www.diariocritico.com
     3 de febrero de 2025

Carles Puigdemont

27/11/2017@18:54:41
El ex president cesado de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha asegurado que el pueblo catalán es "indudablemente europeísta. Siempre lo ha sido y lo seguirá siendo". Con esta afirmación trataba de zanjar la polémica abierta por su propuesta de que los catalanes decidieran en referéndum si querían o no pertenecer a la UE.

25/11/2017@17:31:55
El ex president de Cataluña, Carles Puigdemont ha presentado este sábado la candidatura que de 'Junts Per Catalunya' a las elecciones del 21-D desde Bélgica. Para el portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, "no hay nada más anormal, nada más surrealista, nada más estrambótico" que el hecho de que Puigdemont presente su candidatura en Brujas. El 'popular' sostiene que a las elecciones del 21-D no se va a ganar sino a "reconstruir". "Me gustan mucho las banderas en el balcón, pero los balcones son para los geranios, y ojalá el 22 de diciembre vuelvan los geranios a los balcones, y las banderas a los mástiles", ha manifestado.

> El ex president ha presentado en Bruselas la candidatura de 'Junts per Catalunya'

25/11/2017@13:12:57
El ex president de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, ha presentado la candidatura de 'Junts per Catalunya' (JuntsXCat) para las elecciones del 21 de diciembre, y lo ha hecho desde Bruselas, en un acto en el que ha tildado la cita como "la más trascendental de nuestra historia". Puigdemont, que este viernes invitó al presidente del Gobierno a mantener un encuentro en la capital belga, ha manifestado que "este momento trasciende a los partidos ya que más allá de la militancia política, ahora toca ser militantes de Cataluña".

24/11/2017@14:09:29
El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha acordado asumir la causa abierta contra el ex president de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, los miembros de su gobierno y los presidentes de las asociaciones ANC y Omnium por el proceso secesionista, después de que la jueza de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, se posicionara a favor de que un sólo juzgado llevara toda el proceso por tratarse de una "organización". No obstante, el Tribunal Supremo ha dedicido dejar fuera de su competencia la investigación al ex mayor de los Mossos Josep Lluis Trapero y a la intendente Teresa Laplana.

- Dice que no es un fugitivo y que si tiene que entrar en prisión, lo hará
- Rajoy estará en Bruselas los días 14 y 15 de diciembre

24/11/2017@13:51:58

El ex president de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, ha invitado al presidente de Gobierno a reunirse con él en Bruselas para abordar la cuestión catalana y encontrar "un punto intermedio". Así lo ha dejado patente en una entrevista concedida a la radio pública alemana 'Deutschlandfunk' en la que también negó ser un "fugitivo" y afirmó que ingresaría en prisión si finalmente así lo decide la Justicia.

- Junqueras sí se habría dado por cesado para cobrar su pensión

23/11/2017@13:46:03

El ex president cesado de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha renunciado al sueldo y pensión vinculada al cargo que le corresponde porque no acepta su destitución. De hecho, Puigdemont aún reivindica desde Bruselas el liderazgo del "gobierno legítimo" -errores de Photoshop al margen-, por lo que ha denunciado que se trata de la maquinaria de humillación de Moncloa.

19/11/2017@10:03:21

La 'presidenciable' secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha puesto sobre la mesa una idea para abordar el presente y futuro del Govern de la Generalitat: la coexistencia de dos ejecutivos, el legítimo -'exiliado' o en prisión- y el ejecutivo.

- La Fiscalía sería favorable a la extradición, pero oponiéndose al delito de corrupción

17/11/2017@16:50:40

El juzgado belga encargado de decidir sobre la euroorden emitida por la Audiencia Nacional en relación a la detención y entrega del ex president de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, y otros 4 ex consellers ha decidido aplazar la decisión final hasta diciembre. En concreto ha citado el día 4 a las partes para que presenten alegaciones y, a partir de ese momento, se abriría un plazo de unos 10 días para comunicar la decisión final por lo que la llegada a España del candidato del PDeCAT en el 'exilio' podría llegar justo unos días antes de las elecciones en Cataluña del 21-D.

> La Fiscalía reclama datos para analizar si España ofrece suficientes garantías procesales

16/11/2017@18:22:35
La Fiscalía belga ha solicitado a la Audiencia Nacional información sobre las cárceles y las garantías procesales del sistema judicial español antes de que se celebre este viernes la vista prevista en Bruselas para decidir sobre la extradición del ex president de la Generalitat, Carles Puigdemont, y los 4 ex consellers huidos.

16/11/2017@14:15:42
Rusia se ha convertido en el protagonista inesperado de las elecciones catalanas. Tras la denuncia que hizo el Gobierno de una presunta injerencia electoral, el gobierno de Vladimir Putin ha pedido pruebas; el PSOE ha solicitado la comparecencia de la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y mientras tanto, el ex president cesado de la Generalitat, Carles Puigdemont, se ha dejado ver en la televisión 'Russia Today'.

14/11/2017@13:39:03
Casi 300 agentes de élite de la Policía Nacional y la Guardia Civil estaban preparados para asaltar el Parlament y apresar al ex president Carles Puigdemont en caso de que se atrincheraran en la asamblea tras declarar la independencia.

14/11/2017@13:07:04

La división de asuntos internos de los Mossos d'Esquadra ha abierto un expediente de investigación al veterano sargento de escoltas que se ha dejado ver acompañando al ex president de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, en distintos actos públicos en Bruselas.

13/11/2017@19:34:32

El PDeCAT no concurrirá con sus siglas en las elecciones del 21-D, pero tampoco se desintegrará en favor de una agrupación de electores. El partido del ex president esado, Carles Puigdemont, lo hará bajo el paraguas de una nueva marca, 'Junts per Catalunya', para incentivar la llegada de independientes a sus filas.

> La número dos de ERC podría encabezar un bloque independentista de 'marca blanca'

12/11/2017@11:17:35
La que fuera portavoz del Grupo 'Junts pel Sí' en el Parlament, Marta Rovira (ERC), podría encabezar una candidatura de bloque independentista en las elecciones del 21-D si prospera la estrategia del ex president de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, que estaría dispuesto a abandonar las siglas del PDeCAT.

11/11/2017@10:43:16
El ex president de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, ha vuelto a cargar contra la Unión Europea por "no atender la realidad de Cataluña". Puigdemont, que permanece en Bruselas junto a 4 ex consejeros de su Govern cesado, ha advertido que "el coste económico de las acciones autoritarias en Cataluña lo pagará toda la UE", por lo que ha reclamado "respeto y ser escuchados" en unas declaraciones publicadas por 'Sky News'.

10/11/2017@18:10:10
Después del viaje de 200 alcaldes catalanes a Bruselas, los diputados de la CUP, Anna Gabriel y Benet Salellas se han desplazado a la capital belga para mantener sendas reuniones con el ex president, Carles Puigdemont y los 4 ex consejeros cesados que se encuentran allí. Tal y como ha informado la CUP, el motivo de estas reuniones es "mostrar el apoyo de la CUP a los miembros del Govern legítimo de la república de la Generalitat que quedan en libertad". Esta reunión se produce después del rechazo de la CUP a formar una coalición indepedentista de cara a las elecciones del 21-D, y mientras Puigdemont insiste en una lista unitaria.

08/11/2017@14:02:05
El independentismo celebró el martes un acto en Bruselas en apoyo al ex president de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, al que acudieron 200 alcaldes catalanes -no todos costeándose el viaje de su bolsillo- y en el que se pudieron ver a varios miembros de los Mossos d'Esquadra que si bien vestían de paisano, lucían una insignia del cuerpo policial autonómico como distintivo.

> 200 alcaldes arropan en Bruselas al Govern cesado

07/11/2017@19:32:48
Una delegación formada por unos 200 alcaldes independentistas de diferentes rincones de Cataluña se ha desplazado este martes a Bruselas para "internacionalizar el 'procés'" y reclamar la libertad de los "presos políticos". Aunque no han sido recibidos por autoridades europeas, han organizado un acto en el Centro Cultural el Bozar de Bruselas, al que han asistido el ex president, Carles Puigdemont y los ex consejeros que le acompañan en su 'exilio'. Recibido entre gritos de 'president', Puigdemont ha proclamado que "con la vía de la violencia, el Estado no nos convencerá nunca", al tiempo que ha llamado a "vencer el golpe de Estado del 155" en las urnas el próximo 21-D.

> Pons asegura que tampoco recibirá a los 200 alcaldes catalanes

07/11/2017@10:49:11
El paseo europeo del ex president de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, está cada vez más acotado. Su estancia en Bruselas ya ha generado malestar en el gobierno belga y ahora son las instituciones europeas las que no le permiten el paso.

06/11/2017@18:16:17
El ex president de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, ha denunciado una "ofensiva judicial brutal" para criminalizar a los candidatos independentistas que sólo cumplieron con su programa electoral.

> Hasta el día 17 no comienza la vista judicial en Bélgica para decidir si llegará a España

06/11/2017@13:13:17
Los plazos se van a alargar y mucho para saber si Carles Puigdemont será entregado a la Justicia española para decidirse su imputación por los delitos de sedicíon, rebelión y malversación. Según se ha dado a conocer este mediodía, la Justicia belga no iniciará la vista judicial para decidir si cursa la euroorden hasta el viernes 17 de noviembre. Es una primera victoria del ex president y sus compañeros que se 'refugiaron' en Bruselas, ya que podrán participar en las elecciones del 21-D.

> Este país comienza a hartarse de la situación y teme un deterioro de las relaciones
> El político podrá hacer campaña en el inicio de la carrera electoral catalana del 21-D

06/11/2017@07:45:59
Tras un domingo de pocas noticias para todo lo que estaba sucediendo, fue casi a la medianoche cuando la justicia belga decidió dejar en libertad al ex president de la Generalitat Carles Puigdemont, así como a los 4 ex consellers. Todos ellos están acusados por la Audiencia Nacional de rebelión, sedición, malversación de fondos, desobediencia y prevaricación. Su puesta en libertad se les ofreció a condición de no abandonar el país y estar localizables, así como comparecer cada vez que sean requeridos.

> La Fiscalía de Bruselas había ordenado su arresto inmediato a la policía belga

05/11/2017@11:27:35
El ex president Puigdemont y los 4 exconsellers ya son parte de la historia de los políticos prófugos. Este domingo él y sus compañeros se han entregado voluntariamente en una comisaría a las 9:17 horas para evitar la imagen del arresto. La Fiscalía había ordenado en Bruselas que fueran detenidos y llevados ante un juez de instrucción que decida si se tramitan las órdenes europeas de detención y entrega (OEDE) dictadas por la Audiencia Nacional. Concretamente, los 5 se han personado en una comisaría situada en el número 202 de la rue Royale de la capital belga.

04/11/2017@11:13:55

El ex president cesado de la Generalitat, Carles Puigdemont, se ha mostrado partidario de una lista unitaria del independentismo para las elecciones del próximo 21-D. La llamada a la unidad llega justo después de que se postulara como candidato desde Bélgica, donde ya se está tramitando la euroorden de detención por los delitos de rebelión y sedición, entre otros.

04/11/2017@09:02:34
La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela emitió a última hora del viernes, a petición de la Fiscalía, sendas órdenes europeas de detención y entrega y órdenes de búsqueda y captura nacional e internacional contra el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y los exconsejeros Antoni Comín, Clara Ponsatí, Lluís Puig y Meritxel Serret, dirigidas expresamente a las autoridades judiciales de Bélgica, país en el que se encuentran todos ellos, que no se presentaron a la citación en la Audiencia Nacional.

> Mientras, Moncloa no decarta que haya algún candidato desde prisión

03/11/2017@18:19:33
El ex president cesado de la Generalitat, Carles Puigdemont, se ha postulado para las elecciones de Cataluña del 21-D en una entrevista concedida a la televisión belga RTBF. "Estoy dispuesto a ser candidato incluso desde el extranjero", sostuvo.

> El tribunal esgrime que se presentó antes de que el Senado diera 'luz verde' al 155

03/11/2017@12:19:42
El Tribunal Constitucional ha rechazado el recurso presentado por la Generalitat de Cataluña contra la aplicación del artículo 155 de la Constitución. El motivo: "el recurso se ha interpuesto no ya antes de la publicación en el Boletín Oficial del Estado del Acuerdo del Pleno del Senado, sino incluso antes de que este Acuerdo fuese aprobado por la Cámara". El Pleno rechaza como argumento a favor de la admisión del recurso el hecho de que el Senado llegara finalmente a aprobar y publicar el Acuerdo impugnado por los recurrentes de forma preventiva.

02/11/2017@20:04:47
El ex president de la Generalitat cesad, Carles Puigdemont, ha lanzado dos mensajes en Twitter después de que 8 de sus ex consellers, más el que fuera su vicepresidet, Oriol Junqueras, hayan sido enviados a prisión por el procés soberanista de Cataluña.

> La Audiencia Nacional podría dictar una euroorden que obligaría a su detención

02/11/2017@15:54:04
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha reclamado a la juez Carmen Lamela que dicte una Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE) o euroorden contra el ex president de la Generalitat, Carles Puigdemont y los 4 ex consejeros que se encuentran en Bruselas y no han acudido a declarar a la Audiencia Nacional. Puigdemont, y los ex consejeros de Cultura, Salud, Educación y Ganadería, Pesca y Alimentación, Lluís Puig, Antoni Comín, Clara Ponsatí y Meritxell Serret, respectivamente, debían acudir a declarar tras haber sido acusados de los delitos de rebelión, sedición y malversación.

> La jueza de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, decidirá a partir de las 17:00
> Puigdemont podría ser requerido urgentemente y se libra de esta petición Santi Vila

02/11/2017@12:26:42

Peor imposible para los miembros del que fuera Govern de Puigdemont, ahora cesado en pleno. La Fiscalía de la Audiencia Nacional acaba de pedir la prisión incondicional para todos, como ya ocurriera con los 'Jordis', Sánchez y Cuixart, de la ANC y de Òmnium Cultural. Se salva de esta petición, pero no de medidas cautelares, Santi Vila, quien fuera conseller de Empresa justo hasta minutos antes de la declaración de independencia del viernes 27 de cotubre. Para él se pide "prisión eludible bajo fianza". La jueza Carmen Lamela tiene en su mano la decisión.

02/11/2017@11:59:27
La presencia del ex president de la Generalitat, Carles Puigdemont, en Bruselas, denunciando falta de garantías para recibir un juicio justo por el procés está poniendo en un aprieto al Gobierno belga por las distintas sensibilidades del ejecutivo. Tanto es así, que su primer ministro, Charles Michel, habría "implorado" a sus ministros silencio sobre Cataluña.

> La única excepción es la de Puigdemont y los 4 ex consellers que están en Bruselas
> La presidenta del Parlament, Carme Forcadell, acudió, pero se suspende su declaración

02/11/2017@08:14:25
Tras año y medio de retos, tras un referéndum ilegal y tras una declaración unilateral de independencia, hoy comienzan las consecuencias graves por estos tiempos de rebeldía del llamado 'procés' sobernaista catalán. El ex president Carles Puigdemont ni los 4 ex consellers que permanecen junto a él en Bruselas no han viajado hoy a Madrid para acudir a la Audiencia Nacional, donde están citados para declarar acusados de rebelión, sedición y malversación. Sí lo hicieron Junqueras y otros 8 ex consellers, así como los miembros de la Mesa del Parlament, Carme Forcadell incluida. Sin embargo, en el caso de estos últimos, el juez del Supremo ha decidido aplazar al día 9 su declaración tras solicitarlo sus abogados.

01/11/2017@14:04:50
La controversia jurídica sobre la conveniencia o no de imputar al ex president de la Generalitat, Carles Puigdemont, un delito de rebelión ha llegado al punto de poner en contra al propio autor del texto del artículo del Código Penal, Diego López Garrido.

> Su extradición podría llegar a retrasarse dos meses gracias a los recursos

01/11/2017@10:28:03
El ex president de la Generalitat Carles Puigdemont no tiene intención de acudir a la Audiencia Nacional, pese haber sido citado para comparecer como imputado por rebelión, sedición y malversación de fondos públicos. Su abogado Paul Bekaert ha asegurado a la prensa que intentará que su cliente declare desde Bélgica, algo que ya se da por rechazado en la Audiencia Nacional. Es decir, este jueves se cursará una orden europea de detención.

> La juez obliga a que abonen los 6.207.450 euros de fianza en 3 días o serán embargados

31/10/2017@18:56:21
La juez Carmen Lamela ha remitido un auto en el que admite la querella de la Fiscalía por delitos de rebelión, sedición y malversación de fondos públicos contra el expresident de la Generalitat Carles Puigdemont y otros 13 ex miembros del Govern.

31/10/2017@13:14:53
Por fin está resuelto el misterio: el ex president Carles Puigdemont ha desvelado en una rueda de prensa en Bruselas ante los medios internacionales que no está en Bélgica para pedir asilo político, sino para operar desde el corazón de la Unión Europea y ha insinuado que seguirá trabajando como "gobierno legítimo de Cataluña", sin especificar si desde este país o desde España. Además, dio validez a la convocatoria de elecciones autonómicas para el 21 de diciembre, donde asegura que ganará el soberanismo y exige que se interprete como una derrota del artículo 155 de la Constitución.

> Según expertos consultados, el ex president catalán no sería receptor de este derecho

31/10/2017@07:58:21
Justo el día en que la Fiscalía pedía imputarle varios cargos a él y a sus compañeros del Govern, Carles Puigdemont se trasladaba a Bruselas junto a 5 ex consellers para intentar solicitar asilo en Bélgica. También podría estar trazando una estrategia de defensa de cara al procedimiento judicial al que previsiblemente habrá de enfrentarse. Lo hace con un abogado belga experto en defender a etarras basándose en los Derechos Humanos.

30/10/2017@19:33:31
El ex president de la Generalitat, Carles Puigdemont, y cinco de los que fueran sus consellers se han trasladado a Bélgica y han proliferado los rumores sobre su posible petición de asilo aprovechando las singularidades de su procedimiento de protección.

> El Supremo entendió que el golpe de Tejero no podía descartar víctimas de antemano

30/10/2017@18:59:19
La Fiscalía General del Estado ha citado como ejemplo la sentencia del Tribunal Supremo sobre el golpe de Estado del 23-F en la querella por rebelión presentada contra el Govern de la Generalitat para justificar la existencia de "violencia" en el procés independentista, ya que no existen videntes capaces de garantizar su inexistencia en el futuro.

30/10/2017@17:01:39
El día en que se han presentado las querellas por rebelión, sedición y malversación contra el cesado Govern de Carles Puigdemont y la Mesa del Parlament, el ex presidente y 5 ex consejeros se han desplazado a Bruselas, donde podrían pedir asilo político para evitar a la Justicia española. Nada más conocerse la noticia de este viaje de última hora, Twitter ha comenzado a llenarse de memes y comentarios sobre la 'huida' de Puigdemont.

> Han viajado a Bruselas tras haber sido querellados por rebelión, sedición y malversación

30/10/2017@14:56:06
El fiscal general del Estado ha interpuesto este lunes sendas querellas por los delitos de rebelión, sedición, malversación y otros delitos conexos contra el cesado Govern de Carles Puigdemont y la Mesa del Parlament. A raíz de la presentación de estas querellas, Puigdemont y 5 de sus consejeros se han trasladado a Bruselas, la capital belga, donde podrían solitar asilo político, según ha avanzado 'La Sexta'. El ex diputado de Junts Pel Sí, Lluís Llach ha aseverado que "el exilio es una denuncia contra España ante los estamentos europeos".

30/10/2017@12:44:18
El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, ha anunciado que en la mañana de este lunes se han interpuesto "sendas querellas por los delitos de rebelión, sedición y malversación y otros delitos conexos contra los principales responsables políticos de la Generalitat de Cataluña". La querella presentada contra el Govern se ha interpuesto en la Audiencia Nacional ya que han perdido su condición de aforados al ser cesados, mientras que la denuncia contra los miembros de la Mesa del Parlament, se ha elevado al Tribunal Supremo, "al conservar la mayoría de los querellados el aforamiento".

> El líder de ERC llama a "validar la República" en elecciones municipales

29/10/2017@12:42:04
El cesado vicepresidente de la Generalitat y líder de ERC, Oriol Junqueras asegura que no hay otra opción que "seguir adelante y acumular fuerzas" para "validar la República", al tiempo que avanza la preparación de "unos futuros comicios municipales que deben ser claves en el asiento de esta República". En un artículo publicado en 'El Punt Avui', Junqueras asevera que frente "al golpe de estado contra Cataluña", que se refiere a la aplicación del 155, "el presidente del país es y seguirá siendo Carles Puigdemont y la presidenta del Parlamento es y seguirá siendo Carmen Forcadell, al menos hasta el día que la ciudadanía decida lo contrario en unas elecciones libres".

> Con sus palabras, da a entender que aún tiene que hacer frente a la legalidad del Estado
> En ningún momento se refirió sobre si acepta o no su cese, que sí lo dio por oficial

28/10/2017@15:54:46

En un mensaje grabado, el ex president Puigdemont se ha dirigido a la ciudadanía catalana como si siguiera en el cargo, pero sin insinuar en ningún momento que combate la legalidad española. Incluso pidió "oposición democrática a la aplicación del artículo 155", en clara alusión a que sigue pertenenciendo a la realidad española pese a la declaración unilateral de independencia que ningún país ha reconocido aún.

27/10/2017@16:03:17
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy ha seguido desde el Senado la votación que se ha realizado en el Parlament de Cataluña, en la que se ha aprobado la resolución que declara la independencia. Antes de que el Senado haya votado la aprobación de las medidas para la aplicación del artículo 155, el Parlament ha aprobado la declaración de independencia. Rajoy se ha pronunciado al terminar esta votación y ha pedido "tranquilidad a los españoles" a través de Twitter.

Opinión > Tribuna Crítica

27/10/2017@08:33:53

26/10/2017@19:40:12
El Pleno del Parlament tenía un único punto del día: fijar la respuesta a la aplicación del artículo 155. Después de que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont descartara la convocatoria de elecciones, ha emplazado al Parlament a dar una respuesta "contra la aplicación del 155". El Pleno ha comenzado con la intervención del presidente de Junts Pel Sí, Lluís Corominas, que ha anunciado que su grupo propondrá declarar la independencia este viernes, sin dejar claro si se hará mediante votación o será una declaración formal.

26/10/2017@17:50:34
Entidades y partidos soberanistas de Catalunya Nord (Francia) tienen listo un plan B para el president de la Generalitat, Carles Puigdemont, para ofrecerle asilo en caso de que pudiera sufrir algún tipo de persecución por el procés secesionista en Cataluña.

26/10/2017@15:57:11
Día clave en el desafío soberanista catalán. Tras una tensa mañana marcada por el anuncio de comparecencia de Carles Puigdemont, la tarde se presenta con la incertidumbre como protagonista. Aunque estaba previsto que realizara una declaración institucional, Puigdemont ha suspendido finalmente la misma, por lo que se pronunciará en el pleno del Parlament. Ante el previsible paso atrás del president, que no declararía la independencia, Esquerra Republicana (ERC) se ha reunido de urgencia después de la reunión mantenida con Puigdemont.

26/10/2017@14:32:47
Las noticias que apuntan a que el president de Cataluña, Carles Puigdemont, estaría a punto de comparecer para anunciar un adelanto de las elecciones autonómicas han comenzado a tener efectos en las filas del independentismo cobrándose ya sus primeras bajas.

26/10/2017@14:12:52
Los mejores 'memes' del viaje de Carles Puigdemont a Bélgica tras su declaración, o no, de independencia.

- Junqueras dice que el Gobierno no les ha dejado más opción que proclamar la república
- Si bien ERC y PDeCAT recurrirán en amparo al Constitucional para frenar el 155

25/10/2017@19:00:45
A falta de unas horas para que llegue el esperado Pleno del Parlament, las informaciones desde Cataluña parecen ir en la misma dirección: la Declaración Unilateral de Independencia.

25/10/2017@17:14:54
El presidente de Cataluña, Carles Puigdemont no acudirá finalmente al Senado para presentar sus alegaciones sobre la aplicación del 155. Si bien no descarta enviar un documento con esas alegaciones, no acudirá personalmente para mantener un debate con el Gobierno de Mariano Rajoy. Ante el cambio de planes de Puigdemont, el PP ha criticado que se niegue al diálogo parlamentario a través de Twitter.

> La ANC llama a concentrarse el viernes "por la llegada de la república"

25/10/2017@16:04:08
El 'culebrón' en torno al desafío soberanista catalán parece no dar tregua. Si bien este mediodía se confirmaba que el president de Cataluña, Carles Puigdemont acudiría este jueves al Senado para presentar sus alegaciones contra la aplicación del 155; esta tarde, la presidenta del Parlament, Carme Forcadell informaba a los grupos parlamentarios del cambio de decisión de Puigdemont y del cambio de hora en el Pleno catalán, que también se celebrará este jueves. Ante la previsión de un Pleno largo, la ANC ha convocado una concentración este viernes a las 12.00 horas frente al Parlament "por la llegada de la república", ya que esperan que se produzca la declaración unilateral de independencia.

> Cede por fin con su agenda y comparecerá a las 17:00 para responder al artículo 155

25/10/2017@14:07:59
Ya está desvelado el misterio sobre el día y la hora en los que comparecerá Carles Puigdemont en el Senado. Aunque se había especulado con que no encontraba forma de combinar su agenda regional con esta cita en la Cámara Alta, finalmente estará en Madrid para ofrecer sus alegaciones contra la aplicación del artículo 155 a las 17:00 horas.

25/10/2017@13:12:23
En Génova no quieren un 'cara a cara' Rajoy-Puigdemont en el que podría escenificarse un enfrentamiento de igual a igual por la crisis catalana. Así ha quedado patente en el malestar que habrían expresado fuentes populares a 'El Mundo' por el ofrecimiento que el vicepresidente del Senado, Pedro Sanz, hizo al president de la Generalitat.

24/10/2017@18:06:18
La CUP -formación que sostiene al gobierno de Junts Pel Sí en Cataluña- ha confirmado que el Govern de Carles Puigdemont sopesa la vía de un adelanto electoral. Algo que su formación rechazaría de plano y que divide al Gobierno del PP y al PSOE en cuanto a la aplicación final del artículo 155.

> Podría acudir el jueves a las 17h o el viernes a las 10h

24/10/2017@15:45:35
Este martes se ha constituido en el Senado la Comisión conjunta de las Comisiones General de las Comunidades Autónomas y Constitucional, formada por 27 miembros, que estudiará la aplicación del artículo 155 en Cataluña. El vicepresidente del Senado, Pedro Sanz ha avanzado la intención de la Cámara Alta de acoger un debate entre el president de Cataluña, Carles Puigdemont y el Gobierno de Mariano Rajoy. La idea es que si finalmente Puigdemont acude al Senado, ya sea el jueves o el viernes, no sólo acuda a presentar sus alegaciones, tal y como estipula el artículo 155, sino que pueda mantener un diálogo con el Gobierno, en el que el propio Rajoy podría dar réplica a los argumentos del president.

24/10/2017@15:39:38
El portavoz del Govern, Jordi Turull ha comparecido tras la reunión del Ejecutivo regional para reiterar la voluntad de diálogo del president, Carles Puigdemont. "El debate y el diálogo no dan miedo, pero hay que encontrar la forma en que sea posible", ha manifestado Turull, que considera que "parece que no tienen ganas de que el president vaya al Senado". Así se ha pronunciado tras conocer que la Cámara Alta había descartado que Puigdemont compareciera el miércoles.

- El president de la Generalitat se defendería con las conclusiones ya cerradas

23/10/2017@18:25:46
El president de la Generalitat, Carles Puigdemont, podrá comparecer en el Senado para presentar sus alegaciones a la aplicación del artículo 155, pero tendrá que hacerlo después del Pleno previsto en el Parlament de Cataluña en el que se especula con que podría votarse la Declaración Unilateral de Independencia (DUI).

> El president hizo una llamada a Europa para que socorra al pueblo catalán
> Anunció una sesión en el Parlament para estudiar respuestas al artículo 155
> Denunció de nuevo los "atropellos" contra una ciudadanía pacífica por parte de Madrid
> Se quejó de que un "directorio" teledirija la Generalitat y pidió movilizaciones

21/10/2017@21:10:30
Aunque muchos esperaban una respuesta muy extrema del Govern catalán al comienzo de la aplicación del artículo 155, el president Carles Puigdemont hizo una declaración institucional a las 21:00 horas de este sábado que más se puede enmarcar en un mero 'derecho al pataleo' que a otra cosa. Se quejó de mil maneras posible del Gobierno central, del Rey y de todos los que han apoyado un "golpe" a la Democracia en Cataluña, dijo, pero no anunció ninguna respuesta más que una sesión en el Parlament, en la cual se debatirán, explicó, respuestas al artículo 155.

> Rajoy, contundente: "El 155 solo se paraliza si el Senado no lo aprueba"

21/10/2017@14:10:23

Media hora más tarde de lo previsto, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy ha comparecido para explicar las medidas que el Consejo de Ministros ha decidido adoptar respecto a la aplicación del artículo 155 en Cataluña. Acompañado por sus 13 ministros, Rajoy ha enumerado las principales medidas adoptadas, entre las que destacan el cese del president Carles Puigdemont y de todos los consejeros del Govern, así como la limitación de funciones del Parlament y la celebración de elecciones en un plazo máximo de 6 meses.

21/10/2017@12:43:41
La Fiscalía General del Estado está preparando una querella por el delito de rebelión, que se presentaría en el caso de que el president Carles Puigdemont declarase la independencia de Cataluña. Esta querella se elevaría contra Puigdemont pero también contra los miembros del Govern, y puede suponer penas de hasta 30 años de prisión.

> El Consejo de Ministros decide cómo aplicar el 155 para frenar el desafío independentista

21/10/2017@09:45:32
Este sábado a las 10:00 horas ha comenzado la reunión del Consejo de Ministros extraordinario convocado por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy para establecer las medidas que se llevarán a cabo para aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña. Después de que se agotara el plazo para que el president Carles Puigdemont revocara la declaración de independencia, el Ejecutivo decide qué medidas concretas presentará al Senado para recuperar la autonomía de Cataluña. En un documento de 11 folios, el Ejecutivo justifica la aplicación del 155 "por la necesidad de restaurar la legalidad, asegurar la neutralidad institucional, mantener el bienestar social y el crecimiento económico, y asegurar los derechos y las libertades de todos los catalanes".

> Puigdemont ya no contará con más oportunidades para evitarlo, dijo en Bruselas

20/10/2017@13:58:39
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha confirmado que ya no hay vuelta atrás: este sábado el Consejo de Ministros aprobará las medidas que se trasladarán al Senado en aplicación del artículo 155 en Cataluña. Unas medidas sin fecha de caducidad y que no incluirán, a priori, la intervención de los medios públicos catalanes.

19/10/2017@12:23:02
Tono pesimista en Unidos Podemos después del último intercambio de cartas entre el Gobierno central y el presidente de Cataluña, Carles Puigdemont. Tanto Pablo Iglesias como Xavier Domènech han señalado que el líder del Govern ha dejado claro que no ha habido declaración unilateral de independencia pero han rechazado la amenaza de convocar una votación en el Parlament en este sentido. "La gente está cansada de una dinámica de cartas y comunicados que no aporta ninguna solución", ha señalado el líder de Podemos.

19/10/2017@11:51:47
Los partidos secesionistas que sostienen al Govern, JxSí y la CUP, llevan reunidos desde las 10h para coordinar la respuesta que la Generalitat dará al anuncio del gobierno central de aplicar el artículo 155 desde este mismo sábado. El president catalán, Carles Puigdemont, ya amenazó en su misiva con votar una Declaración Unilateral de Independencia (DUI) en el Parlament, por lo que ahora se especula con los plazos.

> Hacienda ha creado ya una cuenta para gestionar las cuentas de Cataluña

18/10/2017@19:10:17
Este jueves a las 10h acaba el plazo dado por el Gobierno de Mariano Rajoy a la Generalitat para evitar la suspensión fáctica de la autonomía catalana con la aplicación del artículo 155. Sin embargo, todo parece indicar que el Govern lejos de rectificar podría sacar un último as de la manga para mantener vivo el procés: una Declaración Unilateral de Independencia (DUI) sin rodeos y la convocatoria de elecciones constituyentes.

18/10/2017@15:20:28
Este jueves a las 10.00 horas finaliza el segundo plazo del Gobierno para que la Generalitat responda al requerimiento sobre la declaración de independencia. Si no hay respuesta del president Carles Puigdemont o si ésta vuelve a ser ambigua, el Ejecutivo de Mariano Rajoy aplicaría el artículo 155 de la Constitución para suspender la autonomía de Cataluña. Ante esta situación, Puigdemont podría encontrar una salida con la que evitar el 155: adelantar las elecciones autonómicas. Desde la CUP ya le han advertido que si estas el adelanto electoral no tuviera carácter constituyente, sería una nueva "traición", mientras que desde ERC considerarían este adelanto un "error histórico". Según ha aseverado el conseller de Exteriores, Raül Romeva, el Govern no contempla la convocatoria de elecciones porque está "preparado" para la declaración unilateral de independencia.

17/10/2017@15:47:15
El Govern "no se moverá de su posición actual", o lo que es lo mismo, esperará hasta que el jueves se agote el plazo fijado por el Ejecutivo de Mariano Rajoy para revocar la declaración de independencia, para ver "si el Estado se abre al diálogo o sigue con la represión". La Generalitat responderá a la misiva antes del jueves, pero lo hará en los mismos términos que lo hizo el pasado lunes: sin dejar claro si seguirá adelante con declaración de independencia. Turull ha vuelto a ofrecer diálogo al Ejecutivo de Rajoy, pero ha manifestado que si decide aplicar el artículo 155, "tomaremos decisiones".

> La formación de Iglesias acusa a PP y PSOE de haber pactado aplicar el 155 dijera lo que dijera Puigdemont

16/10/2017@14:30:45
La formación de Pablo Iglesias ha asegurado que unas elecciones adelantadas en Cataluña no le parecerían "ni mal ni bien" aunque consideran que no resolverían el problema. El secretario de organización de Podemos, Pablo Echenique, ha reconocido que el diálogo sería más fácil sin Mariano Rajoy en el Gobierno y sin Carles Puigdemont en el Govern. El dirigente ha señalado que interpretan que el president de Cataluña ha respondido que no ha habido declaración unilateral de independencia pero ha añadido que esto no le importa a Rajoy, ya que tiene un pacto previo con el PSOE para aplicar el artículo 155 en cualquier caso.