3 de febrero de 2025
Se ha quedado a las puertas de los 550 puntos
31/07/2012@17:26:29
La prima de riesgo ofrecida a los inversores por el bono español a diez años respecto a su homólogo alemán repuntaba más de 20 puntos básicos, hasta tocar los 550 enteros, después de que el Ministerio de Finanzas alemán enfriará la posibilidad de que el fondo de rescate reciba una licencia bancaria por parte del Banco Central Europeo (BCE).
"Sus acciones por sí solas no van a resolver la crisis de deuda".
30/07/2012@11:40:31
La agencia de calificación crediticia Moody's considera que las últimas palabras del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, reafirma la voluntad de la institución para "comprar tiempo" a la hora de encontrar una solución a la crisis de deuda de la eurozona, pero advierte de que la institución no puede resolver los problemas de la unión monetaria.
Su Ministro de Finanzas dice que son "especulaciones"
29/07/2012@09:21:16
El ministro de Finanzas de Alemania, Wolfgang Schäuble, descarta que el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) vaya a comprar deuda española e italiana para aliviar la presión de los mercados. Tacha de "especulaciones" las informaciones que indicaban que el Banco Central Europeo (BCE) está avanzando en esta línea para rebajar los intereses de los bonos de España e Italia.
Según informa el diario alemán 'Süddeutsche Zeitung'
28/07/2012@10:15:52
El Banco Central Europeo (BCE) sopesa comprar bonos españoles en propiedad de entidades financieras y otros inversores para así impulsar la demanda y, por ende, reducir los crecientes intereses de la deuda española, según informa este sábado el diario alemán 'Süddeutsche Zeitung'.
Bastó un mensaje del presidente del BCE para animar los mercados
27/07/2012@08:43:27
Un mensaje de calma y fue suficiente: casi una semana por encima de los 600 puntos para la deuda española, alarma total en los mercados, rumores de rescate y la bolsa por los suelos. El caos era total y el silencio del Banco Central Europeo absoluto, al que se le pedía una intervención. Pues bien: bastaron unas pocas palabras de su presidente, Mario Draghi, para relanzarlo todo... ¿a quién favorece ese mensaje? - El Banco Central Europeo sale de su autismo y salva, de momento, a España y el euro
Después de que su homólogo alemán confirmara que se discutía la posibilidad
26/07/2012@21:40:11
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado
que "nunca" ha considerado "la más mínima posibilidad de una rescate a
España", porque "no tenía duda" de que el BCE reaccionaría y porque
España tiene unas condiciones de solvencia que le diferencian del resto
de países europeos rescatados.
Draghi no ha concretado si comprará española
> El Ibex reacciona de inmediato y la prima de riesgo se relaja
26/07/2012@12:50:04
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha asegurado que la institución está dispuesta a "hacer todo lo posible" para proteger al euro, incluyendo la posibilidad de actuar para contener los elevados costes de financiación de los países. De inmediato, la prima de riesgo española se movió a cantidades por debajo de 600 puntos y la Bolsa se recuperó. - El mito más o menos creíble del rescate en septiembre: España espera su cita
Sube un 0,82% y la prima de riesgo descendía ligeramente hasta los 614 puntos
25/07/2012@20:13:15
El Ibex 35 ha logrado reconquistar la barrera crítica de los 6.000 puntos después de rebotar un 0,82% al cierre de mercado y a pesar de enfriarse en el último tramo de la sesión por la gran banca.
El fondo de rescate aumenta encima de los 500.000
millones de euros
25/07/2012@13:39:47
Nowotny ha resaltado que la UE ya ha intervenido para ayudar a
España con el rescate bancario de hasta 100.000 millones de euros. "Lo
primero es hacer que las decisiones tomadas funcionen, eso lleva tiempo
pero ya está en marcha. Ya se ha abierto el camino para una intervención
eficaz en España", ha explicado.
España se desmorona en los mercados sin apoyos a nuestra deuda
> Este martes, nueva subasta que puede suponer un golpe a nuestro país
24/07/2012@08:29:45
Dice que "no es aún el momento" de otra cumbre europea sobre la crisis
23/07/2012@18:07:47
Italia ha bloqueado parcialmente las posiciones en corto para hacer frente a las especulaciones, pero el primer ministro italiano, Mario Monti, ha señalado que es demasiado pronto para convocar una cumbre a nivel europeo sobre la crisis de la eurozona y ha restado importancia a la necesidad de una inyección urgente de financiación por parte del Banco Central Europeo (BCE).
PP y PSOE se unen en algo: pedir esta ayuda extrema
23/07/2012@09:06:25
El dinero se prestará más barato; se controlará la inflación
> Descienden hasta el 0,75 %, su nivel mínimo, para impulsar el
crecimiento económico
05/07/2012@14:47:03
Llegó Mario Draghi y por fin da el paso que su antecesor no daba: baja los tipos de interés. El Banco Central Europeo (BCE) los ha bajado en un cuarto de punto, hasta el 0,75 %, su nivel mínimo, para impulsar el crecimiento económico de la zona del euro.
Por primera vez desde su creación no tendrá representación ejecutiva
> Tampoco logra la presidencia del fondo de rescate, según la prensa alemana
28/06/2012@22:00:14
España perderá todos los altos cargos económicos a los que optaba en la Unión Europea, ya que se quedará fuera del directorio del Banco Central Europeo (BCE), y no logrará como compensación estar al frente del fondo de rescate para países endeudados, según publica la prensa alemana.
Para aceptar deuda pública como colateral
21/06/2012@21:20:37
El Banco Central Europeo (BCE) pretende eliminar a medio plazo la normativa sobre las calificaciones mínimas de la deuda soberana europea para que esta pueda ser empleada como garantía en las operaciones de liquidez de la entidad, que pasaría a utilizar sus propias valoraciones, según indicaron fuentes del instituto emisor europeo.
El acoso de los mercados, insostenibles
> Han pasado varias semanas desde que superara la cota de los alarmantes 500
puntos
19/06/2012@07:45:55
17/06/2012@16:15:26
La falta de un ganador claro - según los sondeos-- en las elecciones legislativas que se celebran este domingo en Grecia aboca a una grave enfermedad a la Unión Europea. A la espera de un remedio-milagro que libere la presión que ejerce el temor constante de una ruptura de la moneda única, los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete están convocados los próximos 28 y 29 de junio en Bruselas para dar un golpe de timón a la situación actual y dar un paso de gigante hacia la unión económica y monetaria y la unión bancaria.
16/06/2012@10:45:14
Que la Unión Europea se la juega estos días, no es un secreto. Corren ríos de tinta sobre los peores escenarios. Imágenes de catástrofe, corralitos y pánico generalizado que acaban con el euro, la Unión europea e incluso con el mundo tal y como lo conocemos hoy día. Sin embargo, lo cierto es que las instituciones europeas y los Estados miembros se han preparado para esas posibilidades de infarto, pero también para la más que probable continuación de la agonía financiera.
Aportará liquidez a los bancos "solventes" cuando sea preciso
15/06/2012@11:30:21
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha asegurado que el Eurosistema seguirá aportando liquidez a los bancos "solventes" de la eurozona cuando sea necesario, al mismo tiempo que ha destacado que no existen actualmente riesgos de inflación en ninguna economía de la zona euro.
Debe 287.813 millones al organismo supervisor
14/06/2012@13:10:51
La deuda de los bancos españoles con el Banco Central Europeo (BCE) se disparó hasta 287.813 millones de euros el pasado mes de mayo, lo que supone un aumento del 9,2% respecto a los 263.535 millones que había en abril. Así se ha marcado un nuevo récord histórico, según los datos difundidos este jueves por el Banco de España.
Draghi demanda cálculos "realistas" para analizar la banca española
> El Ibex empieza a desinflarse y la prima de riesgo vuelve al alza
06/06/2012@15:32:02
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha indicado que las previsiones de crecimiento de la zona euro en 2012 formuladas por la entidad oscilan entre una caída del 0,5% y una expansión del 0,3%, mientras que para 2013 se sitúan entre el estancamiento y un crecimiento del 2%, dos décimas por debajo de las proyecciones de marzo.
Cumple con las previsiones de los analistas
06/06/2012@13:50:33
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener un mes más los tipos de interés de la zona euro en su mínimo histórico del 1%, según informó la institución presidida por Mario Draghi, cumpliendo así con las expectativas del consenso del mercado.
UE, BCE y Eurogrupo, se ponen manos a la obra
03/06/2012@11:26:59
La Comisión Europea (CE), el Consejo de la UE, el Banco Central Europeo (BCE) y el Eurogrupo trabajan en un plan global, por encargo de los líderes de la UE, para llevar a cabo una reestructuración a fondo de la zona del euro a abordar en la próxima cumbre, a finales de junio, afirma este domingo el 'Welt am Sonntag'.
Sus métodos diplomáticos para decir que Italia deje el euro si el BCE no actúa
01/06/2012@17:48:12
"Italia debería abandonar el euro a menos que el Banco Central Europeo acceda a inyectar más dinero en la economía y garantizar deudas del Gobierno", ha declarado este viernes el ex primer ministro Silvio Berlusconi.
Economía no pidió apoyo al BCE
30/05/2012@10:42:43
Tras la tormenta originada por la información del 'Financial Times', que también ha provocado otra subida de la prima de riesgo sobre los 520 puntos básicos, el Ministerio de Economía ha desmentido tal extremo: el Gobierno no ha pedido al Banco Central Europeo "ninguna fórmula de apoyo" para recapitalizar Bankia y su planteamiento central sigue siendo el de acudir a los mercados, a través del Tesoro, para poder inyectar dinero en la entidad, según fuentes del Departamento que dirige Luis de Guindos.
- Rajoy sí pidió a Europa que rescatara a Bankia, según 'Financial Times'
El diario 'Financial Times' destapa la verdad sobre la entidad española
> El Banco Central Europeo rechazó el plan de recapitalización y obligó a inyectar dinero público
30/05/2012@08:04:29
Curioso: el lunes, el presidente del Gobierno afirmaba rotundamente lo siguiente en rueda de prensa: "No va a haber ningún rescate de la banca española". Se refería a sí Rajoy a que no pediría ayuda europea para rescatar a la entidad caída, Bankia, pero el diario económico Financial Times, que cita "fuentes oficiales europeas", informa de lo contrario: sí hubo petición de ayuda, pero el Banco Central Europeo (BCE) rechazó el plan. - El Gobierno niega que Rajoy mintiera a los españoles: no pidió a Europa rescatar Bankia
Tras entrevistarse en dos ocasiones con Mariano Rajoy
21/05/2012@23:45:59
El presidente de EEUU, Barack Obama, ha pedido al Banco Central Europeo que compre deuda de España e Italia y que se impulse una política monetaria activa que ayude a los países de la eurozona que han puesto en práctica "objetivos y políticas muy duros" para cumplir con la disciplina fiscal.
La prima de riesgo ha llegado a superar los 500 puntos
> Al superar los 500 puntos, Berlusconi dimitió en Italia y con 544 puntos fue intervenida Irlanda
16/05/2012@13:39:29
La prima de riesgo nacional se situaba a primera hora de este miércoles en los 500 puntos básicos, marcando así su máximo histórico desde que existe el euro. Aunque pasada la histeria de primera hora, la prima se relajó, bajando al entorno de los 490 puntos, al igual que la bolsa, más tranquila en sus caídas ante la rumurología, cada vez más insistente, de que el Banco Central Europeo (BCE) vuelva a intervenir comprando deuda española y griega. Mientras Rajoy pedía este miércoles en el Congreso una intervención activa de Europa.
Espera tener resultados en 2 meses
15/05/2012@10:49:18
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha dicho este martes que ha pedido al Banco Central Europeo (BCE) que colabore en la auditoría independiente de los balances de la banca española y se ha comprometido a acelerar al máximo los trabajos, tal y como le ha pedido el Eurogrupo, con el fin de tener los resultados en menos de dos meses.
Dice que se deje de actuar caso por caso
10/05/2012@11:12:24
Destaca que se están haciendo "esfuerzos significativos" en poco tiempo
03/05/2012@16:10:23
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha animado a España a perseverar en la consolidación fiscal para salir de la crisis, tras reconocer que el país "está haciendo muchos esfuerzos en reformas en un tiempo muy breve".
Seguirán en el 1% tras su reunión en la Ciudad Condal
03/05/2012@14:13:05
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener un mes más los tipos de interés de la zona euro en su mínimo histórico del 1%, según informó la institución presidida por Mario Draghi, que celebra su reunión mensual en esta ocasión en Barcelona. - Barcelona se blindó hasta los dientes por la reunión del BCE
Suspendido el Tratado de Schengen durante estos días
30/04/2012@14:28:34
La Policía Nacional ha denegado la entrada en España a 18 personas y ha detenido a 10 personas en las fronteras durante las primeras 56 horas de suspensión temporal del tratado de Schengen, con motivo de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) en Barcelona, según ha informado la policía en un comunicado.
Suben un 13% las peticiones de préstamos rechazadas
27/04/2012@13:46:24
El Banco Central Europeo (BCE) acaba de constatar lo evidente: que las necesidades de financiación externa de las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la zona del euro aumentaron entre los meses octubre de 2011 y marzo de 2012, al mismo tiempo que el acceso a los préstamos bancarios continuó deteriorándose.
El acuerdo Schengen permite hacerlo como medidas excepcionales de seguridad
19/04/2012@15:35:51
España suspenderá el Tratado de Schengen y restablecerá los controles fronterizos con Francia con motivo de la reunión sobre política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) que se celebrará el próximo 3 mes de mayo en Barcelona.
A pesar de la fragilidad del entorno financiero de la eurozona
11/04/2012@12:30:47
El miembro del consejo ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE) Benoit Coeure considera que, a pesar de la fragilidad de los mercados financieros de la eurozona, la reacción negativa hacia España registrada en las últimas jornadas no está justificada y aprovechó para recordar que el programa de compra de bonos soberanos de la entidad sigue en vigor, aunque no haya sido utilizado en las cuatro últimas semanas.
Además, pidió al gobierno que aplique las reformas
04/04/2012@18:26:18
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, instó este miércoles a varios gobiernos de la zona del euro, como España, Italia y Grecia, a aplicar las reformas anunciadas en el mercado laboral.
Ningún país de la UE se ha pronunciado todavía sobre los Presupuestos
30/03/2012@20:30:03
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha contestado este viernes al Banco Central Europeo (BCE) que el Gobierno acelerará la tramitación parlamentaria de los presupuestos de 2012 para que se apliquen "lo más rápidamente posible".
Rehn reclama más información de los planes antidéficit de las comunidades autónomas
30/03/2012@19:31:53
El representante alemán en el comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), Jörg Asmussen, ha pedido al Gobierno español que aplique el presupuesto "lo antes posible", recurriendo a "legislación de emergencia", de forma que las medidas aprobadas tengan impacto en la mayor parte posible del año.
Según la prensa alemana
21/03/2012@13:34:47
29/02/2012@14:20:41
Las familias españolas con hipotecas suscritas hace un año y que revisen sus préstamos en marzo serán las primeras en año y medio en disfrutar de descensos en las cuotas, después de que el euríbor a doce meses haya cerrado febrero en su tasa más baja desde enero de 2011 (1,678 %).
Un 20% podría corresponder a las entidades españolas
Esta vez han acudido más bancos, casi 300 más que la anterior subasta
29/02/2012@12:27:09
El Banco Central Europeo (BCE) sigue con su política de inundar de liquidez el mercado, y ha adjudicado la cifra récord de 529.530,81 millones de euros a tipo fijo en la segunda subasta con vencimiento a tres años celebrada por la institución, que contó con la participación de 800 entidades, informó el organismo presidido por Mario Draghi. Los bancos españoles podrían haber solicitado hasta un 20% de los fondos adjudicados, lo que equivaldría a unos 106.000 millones de euros, a un tipo de interés del 1%.
- Preocupación en el Gobierno por la pérdida de poder en el Banco Central Europeo
28/02/2012@10:25:09
Andan preocupados en el Gobierno, y no es para menos. Después de constatar el escaso peso de España en Bruselas, tras la negativa a flexibilizar las condiciones de cumplimiento del déficit público, ahora toca negociar al máximo nivel la renovación de José Manuel González Páramo al frente del Banco Central Europeo (BCE), donde España mantiene un puesto por su condición de cuarta economía del euro. El ministro de Economía Luis de Guindos ha propuesto a Antonio Sáinz de Vicuña, el director del Servicio Jurídico del BCE, para sustituir a Páramo. El actual representante español en el máximo órgano de gobierno del BCE, compuesto por seis personas, concluye su mandato el 31 de mayor. Aunque el Ejecutivo cuenta con el apoyo de Francia para seguir ocupando una de estas seis sillas, no está asegurada su permanencia.
Esta semana nueva barra libre de liquidez
27/02/2012@12:26:56
Los bancos en España e Italia aumentaron sus compras de deuda pública en enero en cantidades sin precedente, una señal de que han canalizado parte de los préstamos a tres años del Banco Central Europeo de final del año pasado a la deuda soberana, según datos del BCE.
Registran su segunda marca más alta
06/02/2012@10:57:52
Los bancos de la zona euro depositaron el pasado viernes en el Banco Central Europeo (BCE) un total de 511.438 millones de euros, por encima de los 488.689 millones de euros del jueves, lo que la convierte en la segunda cantidad más elevada depositada por los bancos en la historia de la institución.
Tras quitar a Francia la 'triple A', se la quita al 'salvavidas' del euro
16/01/2012@20:28:08
El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, invitó este lunes a "pasar" de los dictámenes de las agencias de calificación, o al menos, que se les preste menos atención que hasta ahora. Mientras tanto, la agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) rebajaba en un escalón el rating del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), desde 'AAA', la máxima calificación posible, hasta 'AA+', después de que el pasado viernes retirara la máxima calificación a Francia y Austria, dos de los garantes del fondo. Preguntado sobre los efectos que tendrá esta degradación del fondo de rescate, Draghi apuntó que generará la necesidad de más aportaciones por parte de los Estados miembros.
El BCE dio barra libre de liquidez en diciembre
13/01/2012@13:08:45
Los depósitos a un día de los bancos de la zona del euro en el Banco Central Europeo (BCE) alcanzaron el 12 de enero el récord de 489.906 millones de euros, informó este viernes la entidad. "Actualmente hay un exceso de liquidez en el mercado que lleva a los bancos a depositarla en el BCE", dijo a EFE el analista de Commerzbank Michael Schubert. Pero esto no quiere decir que entre tanto los bancos no hayan hecho algo con el efectivo, ya que "han podido comprar bonos bancarios, por ejemplo", según Schubert.
Considera "muy extraordinarios" los avances de los últimos meses
12/01/2012@18:33:36
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha elogiado implicitamente los progresos de España e Italia al referirse a los ajustes y las reformas adoptadas por varios países de la eurozona que en los últimos meses han logrado avances "muy extraordinarios", subrayando que la creación de empleo debe ser el objetivo primordial de los mismos.
Según un informe de Barclays
10/01/2012@13:08:57
La entidad perdería unos 30.000 millones por su exposición a deuda periférica, salvo en el caso de España, que le reportaría ganancias.
A pesar del éxito de la subasta a tres años
27/12/2011@11:45:14
Los bancos comerciales de la zona euro depositaron este lunes en el Banco Central Europeo (BCE) un total de 411.813 millones de euros, una cantidad que representa un nuevo máximo histórico y que refleja la desconfianza existente entre las entidades a pesar de la histórica inyección de liquidez a tres años realizada la semana pasada por el instituto emisor. - La subasta del BCE a tope: reparte la cifra récord de 489.190,75 millones
21/12/2011@11:48:07
Éxito total en la barra libre de liquidez del BCE a los bancos, lo que evidencia la ausencia de confianza entre ellos y su necesidad de crédito. El Banco Central Europeo (BCE) ha adjudicado un total de 489.190,75 millones de euros a un tipo fijo del 1% en la primera subasta de liquidez con vencimiento a tres años celebrada por la institución, que contó con la participación de 523 entidades, informó la entidad presidida por Mario Draghi.
- Los bancos siguen sin fiarse entre ellos: expectación ante la primera subasta a tres años
Habrá dos subastas
21/12/2011@09:50:00
A pesar de la relativa tranquilidad en la que viven los mercados, algo sigue fallando en el sistema bancario, y es la confianza. El Banco Central Europeo (BCE) celebra este miércoles su
primera operación de refinanciación a tres años, destinada a facilitar el acceso
del sector bancario europeo a toda la liquidez que necesitan, y en la que se
espera una elevada demanda por parte de la banca.
La banca conseguirá dinero prestado a bajo interés
21/12/2011@08:29:54
El Banco Central Europeo (BCE) celebra este miércoles su primera operación de refinanciación a tres años, destinada a facilitar el acceso del sector bancario europeo a toda la liquidez que necesitan, y en la que se espera una elevada demanda por parte de la banca.
Exigen que cumpla con la reducción del déficit
15/12/2011@13:39:16
Llueven los deberes sobre el todavía presidente electo Mariano Rajoy. El Banco Central Europeo
(BCE) insta al nuevo Gobierno español a elaborar "a la mayor brevedad posible"
unos presupuestos convincentes para 2012 que sean acordes con los objetivos
presupuestarios fijados de un déficit del 4,4% del producto interior bruto
(PIB). - El IEE cree 'inevitable' subir impuestos como el IVA
Demandan más créditos
14/12/2011@13:14:33
La deuda de las entidades españolas con el BCE alcanzó 97.970 millones de euros en noviembre, lo que supone un incremento del 28,8% respecto a los 76.048 millones contabilizados en octubre, según los datos del Banco de España.
Espera haber devuelto la confianza perdida en la deuda soberana
10/12/2011@09:35:04
Será a partir de diciembre
04/12/2011@19:39:17
El Banco Central Europeo (BCE) podría volver a rebajar en su última reunión del año los tipos de interés hasta el 1%, el mismo valor en el que comenzaron 2011, en lo que sería el segundo recorte consecutivo de la tasa rectora desde el pasado 1 de noviembre.
Fiesta en las bolsas tras escuchar la medida
30/11/2011@14:30:41
El Banco Central Europeo, el Banco de Canadá, el Banco de Inglaterra, el Banco de Japón, la Reserva Federal y el Banco Nacional Suizo han anunciado este miércoles acciones coordinadas para mejorar su capacidad para proporcionar liquidez al sistema financiero global, lo que ha provocado inmediatamente un alza de las bolsas generalizada. El objetivo de estas acciones, que se están llevando a cabo desde el comienzo de la crisis para luchar contra la especulación, es aliviar las tensiones en los mercados financieros y mitigar los efectos en la oferta de crédito financiero a hogares y empresas y contribuir así a fomentar la actividad económica.
Se cita en un diario belga
25/11/2011@12:09:45
El Banco Central Europeo probablemente baje más los tipos de interés si continúa la actual tendencia económica, según el miembro del consejo de gobierno del banco Luc Coene durante una reunión, informó el viernes un diario belga.
25/11/2011@10:08:10
Los mercados, es decir los inversores financieros, han decidido extender la guerra a toda Europa para forzar la creación de eurobonos, un instrumento que aglutine toda la deuda tóxica europea y facilite la inversión en deuda con sello único, el europeo. En el otro extremo se sitúa la canciller alemana, Ángela Merkel, contraria a esta posibilidad, porque entre otras cosas supondría reducir su posición hegemónica como deuda solvente de referencia y ceder soberanía (y ventajas) fiscales. Pero este planteamiento, que está ocasionando una auténtica lucha de poderes en Europa, se ha simplicado algo con la decisión tomada ayer por el tándem Merkel-Sarkozy de reformar las instituciones de la UE para avanzar en la unión fiscal. - Francia y Alemania se preparan para modificar la soberanía de la UE hacia la unión fiscal
¿Habrá eurobonos si hay convergencia fiscal?
24/11/2011@15:19:46
Ha tenido que temblar Alemania ante la posibilidad de no obtener financiación barata con sus emisiones de deuda para que el pulso de Merkel con el resto de Europa y los mercados contemple otras opciones para solucionar el temporal de deuda, recesión y desconfianza en el que nos hemos metido. El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, ha anunciado que su país y Alemania presentarán en los próximos días una propuesta común de modificación de los Tratados de la Unión Europea. "Somos conscientes de la gravedad de la situación y buscamos los mismos remedios", declaró Sarkozy al término de una reunión mantenida en Estrasburgo con la canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro italiano, Mario Monti este miércoles. La posibilidad de emitar eurobonos como medio de respaldar la deuda de los países en crisis sigue siendo rechazada por Merkel, pero su postura empieza a cuestionarse también, sobre todo si avanza la convergencia fiscal que parece que se plantean ahora.
Zapatero había reclamado una actuación más contundente de la UE
18/11/2011@13:45:44
La Comisión Europea ha dicho este viernes que la UE está ayudando a España a hacer frente a la crisis de deuda pero ha resaltado que "lo más importante es que España se ayude a sí misma".
Dice que de momento el tiene un contrato de economista en el BCE hasta 2012
18/11/2011@13:15:45
El miembro español del consejo ejecutivo del BCE, José Manuel
González-Parámo,y candidato a minsitro de Economía en las quinielas periodísticas, ha asegurado que los problemas de deuda de España e
Italia "son suyos", y ha recalcado que la función del BCE "no es ser
prestamista en última instancia de los gobiernos".
Y en un guiño al programa electoral del PP, dice que el Gobierno español "se ha hecho trampas en el solitario" con la reforma laboral y pide descentralizar la negociación colectiva. - Las razones de por qué Merkel está en contra de los eurobonos
18/11/2011@11:57:59
El Banco Central Europeo (BCE) acordó internamente intervenir en el mercado de deuda soberana de la zona del euro con un límite de 20.000 millones de euros semanales. Así lo asegura el diario alemán "Frankfurter Allgemeine Zeitung" (FAZ) en su edición del viernes sin citar fuentes.
La prima de riesgo se coloca en el entorno de los 450 puntos
> Economía aduce cuestiones técnicas 'superficiales' para explicar la escalada
18/11/2011@09:30:47
El Banco Central Europeo (BCE) ha intervenido a pesar de la resistencia inicial de nuevo en los mercados de deuda para comprar títulos españoles e italianos. Según dijo un operador a EFE-Dow Jones, la autoridad monetaria europea estaba comprando "pequeñas cantidades". Esta intervención ha ayudado a que se redujera la rentabilidad del bono español y por tanto que se estrechara el diferencia con el bono alemán, la denominada prima de riesgo, que a primera hora de la mañana había superado primera vez los 500 puntos. La prima de riesgo se sitúa en 451 puntos básicos. El MInisterio de Economía ha explica también en que consiste la cuestión técnica para explicar este ataque a la deuda: la prima llegó a alcanzar los 525 puntos básicos a primera hora por cambiar el bono español a diez años de referencia, al incorporarse el bono subastado ayer y que vence tres meses más tarde. Con el bono anterior, cuya rentabilidad se sitúa en el 6,42%, la prima desciende a los citados 451 puntos básicos. - La subasta de deuda pone a España en niveles de rescate, a tres días de elecciones- Las razones de por qué Merkel está en contra de los eurobonos
La alemana criticó al presidente español en público
18/11/2011@08:16:51
El presidente del Gobierno reconoce que existen "serios problemas en los mercados de deuda"
17/11/2011@16:01:41
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha exigido este jueves al Consejo Europeo y al Banco Central Europeo (BCE) una respuesta a los problemas que afectan a la zona euro ya que, según ha precisado, "para eso se les ha transferido parte del poder".
Suben también las de Francia, Bélgica, Holanda o Austria
15/11/2011@14:29:28
Las primas de riesgo de España (bordea los 460 puntos básicos), Bélgica, Francia, Austria e incluso Holanda y Finlandia han registrado este martes nuevos máximos desde la implantación del euro, por la disposición de los inversores a comprar de forma masiva deuda alemana, considerada la más segura de Europa.Por segundo día consecutivo, las presiones contra estos países han tocado niveles desconocidos desde la puesta en marcha del euro por el efecto contagio de los problemas de Italia y por las dudas sobre el conjunto de la deuda soberana de la eurozona.Desde Bruselas, la Comisión Europea (CE) ha reaccionado asegurando que la situación que atraviesa España en los mercados de deuda no se debe a problemas en su economía."La situación europea es especialmente preocupante", señalan desde Carmignac Gestion en su informe Perspectivas Económicas y Estrategia de Inversión para el cuarto trimestre. Un mantra que como una letanía repiten una y otra vez expertos, economistas, traders e inversores. Por ello, en opinión de estos analistas "habida cuenta de las dificultades del aparato político europeo para aportar una solución creíble y rápida a los problemas de los países periféricos, es el Banco Central el que debería tomar la iniciativa de forma rápida y drástica, orquestando simultáneamente una fuerte caída del Euro y de los costes de refinanciación de los Estados debilitados". - Bruselas nos echa una mano: ni se plantea el rescate de España- España sigue colocando deuda, pero el precio es cada vez más alto- Se vende esperanza económica para España- Las locomotoras, Francia y Alemania, tiran de Europa: crecen a más del 0,4%
Crece un 9,74% en octubre
14/11/2011@10:45:11
Las entidades financieras que operan en España pidieron al
Banco Central Europeo (BCE) 76.048 millones de euros en octubre, el 9,74 % más
que un mes antes, con lo que representan ya el 20 % del total solicitado por los
bancos europeos, según los datos facilitados este lunes por el Banco de España.
04/11/2011@13:07:00
El indicador que fija el interés al que los bancos se prestan el dinero entre sí y que sirve para fijar el precio de las hipotecas registra su descenso más acusado en un solo día desde principios de agosto.
Se despide como presidente del organismo
14/10/2011@12:12:02
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, ha afirmado que la institución ha hecho "todo lo que ha podido" para buscar una solución a la crisis de deuda en la eurozona y ha recalcado que ahora son los gobiernos los que deben hacer frente a esta situación.
Con 69.299 millones (-0,8%)
14/10/2011@10:46:35
La deuda de las entidades españolas con el
Banco Central Europeo (BCE) en septiembre totalizó 69.299 millones de euros, una
leve caída del 0,8% que mantuvo el máximo anual registrado en el mes pasado.
11/10/2011@14:24:01
La misión de supervisión formada por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional, conocida como la "troika", dio este lunes martes verde a la entrega del sexto tramo del paquete de asistencia financiera a Grecia, de 8.000 millones de euros.
Hasta mediados de 2012 al menos; se confirma la gravedad de la situación
06/10/2011@15:31:08
En su última comparecencia como gobernador del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet no ha defraudado ni a la banca ni, al menos, a los Gobiernos en apuros. El organismo reformulará su programa de compra de bonos para ayudar a "los países del euro bajo presión", como los ha definido. Ahora podrá también comprar deuda directamente a los Estados en las subastas a razón de hasta 40.000 millones. El nuevo programa
de compras de bonos garantizados por importe de 40.000 millones de euros, se hará a partir de noviembre y estará en marcha al menos hasta octubre de 2012. Además, Trichet ha anunciado que la institución
celebrará este año dos subastas extraordinarias de liquidez con vencimientos a
doce y trece meses, es decir barra libre en créditos a más largo plazo.
06/10/2011@13:51:47
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener los tipos de interés de la zona euro en el 1,5%, con lo que Jean Claude Trichet se despide de la institución sin tener en cuenta las presiones de los mercados y otros organismos internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), que pedían a la institución una rebaja de la tasa rectora.
Advertencias a los países de la zona euro
05/10/2011@09:52:14
En un mítin en Valencia con empresarios
23/09/2011@12:43:55
El candidato socialista para las próximas elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha pedido al Banco Central Europeo (BCE) que baje los tipos de interés porque la economía europea "empieza a ralentizarse". Asimismo, ha reclamado la creación de los eurobonos para defender la moneda europea.
A través del Servicio Regional de Empleo
24/11/2006@17:44:25
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, firmó este viernes convenios con diez empresas líderes de la región para dar trabajo a casi 700 mujeres maltratadas a través del Servicio Regional de Empleo. Aguirre manifestó que se trata de uno de los compromisos "más serios, trascendentes y de justicia" del Ejecutivo regional que, además, "brinda la oportunidad de conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la mujer que se celebra mañana [por el sábado]".
Sanidad telefónica
15/11/2006@16:14:09
Todos los andaluces tienen ya a su disposición un nuevo servicio telefónico de información y consejo sanitario operativo las 24 horas del día, todos los días del año, a través de 'Salud Responde'.
|
|
|
|