4 de febrero de 2025
Dice que Rajoy "no es ajeno" a una estrategia contra él
22/11/2012@13:06:48
El presidente de la Generalitat de Cataluña y candidato de CiU a la reelección, Artur Mas, asegura que dimitiría si se demostrara su implicación en un caso de corrupción, y acusa al PP de crear una estrategia contra él y la federación para alterar el resultado electoral del domingo. Añadió que Mariano Rajoy "no es ajeno" a esa estrategia.
Se interpreta como una acusación a Artur Mas, pero su entorno lo niega
22/11/2012@07:49:22
El nuevo capítulo del culebrón de las supuestas cuentas en Suiza de Artur Mas ha continuado cuando ya parecía que todo estaba finalizado, una vez que se negara desde Interior que el informe que acusaba supuestamente al presidente de Cataluña no existía realmente y que no tenía constancia de su uso para una investigación. Y es que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, realizó unas polémicas declaraciones que encendió la mecha de nuevo. - El informe fantasma: ¿dónde están los papeles que inculpan a Mas?
El Ministerio del Interior cree que pudo venir de rumores
21/11/2012@08:22:58
¿Rumores? ¿Borradores inservibles? Ahora nadie quiere dar la cara por los informes que llegaron a la prensa para denunciar que Artur Mas y Jordi Pujol tenían cuentas en Suiza para evadir impuestos. La campaña de descrédito podría salir al revés y reforzar la idea de que desde España se ha intentado de nuevo atacar a Cataluña. Y esta vez, sin argumentos, sino con pruebas más que discutibles. - Mas y Pujol quieren juzgar a 'El Mundo' en Cataluña
Desde Barcelona
20/11/2012@23:15:39
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha avisado este martes al
de la Generalitat, Artur Mas, de que "nadie va a sacar a los catalanes
de España ni de Europa", y ha reclamado un último esfuerzo para que el
PP logre unos resultados históricos en las elecciones del 25 de
noviembre.
Cuando a
la Justicia se la intenta instrumentalizar hasta lo intolerable
- Jugadores
del Barça consiguieron en 2002 que el 'caso Hesperia' se juzgara en Barcelona
20/11/2012@17:55:58
Dicen
que la Justicia es ciega, pero a veces el poder político la convierte más bien
en muda y sorda, y si acaso tuerta. Eso es lo que parece que quieren conseguir
el molt honorable president y el molt honorable expresident de la Generalitat
de Cataluña, Artur Mas y Jordi Pujol, respecto a las querellas que han interpuesto
contra el diario El Mundo por informar sobre sus presuntas cuentas bancarias en
Suiza. Ambos parecen desear que sus querellas se instruyan en Barcelona, lo que
contradice la ley. No sería el primer caso: ¿Se acuerdan ustedes del caso
Hesperia?
CiU se quedaría sin mayoría absoluta e incluso perdería escaños
> ERC se lleva el voto soberanista; el PP, también resta voto, el españolista, a otro partido: PSC
19/11/2012@08:27:28
Todos contra el líder de CiU
> La prensa de Madrid sigue golpeando al partido gobernante por su presunta corrupción
19/11/2012@07:40:49
"Lo peor para un gobernante"
18/11/2012@14:29:27
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha advertido este domingo al de la Generalitat, Artur Mas, de que "lo peor que le puede pasar a un gobernante es que no le tomen en serio", y ha subrayado que uno no puede decir que saldrá de Europa al separarse de España y volverá.
Asegura tener solo dos cuentas en Cataluña
18/11/2012@09:40:56
El presidente de la Generalitat y candidato de CiU a la reelección, Artur Mas, ha asegurado que solo tiene dos cuentas corrientes en sendas entidades financieras catalanas junto con su mujer, y ha preguntado al ministro del Interior, Jorge Fernández, quién "puñeta" ha encargado el presunto informe policial que le atribuye cuentas en paraísos fiscales.
La Generalitat niega las acusaciones
> El ministerio investigará el origen de la filtración
16/11/2012@14:49:06
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha ordenado la apertura de una investigación interna en el Cuerpo Nacional de Policía para determinar el origen de lo que consideran una filtración sobre la investigación en torno al presidente de la Generalitat, Artur Más, y la familia Pujol, han informado fuentes ministeriales.
Potenciará las oficinas comerciales
13/11/2012@18:11:00
El presidente de la Generalitat y candidato de CiU a la reelección, Artur Mas, ha explicado este martes que mantendrá las cinco delegaciones en el extranjero y potenciará las 34 oficinas comerciales de la Generalitat en el exterior.
"España no nos situará en el mundo, pero sí Europa"
10/11/2012@15:01:57
El presidente de la Generalitat y candidato de CiU, Artur Mas, ha asegurado este sábado que, si es reelegido, aumentará el rango de la acción exterior para que la lleve directamente un conseller, al considerar que debe ser uno de los pilares de las "estructuras de Estado" que quiere crear tras el 25N.
El presidente, muy activo en la campaña catalana
10/11/2012@12:17:05
El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, ha acusado este sábado al candidato de CiU a la reelección, Artur Mas, de querer llevar a Cataluña a un "viaje temerario que traerá parálisis, inestabilidad e incertidumbre", y a un "limbo que nadie conoce", tras no tener "agallas" para afrontar la crisis.
"En España no esperan ni desean una derrota de ERC, del PSC o del PP; lo que desean es un mal resultado de CiU"
09/11/2012@10:46:15
Encuesta de intención de voto del barómetro del CIS
> Ganaría como mucho, entre 1 y 3 escaños respecto a 2010; necesitará socios independentistas > Se hunde el voto españolista con un descalabro electoral de PSC y PP
08/11/2012@12:46:53
Todos tienen claro que CiU libró esta batalla independentista al no conseguir otro de sus objetivos básicos de la legislatura que termina por el adelanto electoral: un pacto fiscal para obtener mejores condiciones para Cataluña en las cuentas nacionales de España. Pero a Artur Mas no le saldría bien del todo su plan: según la encuesta que ha dado a conocer este jueves el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre las elecciones del día 25 de noviembre, ganaría en las urnas pero seguiría sin mayoría absoluta. - Polémicos vídeos del PP catalán sobre la independencia
Ha censurado así que desde el Estado se pretenda infundir "miedo" entre la sociedad
06/11/2012@16:47:11
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha replicado este martes a Mariano Rajoy y al PP que "el que es autoritario es el que se lo hace todo y no quiere consultar a nadie".
Considera más importante la interpretación política que la legal
05/11/2012@15:28:46
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, admite que, haciendo una lectura "estricta" de los tratados europeos, una Cataluña independiente quedaría fuera de la Unión Europea, aunque ve más importante la interpretación política que haga de sus normas y de lo que ocurra.
Ante el temor a que se apague su gran bandera electoral
05/11/2012@08:31:02
Se acerca la campaña electoral en Cataluña pero Artur Mas ya endurece el tono. El presidente de la Generalitat y candidato de CiU a la reelección, Artur Mas, reclamó ayer el voto para conseguir "una mayoría excepcional" porque, según dijo, el proceso soberanista emprendido por Cataluña no puede hacerse con un liderazgo débil. "Cuando nos miren desde Madrid, Bruselas o Washington querrán saber si Cataluña tiene un liderazgo fuerte para emprender el proceso, y si no lo tiene iremos a trancas y barrancas", señaló en un acto de precampaña celebrado en Barcelona. - Los derroches de Artur Mas en Rusia- Especiales: Debate sobre el futuro de Cataluña | elecciones catalanas del 25-N
Cada vez se queda más claro que todo era un incentivo para las masas
> El Gobierno ha confirmado que la UE nunca reconocerá un Estado catalán > CiU reconoce poco a poco que no existe futuro fuera de España
03/11/2012@10:04:45
Si el Gobierno está tan tranquilo y el principal partido catalán, CiU, el que ganará las elecciones sin duda el día 25, tienen claro que Cataluña no tendrá nunca un futuro dentro de la Unión Europea como Estado independiente... ¿por qué se ha montado tal estallido soberanista? Cada vez se queda más claro que todo se trataba de un plan para incentivar a las masas para asegurar un voto catalanista y controlar mejor el Parlament y presionar más a Madrid. - Especiales: Debate sobre el futuro de Cataluña | elecciones catalanas del 25-N
El debate sobre el futuro de Cataluña, clave del 25-N
02/11/2012@17:02:51
El secretario general de CiU y líder de UDC, Josep Antoni Duran i Lleida, ha asegurado este viernes que "es malo para España no tener a Cataluña y es malo para Cataluña no tener a España", y que no ve que haya en Cataluña una mayoría de ciudadanos que estén por la independencia.
Inauguró el foro empresarial Rusia-Cataluña
01/11/2012@13:24:16
El presidente de la Generalitat catalana, Artur Mas, defendió este jueves en Moscú la campaña institucional para fomentar el voto en las elecciones del 25N, después de que la Junta Electoral Central (JEC), a la que criticó duramente, exigiera su retirada por incumplir la ley electoral.
El gobierno de Artur Mas considera que "cuestiona" el Estatuto catalán
31/10/2012@18:54:41
El portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs, ha asegurado este miércoles que retirarán la campaña institucional de fomento del voto para las elecciones del 25 de noviembre, pero recurrirán la prohibición de la Junta Electoral Central que "cuestiona e impide" el desarrollo del Estatuto catalán.
Bono tildó de 'golpista' la iniciativa de Mas, cuando el PSC aboga por el derecho a decidir
29/10/2012@18:58:49
Las elecciones catalanas del 25-N están de lleno en el debate socialista. El PSC se postuló este lunes a favor del derecho a decidir en Cataluña y rápidamente encontró un choque frontal con el PSOE. Rubalcaba se posicionaba en contra aunque respetando su independencia como partido, pero el ex presidente del Congreso José Bono iniciaba con unas duras palabras una 'batalla' total con los socialistas catalanes.
Sin nombrarlo claramente, prevé un Estado en la Unión Europea
29/10/2012@08:12:12
Convergéncia i Unió presentó ayer su programa para las elecciones autonómicas del próximo 25 de noviembre, en el que no se incluye ni una sola vez la palabra independencia pero sí se apuesta porque Cataluña tenga un Estado propio dentro del marco de Europa. - Especial Elecciones catalanas>>
Elecciones en Cataluña
28/10/2012@11:52:47
Rajoy ha estado en Cataluña por primera vez desde el encuentro con Mas
27/10/2012@15:17:02
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha agradecido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy,
su voluntad de diálogo, pero ha lamentado que no se haya producido
antes y ha exigido respeto al resultado de las elecciones del 25 de
noviembre.
A un mes para las elecciones y en plena efervescencia del debate soberanista
27/10/2012@13:16:26
Hemos visto a un Mariano Rajoy abierto, cómodo, dialogante, pero duro ante las pretensiones independentistas de Artur Mas. Con un "nadie os gana a catalanes porque nadie os gana en amor a Cataluña" ha querido respaldar a los militantes allí presentes. Así de contundente se ha mostrado, este sábado, el presidente del Gobierno en la clausura de la 19 Intermunicipal que el PP ha celebrado estos dos últimos días en Barcelona.
A un mes para las elecciones y en plena efervescencia del debate soberanista
27/10/2012@11:07:58
El presidente del Gobierno,
Mariano Rajoy, clausurará este sábado la 19 Intermunicipal del PP en
Barcelona, en la que será su primera visita a Cataluña desde que el
presidente de la Generalitat, Artur Mas, lanzara su "desafío"
soberanista.
25/10/2012@23:19:57
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha asegurado este jueves que
"nadie tiene que preocuparse" por los pasos que se sigan sobre el
futuro de Cataluña, porque la decisión final "la tomará el pueblo de
Cataluña".
CiU conseguiría mejorar con su discurso soberanista, pero no lo suficiente
> Ganaría como mucho, 2 o 3 escaños respecto a 2010; necesitará socios independentistas
25/10/2012@08:24:45
El 7 de noviembre viajará a Europa para participar en 'Friends of Europe'
24/10/2012@14:32:37
Desmiente la versión del presidente
24/10/2012@10:22:05
Echa en cara al líder catalán que no le planteara en La Moncloa sus reivindicaciones posteriores
> Califica al adelanto electoral en Cataluña de "huida de la responsabilidad"
23/10/2012@16:36:39
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este martes en el Senado que a él nadie le ha pedido un referéndum, ha recordado que no tiene capacidad para autorizarlo y ha precisado que lo que sí le demandó el presidente de la Generalitat, Artur Mas, fue un concierto económico.
Tras decir que se llevaría el grupo Planeta a otro sitio
22/10/2012@17:16:24
El presidente de la Generalitat y candidato de CiU a la reelección, Artur Mas, ha reclamado este lunes al sector empresarial y económico catalán unidad y que no obstaculice el proyecto soberanista de Cataluña, aunque sea de forma discreta y a nivel privado. Una velada alusión al presidente del Grupo Planeta, José Manuel Lara, que afirmó que si Cataluña se independizaba tendría que llevarse su empresa a otra parte de España.
Compara seguir en España a estar en un "pedregal"
19/10/2012@21:27:15
El presidente de la Generalitat y candidato de CiU a la reelección, Artur Mas, ha utilizado símiles radiofónicos para comparar las relaciones entre
Cataluña y el resto del Estado: ha asegurado que es como si ambos
territorios fuesen dos emisoras que emiten en ondas distintas, unos en
Frecuencia Modulada (FM) y otros en Onda Media (OM), por lo que es "muy
difícil que aquí haya la sintonía del diálogo posible".
Se escuda en que la ley derogada ya no estaba en vigor y ahora... hay otra
16/10/2012@15:36:46
Llevará la cuestión "ante Bruselas y los tribunales europeos"
15/10/2012@10:14:29
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, asegura que
"internacionalizará el conflicto abiertamente" si el Gobierno de Mariano
Rajoy le impide celebrar una consulta soberanista en la próxima
legislatura.
"Nosotros la explicamos como la de un Estado plurinacional"
14/10/2012@14:43:55
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha acusado este domingo al Gobierno de querer explicar la historia de España como "una, grande y libre" en las escuelas catalanas y no como un Estado plurinacional.
Respuesta nacionalista a la
Conferencia de Presidentes
03/10/2012@13:09:26
El presidente de la
Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ha defendido que en los próximos cuatro
años, en el marco de la próxima legislatura catalana, haya una consulta popular
sobre la autodeterminación, para que Cataluña se dote de un Estado propio
dentro de la Unión Europea y del euro, aunque con "puentes" con el
resto España. Es la respuesta de Mas a la Conferencia de Presidentes celebrada
el martes en el Senado.
Disconformidad de algunos autonómicos con las cuentas presentadas
02/10/2012@10:35:33
Caras serias en el inicio de la V Conferencia de Presidentes inaugurada este martes en el Senado. Mariano Rajoy intenta buscar con todos los presidentes autonómicos un compromiso unánime en la reducción del déficit, pero el documento que han recibido al inicio de la sesión no parece haber gustado a casi nadie, a tenor de los gestos que ponían mientras posaban para los fotógrafos y cámaras. La reunión comenzaba oficialmente pasadas las 9.30 horas, después de un desayuno informas con el Rey Don Juan Carlos y el Príncipe Don Felipe. La reunión se prevé un tanto tensa por el malestar general ante la exigua inversión estatal y los recortes anunciados en los Presupuestos Generales para 2013.
"Nadie puede usar las armas" contra el proceso de libertad
01/10/2012@15:24:25
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha firmado este lunes el decreto por el que se adelantan las elecciones catalanas, y ha recalcado, a preguntas de los medios, que "nadie puede usar las armas, ni siquiera en sentido figurado", para frenar el proceso que en su opinión Cataluña ha iniciado hacia la libertad.
Según un sondeo del diario La Vanguardia
- El 84% de los catalanes apoya una consulta y el 55%, la independencia
30/09/2012@10:27:08
El martes no está previsto que comparezca en el Senado tras la Conferencia de Presidentes
> No atenderá a la prensa tras reunirse con el Rey, el Príncipe, Rajoy y el resto de líderes autonómicos
28/09/2012@17:07:55
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ha decidido renunciar a ofrecer una rueda de prensa en el Senado después de la Conferencia de Presidentes del próximo martes, el único de los dirigentes autonómicos que no dará cuenta a los medios de comunicación en la misma Cámara Alta del resultado del encuentro.
Moncloa amenaza a los independentistas
28/09/2012@08:30:49
La situación no puede ser más tensa: el Parlamento catalán aprobó ayer, con los 84 votos a favor de CiU, ERC, ICV-EUiA y SI, la convocatoria de una consulta de autodeterminación "prioritariamente" la próxima legislatura. A raíz de ello, el Gobierno cumplió las previsiones y amenazó con recurrir a todos los "instrumentos jurídicos" en su mano para impedirlo. Pero... ¿qué y cómo puede el Ejecutivo central paralizarlo? - El Gobierno advierte a Mas- El Parlamento catalán aprueba el órdago independentista
Sáenz de Santamaría a Rubalcaba: 'Estamos recuperando el país que él dejó caer'
27/09/2012@20:17:55
El president catalán Artur Mas no puede darse por no enterado: el Estado usará todos los instrumentos a su alcance para parar cualquier referéndum soberanista que, 'de manera ilegal', convoque en Cataluña. Se lo ha avisado una vez más la vicepresidenta primera, Soraya Sáenz de Santamaría, que ha dicho que utilizará el Tribunal Constitucional para parar inmediatamente cualquier referéndum. La vicepresidenta también ha dado una respuesta muy dura a Rubalcaba, que dijo que a Rajoy el país se le había ido de las manos.
Al "saltarse las leyes"
27/09/2012@12:00:09
El expresidente del Congreso y exministro de Defensa, José Bono, asegura no imaginarse al presidente de la Generalitat, Artur Mas, y al líder de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran, como "los revolucionarios soviéticos" saltándose las leyes.
Lo autorice el Estado o no, dice, emulando a Ibarretxe
26/09/2012@12:30:13
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha asegurado este miércoles
ante el Parlamento catalán que convocará un referéndum sobre la
independencia de Cataluña aunque el Gobierno central no lo autorice. Mas ha dicho que su
modelo es que Cataluña "tenga los mismos poderes como un Estado de los
Estados Unidos dentro de una federación", que en el caso catalán sería la
Unión Europea.
Mensaje del monarca en su visita a Barcelona
26/09/2012@10:11:19
El rey Juan Carlos ha destacado hoy que la situación actual requiere el "buen sentido de todos" y que confía en la voluntad de Cataluña, España entera y Europa para superar una etapa que ha calificado de histórica por su gravedad.
Los ministros Wert, Soria y Pastor ya han comentado la decisión
25/09/2012@17:54:32
No se han hecho esperar las reacciones de la clase política
al anuncio del presidente de la Generalitat, Artur Mas, de convocar elecciones
precipitadas en Cataluña.
Anuncia que cuando Cataluña cumpla sus "objetivos nacionales" dejará la política
25/09/2012@16:01:51
El
presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ha anunciado al Parlament que
convocará elecciones anticipadas para el domingo 25 de noviembre. Es la
respuesta de Mas al rotundo 'no' dado por el presidente del Gobierno, Mariano
Rajoy, a su petición de pacto fiscal: "El no al pacto fiscal me obliga a
ser coherente con mis ideas y con mis compromisos", argumentó Mas en el
inicio del debate sobre política general abierto este martes en el Parlament. También
ha hecho este otro anuncio: "Una vez Cataluña haya alcanzado los objetivos
nacionales que el pueblo catalán decida, no me volveré a presentar a las elecciones".
- Artur Mas prepara el truco final para el Debate catalán: consulta soberanista al estilo Ibarretxe
CiU tapa así su política de ajustes y recortes
25/09/2012@08:12:00
El Parlament aprobará que se vote la autodeterminación
24/09/2012@08:29:00
Continúa caliente el tema autonomista catalán. Según las últimas informaciones vistas en la prensa, el Parlamento catalán aprobará el jueves una resolución a favor de que los ciudadanos de Cataluña ejerzan el derecho a decidir su futuro. Por otra parte, Artur Mas querría para Cataluña un estatus como el de Puerto Rico en EEUU. - El Monarca y Mas coincidirán tras el estallido secesionista
En dos actos en Barcelona
23/09/2012@11:59:07
El Rey Don Juan Carlos viajará este martes y jueves a Cataluña, una semana después de publicar un mensaje que llamaba a los españoles actuar unidos contra la crisis y advirtiendo de que los peor que se puede hacer ahora es "dividir fuerzas, alentar disensiones, perseguir quimeras y ahondar heridas". En los dos actos a los que asistirá en Barcelona, el Rey coincidirá con el presidente de la Generalitat, Artur Mas, cuyo Govern evitó polemizar con la Casa Real por este asunto.
CiU fuerza la maquinaria para liderar el frente secesionista
> Se especula con que Rajoy intentará anular este anticipo de las urnas
21/09/2012@11:58:31
Dudas sobre los planes verdaderos del president
> Se especula con que el Gobierno anularía sus elecciones anticipadas
21/09/2012@09:06:19
El presidente, criticado dentro y fuera de nuestro país
21/09/2012@07:58:44
Un millar de personas le reciben en la Generalitat tras su reunión en La Moncloa
20/09/2012@19:39:10
Varios miles de personas, unas 4.000 según la
Guardia Urbana, se han concentrado esta tarde en la plaza Sant Jaume de
Barcelona, frente al Palau de la Generalitat, para apoyar al presidente
catalán, Artur Mas, y pedirle que sea "valiente" y conduzca a Cataluña
hacia la independencia.
El Gobierno dice en un comunicado que ya han dado a Cataluña 11.000 millones
20/09/2012@15:48:47
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha ofrecido este jueves al presidente de la Generalitat, Artur Mas, revisar en esta legislatura la financiación autonómica pero ha rechazado el pacto fiscal por entender que "no es compatible" con la Constitución. En este sentido, Rajoy argumentó que utilizar fórmulas para mejorar la financiación "que cuestionen el marco constitucional sólo pueden ser decididas por el conjunto del pueblo español representado en las Cortes Generales".
Tras el 'no' de Rajoy, el presidente catalán: "Cataluña no se puede quedar quieta, eso seguro"
> La próxima semana podría anunciar el adelanto electoral
20/09/2012@13:34:59
Se acabó el pacto fiscal, pero esto no va a quedar así. Lo ha dicho el presidente de la Generalitat, Artur Mas, tras su encuentro con el presidente del Gobierno en el que Mariano Rajoy le ha negado cualquier posibilidad de diálogo ahora o en el futuro sobre la 'quimera' de la 'Hacienda catalana'. Mas no soltó ninguna 'bomba' informativa tras su encuentro con Rajoy, ni habló explícitamente de 'independencia', pero sus palabras encierran el deseo de construcción de una Cataluña separada del Estado español. Lo que sí reveló Mas es que el 'no rotundo' al pacto fiscal lo consensuó Rajoy con Rubalcaba. - Rajoy rechazará el 'pacto fiscal' con Cataluña y Mas convocará elecciones anticipadas- Mas crea el "embrión" de una Hacienda | El Rey también se verá con Mas
Cataluña
representa el 18,6% del PIB español
20/09/2012@12:09:04
Mas llega a Madrid con la intención de que Rajoy escuche "atentamente y sin prejuicios" sus planteamientos y de convencerle de que el pacto fiscal
no es un problema, sino la solución al encaje de Catalunya en España.
Pero también advertió el president antes de partir de que Catalunya
"hará su camino pase lo que pase", Todos los expertos están en las mismas, Rajoy contestará con un 'no' rotundo a la propuesta.
El catalán y Rajoy ya llegan con la jugada pensada
>El president escenificará la ruptura con España por sus reivindicaciones fiscales
20/09/2012@08:01:15
Firma un convenio con diputaciones
19/09/2012@16:49:34
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha sentenciado este miércoles que Cataluña "hará su camino pase lo que pase" y ha puesto como ejemplo de esta determinación la creación del "embrión" de la futura Hacienda propia catalana a través de un convenio de la Generalitat con las cuatro diputaciones catalanas.
No habrá acuerdo en la
reunión que ambos mantendrán mañana en La Moncloa
19/09/2012@16:45:36
Rajoy le dirá este jueves
a Artur Mas que no habrá 'Hacienda catalana', aunque está dispuesto a estudiar mejoras
en la financiación autonómica, que CiU actúa por conveniencia política y que a
la Generalitat se le está escapando de las manos la situación. La misma
respuesta obtendrá el president de la Generalitat en la Conferencia de
Presidentes del próximo 2 de octubre, con lo que Mas convocará elecciones
anticipadas en Cataluña agitando la bandera de la secesión. Así se presentan
las cosas 24 horas después de que el Rey pidiera que nos dejemos de 'quimeras'
y remáramos todos juntos en la misma dirección.
>> Mas crea el
"embrión" de una Hacienda propia justo antes de ver a Rajoy
Fiesta de la Rosa del PSC
16/09/2012@14:37:55
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha avisado al presidente de la Generalitat, Artur Mas, de que si plantea la independencia de Cataluña, encontrará la oposición del PSOE: "Si quiere romper, nos tendrá delante".
Génova se blinda pero prevé el fracaso independetista
14/09/2012@08:13:21
El PP ya lo ha dicho en alto, ante los micrófonos: si Artur Mas pretende adelantar elecciones y acudir a las urnas con exigencias secesionistas, tendrá el mismo castigo que tuvo en su día el vasco Ibarretxe, dando lugar a un vuelco de fuerzas políticas. Sea más o menos acertado ese análisis previo, lo cierto es que ya circulan los rumores de un adelanto electoral en Cataluña y el PP se prepara para ello. - Un análisis realista: ¿podría permitirse la economía de Cataluña ser independiente?
Será el próximo miércoles en la sesión de control del Congreso
13/09/2012@19:15:02
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se pronunciará sobre la masiva manifestación independentista que tuvo lugar en Barcelona el pasado martes con motivo de la Diada un día antes de recibir en el Palacio de la Moncloa al jefe del Ejecutivo catalán, Artur Mas.
Recuerda que "la organización territorial de los estados miembros corresponde a los estados miembros"
13/09/2012@16:41:36
Dos miembros del Gobierno han salido a criticar las palabras de Artur Mas en las que solicitaba un referéndum en Cataluña tras la celebración de la masiva Diada del pasado 11-S. Primero ha sido el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, el que ha advertido al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, de que dentro del ordenamiento constitucional español "no cabe la secesión unilateral" de una comunidad autónoma y que tampoco está previsto en el marco de la Unión Europea, obviando eso sí el excepcional caso de la declaración unilateral de independencia de Kosovo (no reconocida por España) que permanece bajo cierta tutela europea y de la OTAN. Después han seguido la línea crítica miembros del Partido Popular y, finalmente, también Gallardón enviaba un mensaje a Mas.
Gran acto multitudinario en la capital
> El president alega que "Cataluña se ha cansado de España"
13/09/2012@11:19:34
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha intentado rentabilizar en Madrid el éxito de la Diada del 11-S en Cataluña, pero ha evitado en todo momento hablar abiertamente de 'independencia'. En un desayuno multitudinario al que, sin embargo, no han asistido ni miembros del Gobierno ni del PP ni de la oposición, Mas ha hablado de "transición en Cataluña", se ha quejado de la "invasión competencial permanente", ha pedido "soberanía fiscal" y ha abogado por convocar una consulta popular para conocer la opinión de los catalanes sobre la creación del Estado catalán. Lo más cercano a la palabra 'independencia' ha dicho es que "Cataluña es como un río: está intentando recuperar su cauce natural". - Un análisis realista: ¿podría permitirse la economía de Cataluña ser independiente?- Una etapa de crispación nacional(ista)- Artur Mas, crecido, buscará cauces para crear un Estado
No descarta adelantar elecciones si no hay pacto fiscal
12/09/2012@10:24:57
El presidente le asegura en una carta que analizará el pacto fiscal
27/08/2012@19:10:28
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha respondido por carta, a la que ha tenido acceso Europa Press, a la misiva que le remitió el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, en la que el dirigente catalán le adjuntaba la propuesta de pacto fiscal aprobada por el Parlamento autonómico el pasado 25 de julio y le solicitaba un encuentro para abordar este asunto. Rajoy explica a Mas que estudiará el contenido del documento que le envía, dice que atenderá su petición de entrevista y aprovecha para pedirle su apoyo para impulsar la posición de España en Europa.
Ante ello, prevé adelantar elecciones
16/07/2012@11:18:53
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha admitido este lunes que
Cataluña podría ser intervenida por parte del Estado, pero ha avisado de
que esto "no se entendería" porque es la comunidad que, a su juicio,
más esfuerzos ha hecho para contener el déficit y hacer reformas.
Sánchez-Camacho ha convencido a Rajoy
04/06/2012@08:22:03
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha avalado la decisión de la líder del PP de Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho, de no bloquear la propuesta de pacto fiscal del Gobierno de la Generalitat.
Cataluña necesita liquidez para refinanciar los vencimientos de este año
25/05/2012@16:24:58
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ha desvelado este viernes que su comunidad autónoma necesitará ayuda del Estado para refinanciar su deuda este año.
Cataluña exige no hablar de pérdida de competencias
> La madrileña planteó el desmantelamiento parcial del Estado autonómico
11/04/2012@07:55:24
Debate sobre la devolución o no de las competencias autonómicas
10/04/2012@19:35:05
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha asegurado que una eventual recentralización y pérdida de competencias por parte de las autonomías sólo debe afectar a aquellas autonomías que son "artificiales".
Su antecesor fue Jordi Pujol y considera el partido como "mi casa"
24/03/2012@16:49:40
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha hecho este sábado su última intervención como secretario general de CDC recalcando la conexión "íntima" entre él y el partido.
06/02/2012@22:16:28
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha lamentado la muerte este lunes de Antoni Tàpies a los 88 años, y ha definido al artista como "el pintor catalán más universal" al ser el que ha obtenido una mayor proyección internacional.
|
|
|
|