9 de febrero de 2025
>> Un 4,3 % de las
ayudas totales que otorgó al sector financiero español
04/05/2015@19:54:51
El Estado solo ha recuperado 2.666 millones de euros, el 4,3 % de las
ayudas totales que otorgó al sector financiero español, y que desde mayo
de 2009 han ascendido a 61.495 millones de euros.
07/04/2015@16:48:38
La Comisión Europea (CE) investiga posibles ayudas ilegales a la banca en España, Grecia, Portugal e Italia, que podría terminar en la apertura de una investigación formal, informó el Ejecutivo comunitario. Unas primeras pesquisas a las que el Ministerio de Economía ya ha restado importancia al defender su legalidad.
11/11/2014@18:01:52
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) constata en el 'Informe anual sobre las ayudas públicas en España' que las ayudas horizontales --aquéllas que se conceden con carácter general y no a un sector económico concreto-- orientadas al empleo y la formación se convirtieron "casi en testimoniales" en el año 2012, cuando también perdieron peso las destinadas a fomentar el dinamismo empresarial y el desarrollo regional.
03/07/2014@17:36:12
El Banco Central Europeo (BCE) pondrá en marcha el próximo 18 de septiembre su nuevo programa de subastas condicionadas de liquidez a largo plazo, denominado TLTRO, con el que inyectará al Eurosistema entre 400.000 y un billón de euros a cuatro años, según ha indicado el presidente de la entidad, Mario Draghi, que advirtió de que aquellas entidades participantes que no eleven de manera efectiva su nivel de concesión de crédito deberán devolver antes los fondos.
Desde 2009
06/11/2012@11:58:44
Han pasado más de tres años desde la intervención de Caja Castilla-La Mancha (CCM). Fue la primera en el proceso de reestructuración bancaria en nuestro país y, desde entonces, al sector le han 'llovido' más de 91.000 millones de euros en ayudas públicas.
Acusa al PSOE de decir que está "en juego"
23/10/2012@17:26:19
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este martes ante
el Pleno del Senado que el préstamo de 40.000 millones que se ha
concedido a la banca española "nunca" lo pagará el Estado y que son las
entidades financieras las que tienen que devolverlo". Dicho esto, ha
reprochado al PSOE que diga que esa ayuda a los bancos está "en juego" y
le ha recomendado estudiarse "las cosas" porque si no, le ponen en "una
situación imposible".
Tras alabar los recortes del Gobierno y la "determinación" de Rajoy
12/08/2012@09:27:36
El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Guido Westerwelle,
descarta que España vaya a requerir ayuda financiera de los fondos de
rescate europeos por segunda ocasión debido a la "gran determinación"
del Gobierno de Mariano Rajoy en la aprobación de reformas.
En total, la entidad solicita 6.000 millones de euros
12/07/2012@16:46:21
José María Castellano y César González-Bueno, presidente ejecutivo y consejero delegado de Novagalicia Banco, respectivamente, han pedido este jueves "perdón" a sus clientes por "haber comercializado preferentes" y por "lo que se hizo mal" en la "etapa anterior" en una carta abierta colgada en la web de la entidad y en anuncios de prensa escrita. Horas después, un portavoz dio una rueda de prensa en la que anunciaba que la nacionalizada Novagalicia Banco ha solicitado 6.000 millones de euros en ayudas públicas, casi 2.000 millones más de lo que se dijo necesitar anteriormente.
Alemania advierte de los problemas
05/07/2012@08:30:26
Sorpresa o noticia que pocos esperaban, en cualquier caso: el Gobierno alemán manifestó el miércoles a través de un portavoz oficial que la aprobación del préstamo para la recapitalización del sector financiero español podría no producirse durante la reunión del Eurogrupo del próximo 9 de julio.
Se reafirma en que esperará a conocer la auditoría, que estará lista el 21 de junio
> Una agencia especuló con que la operación se haría este mismo sábado > Catalunya Caixa y Novagalicia abren otro agujero de 9.000 millones > Los 40.000 millones que fija el FMI para el rescate se quedan cortos
08/06/2012@14:19:21
Una agencia especuló conque la operación se haría este mismo sábado
> Catalunya Caixa y Novagalicia abren otro agujero de 9.000 millones > Los 40.000 millones que fija el FMI para el rescate se quedan cortos
08/06/2012@11:10:52
Lo solicitará a través del Banco de España
05/01/2012@15:43:34
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, solicitará a través de una misiva al gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, información relativa a la "adecuación" de las retribuciones de la cúpula de las entidades que han recibido ayudas públicas.
22/12/2011@13:43:21
La Comisión Europea ha aprobado temporalmente la inyección de capital de 1.000 millones de euros al Banco Nacional de Grecia (NBG) otorgada en el marco del plan de asistencia a las entidades de crédito de Grecia y que supone la segunda recapitalización de la entidad.
El secretario general de la Asociación Española de Banca dice que se hará "todo lo posible" para evitarlas
25/11/2011@18:24:00
El secretario general de la Asociación Española de Banca (AEB), Pedro Pablo Villasante, ha asegurado este jueves que las entidades españolas harán "todo lo posible" para prescindir de ayudas públicas, durante su intervención en la jornada para profesionales del salón Borsadiner, que se celebra éstos días en Barcelona.
EBA cifró en más de 26.0000 la recapitalización necesaria de los bancos españoles
25/11/2011@13:24:26
Bruselas pide más ajustes a los paises, pero en paralelo amplía el salvavidas a la banca. El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Competencia, Joaquín
Almunia, aprobará el próximo jueves 1 de diciembre prorrogar hasta finales de
2012 el actual régimen que facilita la concesión de ayudas públicas a los bancos
por parte de los Gobiernos nacionales. La ampliación se enmarca en un contexto de agravamiento de la crisis, como ha reconocido el propio Almunia, y cuando las exigencias de recapitalización de la banca diseñadas por la autoridad bancaria EBA equipararon la solvencia de la banca española prácticamente a la griega. - La banca tendrá que apretarse el cinturón y elevar su capital hasta el 9% - La banca asegura que no acudirá al Estado para conseguir el nuevo requisito de capital
|
|
|
|