www.diariocritico.com
     3 de febrero de 2025

Carles Puigdemont

> "Que todo el mundo lo tenga claro: no claudicaré, no renunciaré, no me retiraré", tuitea Puigdemont
> Los reclusos de Neumünster cuidan al ex president, según la directora del centro

31/03/2018@10:16:22
El ex president de la Generalitat Carles Puigdemont y el ex conseller de Presidencia Jordi Turull han pasado en poco tiempo de 'presidenciables' a presidiarios. Vea cómo viven en la cárcel los líderes catalanes recién encarcelados y los mensajes que han transmitido a través de las redes sociales.

30/03/2018@12:43:59
No hay una solución a la vista para corregir a corto plazo la inestabilidad política en Cataluña. Tras la infructuosa propuesta de crear un gobierno de concentración, podría aparecer sobre la mesa un 'nuevo' candidato de JxCAT y ERC: Jordi Sánchez.

30/03/2018@09:40:25
El ex president de la Generalitat, Carles Puigdemont, continuará preso la Semana Santa. La decisión sobre su posible extradición no se resolverá, como mínimo, hasta principios de la semana próxima. Mientras tanto, la tensión en Cataluña va en aumento con protestas de los autodenominados Comités de Defensa de la República.

> JxCat, ERC y la CUP han pedido celebrar un pleno urgente tras la detención de Puigdemont

26/03/2018@15:40:13

El ex president Carles Puigdemont se encuentra retenido en Alemania a la espera de la decisión del juez sobre su euroorden de detención. Los 3 partidos del bloque independentista condenan su arresto y siguen decididos a que sea investido presidente. Por ello, han solicitado celebrar un Pleno urgente esta semana para reconocer el derecho de Puigdemont a ser candidato a la investidura, así como exigir la puesta en libertad de los líderes independentistas encarcelados. El Parlament celebrará ese pleno este miércoles a partir de las 10:00, en el que se votarán las dos resoluciones independentistas, así como otras 3 del PSC, Catalnuya En Comú-Podem y C's.

25/03/2018@18:31:42
Multitudinaria concentración en Barcelona tras la detención del ex presidente catalán, Carles Puigdemont en Alemania. Convocada por las entidades soberanistas, ANC y Òmnium Cultural, y bajo el lema 'Libertad Presos Políticos', miles de personas han salido a las calles de la ciudad condal en una protesta que terminará en el consulado de Alemania.

25/03/2018@17:53:13
El ex president de la Generalitat, Carles Puigdemont ha sido detenido este domingo en Alemania tras cruzar en coche la frontera desde Dinamarca. Su detención se ha producido tras la activación el pasado viernes de la euroorden dictada por el Tribunal Supremo. Cuando se ha confirmado esta información, han comenzado las reacciones en los partidos políticos, que van desde el rechazo a su detención a la celebración. Por el momento, ni el PSOE ni el PSC se han pronunciado al respecto.

> Su abogado confirma que "regresaba a Bélgica para ponerse a disposición de la justicia belga"

25/03/2018@12:30:28
El ex president de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha sido retenido por la policía alemana tras cruzar en coche la frontera desde Dinamarca, según ha confirmado su propio abogado Jaume Alonso-Cuevillas. En contra de lo que se creía, Puigdemont no había llegado a Bélgica aún, y ha sido en este viaje de vuelta cuando los agentes alemanes le han interceptado en la localidad de Schuby.

23/03/2018@20:20:38
El juez Pablo Llarena ha dictado una orden de detención internacional para la secretaria general de ERC, Marta Rovira, que no ha acudido a su cita en el Supremo y ha huido a Suiza. Además, ha reactivado las euroordenes de detención para el ex president Carles Puigdemont y los 4 ex consellers fugados, Toni Comín, Meritxell Serret y Lluís Puig, que le acompañan en Bélgica, y Clara Ponsatí, que se encuentra en Escocia. Todos ellos han sido procesados este viernes por el delito de rebelión, que el juez del Supremo imputa a 13 líderes del 'procés'. La ex diputada de la CUP, Anna Gabriel ha sido procesada por desobediencia pero no se ha dictado una euroorden de detención en su caso.

> La fuga de Rovira ha agravado la interpretación de riesgo de fuga de los otros 5 procesados
> Turull podría delegar su voto en el pleno convocado este sábado
> "Fueron muchos los sujetos que se concertaron para quebrantar el orden constitucional y penal"

23/03/2018@18:20:45
El juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena ha decretado prisión provisional sin fianza para los 6 investigados en el 'procés' que había sido citados este viernes. Dado que Marta Rovira no se ha presentado y se ha fugado a Suiza, son Jordi Turull, Räul Romeva, Josep Rull, Dolors Bassa y Carme Forcadell quienes han sido enviados a la cárcel. Llarena atiende así a la petición de la Fiscalía al apreciar riesgo de reiteración delictiva y de fuga. La huida de Rovira ha sido interpretada como un aumento del riesgo de fuga del resto de procesados.

23/03/2018@12:15:09
La fuga de la secretaria general de ERC, Marta Rovira, no ha sido una "acción coordinada". Así lo ha manifestado el ex president de la Generalitat, Carles Puigdemont, al valorar la noticia desde Finlandia.

> Artur Mas, Marta Pascal y Neus Lloveras son los 3 únicos que quedan en libertad sin cargos en el caso
> La ex diputada de la CUP Anna Gabriel sólo es procesada por desobediencia, delito que no conlleva cárcel
> Joan Josep Nuet, también procesado, a pesar de que no apoyó las disposiciones de desobediencia al TC

23/03/2018@11:02:03
El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha decidido este viernes procesar a todos los líderes del procés, incluidos el ex president de la Generalitat, Carles Puigdemont y su ex vicepresidente en prisión preventiva, Oriol Junqueras. También está entre los 13 nombres Marta Rovira, quien no acudió este viernes a su citación judicial y anunció su "camino al exilio". Además, otros imputados han sido procesados por malversación y/o desobediencia. Sólo 3 han quedado libres sin cargos. En total, 25 de los 28 investigados han sido procesados.

22/03/2018@13:32:23
Jaime Vizern, presidente de la Asociación Democracia y Unidad Española (DUE), fue quien se colocó el traje de la Benemérita para acudir a la residencia del ex president de la Generalitat Carles Puigdemont en Waterloo (Bélgica).

21/03/2018@13:11:15
Dos individuos, uno de los cuales iba ataviado con el uniforme de la Guardia Civil, se han presentado esta mañana en las inmediaciones de la actual residencia del ex president de la Generalitat Carles Puigdemont. Una patrulla de la policía belga les habría desalojado de la zona residencial.

> Los independentistas pretenderían celebrar la sesión en el Parlament en plena Semana Santa

20/03/2018@10:02:01
El tercer candidato a la investidura de la presidencia de Catalunya de esta legislatura se da por hecho que será Jordi Turull, a falta de inminente confirmación oficial. Si bien el ex conseller de Presidencia también está encausado en la investigación por rebelión, actualmente está en libertad condicional por lo que no tendría problemas para acudir al debate de investidura presencialmente en el Parlament. Una sesión que podría celebrarse en Semana Santa.

> Visitará el Parlamento y la Universidad de Helsinki

19/03/2018@17:04:41

El ex presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, huido de la Justicia española, viajará a Finlandia del 22 al 24 de marzo. Así lo ha avanzado el diputado finlandés, Mikko Kärnä, en un mensaje publicado en Twitter, que ha sido 'retuiteado' por Puigdemont. Finlandia será el nuevo destino de la 'gira europea' con la que ex president quiere internacionalizar el conflicto catalán. En este momento, se encuentra en Ginebra, donde ha participado con la ex diputada de la CUP, Anna Gabriel, en el debate 'La regresión de los Derechos Humanos en España' en la sede de la Oficina de la ONU.

> El lunes verá a la ex diputada de la CUP Anna Gabriel a la que podría 'vender' una cuestión de confianza

18/03/2018@17:15:58

El ex president de la Generalitat Carles Puigdemont ya está en Ginebra donde participará en un Festival de Cine de Derechos Humanos y no ha dejado escapar un segundo para acaparar titulares en la prensa extranjera. Puigdemont ha denunciado "trampas" de Moncloa y ha criticado que se hubiese podido negociar con ETA en el pasado, pero no con los independentistas catalanes. Además, aprovechará su estancia en Suiza para verse con la ex diputada de la CUP Anna Gabriel con quien podría abordar la negociación de investidura.

17/03/2018@12:08:09
El diario 'El Mundo' publica este sábado los correos electrónicos que la Guardia Civil remitió al Tribunal Supremo en el marco de la investigación del 'procés'. Estos comprometedores correos corresponden al ex president de la Generalitat, Carles Puigdemont, el ex vicepresident, Oriol Junqueras, el ex conseller de Presidencia, Jordi Turull y el ex conseller de Interior, Joaquim Forn. Puigdemont agradeció al ex jefe de los Mossos, Josep Lluís Trapero el papel de la policía autónomica que permitió la celebración del referéndum del 1-O; mientras que Junqueras accedió a destinar 3,4 millones para la financiación de la consulta soberanista.

14/03/2018@14:16:58
El ex president de la Generalitat, Carles Puigdemont, volverá a viajar por Europa a pesar de contar con una orden de detención en España. En esta ocasión, el destino escogido es Ginebra, ciudad donde se verá con la ex diputada de la CUP también huida, Anna Gabriel.

13/03/2018@13:30:18
El ex president de la Generalitat Carles Puigdemont, huido de la Justicia en Bélgica, instaló su base de operaciones en una lujosa vivienda de Waterloo para continuar liderando desde el 'exilio' el procés secesionista. Ahora, ha abierto sus puertas a la televisión a modo de visita a la Casa Blanca.

10/03/2018@18:23:07
La ex consejera catalana de Educación Clara Ponsatí se ha trasladado de Bélgica a Reino Unido. Se incrementa así el número de países que podrían verse implicados en las peticiones de euroórdenes o peticiones de extradición si prosigue la causa por rebelión contra ellos por su papel en el procés secesionista.

05/03/2018@18:40:19
El Tribunal Constitucional tiene en el orden del día de este martes dos asuntos clave para desatascar la situación en Cataluña.

04/03/2018@12:55:24
El bloque independentista formado por Junts per Catalunya, ERC y la CUP atraviesa su peor momento ante las dificultades para alcanzar un acuerdo de investidura y formación de Govern en Cataluña. El ex president Carles Puigdemont dio un paso atrás en sus aspiraciones a liderar el Govern y señaló al ex presidente de la ANC, Jordi Sànchez como candidato a la investidura. Sin embargo, no es el candidato de ERC, que apunta al ex vicepresidente Oriol Junqueras, ni el de la CUP, que le considera una persona demasiado cercana a Artur Mas y a la antigua Convergència. Este sábado la CUP anunció que sus 4 diputados se abstendrían en la votación de investidura de Sànchez, de forma que su candidatura no prosperaría si ERC retira su apoyo y los diputados huidos en Bruselas, Carles Puigdemont y Antoni Comín, no renuncian a sus actas. Pese a que ni Puigdemont ni Comín pueden delegar su voto, el diputado de JxCat, Josep Rull ya ha adelantado que no renunciarán a sus actas.

- El consejo político de los anticapitalistas anuncia que sus 4 diputados se abstendrían
- ERC manifestó este sábado, a la espera de la CUP, que no frenaría una presidencia independentista

03/03/2018@12:39:26

El consejo político de la CUP ha votado en contra de apoyar la propuesta de JxCAT de investir a Jordi Sánchez como reemplazo del ex president Carles Puigdemont. En concreto, la formación anticapitalista ha acordado que sus 4 diputados se abstengan en el Parlament, lo que impediría que este candidato saliera adelante, si ERC no apoya a Sánchez y, al tiempo, los diputados huidos en Bruselas, Puigdemont y Comín, no renuncian a sus actas.

- Pero avisa: no podrá usarse un solo euro público para la creación de instituciones paralelas en Bruselas

02/03/2018@15:26:15
El Gobierno no impugnará las resoluciones aprobadas en el Parlament de Cataluña para legitimar al ex president Carles Puigdemont por considerar que aún no se ha apreciado algún "rasgo de ilegalidad" susceptible de recurso, ni contra el anuncio del hasta ahora candidato a la investidura de delegar este papel en su número dos en las listas de JxCAT, Jordi Sánchez.

02/03/2018@11:43:35
El bloque independentista sigue lejos de cerrar un pacto para la investidura y formación del Govern en Cataluña. Tras la renuncia "provisional" de Carles Puigdemont, el ex president designó al ex líder la ANC, Jordi Sànchez como candidato a la investidura, pero desde ERC discrepan y consideran que "en la línea de la legitimidad, si el candidato no es Puigdemont, debería ser Oriol Junqueras", que también se encuentra en prisión como Sànchez. El portavoz de ERC, Sergi Sabriá ha enfriado las posibilidades de un acuerdo con JxCat al asegurar que "quedan muchos temas pendientes, relacionados con la hoja de ruta y el Govern", según ha dicho en una entrevista en Catalunya Ràdio.

> Considera que el 10 de octubre "cometimos un error; tendríamos que haber implementado la república"

02/03/2018@11:11:49
El ex president de Cataluña, Carles Puigdemont insiste en que la suya es una renuncia provicional "que constata una anomalía democrática", por lo que ha asegurado su intención de "volver a ser president", al tiempo que amenaza con una repetición de elecciones si no se puede llevar a cabo la investidura de su candidato, Jordi Sànchez, que se encuentra preso. "Quien ponga trabas a la investidura de Jordi Sànchez estará cometiendo un gran error y, seguramente, algún delito", por lo que ha advertido que "si el Estado nos fuerza a ir a elecciones y no dejan que el Parlamento elija a su presidente de la Generalitat, se producirá un colapso institucional".

02/03/2018@09:08:28
El ex president de Cataluña, Carles Puigdemont ha decidido dar un paso atrás y renunciar a su investidura ante las dificultades para sellar un acuerdo con ERC, aunque el Gobierno se ha querido atribuir el 'mérito' de haber conseguido su retirada por la aplicación del 155. En un vídeo difundido a través de las redes sociales, Puigdemont aseguró que la suya es una renuncia "provisional" pero propuso como candidato al encarcelado Jordi Sànchez. "Ahora Madrid no tendrá ninguna excusa para continuar con la ocupación de nuestras instituciones", manifestó el ex president. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría atribuyó la decisión de Puigdemont a "la firmeza y la determinación del Gobierno que desde el primer momento tuvo muy claro que no podía someterse a la investidura".

- El Pleno legitima a Puigdemont y reivindicará el referéndum del 1-O

01/03/2018@11:07:41
El Pleno del Parlament de este jueves ha aprobado la resolución presentada por Junts per Catalunya para legitimar a Carles Puigdemont y reivindicar el referéndum soberanista del 1-O, pero no ha incluido votación alguna sobre la declaración unilateral de independencia (DUI) del 27-O como exigía la CUP. La Fiscalía y el Gobierno ya habían anunciado acciones legales si el Parlament recuperaba la DUI. Finalmente, JxCat y ERC han acordado incluir algunos retoques de la CUP a la propuesta de legitimación de Puigdemont aunque sin reafirmar la declaración unilateral de independencia.

> Sería un Govern paralelo al dirigido por Jordi Sánchez en Cataluña

01/03/2018@08:51:23
Junts per Catalunya y ERC han alcanzado un acuerdo para crear una estructura de Gobierno en Bruselas, liderada por el ex president Carles Puigdemont, mientras en Cataluña se inviste a Jordi Sànchez como president. Para llevar a cabo esta propuesta, planean crear en Bruselas una Asamblea de Representantes de la República y un Consejo de la República, que funcionen de forma paralela al Govern de Sánchez, de "legalidad autonómica y obediencia republicana".

28/02/2018@08:42:42
El diputado de la CUP Carles Riera dijo el martes que tiene serias dudas con respecto a las propuestas que Junts per Catalunya (JxCat) y ERC les han hecho llegar sobre la hoja de ruta de un futuro Govern y el proceso constituyente.

27/02/2018@16:17:55
Continúan las negociaciones entre Esquerra Republicana (ERC) y Junts per Catalunya (JxCat) para lograr un acuerdo que permita la investidura del nuevo president y la formación de un Govern "efectivo". En rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces del Parlament, ERC ha manifestado su optimismo sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo "en las próximas horas o en los próximos días". Según ha avanzado su portavoz, Sergi Sabrià, votarán a favor de la propuesta de JxCat para legitimar al ex president Carles Puigdemont; de forma que se da por hecho el acuerdo para investir al ex presidente de la ANC, Jordi Sànchez, pese al rechazo de Ciudadanos, PSC, En Comú Podem y el PP.

> El ex president respalda la decisión de Colau y Torrent de no asistir al recibimiento oficial del Rey

25/02/2018@10:54:13
El ex president de Cataluña, Carles Puigdemont respalda la decisión de la alcaldesa de Barcelona y el president del Parlament de no asistir al recibimiento oficial del rey Felipe VI con motivo del Mobile World Congress. Ambos declinaron asistir para mostrar su rechazo a la postura del Rey tras el referéndum soberanista del 1-O. El monarca pronunció un discurso dos días después en el que cargó contra los independentistas catalanes, a quienes acusó de deslealtad, al tiempo que reivindicó la Constitución y la "permanencia de España". Desde Bruselas, Puigdemont ha mostrado su apoyo a la decisión de Colau y Torrent, en un mensaje en el que asegura que "el Rey será bienvenido cuando pida perdón por su papel inconstitucional".

> Junts per Catalunya y ERC pactan no sólo el 'plan B' sino también el 'C', 'D'…

22/02/2018@14:21:05
Los independentistas ya dan por hecho que Carles Puigdemont no será investido de nuevo president de la Generalitat. Sin embargo, el nombre que le sustituirá al frente del Govern aún sigue bailando. En las últimas horas, hay informaciones que apuntan al ex conseller Jordi Turull como el verdadero 'tapado' de JxCAT para reaparecer cuando las cosas se tuerzan.

20/02/2018@19:31:27
Ciudadanos y los socialistas catalanes (PSC) han anunciado que acudirán por separado al Tribunal Constitucional para terminar con la situación de bloqueo político en Cataluña.

20/02/2018@15:57:54
La vivienda alquilada por el ex president de la Generalitat, Carles Puigdemont en Waterloo aparece desenfocada en la imagen que ofrece el servicio Street View de Google Maps. ¿Habrá solicitado Puigdemont a la compañía que pixele la imagen de su mansión ante la expectación mediática que despierta?

18/02/2018@11:58:53
La jefa de filas de Ciudadanos en el Parlament, Inés Arrimadas, está presionando al independentismo para encontrar una alternativa a Carles Puigdemont para desatascar la situación política. Pero, ¿se postularía a sí misma como opción ante la cámara? Si bien la formación naranja ganó las elecciones catalanas hasta ahora siempre ha alegado que los números no cuadran para sacar adelante la votación, Arrimadas ha iniciado ya contactos con otras formaciones.

18/02/2018@11:47:17
Las posibilidades de investir a Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat son prácticamente nulas por lo que estaría ya sopesando tirar la toalla para alcanzar un acuerdo con ERC que haga viable un gobierno independentista. La fórmula, al parecer, pasaría por una figura de "rango superior".

> Nueva jugada de Moncloa para que ERC se dé más prisa y desactive la opción de investir a Puigdemont

16/02/2018@08:10:24
El Gobierno dijo ayer estar estudiando la posibilidad de que en la matriculación del próximo curso escolar en Cataluña se incluya una casilla en la que los padres puedan elegir el castellano como lengua vehicular de sus hijos. En realidad se está analizando como un truco más de Madrid, tocando donde más les duele a muchos nacionalistas, la cuestión lingüística, para presionar a los partidos nacionalistas catalanes y que así se den prisa para formar gobierno sin esperar a resolver el problema legal de la investidura de Puigdemont.

15/02/2018@15:46:01
El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha anunciado una iniciativa "para impedir que los prófugos de la Justicia puedan ser candidatos a elecciones en España". C's propone modificar la Ley Electoral para que, ante una posible repetición de elecciones autonómicas en Cataluña, Carles Puigdemont, así como los ex consellers fugados, no puedan ser candidatos. "Se trataría de añadir una causa más de ilegibilidad, en función de la cual aquel que se declare en rebeldía ante un Tribunal y no acuda cuando este le cita a declarar, no pueda ser candidato en unas elecciones", ha señalado Villegas.

15/02/2018@13:19:55
El fiscal general del Estado, Julián Sánchez Melgar, ha dejado claro que si en Cataluña "se reiteran los actos de desobediencia o de desprecio a la Constitución, la Fiscalía responderá de forma proporcional y serena, pero inexorable y firme". Así se ha referido a la crisis política catalana, a la que considera "uno de los problemas más graves a los que se enfrenta nuestra democracia en este momento".

15/02/2018@12:54:04
Los desencuentros entre JxCAT y ERC sobre la investidura del ex president Carles Puigdemont han puesto sobre la mesa la posibilidad de plantear otro nombre como alternativa sin que lleve un lastre jurídico detrás. Sin embargo, las dos personas que más sonaban hasta ahora como hipotéticos reemplazos, Marta Rovira y Elsa Artadi, acaban de ser señaladas en un informe que la Guardia Civil ha enviado al Tribunal Supremo en la causa por rebelión por lo que podrían quedar fuera de la futura negociación.

- Los diputados imputados en el Supremo no firman la petición para reformar la ley de presidencia...
-... Y el presidente del Parlament frena su tramitación en la Mesa de la cámara catalana

13/02/2018@13:32:21
El president del Parlament de Catalunya, Roger Torrent, presentará una demanda de medidas cautelares ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos como vía para garantizar la investidura de Carles Puigdemont. De forma paralela, la cámara catalana ha presentado alegaciones al Tribunal Constitucional y JxCAT y ERC han vivido un encontronazo por la decisión de no colocar en el orden del día de la Mesa del Parlament la reforma de la ley de presidencia.

11/02/2018@18:09:47
La Asamblea Nacional de Cataluña (ANC) ha exigido a los partidos independentistas en el Parlament que asuman "las responsabilidades y consecuencias penales" que tenga la declaración de independencia de Cataluña. La entidad soberanista urge a JxCat, ERC y la CUP a llegar a un acuerdo para la investidura "del presidente que hemos votado", Carles Puigdemont, y amenaza con la convocatoria de protestas en casa de que no se consiga ese acuerdo. Denunciamos la inacción y preparamos movilizaciones para apoyar las acciones valientes o para exigirlas", reza el comunicado publicado por la ANC.

11/02/2018@10:53:27
"En ningún caso consideramos que el presidente Puigdemont sea un presidente simbólico", ha vuelto a proclamar la portavoz de Junts per Catalunya (JxCat) en el Parlament, Elsa Artadi. Aunque su nombre y el de la secretaria general de ERC, Marta Rovira han sonado como posibles candidatas a la presidencia de la Generalitat, Artadi ha descartado una vez más esta posibilidad así como otros "planes B o alternativas", en una entrevista en el diario 'Ara'. Sobre el estado de las negociaciones con ERC, ha reconocido que "hay un acuerdo a medias en su aplicación, que es el apoyo a la investidura del candidato de JxCat, que no puede ser nadie más que Puigdemont", y ha querido alejar la idea de una repetición electoral.

> JxCat ha registrado en el Parlament su propuesta de reforma de la ley de presidencia

09/02/2018@18:41:32
La coalición electoral Junts per Catalunya ha registrado este viernes en el Parlament su propuesta de reforma de la ley de presidencia para tratar de celebrar la investidura de Carles Puigdemont a distancia. ERC no se ha sumado a esta propuesta al considerar que podría servir para prolongar la aplicación del artículo 155 en Cataluña, ya que el Gobierno ha dejado claro que mantendrá en vigor su aplicación hasta que sea investido un candidato libre de procesos judiciales.

09/02/2018@15:19:11
El reloj está parado. Los letrados del Parlament consideran que no ha empezado a correr el plazo de 2 meses para investir al presidente de la Generalitat de Cataluña, porque consideran que no ha habido investidura fallida ya que el Pleno quedó aplazado. En su informe jurídico, argumentan que el aplazamiento de la sesión de investidura se debió a una decisión del Tribunal Constitucional, y no "a una voluntad deliberada" del presidente del Parlament, Roger Torrent. Esta decisión otorga tiempo al bloque independentista para negociar una candidatura y evitar la disolución del Parlament y la repetición de elecciones.

08/02/2018@19:06:36
Elsa Artadi, portavoz de JxCAT en el Parlament, ha tratado de poner punto final a la rumorología que apunta a que podría convertirse en la primera presidenta de la Generalitat cuando se culmine el fracaso de investir al ex president Carles Puigdemont.

> En cambio, Elsa Artadi (JxCAT) asegura que el acuerdo está ya casi cerrado y podría anunciarse 'hoy o mañana'

07/02/2018@19:02:06
Junts per Catalunya es optimista sobre el estado de las negociaciones para formar un nuevo Govern de la Generalitat. Sin embargo, sus socios de ERC y la CUP no ven del todo claro el plan de Carles Puigdemont para ser doblemente investido, con cambio legislativo exprés de por medio.

07/02/2018@14:58:55
La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas ha ironizado este miércoles con los últimos planes de Carles Puigdemont para hacer una 'doble investidura', en primer lugar desde Bruselas y luego de forma telemática en el Parlament. "Puigdemont puede ir a EuroDisney si quiere que sus diputados le invistan presidente, pero en el mundo real el próximo presidente de la Generalitat será elegido en el Parlament".

> JxCat hará una propuesta para modificar la ley y tener nuevo Govern antes de fin de mes

07/02/2018@12:56:28
El ex president de la Generalitat Carles Puigdemont pretende ser investido por partida doble y formar gobierno antes de fin de mes. Por un lado, la asamblea de electos le escogería como líder del Consell de la República el 18 de febrero y, por otro, el Parlament le investiría como president vía telemática entre los días 21 o 22 de este mes. En medio, la jugada de JxCAT para modificar la ley de Presidencia u optar por el 'plan B' si esta vía fracasa.