3 de febrero de 2025
04/04/2019@12:23:06
El consorcio formado por Sacyr Industrial y Ormat se ha adjudicado la construcción de una planta geotérmica en Potosí (Bolivia). El proyecto, licitado por la eléctrica estatal boliviana Ende Corporación, comprende la ingeniería de detalle, el suministro de equipos y materiales, la construcción civil y montaje y la puesta en marcha (contrato EPC).
17/11/2015@17:21:05
El Presidente de Repsol, Antonio Brufau, y el Presidente de Bolivia, Evo Morales, han anunciado la culminación de la tercera fase del proyecto Margarita-Huacaya, el campo de mayor producción en la historia del país andino. El proyecto ha alcanzado una producción récord de 19 millones de metros cúbicos de gas al día, equivalente a más del 30% de la producción de Bolivia.
> Los dirigentes se encuentran en una gira que les ha llevado a Bolivia y que continuarán en Uruguay y Ecuador
26/09/2014@18:13:28
En su primera jornada de la gira latinoamericana, los políticos de Podemos Pablo Iglesias e Íñigo Errejón se han reunido con el vicepresidente boliviano Álvaro García Linera. Han valorado los cambios políticos en los países de Latinoamérica y la "recuperación de la soberanía", además del desarrollo económico y la "democratización social" en estos países.
Por el bloqueo del avión de Evo Morales
08/07/2013@18:43:27
El Gobierno boliviano ha convocado a los embajadores de España, Francia e
Italia y al cónsul de Portugal para pedirles explicaciones sobre el
bloqueo del avión del presidente Evo Morales en su vuelo de regreso
desde Moscú a La Paz y por las informaciones sobre la supuesta presencia
en el aparato del extrabajador de la Agencia Nacional de Seguridad
estadounidense (NSA) Edward Snowden.
En Bolivia
15/04/2013@15:54:16
El Hotel 'Luna Salada' en Bolivia puede considerarse como uno de los más
originales del mundo ya que está construido enteramente con bloques de
sal, desde el techo al suelo, hasta el mobiliario, todo está hecho con
bloques del salar cercano, según informa en su página web el
establecimiento hotelero.
Tras las 'amenazas' de Margallo
19/02/2013@21:38:27
El Gobierno boliviano se ha comprometido ante el ministro de Asuntos
Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, a llegar a una
"solución satisfactoria" para indemnizar a Red Eléctrica Española,
Iberdrola y Abertis, cuyas filiales en el país andino han sido
nacionalizadas en los últimos meses, han informado a Europa Press
fuentes diplomáticas.
La compañía no conoce el decreto oficial de nacionalización
30/12/2012@10:09:58
El Gobierno español ha lamentado la nacionalización de las cuatro
filiales bolivianas de Iberdrola anunciada este sábado por el presidente
de Bolivia, Evo Morales, y ha pedido una "justa" indemnización para los
accionistas de estas compañías.
Evo Morales se hace con estas distribuidoras de electricidad subsidiarias
> Es el segundo episodio negativo después de la acción argentina contra Repsol
29/12/2012@16:15:26
El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha promulgado este sábado un
decreto supremo por el que se nacionalizan las distribuidoras de electricidad Electropaz de la Paz y
Elfeo de Oruro, la Compañía Administradora de Empresas Boliviana y la
Empresa de Servicios Edeser, todas ellas dependientes de Iberdrola. - Diariocrítico de Bolivia>>
El presidente de Bolivia aseguró que "reconocerían" las inversiones de REE
07/05/2012@18:49:54
El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, ha señalado que el Gobierno dará una "pequeña o diminuta" compensación a Red Eléctrica de España (REE) por la expropiación de su filial Transportadora de Electricidad (TDE), o quizá decida no pagar "nada". - Toda la información sobre la expropiación
Soraya Sáenz, tras el Consejo de Ministros
04/05/2012@14:59:17
El Gobierno "estará muy vigilante" para conseguir que el Gobierno boliviano "pague los costes y un precio adecuado" por la sociedad Transportadora de Electricidad (TDE), expropiada este martes a Red Eléctrica de España (REE), anunció la vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros. - Vinculocrítico | Diariocrítico de Bolivia
Ve "negativa" la nacionalización pero niega que sea una "situación generalizada"
- El Gobierno vigilará el reembolso de la inversión de Red Eléctrica en Bolivia
02/05/2012@12:24:18
El ministro de Economía, Luis De Guindos, ha tachado de "negativa" la decisión de Bolivia de nacionalizar la filial de Red Eléctrica Corporación, pero ha resaltado que el Gobierno de Evo Morales ha garantizado que compensará a la compañía española por la expropiación y las inversiones realizadas en el país. - Todo sobre el caso Repsol YPF
| Vinculocrítico | Diariocrítico de Bolivia
Advierte que "vigila de cerca" la situación
02/05/2012@11:39:01
La Comisión Europea se ha declarado este miércoles "preocupada" por expropiación de la filial boliviana de Red Eléctrica Corporación por considerar que envía una "señal negativa" a los inversores internacionales y ha pedido al Gobierno de Evo Morales una "compensación rápida y adecuada" por la nacionalización.
Cree que la expropiación de Red Eléctrica sólo perjudica a los bolivianos
- La expropiación de Red Eléctrica no es igual que la que decretó Argentina en el caso de YPF
02/05/2012@10:31:51
Será contratada por Bolivia en 180 días hábiles
01/05/2012@23:33:34
El Gobierno boliviano contratará a una "empresa independiente" para fijar el valor de la Transportadora de Electricidad (TDE), la filial de Red Eléctrica Española (REE) en este país, en una plazo de 180 días hábiles, según indica en el Decreto Supremo 1214 por el que se ratifica su expropiación.
Con el 20% del capital
01/05/2012@20:08:49
El Estado español, a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), es el principal accionista de Red Eléctrica Española (REE), con el 20% del capital, ya que el resto está repartido en Bolsa.
Expropiación a Red Eléctrica Española
01/05/2012@19:51:39
El Gobierno "está estudiando" la decisión del presidente de Bolivia, Evo Morales, de expropiar las acciones de Red Eléctrica Española (REE) en una empresa transportadora de energía en ese país y está "perfectamente informado" sobre este hecho.
Nueva expropiación a una empresa española
01/05/2012@19:40:06
Militares, policías y partidarios del presidente boliviano tomaron este martes las oficinas de la filial de Red Eléctrica Española (REE) en Cochabamba, luego de que el mandatario decidiera expropiar las acciones de la empresa en la Transportadora de Electricidad (TDE).
"Como justo homenaje a los trabajadores"
01/05/2012@17:53:43
El presidente boliviano, Evo Morales, dispuso este martes la
expropiación las acciones de Red Eléctrica Española (REE) en una empresa
transportadora de energía en Bolivia y ordenó a las Fuerzas Armadas
custodiar las instalaciones de la firma.
Han recorrido las obras de construcción de la nueva planta de gas en el campo Margarita
22/11/2011@18:39:50
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, y el presidente de Bolivia, Evo Morales, han visitado hoy el megacampo de gas Margarita en Bolivia, junto a un grupo de analistas financieros internacionales.
Nuevas protestas en Chile para proteger la Patagonia
11/10/2011@17:06:21
Con el Día de la Hispanidad a la vuelta de la esquina, el pasado
fin de semana ha servido para festejar el 12 de octubre, que desafortunadamente
cae miércoles este año. Pero en lugares como Bolivia los festejos han pasado a
ser por la suspensión de la construcción de la carretera que atravesaría por el
TIPNIS. Una iniciativa de defensa por las zonas naturales que se ha comenzado a
imitar en Chile.
Evo Morales pierde ministros y popularidad
04/10/2011@12:54:55
Bolivia sigue bajo la lupa de la comunidad internacional al tiempo que
continúa la marcha de los indígenas contra la construcción de una
carretera en un territorio protegido. Evo Morales se separa cada vez más
de su electorado más popular, y todo por proteger los intereses
brasileños. Mientras, en Cuba sucede lo contrario y Raúl Castro logra
abrir un poco más la 'puerta' hacia la normalidad comercial interna de
la isla: los cubanos ya pueden comprar y vender coches.
Dimite el viceministro de Interior al achacársele la responsabilidad
27/09/2011@19:03:52
El Gobierno de Evo Morales culpó hoy al viceministro de Régimen Interior, Marcos
Farfán, y a los policías que envió al pueblo de Yucumo, en la amazonía
boliviana, de la brutal represión el domingo de la marcha indígena que se opone
a la construcción de una carretera en un parque natural. Inmediatamente, el viceministro dimitió de su cargo.
27/09/2011@16:14:41
Evo
Morales anuncia la suspensión de la carretera a través de la zona protegida del
TIPNIS después de una dura represión policial durante el fin de semana. Ecuador
sigue disputando el caso de El Universo y los hermanos Pérez acusan cada vez
más al gobierno de 'manipular' y a Correa de aprovecharse de su 'alto mando'.
Mientras tanto, en países como Venezuela, México y Nicaragua no se deja de
hablar de las próximas elecciones.
En temas de técnica agrícola, finanzas y telecomunicaciones
23/09/2011@16:23:08
El presidente de Bolivia, Evo Morales, y el viceprimer ministro de China, Hui
Liangyu, asistieron hoy a la firma de seis convenios de cooperación económica,
técnica, agrícola y de desarrollo financiero y telecomunicaciones.
06/10/2010@21:06:02
Ha quedado indicado en este reportaje cómo los misioneros jesuitas tuvieron un especial empeño en el desarrollo de la artesanía chiquitana. Crearon talleres, escuelas… y hoy siguen en pleno funcionamiento con unos trabajos de auténtica calidad, tanto en la elaboración de los tejidos como en sus trabajos en madera. Hay en este momento, una muy interesante moda chiquitana, con vestidos de algodón en color crema/blanco y dibujos netamente regionales. Es una industria que tiene su sede en San Ignacio de Chiquitos
Lo consideran una profanación
21/07/2010@05:49:41
Un grupo de descendientes directos de María Antonia Bolívar Palacios y Blanco, hermana de El Libertador Simón Bolívar, rechazaron la orden del gobierno de Hugo Chávez de exhumar sus restos.
Tensión
26/01/2010@15:56:31
El gobernador del estado Mérida, Marcos Díaz Orellana, informó que tras los sucesos ocurridos el lunes, la ciudad está custodiada por la Guardia Nacional y otros cuerpos policiales para mantener la calma. Confirmó que dos estudiantes fallecieron en las manifestaciones.
El dirigente cívico tarijeño fue arrestado
28/11/2008@16:16:16
El presidente del Comité Cívico de Tarija, Reynaldo Bayard, los dirigentes cívicos de Yacuiba (Tarija) Juan Carlos y Gonzalo Salazar y otra persona aún no identificada fueron detenidos ayer en la ciudad de Santa Cruz por instrucción del grupo de fiscales que investiga el atentado dinamitero al gasoducto Yacuiba-Río Grande, de hace dos meses y medio.
Respuesta de Costas a Caputo
16/04/2008@14:52:17
Mientras el representante de la Organización de Estados Americanos (OEA), Dante Caputo, advertía ayer en La Paz de que la situación política boliviana es preocupante, y que, de no producirse concesiones recíprocas, el clima de tensión puede derivar en confrontación, en Tarija los prefectos y cívicos de la media luna aprovecharon el festejo del 191 aniversario de la batalla de La Tablada para afinar la estrategia para después del referéndum del 4 mayo.
26/02/2024@11:45:00
Hoy 26 de Febrero de 2024, Santa Cruz de la Sierra cumple 463 años de fundación, un hecho histórico que estuvo en manos de un conquistador español de apenas 23 años.
Fin de semana trágico
26/11/2007@20:59:05
Jornadas de terror, enfrentamiento fratricida, luto y dolor, se vivieron en las calles de Sucre, tras la instalación de la plenaria de la Asamblea Constituyente en un Liceo Militar y con la presencia de los representantes del MAS y de fuerzas menores afines. Desde el día viernes 23, se habían comenzado a caldear los ánimos con la llegada de organizaciones sociales de la ciudad de El Alto que llegaron a Sucre con el propósito de realizar una “movilización pacífica” de respaldo a la instalación del cónclave constitucional. Sin embargo el hecho desencadeno una movilización ciudadana inédita, alimentada por la decisión de suspender el tratamiento de la capitalidad en la discusión de la plenaria.
José Antonio Galindo Neder
30/07/2007@21:50:28
José Antonio Galindo Neder, ex ministro de la Presidencia durante el Gobierno del ex presidente Carlos Mesa, perdió la vida la mañana de este domingo en el tramo carretero entre La Paz y Oruro, confirmó la División Accidentes del Organismo Operativo de Tránsito.
Gonzalo Sánchez de Lozada
03/02/2007@00:49:28
Sánchez de Lozada está acusado de "genocidio" por la muerte de 63 personas en la represión de protestas ocurrida a finales de 2003 contra un proyecto para exportar gas a Estados Unidos por puertos de Chile, y de otros ocho delitos. Actualmente, reside en Estados Unidos.
El informe de Transparencia Internacional lo afirma
El año 2005 ocupó el lugar No
07/11/2006@17:07:49
Según el observatorio de la ONG Transparencia Internacional que presentó el informe sobre 163 naciones en el año 2006. El país pasó del puesto 117 en que estaba en 2005 al 105 en este año. La empobrecida Haití y la gigante petrolera Venezuela lideran la lista de los países de América más corruptos, al tiempo que Chile figura entre los más honrados de la región, según la última encuesta de la organización Transparencia Internacional (TI).
En visita al Vicepresidente y Presidente Nato del Congreso
07/11/2006@16:36:34
En un histórico hecho tendiente a trasparentar los negocios que suscribe el Estado, el presidente entregó 44 de los 69 nuevos contratos petroleros que YPFB suscribió con las transnacionales petroleras entre el 27 y 28 de octubre, al Congreso Nacional. Evo Morales Ayma exhortó a los congresistas a autorizar los mismos lo más antes posible, dejando de lado intereses político-partidarios y asumiendo como política de Estado. La ceremonia se realizó en instalaciones de la Vicepresidencia de la República.
|
|
|
|