9 de febrero de 2025
Amnistía Internacional denuncia que el archivo del caso de los bebés robados contravendría los cálculos de la prescripción de la ONU
12/10/2018@10:16:06
> Primera sentencia sobre niños sustraídos durante el franquismo
08/10/2018@13:01:26
A pesar de que la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Madrid considera al doctor Eduardo Vela responsable de los delitos de detendión ilegal, suposición del parto y falsedad documental de bebés robados, ha decidido absolverlo al entender que están prescritos.
25/09/2018@16:47:57
"Durante décadas, en España un número inmenso de niños fueron sustraídos en cárceles, clínicas y maternidades, y sus familias biológicas siguen sin saber su paradero a día de hoy". Así arranca la exposición de la primera Proposición de Ley sobre el robo de bebés en nuestro país, que ha sido registrada en el Congreso con el respaldo del PSOE, Unidos Podmeos, EH-Bildu, ERC, PdeCAT y Compromís. Ciudadanos y el PNV han mostrado su disposición a votar a favor de su toma en consideración, mientras que el PP no ha dado respuesta a la Coordinadora Estatal de apoyo a la Querella argentina (CeAqua).
24/07/2018@16:06:16
El Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, insta al Gobierno de Pedro Sánchez a impulsar las investigaciones sobre los casos de bebés robados, un drama que afecta a miles de personas en nuestro país. En su reunión con los responsables de Justicia, Interior, Trabajo y Fiscalía General del Estado, el Defensor del Pueblo ha planteado diversas reclamaciones, entre las que destacan, la creación de un banco de ADN nacional, pruebas genéticas gratuitas para las víctimas, justicia gratuita y la reorganización de la oficina de afectados por el robo de bebés.
26/06/2018@16:04:31
Este martes ha comenzado el primer juicio por un caso de robo de bebés durante el franquismo. Es el caso de Inés Madrigal, a quien su madre adoptiva le reveló que fue un "regado del doctor Eduardo Vela". El ginecólogo que dirigió la Clínica San Ramón de Madrid, Eduardo Vela se ha sentado en el banquillo de los acusados por los presuntos delitos de sustracción de menores, falsedad documental y detención ilegal, por los que la Fiscalía reclama 11 años de prisión. Su declaración, de apenas media hora, ha estado marcada por el 'no sé' y 'no recuerdo'. Vela ha negado haber "dado ninguna niña a nadie" y ha dicho que no reconoce su firma en el certificado de nacimiento de la denunciante, Inés Madrigal, una rúbrica que sí asumió como propia durante la instrucción.
- La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo pide a España que aplique sus recomendaciones
22/11/2017@18:13:17
El Gobierno español debe tomar medidas urgentes para resolver todos los casos de supuesto robo de bebés y adopción ilegal, según la comisión de Peticiones del PE.
> Organizadas, del 1 al 17 de junio, por la Fundación Anselmo Lorenzo
31/05/2017@12:07:32
Romper el silencio institucional con respecto al tema de los bebés robados principalmente durante el franquismo. Tal es el objetivo esencial de unas Jornadas que, bajo el significativo título de 'Bebés robados en la Memoria Viva' organiza desde este jueves la Fundación Anselmo Lorenzo (FAL), desde este jueves hasta el sábado 17 de junio. Han colaborado en las mismas, que presentan un interesante cartel de conferenciantes, las asociaciones Arte Total y Adelante Bebés Robados. Como se especifica en el comunciado de la FAL se trata de "un tema espinoso para las oligarquías del Estado, que durante décadas consintieron y se beneficiaron del robo de recién nacidos de familias pobres".
30/05/2017@15:35:11
El largo debate de las enmiendas a los presupuestos generales del Estado ha traído un acuerdo inédito hasta la fecha. El grupo Unidos Podemos se ha puesto de acuerdo con PP y Ciudadanos para incluir en la tramitación una nueva partida destinada a la investigación de los 'bebés robados' con el objetivo de mejorar la investigación genética y la atención a las víctimas. Las tres formaciones han pactado una dotación de 100.000 euros y se han comprometido a crear una plataforma digital para mejorar la gestión de estos casos.
> Investigará la denuncia presentada por el caso de Ligia Ceballos
23/02/2017@12:46:59
La Procuraduría General de la República de México ha admitido a trámite la denuncia presentada por Amnistía Internacional por el caso de Ligia (Lily) Ceballos Franco, que pudo ser una bebé robada en España en 1968. El pasado 16 de febrero, un día después de que se presentara la denuncia, Diariocrítico se hico eco de la historia de Ligia, que pese a tener dos partidas de nacimiento, ha perdido sus raíces, tras descubrir con 34 años que quienes creían sus padres biológicos, no lo son. Con la apertura de esta causa, México se suma a Argentina, y se convierte en como el segundo país que investigará crímenes de derecho internacional cometidos en España durante la Guerra Civil y el franquismo.
> Amnistía Internacional presenta una querella en México por el caso de una bebé robada en España en 1968
16/02/2017@17:49:57
Amnistía Internacional ha presentado una querella en México por el caso de Ligia Ceballos Franco, una mexicana que hace 14 años descubrió que no era hija biológica de los que creía sus padres y que fue separada de su familia biológica en España al nacer. Aunque no hay cifras oficiales, se habla de unos 30.000 casos de bebés robados durante la Guerra Civil, el franquismo y los primeros años de democracia en nuestro país, y aunque hay 2.083 diligencias iniciadas, ningún caso ha llegado a juicio. Esto ha llevado a los afectados y sus familiares a buscar justicia en otros países como Argentina, como el caso de Flor Díaz, hermana de bebé robado, o, en este caso, México.
En Castilla-La Mancha se han denunciado más de 30 casos
21/03/2014@08:40:20
El pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha rechazado este jueves, con los votos en contra del PP y a favor del PSOE, crear una Comisión no Permanente de Estudio sobre los casos de bebés robados en Castilla-La Mancha, como había pedido el Grupo Parlamentario Socialista.
Por fin se han podido celebrar las videoconferencias para la
causa abierta en Buenos Aires
17/02/2014@17:48:58
La juez María Servini de Cubría no sale de su asombro cada
que escucha los casos que le cuentan las víctimas del franquismo. Pero este
lunes la juez argentina ha podido llevar a cabo, por fin, las primeras videoconferencias
previstas para lo que se conoce como la querella argentina contra el franquismo.
Los testimonios seguirán en días sucesivos, pero son realmente indignantes. Lean
lo que las víctimas le cuentan a la juez sobre sus verdugos.
El
franquismo tampoco quería 'abortos'... ¿para robarle los bebés a sus padres?
-
Cuando la 'vida o muerte de los bebés' dependía de una red franquista para
robar niños
04/02/2014@09:49:32
Si
viviera -y puede que viva- Juan Carlos García Bernal cumpliría el próximo 30 de
mayo 52 años de edad. Pero en 1962, el año de su nacimiento, la 'vida y la
muerte' de los bebés dependía casi menos de Dios que del personal sanitario en
cuyas manos cayera la parturienta. Y, ¿cayeron los padres de Juan Carlos, y de
su hermano gemelo, en manos de una red corrupta de robo y venta de bebés? La
suya, como tantas otras de ese franquismo de latrocinio, de represión y de
muerte, es una historia realmente espeluznante.
Se han denunciado 30 casos pero podrían multiplicarse por diez
03/02/2014@13:36:55
La Mesa de las Cortes ha calificado la petición del Grupo Parlamentario Socialista de que sea sometida a la aprobación del pleno la creación de una Comisión no Permanente de Estudio sobre los casos de bebés robados en Castilla-La Mancha "para determinar en qué centros sanitarios y de atención social se produjeron estos hechos y estudiar el procedimiento necesario para facilitar la documentación que permita a las familias localizar a los desaparecidos".
Este colectivo lo denunciaron en el Senado
13/06/2013@08:40:48
Víctimas afectadas por el 'robo de niños' han advertido en el Senado de que el reencuentro con sus familiares no puede ser fruto de "un golpe de suerte" suscitado a raíz de su intervención en un programa de televisión o en una red social. "Facebook nos ha ayudado más que el Gobierno", han dicho. - "Hace 47 años que todos los días pienso en el hijo que me robaron"
Una
víctima de bebés robados narra su caso en primera persona en Diariocrítico
06/06/2013@17:22:04
Desde
hace 47 años, Dolores Piñuela arrastra una duda que a duras penas la deja vivir:
cree que la ya fallecida monja Sor María, sola o más bien en compañía de otros, le robó
su hijo nada más nacer. Dolores tiene indicios para creer que fue víctima de
una banda criminal que supuestamente se dedicaba a robar bebés en la madrileña
clínica "Casa de la Madre". Entonces la amenazaron con el
cuartelillo, con la cárcel y hasta con el manicomio. Ahora, la Audiencia
Provincial de Madrid ha abierto su caso y ha llamado a declarar al médico que
la atendió. Su historia es desgarradora y Dolores la cuenta para Diariocrítico
en primera persona.
Murió un martes y se hizo público 2 días después
30/01/2013@10:27:44
El certificado de defunción de la monja María Gómez Valbuena, conocida como 'Sor María', aún no se ha presentado ante los Juzgados de Instrucción número 50 y 47, cuyos titulares instruyen sendas investigaciones en las que estuvo vinculada la religiosa por su implicación en la trama de niños robados en hospitales madrileños.
El día 18 pidió aplazar su declaración ante el juez por problemas de salud
24/01/2013@08:55:47
María Gómez Valbuena, sor María, la monja imputada por dos casos de robo
de bebés y según los denunciantes quién manejó los hilos de la trama
hasta la década de los 80 falleció el martes en Madrid a los 87 años.
La Fiscalía General unifica
criterios para investigar los robos de bebés
- La Fiscalía considera
que el robo de bebés recién nacidos no prescribe
26/12/2012@16:24:08
La Fiscalía General del
Estado ha remitido una Circular a todas las Fiscalías con el fin de unificar
los criterios jurídicos sobre la sustracción de bebés recién nacidos. Ante la
envergadura de esas sustracciones, se trata de ofrecer una respuesta común que
permita investigar el más amplio número de casos, aun los más remotos en el
tiempo. La Fiscalía insiste en la necesidad de dar la máxima protección posible
a las víctimas de estas prácticas que se produjeron en diferentes hospitales
españoles fundamentalmente entre los años 1950 y 1990. >> Lea la Circular de la Fiscalía General del Estado
El historial de subasta tenía diez ofertas hasta su retirada por el portar
10/02/2012@19:59:48
¿Realidad, ficción, broma macabra de un bromista descerebrado? Sea como fuere, la noticia ha saltado este viernes en México y ha escandalizado a la comunidad internacional a través de Internet. El portal mercadolibre.com, en México, ha retirado un anuncio de la venta de un bebé de ocho meses "para órganos o lo que necesite", según la descripción de compra detallada por el vendedor.
|
|
|
|