3 de febrero de 2025
10/11/2015@14:08:06
La que fuera alcaldesa de Guadalajara por IU y posteriormente consejera de Cultura con el Gobierno de José Maria Barreda, ha renunciado a encabezar la lista al Congreso de los Diputados por Podemos en esta provincia porque. "No me veo encabezando una lista de izquierdas cuando hay dos", ha señalado.
15/10/2015@13:06:47
Este viernes, día 16 de octubre, arranca, en el Centro Municipal Integrado (CMI) Eduardo Guitián de Guadalajara, la decimonovena edición de los “Viernes de los Cuentos”, espectáculo de narración oral para público adulto, nacido al amparo del Maratón de Cuentos de la ciudad.
Cree posible obtener un diputado en esta provincia
14/10/2015@09:18:49
La exdirectora de la Biblioteca Pública de Guadalajara y exconsejera de Cultura con el gobierno del PSOE en Castilla -La Mancha, Blanca Calvo, como cabeza de lista al Congreso con Podemos por esta provincia, responsabilidad a la que opta con ilusión, piensa que seria muy buena la presencia de nuevas sensibilidades como esta en el panorama nacional, convencida de que si se unen las fuerzas de la izquierda --donde no incluye al PSOE-- hay posibilidades de que esta fuerza este representada en la Cámara Baja.
ENTREVISTA
David Llorente. Diputado de Podemos por Guadalajara en las Cortes de Castilla-La Mancha
31/07/2015@19:19:49
David Llorente nació en Barcelona aunque lleva afincado en Azuqueca de Henares (Guadalajara) desde 2011. Licenciado en Historia y doctor en Ciencia Política lleva vinculado al activismo de diversa índole desde la adolescencia, comenzó por participar en movimientos como el antimilitarista o el de solidaridad internacional, relacionado con la cooperación al desarrollo que le han llevado a viajar por varios países.
Según los resultados provisionales de las primarias en Podemos
24/07/2015@15:53:28
Pablo Iglesias ha sido elegido candidato de Podemos a las próximas elecciones generales con el 93,89 por ciento de los votos de los participantes en las primarias celebradas por el partido para configurar sus candidaturas. Un lista, la de Iglesias, en la que figura en el puesto 38 la exalcaldesa de Guadalajara por IU y exconsejera de Cultura socialista, Blanca Calvo. Por el Senado, Cecilia Redondo, afincada en Seseña (Toledo) encabezará la candidatura al Senado por Castilla-La Mancha.
04/12/2014@11:45:55
La formación Ganemos Guadalajara ha acordado, en asamblea abierta a toda la ciudadanía, iniciar un proceso de recogida de, al menos 2.000 firmas de apoyo a su proyecto, con el objetivo de verificar si existe realmente y, a partir de ahí, abrir un proceso de primarias al censo que se creará en base a todos los firmantes.
20/11/2014@23:57:16
El consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, ha asegurado que el Partido Popular realizó el pago correspondiente "en tiempo y forma" para poder usar el Palacio del Infantado de Guadalajara con motivo de la Interparlamentaria del PP.
15/06/2014@21:34:07
La música más tradicional con unos músicos muy especiales, los de la vieja Banda de Música Provincial de Guadalajara, de nuevo, y ya van 23 años, pusieron, hacia las 15.30 horas de este caluroso domingo de junio, el colorín colorado al tradicional Maratón de los Cuentos que comenzó a las 17.00 horas del pasado viernes 13.
Cospedal: Es un "orgullo"
16/10/2013@09:21:36
La que fuera consejera de Cultura de Castilla-La Mancha con el Gobierno de José María Barreda, directora de la Biblioteca Pública de Guadalajara durante 32 años, alcaldesa de la capital alcarreña entre 1991 y 1992 y amiga de Clara Sánchez, Blanca Calvo, ha asegurado que el Premio Planeta recibido este martes por la escritora guadalajareña es "una alegría, un honor reconocido y un galardón muy merecido".
Blanca Calvo, exconsejera de Cultura de Castilla-La Mancha
26/08/2013@08:41:54
Blanca
Calvo (Valladolid, 1949) es uno de los personajes de la cultura y de la
política más conocidos en Guadalajara. No sólo por ser la directora de la Biblioteca sino por haber sido la primera y
única alcaldesa de Guadalajara. Con
ideología comunista desde su juventud, en 2005 aceptaría la propuesta de José
María Barreda para formar parte del gobierno del PSOE al frente de la Consejería
de Cultura. Nunca ha pasado desapercibida por sus posicionamientos políticos, a
veces controvertidos, como cuando apoyó la candidatura encabezada por el dramaturgo Alfonso Sastre considerada
como lista encubierta de la ilegalizada Batasuna en las Elecciones Europeas de
2009. Con los
años, 65 que cumple este lunes, 26 de agosto, el mismo día en que se jubila y
dice adiós a más de cuarenta años de historia laboral, dice haberse vuelto "más
rebelde" pero también "más tolerante". Con ella hablamos en una entrevista de una
trayectoria en lo cultural y en lo
político que ahora vinculará a los movimientos sociales, entre otras cosas.
Blanca Calvo, alcaldesa de Guadalajara entre 1991 y 1992
26/08/2013@08:32:36
Blanca
Calvo es bibliotecaria, la directora de la Biblioteca de Guadalajara que se
jubila tras más de 32 años al frente del más 'internacional' de Castilla-La
Mancha debido al Maratón de los Cuentos que viene organizando desde hace 22
años. Pero esta
mujer que ahora se jubila tiene también un intenso pasado político, vinculado
en sus orígenes al Partido Comunista. Fue la
primera, y la única alcaldesa de Guadalajara por IU, que gobernó durante casi
un año en coalición con el PSOE y que fue desbancada por una moción de censura
del PP, apoyada en un concejal tránsfuga socialista en el verano del 92.
Blanca Calvo deja este lunes la dirección de la Biblioteca de Guadalajara
26/08/2013@08:27:36
Blanca
Calvo es directora de la Biblioteca Pública de Guadalajara desde
1981. Esta Licenciada en
Filosofía y Letras que nació en Valladolid se ha convertido en uno de los
personajes más populares del ámbito cultural en esta provincia y hoy se jubila.
Lo hace el mismo día en el que cumple 65 años. Ella fue el detonante del gran
cambio en la pequeña biblioteca de esta provincia que hoy se ha convertido en
una de las más conocidas del país por su Maratón de Cuentos. Además, fue una de las impulsoras en su origen
de los Clubes de Lectura en España y una de las más destacadas defensoras de
evitar el canon en el préstamo en las bibliotecas públicas.
Este año participaron 1.382 narradores, durante 46 horas seguidas
16/06/2013@20:20:44
Han sido 46 horas ininterrumpidas
contando cuentos. Guadalajara acaba de concluir su XXII Maratón de los Cuentos
que empezaba el viernes a las 17 horas y que terminaba este domingo pasadas las
tres de la tarde.
|
|
|
|