9 de febrero de 2025
División, otra vez, en los homenajes de las asociaciones, partidos e instituciones
11/03/2013@07:47:56
Las asociaciones de víctimas del 11-M volverán a recordar este lunes por separado a las 191 víctimas y casi 2.000 heridos en el noveno aniversario de los atentados que el 11 de marzo de 2004 tuvieron lugar en los trenes de Madrid. El día en que se cumplen nueve años de la tragedia, los principales colectivos de víctimas han optado una vez más por organizar por separado sus actos de homenaje y recuerdo a sus familiares, inundando con ellos las calles de Madrid.
Moviliza la Comisaría de
Móstoles para averiguar quién coloca pegatinas
18/10/2012@17:26:14
Los más benévolos dicen
que ha perdido el norte, pero hay quien afirma que 'se le ha ido la cabeza'. Lo
cierto es que al comisario Juan Jesús Sánchez Manzano algo le ocurre cuando ha
movilizado a los policías del servicio de informática y hasta a la Policía
Científica para averiguar quién ha colocado carteles en su comisaría de
Móstoles llamando a la manifestación del 27 de octubre. Y mientras persigue
sindicalistas policiales, la calle, mientras tanto, sin barrer de malhechores... Increíble,
pero cierto.
Envía a su 'número 2' a la primera reunión de la asociación con el PP
26/03/2012@15:52:53
La presidenta de la Asociación 11-M Afectados por el Terrorismo, Pilar Manjón, no ha acudido este lunes a la reunión en la sede del PP con el secretario de Justicia, Derechos y Libertades del PP, Iñaki Oyarzábal. En su lugar, han asistido otros tres representantes de esta asociación, su vicepresidente, Jesús Abril Escusa; Isabel Casanova, vocal de la Junta; y el abogado Antonio Segura.
Los homenajes de las asociaciones de víctimas mostraron la división de opiniones al respecto
12/03/2012@17:30:45
La Puerta del Sol albergó un día después el homenaje
> La asociación de Pilar Manjón no estará presente en los actos políticos
12/03/2012@11:10:47
Comunidad y Ayuntamiento de Madrid homenajean a los fallecidos
> La asociación de Pilar Manjón no estará presente en los actos políticos
12/03/2012@07:37:33
Se lo pide a los políticos porque "no es un caso cerrado"
11/03/2012@17:45:08
La presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, ha dicho hoy que "el 11M es uncaso abierto y ahora más que nunca".
Eso sí, ha dejado claro que no han sido las víctimas quienes han generado polémica
11/03/2012@12:29:11
La presidenta de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo, Pilar Manjón, ha dicho que nadie va a utilizar a las víctimas "como ariete contra los sindicatos" y ha considerado compatible el homenaje a las víctimas de los atentados de hace 8 años con la manifestación contra la reforma laboral.
Hay convocadas 60 en total en diferentes partes de España
11/03/2012@09:40:00
CC.OO. y UGT han convocado para este domingo manifestaciones en las 60 principales ciudades españolas para protestar contra de la reforma laboral y los recortes del Gobierno.
EL homenaje a las víctimas coincide con la protesta contra la reforma laboral
10/03/2012@20:45:59
Las víctimas recordarán este domingo en numerosos actos a los 192 fallecidos y miles de heridos de los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid en un aniversario que en esta ocasión coincide con la manifestación convocada por los sindicatos contra la reforma laboral.
La manifestación contra la reforma laboral sortea Sol y Atocha
07/03/2012@08:33:05
Representantes de UGT y CCOO de Madrid cerraron con la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, y con miembros de la Policía Nacional y Municipal, los detalles de la manifestación contra la reforma laboral del domingo, que han confirmado que comenzará a las 12 horas en el Paseo del Prado, y evitarán pasar por puntos claves de los atentados del 11-M, como Atocha o la Puerta del Sol.
En una carta abierta a la
delegada del Gobierno de Madrid
- La Asociación 11 de
Marzo Afectados por el Terrorismo apoya la convocatoria sindical
05/03/2012@17:00:55
La delegada del Gobierno
en Madrid, la popular Cristina Cifuentes, había pedido a los sindicatos que no
se manifestaran el 11-M contra la reforma laboral de Rajoy, porque era un día
de luto por la 'masacre de Madrid'. Los sindicatos le han contestado, en una
carta abierta, que las víctimas también eran y son trabajadores, y que la
principal asociación de víctimas del terrorismo, la Asociación 11 de Marzo
Afectados por el Terrorismo, tan "despreciada" por el Gobierno
regional, apoya la convocatoria. Los actos, por tanto, se mantienen: habrá
manifestación el 11 de marzo contra el 'reformazo' de Rajoy y del PP.
Encendida polémica por la coincidencia de fechas
> La otra asociación del 11-M, a Diariocrítico: "Nadie nos ha consultado sobre el cambio de fecha"
02/03/2012@12:05:03
Ordena el registro de nuevos restos de los trenes
> El nuevo fiscal general con la llegada de Mariano Rajoy, Eduardo Torres-Dulce, reabre el caso
02/03/2012@10:34:26
¿El cuento de nunca acabar o la adecuada busca de la verdad? El caso es que el nuevo fiscal general del Estado con la llegada de Mariano Rajoy, Eduardo Torres-Dulce, ha ordenado al fiscal jefe de Madrid, Eduardo Esteban, que abra "diligencias de investigación" tras la aparición de uno de los vagones de los trenes que sufrieron los atentados del 11-M en un almacén del distrito de Villaverde en Madrid. - El 11-M tendrá que ser este año 12-M por falta de acuerdo entre todos
Los sindicatos convocan manifestaciones para ese día y Aguirre reprograma
01/03/2012@20:18:34
El vicepresidente y portavoz de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha anunciado este jueves que "con toda seguridad" el Gobierno regional cambiará la fecha de los actos de homenaje a las víctimas del 11 de marzo al día siguiente, 12 de marzo, por la mañana para no coincidir con la manifestación que han convocado los sindicatos para protestar contra la reforma laboral.
CCOO y UGT eligen una fecha muy señalada
01/03/2012@08:43:35
Como saben, miles de personas salieron el miércoles por la tarde a las calles de distintas ciudades españolas para secundar las manifestaciones contra los recortes y la reforma laboral en una protesta que, convocada por la Confederación Europea de Sindicatos, se desarrolló en diferentes países de la Unión. El tema es que los sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, llamaron a una nueva manifestación el 11 de marzo, 11-M, fecha señalada por los atentados terroristas de 2004, y la polémica ya está originada - Los sindicatos hicieron sonar los 'tambores' de una huelga general para el 29-M- Vídeo: Aguirre contra "la helenización" de los sindicatos
Llevaban 2 años investigando las posibles irregularidades de las pruebas
10/02/2012@15:16:38
La Sección Decimoséptima de la Audiencia de Madrid ha acordado el sobreseimiento libre de la causa abierta en el Juzgado de Instrucción número 43 de Madrid contra el ex comisario jefe de los Tedax Juan Jesús Sánchez Manzano y una perito de su unidad por posibles irregularidades en la recogida y custodia de muertas del 11-M.
Pone en cuestión testimonios claves en
el juicio
05/12/2011@10:21:42
Parece cíclico y cada pocos meses el
diario 'El Mundo' regresa con su gran obsesión informativa durante
los últimos 7 años, desde que en 2004 tuvieran lugar los terribles
atentados islamistas del 11-M. El periódico dirigido por Pedro J.
Ramírez publica este lunes una información que, según este diario,
pone en cuestión la principal prueba que sirvió para condenar al
marroquí Jamal Zougam como autor material de los atentados del 11-M.
Quinto aniversario de los atentados del 11-M
09/03/2009@20:23:57
Han pasado cinco años desde los atentados, pero todavía quedan muchas incógnitas que resolver. Por ello, Diariocrítico ha creado un ciclo de chats con personalidades que de uno u otro modo se vieron involucradas en los trágicos hechos. El ex portavoz de la comisión de investigación del 11-M, Juan Luis Rascón; el autor del libro 'La cuarta trama' y abogado durante el juicio, José María de Pablo, y la presidenta de la asociación de víctimas del 11-M, Pilar Manjón pasarán por aquí para charlar con los lectores de los matices que quedan sin aclarar de todo este asunto. Pero además, publicamos a continuación la carta de Eulogio Paz, padre del joven de 20 años Daniel Paz Manjón fallecido en los trenes, indignado con la cobertura que el diario de Pedro J. Ramírez ha hecho sobre la masacre y lo que aconteció después. A continuación reproducimos íntegramente la carta enviada por Eulagio Paz:
Llegó al fin el esperadísimo 'sentenciazo'
31/10/2007@07:29:55
> Queda acreditada la cadena de custodia policial de la famosa mochila de Vallecas: "La prueba es auténtica" > Furgoneta Kangoo: se encontraron en ella detonantes de los utilizados en los trenes; otros objetos eran del propietario: "No tiene base real alguna" la especulación de que estaba vacía > La sentencia niega fallos en la investigación policial y asegura que se utilizó 'Goma 2' procedente de Mina Conchita > El tribunal culpa por unanimidad a la célula islamista
Conducen a los acusados a la Casa de Campo
10/10/2007@13:52:18
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha citado para el próximo 31 de octubre a todas las partes personadas en el juicio por el atentado del 11 de marzo de 2004 en Madrid, con el fin de hacer pública la sentencia contra los acusados, informaron fuentes jurídicas.
Los acusados condenaron el atentado
02/07/2007@22:56:30
El juicio por los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid quedó este lunes a las 22:38 de la noche visto para sentencia. "Gracias a todos por su colaboración y comprensión. Queda visto para sentencia", dijo el presidente del tribunal Javier Gómez Bermúdez.
01/06/2007@19:52:44
La Fiscalía de la Audiencia Nacional aumentará el próximo lunes de 20 a 38.968 años de cárcel su solicitud de pena para el acusado Rafa Zouhier al que pasan a considerar autor por cooperación necesaria para la comisión de los atentados. Se trata de la principal modificación efectuada por el Ministerio Público en su escrito de calificación por los atentados del 11-M, según informó la Cadena Ser.
La prueba incriminatoria, en duda
30/05/2007@18:03:19
Dos traductores de árabe que escucharon las cintas de conversaciones ambientales y telefónicas mantenidas por el acusado Rabei Osman El Sayed, alias "Mohamed El Egipcio" con su discípulo Yahia en las que pronunciaba frases que le incriminan como autor intelectual del 11-M indicaron este miércoles que los expertos italianos que realizaron la primera traducción cometieron graves fallos de interpretación.
Declaran más peritos
30/05/2007@17:00:54
Las mochilas que explotaron en los trenes de cercanías el 11-M llevaban entorno a 10 kilos de dinamita cada una, indicaron esta mañana ante el tribunal cuatro peritos responsables de un informe conjunto de Policía y Guardia Civil elaborado en función de la comparación entre los distintos focos de los atentados.
¿Será el final del culebrón conspirativo?
15/05/2007@09:50:22
Los informes periciales sobre los explosivos utilizados por los terroristas del 11-M han llegado a la conclusión de que en ningún caso fueron los que habitualmente emplea ETA para sus atentados, de la marca Titadyne, según destacan este martes en sus ediciones El País y ABC.
Más de 900 personas
09/03/2007@17:43:47
Paralelamente, el ministerio de Justicia abrió otro proceso para que los afectados por los atentados pudieran solicitar la nacionalidad española, que ha sido concedida a 181 heridos y a 104 familiares.
Opiniones muy diversas
09/03/2007@05:53:31
El juicio sobre el 11-M, que coincide con su tercer aniversario, tiene un efecto colateral y literario: ha puesto de moda a los cerca de 50 libros que se han escrito desde entonces. Como es lógico, todas las tendencias políticas e interpretativas de la masacre se reflejan en ellos.
Especial Diariocrítico
09/03/2007@05:43:35
Juicio 11-M: podría llegar la primera polémica fuerte
· Esta semana, duras sesiones hasta el jueves; acudirán ya los primeros testigos
26/02/2007@15:43:25
Este lunes, en la reanudación del Juicio del Siglo, han declarado El Egipcio y Mohamed Bouharrat. Pero la noticia saltaba desde otro punto aparentemente fuera de atención: un abogado de víctimas del 11-M ha recusado a uno de los peritos que participó en el último informe pericial sobre los explosivos, Gabriel Moris, al considerar que su cargo como vicepresidente de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) le inhabilita para realizar este trabajo.
"El juicio del siglo"
19/02/2007@22:07:13
Los interrogatorios 'exculpatorios' se reanudaron esta tarde con la declaración de Abdelmajid Bouchar, otro de los presuntos autores materiales del 11-M. Lo más relevante de su testimonio ha sido su negativa a contestar a la pregunta de la fiscal sobre la aparición de su ADN en unos huesos de dátil hallados en la basura del famoso piso de Leganés donde se suicidaron siete terroristas. Y en relación a la aparición en la misma vivienda de documentación y manuscritos y libros de su propiedad, dijo que se le extraviaron o se los robaron.
Juicio 11-M: táctica del 'no a todo'
19/02/2007@19:13:12
Los interrogatorios 'exculpatorios' se reanudaron esta tarde con la declaración de Abdelmajid Bouchar, otro de los presuntos autores materiales del 11-M. Lo más relevante de su testimonio ha sido su negativa a contestar a la pregunta de la fiscal sobre la aparición de su ADN en unos huesos de dátil hallados en la basura del famoso piso de Leganés donde se suicidaron siete terroristas. Y en relación a la aparición en la misma vivienda de documentación y manuscritos y libros de su propiedad, dijo que se le extraviaron o se los robaron.
Suspenden juicio hasta el lunes
17/02/2007@00:09:00
El presunto inductor de los atentados del 11-M y dirigente del Grupo Islámico Combatiente Marroquí (GICM), Hassan El Haski, ha respondido que "cualquier musulmán condena esas cosas", en referencia a la masacre de Madrid, y que no podía consentir que se diga que los musulmanes "atentan contra inocentes y niños, porque el Islam desaprueba este tipo de conductas". Negó conocer a etarras y calificó el asunto del ácido bórico como “medicamentos de las cucarachas”.
El juicio reiniciará su sesiones el próximo lunes
16/02/2007@14:50:04
Especial Diariocrítico
15/02/2007@11:19:37
Rabei Osman es el primero llamado a declarar en la apertura del juicio
· El presidente del Tribunal, Gómez Bermúdez, mantuvo un tono duro y férrea disciplina
15/02/2007@08:33:58
Tres años después del mayor ataque terrorista contra nuestro país, llegó por fin el juicio del 11-M. Tan importante es la cita que Zapatero y Rajoy han 'vaciado' de cualquier acto en sus agendas para poder volcarse en el seguimiento de cada detalle de la fase oral, que ha comenzado con el interrogatorio a El Egipcio, uno de los 'cerebros' de la matanza. Después del 'fiasco' en el arranque del juicio del 11-M en su fase oral, puesto que el interrogatorio a El Egipcio se frustró porque éste se negó a declarar, parece que finalmente habrá algo sobre lo que informar. El supuesto 'cerebro' de la matanza terrorista accedió finalmente a responder al menos a las preguntas de su abogado defensor, ya que incluso a éstas se negó a contestar a primera hora.
Revoca la imputación por un delito de falsedad en informes del 11-M
· La jueza aspira a un puesto en el CGPJ, de mayoría conservadora y anti-garzonista
07/11/2006@09:40:41
Los peritos policiales Escribano, Cidad y Manrique ya no están imputados por presunta “falsedad documental”. La imputación, realizada por Baltasar Garzón, ha sido ayer revocada por la juez de Instrucción Gemma Gallego, lo que significa un auténtico ‘bofetón’ a la Audiencia Nacional. Gallego mantiene a los citados como ‘testigos’ en el polémico asunto del ácido bórico.
06/11/2006@17:57:43
El Tribunal de Casación de Milán condenó este lunes a diez años de cárcel a Rabei Osman Sayed Ahmed, más conocido como Mohamed 'El Egipcio' y presunto cerebro de los atentados del 11-M, por asociación con fines terroristas. El fiscal del caso había pedido el pasado 27 de octubre catorce años de cárcel contra 'El Egipcio' después de que éste hubiera "reivindicado de hecho" los atentados en algunas conversaciones telefónicas y por "estar estrechamente ligado a las personas que participaron en los atentados".
Excarceló por un despiste a Saed El Harrak
06/10/2006@12:35:34
|
|
|
|