9 de febrero de 2025
24/09/2014@20:52:43
El comisario de Presupuestos, Jacek Dominik, ha avisado este miércoles de que el pago de las becas Erasmus y las ayudas comunitarias para I+D+i de este año corre riesgo por los recortes en el presupuesto de la UE y ha pedido a los Estados miembros que aprueben de forma urgente una ampliación presupuestaria por valor de 4.700 millones de euros con el fin de cubrir estas necesidades. - Siga toda la información educativa en Twitter a través de @DCEduca
10/07/2014@17:01:30
España se mantiene como el destino preferido por los alumnos europeos para realizar estudios universitarios o prácticas dentro del programa de intercambio Erasmus y es también el país que envía a más estudiantes a otros Estados miembros, pese a que su beca es la más baja de la UE, según un informe publicado este miércoles por la Comisión Europea.
04/07/2014@17:12:19
El Ministerio de Educación, Cultura y deporte, ha anunciado este viernes la resolución provisional del programa Erasmus.es, por la que se conceden becas de movilidad europea del tipo Erasmus+ a 8.857 estudiantes que han acreditado un nivel B2 de idiomas y al menos 60 créditos aprobados en el último curso. - Siga toda la información educativa en Twitter a través de @DCEduca
04/04/2014@14:19:35
Los estudiantes universitarios y de enseñanzas superiores --FP de grado superior, artísticas, artes plásticas, diseño y deportivas-- podrán solicitar a partir de este viernes y hasta el 24 de abril una de las 10.000 becas del nuevo programa Erasmus+ que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte financiará de manera íntegra para el curso que viene 2014-2015 con un presupuesto de 18 millones de euros. > Siga toda la información educativa en Twitter a través de @DCEduca
07/02/2014@13:51:21
La ley de Educación catalana suele ser la más mediática por la polémica lingüística -la Generalitat ha recurrido la decisión del TSJC de aumentar las horas lectivas impartidas en castellano-, pero las diferencias autonómicas en materia educativa van mucho más allá. Andalucía ha anunciado que reducirá a la mínima expresión la asignatura de Religión y los alumnos del País Vasco podrán hacer el doble de meses Erasmus.
Cambia el sistema del reparto de fondos
30/01/2014@15:45:22
La secretaria de Estado de Educación, FP y Universidades, Montserrat Gomendio, ha afirmado este jueves que las becas para el programa Erasmus Plus que financiará el Ministerio -10.000- exigirán al estudiante tener un nivel de idioma B-2 o equivalente y tener aprobados un mínimo de 60 créditos en la carrera.
30/01/2014@15:39:49
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte va a exigir a los 10.000 universitarios que quieran beneficiarse de una movilidad del Programa Erasmus Plus, financiada por el Gobierno, un mayor rendimiento académico, nivel de inglés avanzado --el equivalente al B2 europeo--, y tener aprobados un mínimo de 60 créditos. Además, estos estudiantes contarán con 350 euros mensuales de media, 100 euros más que el resto. - Sigue la información educativa en @DCEduca
21/01/2014@19:19:54
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte prevé mantener el número de 40.000 universitarios beneficiarios en el nuevo Programa Erasmus Plus, que ha entrado en vigor este mes de enero, limitando las estancias a un semestre, que oscila entre los cinco y los seis meses, en consonancia con el Espacio Europeo de Educación Superior. > Siga toda la información educativa en Twitter a través de @DCEduca
27/11/2013@19:22:36
La secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, ha anunciado este miércoles que el presupuesto para las becas Erasmus en este curso ascenderá finalmente a 34 millones de euros, después de que el Gobierno haya acordado una partida extraordinaria de 19 millones que se suman a los 15 inicialmente consignados. - Sigue toda la información educativa en el perfil de Twitter @DCEduca
25/11/2013@17:34:36
La Comisión Europea ha fijado para el nuevo Programa Erasmus+ --2014-2020-- que el complemento europeo para los estudiantes españoles oscile entre los 150 y 250 euros mensuales en función del coste de vida del país de destino, según han precisado a Europa Press fuentes comunitarias. > Siga toda la información educativa en Twitter a través de @DCEduca
20/11/2013@15:27:49
Este miércoles 20-N no ha sido un buen día para el ministro de Educación, José Ignacio Wert: a la jornada de huelga estudiantil contra la LOMCE se ha sumado un nuevo rapapolvo de Europa. La Comisión Europea ha replicado este miércoles a Wert que España no ha sido discriminada en el reparto de los fondos europeos para el programa Erasmus. Aunque Bruselas admite que el incremento del 4,3% previsto para el año que viene es inferior al de otros países, resalta que la subida acumulada hasta 2020 será del 60%, es decir, que España a pesar de ser el quinto país más poblado de la UE será el cuarto en recepción de ayudas. - Wert insiste en culpar a Bruselas de "perjudicar" a España justo el día en que la UE aumenta los recursos Erasmus> Siga toda la información educativa en Twitter a través de @DCEduca
Los estudiantes españoles se han concentrado hoy en toda Europa
16/11/2013@20:17:20
La comunidad de estudiantes Erasmus españoles celebró este sábado movilizaciones en diversas ciudades de Europa para protestar por la incertidumbre en torno al futuro de estas becas, que en el caso de España son actualmente las más bajas de toda la Unión Europea (UE). Diariocrítico de Castilla-La Mancha ha charlado con una estudiante Erasmus, Marina Sánchez Parrilla, albaceteña y estudiante de segundo curso de Traducción e Interpretación en la Universidad de Granada, que actualmente participa en el programa Erasmus en la ciudad francesa de Toulouse, concretamente, en l'Université Le Mirail.
En París, Roma, Bruselas y otras ciudades
16/11/2013@18:13:51
La comunidad de estudiantes Erasmus españoles celebró este sábado movilizaciones en diversas ciudades de Europa para protestar por la incertidumbre en torno al futuro de estas becas, que en el caso de España son actualmente las más bajas de toda la Unión Europea (UE). Los Erasmus españoles llevaron a cabo protestas simultáneas en numerosas ciudades europeas, entre ellas Berlín, Roma, París, Londres, Copenhague, Budapest, Helsinki, Varsovia o Viena, según anunciaron a través de las redes sociales
"Tales afirmaciones jamás se han producido"
12/11/2013@19:52:03
El Ministerio de Educación ha difundido un comunicado esta tarde en el
que tacha de "absolutamente falso" que el lunes anunciase un recorte en
los fondos europeos para Erasmus. El texto se difunde después de que la
Comisión Europea negase que vaya a producirse este recorte y reafirma la
postura expresada ante los medios por el propio ministro José Ignacio
Wert ante los medios este martes en los pasillos del Congreso.
Dice que la polémica es un "malentendido"
12/11/2013@19:18:07
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha expresado este martes públicamente su "pleno y total" apoyo al ministro de Educación, José Ignacio Wert, y ha atribuido a un "malentendido" la polémica con la Comisión Europea a cuenta del reparto de los fondos europeos para el programa Erasmus.
650 jóvenes castellano-manchegos estudian fuera
08/11/2013@12:13:03
El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado, se ha alegrado de que la polémica de las becas Erasmus se haya resuelto y ha calificado de "oportuna, necesaria y positiva" la rectificación del ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert.
> "Queremos una solución real, que no sea tapar un agujero"
06/11/2013@16:06:05
> Arrancan las apuestas sobre si Mariano Rajoy forzará una crisis amplia de gobierno para tapar algunas destituciones que clama la opinión pública
06/11/2013@07:23:58
05/11/2013@15:44:18
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, pedía por la mañana un esfuerzo extra a los becarios Erasmus para dar prioridad a los estudiantes con menos recursos y, sólo unas horas después, anunciaba en el Senado una rectificación para que la medida excluya al presente curso. Es decir, elimina la retroactividad de la medida para que no afecte a los alumnos que ya se han marchado al extranjero, tal y como le había exigido Bruselas al mediodía. No obstante, Wert ha negado que se trate de una rectificación y ha asegurado que la decisión es fruto del acuerdo alcanzado con el departamento de Hacienda, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la vicepresidenta primera del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. > Siga toda la información educativa en Twitter a través de @DCEduca
05/11/2013@13:19:20
Ante la polémica suscitada por los cambios en las becas Erasmus del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte surgen otra serie de dudas relacionadas. ¿La aportación estatal ahora modificada existe en otros países? En la mayoría no, pero no todos los Erasmus cobran tan poco como los españoles. > Siga toda la información educativa en Twitter a través de @DCEduca
05/11/2013@13:12:25
La Comisión Europea ha avalado este martes la decisión de España de concentrar las becas nacionales Erasmus en los estudiantes con rentas más bajas, pero ha criticado que los cambios se anunciaran después de iniciarse el año universitario y ha pedido al Gobierno de Mariano Rajoy que atienda las "expectativas legítimas" de los Erasmus españoles que ya han empezado estudios en universidades extranjeras. > Siga toda la información educativa en Twitter a través de @DCEduca
05/11/2013@11:39:20
La joven Laura Zornoza lleva este mediodía de martes casi 200.000 firmas en Change.org en una iniciativa titulada "Ministerio de Educación: Que se mantengan las becas Erasmus para universitarios que no reciben la beca general".
> El ministro de Educación, en una nueva situación de crítica social
05/11/2013@11:02:22
05/11/2013@07:50:46
La secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, ha defendido los cambios introducidos en el reparto de la 'aportación complementaria' del Estado para la beca Erasmus. "El Gobierno no ha retirado esta ayuda, sino que las concentra en los alumnos de rentas más bajas", ha asegurado en declaraciones a la 'Cadena Ser'. > Siga toda la información educativa en Twitter a través de @DCEduca
04/11/2013@18:38:05
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha indicado en un comunicado que la retirada de la ayuda económica por parte del Gobierno a los alumnos seleccionados para el programa Erasmus en este curso escolar 2013-2014, que no cuentan con una beca general en el anterior, se debe al "elevado" número de renuncias por falta de recursos. > Siga toda la información educativa en Twitter a través de @DCEduca
04/11/2013@14:22:50
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha establecido, a través de una orden publicada la semana pasada en el BOE, que los seleccionados este curso escolar 2013-2014 para la 'aportación complementaria' del Estado para la beca Erasmus --unos 150 euros al mes-- tienen que haber sido a su vez adjudicatarios de una beca general el curso pasado, es decir, haber estado exentos del pago de la matrícula. > Siga toda la información educativa en Twitter a través de @DCEduca
Con ayudas que han pasado de 35 millones a 15,2
12/12/2012@17:25:11
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte afirma que su "intención"
es no reducir el número de beneficiarios de las becas del programa de
intercambio europeo Erasmus, pese a la reducción del 42% de la
partida para 2013, que ha pasado de 35 millones a 15,2.
Faltan 90 millones para terminar de pagar las becas
16/10/2012@14:19:23
La Comisión Europea ha alertado este martes de que las arcas comunitarias necesitan una inyección de 90 millones de euros para terminar de pagar la contribución europea a las becas Erasmus de intercambio de estudiantes universitarios concedidas este año para el curso 2012-2013, una cantidad que se elevaría a los 180 millones de euros si se tienen en cuenta otras ayudas a la formación como las beca Leonardo da Vinci.
Conozca cómo merman las partidas educativas en los Presupuestos
08/10/2012@15:31:28
La partida destinada a las becas del programa de intercambio universitario Erasmus se reduce en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2013 más de la mitad, es decir, pasa de 36 millones de euros en 2012 a 15 millones.
Muchas universidades aseguran tener los gastos cubiertos
04/10/2012@18:18:31
Europa
no tiene dinero suficiente para afrontar los programas de intercambio, entre
los que figura la renombrada beca Erasmus. Así comenzaba sus declaraciones
Alain Lamassoure, eurodiputado francés que lidera el comité presupuestario, el
pasado martes 2 de octubre. En estos dos días las reacciones han estado bañadas
en miedo por la posible desaparición de uno de los programas de mayor
integración europea. Sin embargo, las consecuencias podrían no ser tan
fatalistas.
La UE alerta de que se está quedando sin fondos
03/10/2012@14:05:31
La Unión Europea está a punto de quedarse sin fondos para financiar las becas Erasmus de intercambio de estudiantes universitarios y otros muchos programas de ayudas comunitarias debido a los recortes al presupuesto de 2012 impuestos por los Estados miembros y la Eurocámara.
|
|
|
|