3 de febrero de 2025
22/01/2018@19:01:17
El recién proclamado candidato a presidente de la Generalitat de Cataluña, viajó a Dinamarca para participar en un debate sobre la situación política en Cataluña. Pese a que la Fiscalía ha solicitado al Supremo una euroorden de detención, el juez Pablo Llarena ha rechazado esta petición, permitiendo a Puigdemont continuar con sus planes en Copenhague. En el debate universitario, ha vertido duras críticas contra el Gobierno español y la Unión Europea, al tiempo que ha ofrecido su relato en torno a lo sucedido en los últimos meses. Su relato se ha topado de bruces con las preguntas de la profesora Marlene Wind, que ha logrado incomodar al ex president al cuestionarle sobre la democracia y la independencia de Cataluña.
> El magistrado del Tribunal Supremo dice que quiere afectar el "normal funcionamiento parlamentario"
22/01/2018@13:45:10
El juez Pablo Llarena denegó la petición de la Fiscalía de dictar una orden europea de detención contra el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont después de conocerse hoy su desplazamiento desde Bélgica a Dinamarca para participar en una actividad docente. El instructor encuentra razonable la petición del fiscal si se contempla que el investigado se encuentra fuera del territorio nacional para eludir un procedimiento penal, pero añade que tal solicitud se enfrenta a matices que conducen a que deba posponerse la orden de detención solicitada. La verdadera razón es que si hubiera ido a prisión, podría haber delegado su voto y ser investido president.
- Rajoy no acepta reunirse con él para negociar cuestiones jurídicas
22/01/2018@11:00:00
El nuevo presidente del Parlament, Roger Torrent, ha seguido el guión, como se esperaba, y este lunes ha propuesto para el debate de investidura al único propuesto por los partidos, el huido Carles Puigdemont. Torrent ha dejado claro que tiene "toda la legitimidad" para ser president, pero al mismo tiempo reconoció ser "consciente" del complicado estatus que presenta el candidato por su situación con la Justicia.
> El ex president catalán fue visto en el aeropuerto Bruselas embarcando hacia Copenhague > Se avecina una larga jornada de líos policiales y judiciales: no se tiene claro su arresto
22/01/2018@07:33:12
Arranca una jornada de lo más tensa: el ex president Carles Puigdemont ha tomado un vuelo de la compañía Ryanair esta mañana de Bruselas a Copenhage, tal y como se esperaba desde el sábado. El político independentista pretende dar una conferencia en una universidad de la capital danesa pasado el mediodía, y la duda desde las autoridades españolas es si proceder o no a su detención, previa euroorden para ello.
21/01/2018@17:34:14
Tras emitir un comunicado advirtiendo a Carles Puigdemont de que "su inmunidad parlamentaria no puede derivar en impunidad", la Fiscalía General del Estado ha vuelto a pronunciarse ante el inminente viaje del ex president a Dinamarca este lunes para participar en una conferencia universitaria. Después de que el Gobierno avanzara que podría solicitar su detención en caso de que salga de Bélgica, la Fiscalía ha asegurado que pedirá "inmediatamente" al Tribunal Supremo que dicte una euroorden de detención y entrega.
21/01/2018@10:13:04
Ante la insistencia de Junts per Catalunya para investir a Carles Puigdemont, la Fiscalía General del Estado ha lanzado un comunicado en el que alerta de que "su inmunidad parlamentaria no puede derivar en impunidad". En la misma línea que el presidente del Gobierno, que ha reiterado que el artículo 155 seguirá vigente si se inviste a Puigdemont, la Fiscalía tilda de "inadmisible una interpretación del privilegio de la inmunidad parlamentaria que derive en impunidad".
> Insiste en que se puede gobernar Cataluña desde Bruselas, pero no desde prisión
19/01/2018@12:38:26
El ex president catalán, Carles Puigdemont ha vuelto a defender que se puede gobernar desde Bruselas, donde permanece huido junto a otros 4 ex consejeros, pero no desde la prisión, donde se encuentra el ex vicepresident, Oriol Junqueras. En una entrevista en Catalunya Ràdio, Puigdemont ha reiterado que "entre presidiario y presidente, prefiero ser presidente, porque al menos ahora puedo hacer cosas, pero en prisión no podría hacerlas".
18/01/2018@14:29:31
El ex president de la Generalitat, Carles Puigdemont, no parece dispuesto a regresar a Cataluña por ahora, aunque desde Junts per Catalunya se insinuara que podría volver en dos semanas. Esta misma mañana habría solicitado a la Mesa del Parlament la delegación del voto en la sesión de investidura. Asimismo, ya tiene cita 'oficiosa' en Bruselas con el nuevo presidente del Parlament de Cataluña, Roger Torrent, en unos días.
18/01/2018@13:15:29
El presidente del Parlament de Cataluña, Roger Torrent, no ha querido cerrar aún la puerta a una investidura telemática de Puigdemont. Si bien no quiso adelantar acontecimientos, sí puntualizó que habría que estudiar el modo en que los grupos pretenderían llevar a cabo la elección del ex president si es que se confirma como el candidato más apoyado. "Veremos", señaló.
> Estudia impugnar la delegación de voto de los diputados encarcelados
17/01/2018@07:53:49
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, avanzó ayer que si en la sesión constitutiva del Parlament se permite delegar el voto desde Bruselas al expresident Carles Pugidemont y a los cuatros exconsejeros que le acompañan, el Ejecutivo recurrirá de inmediato esa decisión ante el Tribunal Constitucional.
> Insiste en ser investido desde Bruselas, pese al informe de los letrados y las amenazas de Rajoy
16/01/2018@10:31:16
El ex president de la Generalitat Carles Puigdemont ya ha prometido respetar la Constitución "por imperativo legal" para convertirse en diputado autonómico y ha añadido: "Prometo actuar con plena fidelidad a la voluntad del pueblo". Además, insiste en que debe ser restituido el Govern cesado, pese a que su forma propuesta para llevarlo a cabo choque frontalmente con el informe de los letrados del Parlament y mantendría activo el artículo 155 por parte de Moncloa, como ya advirtió el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
> En su informe se oponen a la investidura a distancia de Puigdemont y niegan el voto a los ex consellers presos
15/01/2018@18:39:36
Los servicios jurídicos del Parlament de Catalunya han rechazado la propuesta de Junts per Catalunya para investir por vía telemática al ex president Carles Puigdemont desde Bruselas. Además, los letrados de la cámara niegan en su informe la posibilidad de que los ex consellers que se encuentran en prisión provisional puedan delegar el voto como sugirió el magistrado del Tribunal Supremo, Pablo Llarena. Una postura que modificaría el juego de mayorías parlamentarias para la confección de la Mesa.
> Rajoy advierte de que será inmediato el recurso al Tribunal Constitucional sobre este procedimiento
15/01/2018@12:23:42
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha amenazado al ex president cesado de la Generalitat, Carles Puigdemont, con no devolver las competencias de la gobernabilidad de Cataluña asumidas en virtud del artículo 155, si finalmente insiste en llevar a cabo una investidura por vía telemática desde Bruselas.
14/01/2018@09:43:14
El ex president cesado de la Generalitat, Carles Puigdemont, insiste en su estrategia personalista para volver a dirigir la Generalitat de Cataluña. Ignoró así las peticiones de "realismo" que le hicieron llegar tanto desde ERC como del propio ex president del PDeCAT, Artur Mas, en su acto de despedida. Puigdemont insiste en que su investidura a distancia sólo defiende los resultados democráticos frente al gobierno del PP que gobierna Cataluña desde Madrid respaldado sólo por el 4% de los votos.
13/01/2018@17:41:13
A falta de cuatro días para la constitución del Parlament que deberá investir al president de Cataluña, la vicesecretaria de Estudios y Programas del Partido Popular, Andrea Levy, ha asegurado que Cataluña "no va a ser una ciberdemocracia, por mucho que se ponga Puigdemont a hacer videoconferencias", en alusión a la pretendida investidura telemática del bloque independentista.
13/01/2018@17:29:18
Faltan 4 días para que se constituya el Parlament que deberá investir al presidente de la Generalitat, y mientras el bloque independentista se aferra a una investidura telemática de Carles Puigdemont, PP y PSOE coinciden en rechazar esa propuesta. El líder del PSOE, Pedro Sánchez apuesta por "abrir una legislatura constitucional que no puede estar presidida por un presidente inconstitucional".
> Posponen hasta el propio pleno de investidura la decisión de cómo lograrlo sin 'retorcer' la norma
12/01/2018@14:20:41
Carles Puigdemont volverá a ser investido president de la Generalitat a finales de mes. Así de contundente ha sido el mensaje de Junts per Catalunya tras la reunión del grupo parlamentario mantenida en Bruselas. No obstante, no han querido desvelar su estrategia para llevarlo a cabo.
12/01/2018@12:34:46
La huida a Bélgica del ex president cesado de la Generalitat, Carles Puigdemont, junto a 5 ex consellers, tras la aplicación del artículo 155 y la presentación por parte de la Fiscalía de las querellas presuntos delitos de rebelión, sedición y malversación en la declaración de independencia de Cataluña, estaba contemplada en la estrategia independentista tal y como asegura el PDeCAT.
- Un informe jurídico de Moncloa, los letrados del Parlament y los comunes, en contra de una 'investidura plasma'
11/01/2018@18:44:22
El ex president cesado de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha convocado este viernes en Bruselas una reunión con todo el grupo parlamentario de Junts Per Catalunya -salvo aquellos cuya situación jurídica les impide salir del país- en la que tendrá que abordar su inminente futuro: ¿regresará o no a Cataluña?
10/01/2018@09:25:03
El candidato de JuntsxCat a la Generalitat, Carles Puigdemont, y la secretaria general de ERC, Marta Rovira, han llegado a un acuerdo para iniciar la legislatura surgida de las elecciones del 21 de diciembre, que pasa por reinvestir al presidente de la Generalitat cesado.
09/01/2018@08:15:46
Elegido desde Bruselas, president de regreso a Cataluña. Suena a locura, a un disparate sin sentido. Pero con el objetivo de hacer daño al Estado español y generar más revuelo en Europa, las fuerzas soberanistas estarían dispuestos a retorcer el reglamento del Parlament para exigir que Carles Puidemont pueda ser investido a distancia de manera legal.
04/01/2018@18:53:42
El diputado de ERC, Gabriel Rufián ha acudido este jueves al Tribunal Supremo para mostrar su apoyo al encarcelado líder de Esquerra, Oriol Junqueras. Preguntado sobre la formación del Govern, y sobre la posibilidad de que el ex president Carles Puigdemont no regrese pronto a Cataluña, Rufián ha aseverado que el "plan B es Oriol Junqueras", algo que considera "de sentido común" por ser el vicepresident del Govern cesado.
31/12/2017@13:35:53
El ex president catalán, Carles Puigdemont ha pronunciado el tradicional mensaje de fin de año, y lo ha hecho desde Bruselas, donde permanece 'huido' desde el mes de noviembre, junto a otros 4 ex consellers. Pese a la histórica victoria de Ciudadanos en las elecciones del 21-D, el bloque independentista ha logrado revalidar su mayoría absoluta, por lo que tal y como aseveró el día después de las elecciones, "el mandato de las urnas ha sido claro y contundente". Puigdemont ha instado una vez más al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy a aceptar el resultado electoral así como a negociar y dialogar con el "Govern legítimo", dado el "fracaso de la receta del 155".
28/12/2017@17:12:18
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha asegurado que una investidura a distancia sería ridiculizar a un pueblo que no se lo merece. Valoró así la hipótesis que no se descarta desde el independentismo, entre otros temas de actualidad.
27/12/2017@17:36:18
El ex president cesado de la Generalitat, Carles Puigdemont, podría seguir los polémicos pasos del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en cuanto al uso de la pantalla de plasma. Ante la imposibilidad de acudir al Parlament de Cataluña para ser de nuevo investido en el cargo, Junts per Catalunya no descarta incluso que se lleve a cabo por vía telemática.
25/12/2017@13:06:22
El ex president catalán, Carles Puigdemont ha difundido en Twitter una carta en homenaje a Francesc Maciá, que fue presidente de Cataluña y uno de los fundadores de ERC, en el 84 aniversario de su fallecimiento. En la misiva, Puigdemont ensalza el "coraje, honestidad, firmeza y fidelidad a Cataluña del presidente que proclamó la República catalana" y se erige en "continuador de la larga cadena de esfuerzos y sacrificios", al tiempo que critica que "vivimos un Estado de persecución a las ideas legítimas, democrátias y no violentas".
24/12/2017@10:11:50
El ex president cesado de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha invitado al Rey Felipe VI a "rectificar" en su discurso de Nochebuena sobre su papel en el procés de Cataluña. Un mensaje navideño que no será retransmitido por la televisión autonómica catalana TV3, al igual que ocurrió el año pasado.
23/12/2017@11:34:48
El bloque independentista logró revalidar su mayoría absoluta en las elecciones del 21-D, a pesar de la victoria de Ciudadanos. Mientras Inés Arrimadas descarta abrir la ronda de negociaciones para una posible investidura, debido a que los constitucionalistas no suman los escaños necesarios, 'Junts per Catalunya' y ERC ya han mostrado su voluntad de negociación para formar el nuevo Govern. Teniendo en cuenta que Carles Puigdemont sigue huido en Bruselas y sin fecha de vuelta, y Oriol Junqueras continúa preso y sin fecha de salida, serían sus 'manos derechas', Elsa Artadi y Marta Rovira quienes dirigirán estas negociaciones.
22/12/2017@15:09:56
"Hoy la presión está sobre el Gobierno español, la Fiscalía y el Tribunal Supremo.¿Rajoy será democráta y respetará el resultado de las urnas?", se ha preguntado la número dos de ERC en las elecciones del 21-D, Marta Rovira. Además de celebrar que "dos millones de personas han votado incansablemente república", Rovira ha manifestado que ERC apuesta por la "restitución del Govern legítimo" y la negociación entre Carles Puigdemont y Oriol Junqueras, y ha pedido a Rajoy aceptar el resultado que mantiene la mayoría absoluta independentista en el Parlament.
22/12/2017@13:09:55
"Estoy dispuesto a reunirme con el señor Rajoy en Bruselas o en cualquier otro lugar de la Unión Europea, que no sea el Estado español, porque denemos abordar la nueva etapa política que comienza en Cataluña, en el Estado y en Europa". Así lo ha manifestado el ex president Carles Puigdemont, que pese a estar huido en la capita belga, ha logrado ser la segunda fuerza política más votada el 21-D. Puigdemont ha reiterado que el bloque independentista ha ganado al "155" en las urnas, por lo que ha urgido a Rajoy a dialogar "sin condiciones previas, ya que como mínimo, nos hemos ganado el derecho a ser escuchados".
21/12/2017@23:59:58
Mayoría absoluta revalidada. El bloque independentista formado por Junts per Catalunya-ERC-CUP logra sumar 70 escaños en las elecciones del 21-D, pese al 'bajón' de los anticapitalistas en las urnas, y pese a la victoria de Ciudadanos, la fuerza más votada en estas elecciones. La coalición 'Junts pel Sí' que unió a Puigdemont y Junqueras para dar inicio al 'procés' obtuvo 62 escaños mientras que la CUP logró 10, y en esta ocasión, y por sorpresa, la formación de Puigdemont, ex president huido en Bruselas, se ha impuesto a la ERC de Oriol Junqueras, ex vicepresident preso en Estremera. Con este resultado, el independentismo podría investir a un candidato y dar continuidad al desafío soberanista que fue 'intervenido' por la vía del artículo 155 de la Constitución.
> Aprovecha una de sus llamadas en la cárcel para conceder una entrevista a 'RAC 1'
18/12/2017@08:32:32
Aunque le ha guardado alguna dedicatoria envenenada a Carles Puigdemont por su huida a Bélgica en lugar de enfrentarse a la Justicia como hizo él junto a otros ex consellers del Govern independentista que proclamó la independencia, Oriol Junqueras se abre a otro Ejecutivo de unidad "de la máxima unidad y del máximo consenso posible". Lo ha hecho en una entrevista concedida a 'RAC 1' desde prisión, aprovechando una de sus llamadas semanales.
17/12/2017@10:32:55
El ex president cesado de la Generalitat, Carles Puigdemont, pretende volver a Cataluña si resulta vencedor en las elecciones del 21-D. Así lo ha vuelto a dejar patente en una entrevista concedida a 'La Vanguardia' en la que asegura que en ese caso no tendría "más alternativa".
16/12/2017@10:16:05
Ha sido uno de los rumores de la semana, y es que tras el archivo de la causa belga, el ex president catalán Carles Puigdemont y los 4 ex consellers huidos podrían regresar a España en cualquier momento. Según 'El Periódico', Puigdemont podría volver a Cataluña para participar en la campaña por sorpresa y regresar de inmediato a Bélgica, entrando por Francia. El ex president cesado ha tachado de "rumor falso" esa posibilidad, al tiempo que ha cargado contra el refuerzo policial en la frontera para detenerlo en caso de volver.
14/12/2017@16:05:37
La justicia belga ha archivado la causa abierta contra el ex president de la Generalitat, Carles Puigdemont y los ex consellers huidos, Toni Comín, Lluís Puig, Meritxell Serret y Clara Ponsatí. Este carpetazo judicial llega tras la retirada de la euroorden de detención emitidaa el pasado 3 de noviembre por la Audiencia Nacional. Fue el juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena quien solicitó hace 9 días la retirada de esa eurorden para evitar que la legislación belga limitara los delitos por los que pueden ser enjuiciados ya que allí no existe el delito de rebelión.
08/12/2017@18:50:10
El Gobierno pretende revisar el mecanismo de la euroorden de detención con el objetivo de evitar que la libre circulación de personas en la Unión Europea se convierta en una herramienta para eludir la Justicia, como considera que ha sucedido en el caso del ex president cesado de la Generalitat, Carles Puigdemont. Sin embargo, la solicitud del gobierno español habría caído en saco roto.
07/12/2017@17:44:37
El ex president de la Generalitat, Carles Puigdemont ha participado en la multitudinaria marcha independentista convocada en Bruselas, a las que han asistido unas 45.000 personas. En su discurso ante los manifestantes, Puigdemont ha cargado contra la "Europa oficial que se dedica a animar a Rajoy en su represión", y le ha lanzado un mensaje al presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker. "¿Habéis visto en algún lugar una manifestación como esta para apoyar a delincuentes?; quizá porque no somos delincuentes, quizá somos democrátas", ha proclamado.
> Puigdemont y los ex consellers 'huidos' descartan, por el momento, volver a España
05/12/2017@12:15:44
El ex president de Cataluña, el cesado Carles Puigdemont, ha recibido esta noticia sólo con alegría a medias. Por una parte, el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha retirado este martes la euro-orden de detención que había cursado a Bélgica. Pero este hecho, claro está, no supone que si regresa a España, sea arrestado igualmente. Por ese motivo, tanto Puigdemont como los ex consellers 'huidos', descartan regresar a nuestro país.
> Sin embargo, el juez Llarena permite salir bajo fianza de 100.000 euros a otros 6 ex consellers
04/12/2017@08:39:51
Decisión salomónica por parte del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena. Después de todo un fin de semana de por medio, y tras tomar declaración el viernes, ha dado a conocer su decisión sobre la petición de libertad formulada por el ex vicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, los ex consellers que le acompañan en prisión y los presidentes de la Asamblea Nacional Catalana y Òmnium Cultural (los Jordis, Sánchez y Cuixart), casi todos ellos candidatos en las elecciones del 21-D. Sólo los ex consellers no principales del Govern catalán cesado podrán salir de prisión bajo fianza.
30/11/2017@11:55:28
El ex president cesado de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha anunciado que solicitará a la Junta Electoral alguna especie de permiso para hacer campaña electoral desde Cataluña. Asimismo, no descartó que Junts per Catalunya vuelva a apostar por la unilateralidad como promesa electoral si fracasan las vías de negociación con el Gobierno central.
29/11/2017@15:20:24
Tal y como solicitaron en sus escritos, el Tribunal Supremo ha vuelto a citar al ex vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, los 7 ex consellers presos y los presidentes de la ANC y Òmnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart. Todos deberán acudir este viernes 1 de diciembre a partir de las 9:30 a su cita con el juez Pablo LLarena, que revisará su situación personal y decidirá si deben seguir en prisión. En los escritos presentados este martes, Junqueras y los ex consejeros cesados alegaban que acatan el 155 y abandonan la vía unilateral, al tiempo que resaltaban que no existe riesgo de fuga ya que son candidatos a las elecciones del 21-D.
|
|
|
|