicarse en el Congreso tachándolo de "simulacro"

22/05/2017@18:59:23
"Un nuevo estado que mantendrá los lazos fraternales con España que nada ni nadie podrá seccionar", con esta promesa concluyó el presidente de la Generalitat Carles Puigdemont la conferencia sobre el proceso independentista catalán que ofreció esta tarde en una sala del Ayuntamiento de Madrid. Puigdemont insistió una vez más en que el referéndum secesionista se hará sí o sí, al margen de los movimientos que lleve a cabo el Gobierno o la Fiscalía para tratar de impedirlo.

20/05/2017@08:58:03

La respuesta es 'no'. La postrura del Gobierno ofreciendo el Congreso para que el president de la Generalitat catalana, Carles Puigdemont plantree allí su referéndum soberanista, que especificó la vicepresidenta Soraya Saénz de Santamaría tras el Consejo de Ministros, no ha sido aceptada ni por el propio Puigdemont ni por su segundo, Oriol Junqueras. Eso sí, el 'president, afirma que aceptaría llevar el referéndum al Congreso si primero llega a un "acuerdo" con el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, sobre cómo debe ser esta consulta.

- La ANC anuncia una declaración unilateral anticipánose al 'no' de Rajoy

30/04/2017@09:23:39
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, anunció el sábado que presentará una propuesta al Estado para negociar la celebración de un referéndum sobre la independencia de Cataluña.

16/04/2017@09:28:39
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, aseguró que en Cataluña hay millones de personas que piden el referéndum, rechazan "el autonomismo, el pájaro en mano y los tripartitos".