4 de febrero de 2025
> El presidente, a la reconquista de popularidad en las encuestas
07/12/2014@11:49:01
¿Hay una 'operación simpatía' en marcha para mejorar las expectativas electorales del PP y del propio Rajoy? Parece que algo de eso podría darse. Aseguran fuentes monclovitas que Mariano Rajoy ha decidido mostrarse más simpático, más transparente en lo que cabe, más abierto a los medios de comunicación, esos a los que patentemente nunca ha querido y hasta ha despreciado.
02/12/2014@21:48:20
Sigue la partida entre Artur Mas y Oriol Junqueras para ver quién
es más listo, más independentista y, sobre todo, quién será el
próximo presidente de la Generalitat. Junqueras ha contestado esta
tarde a la oferta que le hizo Mas el martes pasado. Era una oferta
difícil de rechazar. Junqueras ha conseguido elaborar un plan
salomónico y ahora será Mas quien se verá en la tesitura de
decidir si lo acepta o no. El líder de ERC rechaza ir en la misma candidatura que el president, pero acepta celebrar actos de campaña conjuntos.
01/12/2014@20:18:45
CiU y PSC han reconsiderado este lunes su posición en la comisión de investigación del Parlament sobre el fraude, la evasión fiscal y la corrupción política, y han aceptado --el PSC con voto a favor y CiU con una abstención-- que comparezcan ante la misma algunos de los principales implicados en los casos Palau y Pretoria. Así han reclamado que comparezcan ante el Parlament los expresidentes del Gobierno central Felipe González y José María Aznar para hablar del caso Pujol, pero no el presidente de la Generalitat, Artur Mas, a pesar de que se le considera el 'hijo político' de Pujol.
> Crecen las voces que piden cambios urgentes en la ley fundamental
30/11/2014@10:24:17
Llega, a finales de esta semana, una nueva conmemoración de la
Constitución. Los partidos preparan ya sus respectivas 'batallas
dialécticas' acerca de la necesidad de reformar, o no, la ley
fundamental que data de 1978. Es decir, treinta y seis años en los que
ha sufrido mínimos retoques y en los que el clamor en pro de la reforma
de algunos artículos -e incluso títulos-crece de forma imparable. Así,
la reforma de la Constitución, ante la que el presidente Rajoy muestra
tanta pereza, se convierte en el gran tema de esta semana. Una vez más.
Pero, cada vez, con urgencia más imparable.
> El presidente desvela "el fracaso de una operación de
propaganda internacional" urdida por la Generalitat el día de
la consulta
29/11/2014@13:52:55
Mariano Rajoy ha pasado por Cataluña tras el 9-N con un discurso cargado
de críticas hacia Artur Mas y sin ninguna propuesta nueva y concreta
para calmar los ánimos del independentismo. Arropado por la plana mayor
de su Gobierno y de su partido, el presidente español se ha limitado a
relatar la deriva independentista del de la Generalitat, a repasar la
ayuda económica que el Ejecutivo español ha prestado a Cataluña, a
cantar las virtudes de España y a recordar que se mantendrá inflexible y
no tolerará que Cataluña se separe de España.
29/11/2014@11:07:18
El embajador español en Berlín, Pablo García-Berdoy, ha advertido en una
entrevista a Efe, de la creciente preocupación de los empresarios
alemanes ante el debate independentista catalán, un "tema serio" que es
visto como "una amenaza" a la estabilidad europea y una "falta de
respeto" a las reglas del juego. Según su análisis, la preocupación ante
las aspiraciones
independentistas catalanas se ha incrementado desde el 9-N, porque "no
es
lo mismo estar en un Estado cuyas instituciones, todas, incluidas las
comunidades autonómas, cumplen con sus obligaciones constitucionales,
que ver a un gobierno autonómico que no cumple con esas obligaciones".
29/11/2014@10:26:47
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha manifestado en
una entrevista en 'YoDona' que la consulta soberanista celebrada en
Cataluña el pasado 9 de novimebre "sigue dando pasos al abismo y está
dividiendo a la sociedad catalana ya que ha sido un camino a ninguna
parte". Para Díaz, los políticos están para solucionar conflictos y no
para crearlos y considera que el presidente de la Generalitat, Artur
Mas, "se ha convertido en un problema", y que el presidente del
Gobierno, Mariano Rajoy no solo tiene "que hacer cumplir la ley sino
liderar al país y decir cuál es su hoja de ruta, si la tiene".
28/11/2014@23:02:34
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha
instado al Gobierno español a que "se la juegue" y ponga una propuesta
encima de la mesa para resolver el conflicto entre Catalunya y España,
ya que ha considerado que es un responsable directo del problema. "El tema catalán, como se está planteando, es un tema que el
Estado debe abordar porque es directamente responsable de él, por la
manera como ha actuado", ha manifestado Mas en el XIX Encuentro de
Economía de S'Agaró, organizado por la Fundación Internacional Olof
Palme y la Cámara de Comercio de Barcelona, en el que ha coincidido con
el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos.
> Forzaría la ruptura con Unió que no cree que sea posible una lista única
28/11/2014@15:00:56
> El president busca que las urnas castiguen al PP para golpearle con la independencia ya debilitado
28/11/2014@12:37:07
27/11/2014@20:28:07
El Govern ha reclamado al Consell de l'Audiovisual de Catalunya (CAC) que estudie iniciar el proceso para sancionar a aquellas radios y televisiones con sede en Catalunya que no accedieron a difundir de forma gratuita la campaña informativa de la Generalitat sobre el proceso participativo del 9 de noviembre.
>
El resto de partidos soberanistas reprocha al president su falta de proyecto
social
26/11/2014@12:22:03
26/11/2014@07:31:11
El Gobierno ha asegurado este martes que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha dado "un paso más en su deriva independentista", y le ha advertido de que seguirá velando por el cumplimiento de la ley, han informado fuentes de Moncloa.
25/11/2014@21:35:33
Artur Mas ya ha diseñado su famoso plan sobre el futuro de Cataluña. Consiste en convocar elecciones a las que se presenten en una misma candidatura los partidos independentistas. Si esa lista gana los comicios, el presidente declarará la independencia y Cataluña será "libre" en 2016. Éste es en líneas generales el proyecto de Mas, que tiene varias pegas, la principal, la necesaria complicidad del líder de ERC, Oriol Junqueras, quien, de momento, no está por la labor.
> Exige un programa claro pactado por las fuerzas políticas para que la ciudadanía sepa que vota por la independencia o no de Cataluña y el resultado sea "claro" en todo el mundo
25/11/2014@19:51:36
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha afirmado este martes que sólo avanzará las elecciones autonómicas "si son para hacer la consulta", de manera que sea una consulta en forma de elecciones, cuya convocatoria sólo depende de Catalunya y el Estado no puede impedir. Durante su conferencia 'Després del 9N. temps de decidir, temps de sumar' en el Auditori Fòrum, que ha dicho pronunciar a título personal como presidente, Mas ha recordado que ya en septiembre de 2013 dijo que las elecciones no son el escenario que desea pero sí un último recurso si se pretende silenciar la voz de los catalanes, como considera que ocurre.
> El president, crecido al ser 'mártir' judicial y con las últimas encuestas favorables
25/11/2014@07:45:46
El president de la Generalitat, Artur Mas, desvelará este martes su hoja de ruta tras el "proceso participativo" del 9 de noviembre, después de que en las últimas semanas haya hecho un llamamiento al soberanismo para hacer posible la "consulta definitiva" sobre la independencia de Cataluña, con el interrogante de si anunciará elecciones anticipadas. - ¿Se trasladará el Senado a Barcelona?
23/11/2014@11:24:28
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, explicará este martes,
después de haber mantenido reuniones con los partidos proconsulta y el
PSC, la que será su hoja de ruta tras el proceso consultivo del 9-N, y
aunque el líder socialista, Pedro Sánchez ya había anunciado que
llevaría a cabo una propuesta de reforma constitucional en el Congreso
de los Diputados, ahora ha decidido dar un paso atrás y esperar a ver lo
que dice Mas.
18/11/2014@12:35:20
El jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, general Jaime Domínguez Buj, ha afirmado este martes, preguntado por la situación en Cataluña, que "cuando la metrópoli se hace débil" es cuando "se produce la caída" y que "procesos" de este tipo se producen "cuando el poder central es débil", como ocurrió, ha recordado, cuando España perdió sus últimas colonias en 1898. No obstante, ha dejado claro que no cree que el problema se resuelva con "el empleo de la fuerza". - Guerra sin cuartel dentro de la Fiscalía para presentar la querella contra Mas y los responsables de la consulta
> Torres-Dulce ordena presentarla pero la Fiscalía catalana se opone
18/11/2014@09:42:59
El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha dado instrucciones a la Fiscalía Superior de Cataluña para presentar querella por el proceso participativo del 9N, pero el fiscal superior catalán, José María Romero de Tejada, se ha opuesto "al no considerarlo procedente". - Torres-Dulce convoca a la cúpula fiscal
17/11/2014@20:28:38
Este miércoles habrá una reunión de la Junta de Fiscales de Sala, a iniciativa del fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce. La convocatoria se produce después de haber recibido la negativa de fiscales catalanes a iniciar acciones penales por el momento contra el president Artur Mas y otros responsables que estuvieron tras el proceso consultivo del pasado 9 de noviembre.
17/11/2014@11:40:40
El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, viajará este próximo sábado a Cataluña, casi dos semanas después del llamado proceso participativo del 9 de noviembre, según han informado fuentes 'populares'. En esta visita, explicará su posición ante el 9N, dejando claro que la soberanía nacional no es negociable. - Rajoy prepara, en el avión desde Australia, su respuesta a Mas
16/11/2014@11:49:59
¿Qué le dirá Mariano Rajoy a Artur Mas en la carta que, probablemente,
ha ido redactando en el curso del largo viaje desde Australia a España?
El presidente se despidió de la 'cumbre' del G-20 en Brisbane con una
conferencia de prensa en la que habló mucho más de Cataluña que del
cambio climático o de la espantada de Putin, irritado por los reproches
que recibió tras su por otra parte impresentable actuación en Ucrania.
De hecho, el próximo viaje de Rajoy a Cataluña ha ocupado más titulares
que su estancia en las antípodas junto a líderes como Merkel, Obama,
Cameron y demás.
> El presidente se encuentra en Australia, donde se celebra la cumbre del G-20
15/11/2014@10:09:05
El presidente del Gobierno, Marino Rajoy, que se encuentra en la cumbre
del G-20 en Brisbane (Australia), ha anunciado que responderá en los
próximos días a la misiva enviada por el president catalán, Artur Mas,
quien tras la consulta del 9-N, ha pedido al Ejecutivo la celebración de
un "referéndum definitivo" sobre la independencia de Cataluña.
> Sólo CiU, ERC y la CUP apoyaron con su voto la iniciativa
13/11/2014@20:18:03
El Parlament ha acordado este jueves con el voto de CiU, ERC y la CUP, la abstención de ICV-EUiA y la oposición de PP, PSC y C's pedir al Govern que constituya un grupo de trabajo para empezar a diseñar el "proceso constituyente" catalán. La moción, impulsada por la CUP, asegura que el grupo de trabajo debe contar con representación de los agentes socioeconómicos, para asegurar que estos trabajos reflejen la "pluralidad del tejido existente", y deben hacerse teniendo en cuenta los informes que hizo el Consell Assessor per a la Transició Nacional (CATN).
13/11/2014@13:37:01
El Supremo ha desestimado, por falta de competencia, la querella planteada por UPyD contra el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y varios miembros de la Mesa del Parlament porque las conductas denunciadas con motivo de la consulta soberanista se han desarrollado en el ámbito de la comunidad autónoma de Cataluña.
13/11/2014@12:26:14
El president de la Generalitat, Artur Mas, necesita ganar tiempo
para establecer sus pasos a seguir tras la consulta celebrada el pasado
domingo en cataluña, en la que participaron alrededor de 2.250.000
personas, y por eso, este jueves ha comenzado una ronda de reuniones con
los partidos proconsulta y el PSC, y será el lunes 24 de noviembre
cuando el líder catalán exponga su hoja de ruta en un "gran acto
público" ante 2.000 personas.
13/11/2014@11:38:08
Mientras el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy dejó sin valor el 9-N afirmando que no se celebró "ninguna consulta" y aseguró que no dio instrucciones a la Fiscalía para presentar una querella contra el president catalán, Artur Mar, el portavoz del PP en la Comisión
Constitucional del Congreso, Pedro Gómez de la Serna, considera que si
en la organización de la consulta hubo delito "el proceso se tiene que abrir cuanto antes, tampoco se
puede eternizar".
12/11/2014@12:22:54
Hace dos semanas, la oposición acorraló en la sesión de control
parlamentaria a un derrotado Artur Mas. Hoy, tras la celebración de la consulta
alternativa, el presidente de la Generalitat está radiante, feliz, se le escapa
la sonrisa. Está tan contento que ni siquiera le preocupa la posible
intervención de la Fiscalía que ayer anunció la líder del PP catalán, Alicia
Sánchez-Camacho.
> El acoso de los independentistas es casi similar al de 'Podemos' y partidos que podrían evitar la victoria del PP
12/11/2014@07:46:00
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, está rodeado. Este miércoles
comparecerá a las 12:30h en el Palacio de la Moncloa tras la consulta
soberanista de Cataluña, pero son muchas más cosas las que tiene que
afrontar. El líder del PP es discretamente presionado por su partido
para que encabece una contraofensiva legal y de mano dura contra Artur
Mas y el resto de fuerzas nacionalistas. Pero al mismo tiempo el ala
moderada, que representa precisamente Rajoy, sabe que no negociar daría
la razón a los partidos que, como el PSOE o 'Podemos', le podrían
apartar de la victoria en las próximas elecciones generales, con un
adelanto negativo para el PP en autonómicas y municipales de mayo de
2015. - EDITORIAL: Rajoy, en el cabo de las tormentas- Rajoy valorará la consulta tres días después, en medio de las críticas a su 'desaparición' en torno al 9-N- Génova trata de acorralar a los críticos con la gestión catalana de Rajoy: los cifra en un 10%- 9-N: la Fiscalía de Cataluña se querellará contra Mas | Un Artur Mas crecido exige un referéndum "definitivo"- Sáenz de Santamaría: 'No vamos a apoyar la secesión' | ¿Mejor un referéndum que unas plebiscitarias?- Opinión: Hoy por hoy, Rajoy, (Jáuregui) | Rajoy, desaparecido, (Bocos) | Los pasos de Sánchez, (Navarro)
> Comparecerá en Moncloa 3 días después de la consulta soberanista y tras recibir la carta de Artur Mas
11/11/2014@20:27:24
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparecerá este miércoles a las 12:30h en el Palacio de la Moncloa tras la consulta soberanista celebrada este domingo en Cataluña, según han informado fuentes del Ejecutivo. Esta intervención del jefe del Ejecutivo se produce después de que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, haya anunciado que le ha remitido una carta ofreciéndole "un diálogo permanente entre los dos gobiernos para resolver las cosas" y de que Génova tratara de acallar las críticas internas a su gestión del 9-N.
11/11/2014@16:46:12
La Fiscalía Superior de Cataluña ha anunciado que presentará una denuncia contra el president Artur Mas y varios consellers por la consulta del pasado 9 de noviembre. Esta causa se uniría a las presentada por UPyD y por la Plataforma per Catalunya el mismo domingo por desobedecer la suspensión de la consulta.
11/11/2014@14:32:09
El fiscal general del Estado, Eduardo Torres Dulce, ha rechazado hoy que se acuse de "inacción" a la Fiscalía, que desde el sábado tiene abiertas diligencias por el 9N, sobre lo que se pronunciará "sin ninguna precipitación, pero siempre con el horizonte del cumplimiento de la legalidad". - El PP asegura que la Fiscalía se querellará contra Mas
- "No se puede ignorar la realidad", dice tras el éxito de la consulta alternativa- El president se muestra reacio a convocar elecciones, pero no las descarta
11/11/2014@14:07:05
Crecido por el éxito de su consulta alternativa, en la que participaron 2,3 millones de catalanes, Artur Mas ha presentado su hoja de ruta para las próximas semanas. Un plan que pasa por tratar de convencer a Mariano Rajoy de que le permita celebrar "una consulta definitiva" dentro de la legalidad. Como siempre ocurre con Mas, ese proyecto tiene una opción B: conseguir que Oriol Junqueras acceda a formar parte de una lista conjunta -se supone que encabezada por el propio Mas- en unas hipotéticas elecciones anticipadas.
> Por contra, la Abogacía Catalana y Antifraude no ven delito en el proceso participativo
11/11/2014@12:28:19
> El presidente de la Generalitat tiene pensado comparecer hoy
ante los medios para hacer un balance definitivo
11/11/2014@08:02:11
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, tiene pensado comparecer hoy
ante los medios para hacer un balance definitivo de la jornada del 9-N y
anunciar sus planes inmediatos de futuro. Algunos consideran que ya está valorando adelantar elecciones si, como se espera, Madrid no aprueba un referéndum vinculante.
> Los expertos estiman que en ningún caso ganaría el 'SÍ' a la independencia, mientras que una victoria de ERC en las urnas sería imparable
11/11/2014@07:38:29
10/11/2014@09:25:55
La presidenta del Partido Popular de Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho,
considera que "el diálogo va a ser más complicado y difícil" entre la
Generalitat de Cataluña y el Gobierno después del sucedáneo de consulta
celebrado este domingo.
09/11/2014@20:47:40
"Un éxito total". Así ha calificado Artur Mas la
jornada de la consulta alternativa del 9 de noviembre. Una jornada
que se ha saldado con una participación de alrededor de 2.250.000
personas, de las que 1.649.239 han votado a favor de la independencia
de Cataluña, según los datos facilitados por la Generalitat con el
84% escrutado. Esa cifra equivaldría al 40% del censo electoral en
unos comicios serios con una participación de alrededor del 70%,
calculan los expertos. No son datos contrastables, porque en el
pseudo referéndum no había interventores ni censo ni manera de
saber si se votaba más de una vez.
> Sánchez, en catalán, piensa ya en el 10-N> El Ejecutivo acusa a Mas de "dificultar mucho el futuro"
09/11/2014@13:02:31
El Gobierno califica el 9-N de "ejercicio antidemocrático e inútil", que además no tiene ningún tipo de efecto jurídico, y culpan al president de la Generalitat, Artur Mas, quien se ha erigido como único responsable, junto a su Gobierno, de la consulta, de "dificultar mucho el futuro". > ESPECIAL: Todo sobre la consulta del 9-N | GALERÍA: Vea las imágenes de la jornada del 9-N
09/11/2014@12:12:06
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, que ha acudido a votar sobre las 11.40, ha comparecido ante los medios de comunicación para manifestar que no tiene miedo a las posibles represalias que puedan recaer sobre su persona y su Gobierno, siempre y cuando no afecten a los voluntarios. "Nos tienen bien identificados así que, que vayan haciendo (en referencia a las denuncias presentadas), nosotros sólo levantaremos un muro de contención si esto afecta a terceras personas", ha manifestado.
> La formación pide cerrar colegios e incluso detener a los voluntarios
09/11/2014@11:12:36
UPyD ha presentado este domingo sobre las 9.00 horas una denuncia en la Ciudad de la Justicia contra el presidente de la Generalitat y los consellers de Educación e Interior. Además, ha solicitado la actuación de las fuerzas de seguridad para cerrar de los edificios públicos que albergan las urnas del 9-N, el decomiso del material y la detención de los voluntarios que se nieguen a ser identificados.
> Ni los voluntarios, que organizan el proceso, ni los primeros votantes, temen represalias desde la Fiscalía
09/11/2014@09:23:07
La jornada 'de votación' amaneció tranquila en Cataluña. Tras haber recorrido varios colegios electorales, en los que no he advertido la presencia de los mossos ni de otros policías, sí he observado las largas colas formadas en las puertas de algunos como el de los Jesuitas de la calle Caspe, en el que la fila de personas daba la vuelta a la manzana, aunque cabe destacar que la votación se desarrolla de forma lenta. A media mañana la participación se desarrolla de forma intensa, a pesar de la lluvia, y sin incidentes.
08/11/2014@23:32:55
La Fiscalía Superior de Cataluña ha pedido al departamento de Educación
que le informe si la Generalitat ha ordenado la puesta a disposición de
centros educativos para realizar la consulta del 9N y ha dirigido un
oficio urgente al director general de los Mossos d'Esquadra para saber
la relación de locales en los que se celebrará el proceso participativo y
qué personas son las encargadas de su apertura. En las diligencias de
investigación que ha incoado, a instancias de la Fiscalía General del
Estado, remite además un oficio a la empresa Unipost S.A para que le
envíe la hoja de encargo, contrato y los documentos que obren en su
poder relacionados con la distribución o el buzoneo de la propaganda del
proceso participativo.
08/11/2014@23:21:42
La Generalitat ha afirmado este sábado que es
la "única responsable" del acceso a locales públicos para la votación
del 9N, por lo que ha defendido que Fiscalía no puede pretender que se
identifique a voluntarios.
Lo ha dicho en un breve comunicado después de que Fiscalía General
del Estado haya informado de que este mismo sábado ha incoado unas
diligencias de investigación en que --entre otras peticiones-- requiere
al director de Mossos d'Esquadra que informe de cada persona que haya
permitido la entrada a los puntos de votación de delegados de las
entidades convocantes del 9N del domingo.
08/11/2014@23:13:23
Artur Mas ha invitado a Soraya Sáenz de Santamaría a participar en la
consulta de mañana y a conocer a los voluntarios. "Así sabrá qué es un
voluntario y verá que nadie los ha presionado", ha dicho el presidente
de la Generalitat durante una entrevista que ha emitido el Telenoticies
de las 21.00 horas de TV3.
08/11/2014@14:32:42
Cuando faltal menos de 24 horas para que se celebre la polémica consulta soberanista del 9-N, la Fiscalía Superior de Cataluña, a instancias de la Fiscalía General del Estado, ha abierto diligencias de investigación por si la cesión de locales públicos, como locales de Ayuntamientos o colegios, por parte de la Generalitat puede ser constitutiva de delito.
> El líder del Ejecutivo sigue ofreciendo a Mas diálogo "dentro de la ley"
08/11/2014@14:18:04
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, espera que a partir del próximo lunes se "recupere la cordura" y ha emplazado al presidente de la Generalitat, Artur Mas, al diálogo y a hablar "dentro del marco constitucional y de la ley".
08/11/2014@10:29:46
La Policía Nacional contará con cerca de 450 agentes antidisturbios de las Unidades de Intervención Policial (UIP) durante la jornada del 9-N y el despliegue aumentará a 650 el lunes 10 de noviembre (día en el que se conocerán los resultados de la votación), según han informado policiales conocedoras del despliegue previsto por el Ministerio del Interior. A estos efectivos se suman los cerca de 7.000 Mossos d' Esquadra que "estarán al servicio de los jueces, los tribunales y la Fiscalía".
07/11/2014@16:37:28
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha preguntado hoy al presidente de la Generalitat, Artur Mas, "qué más necesita" para renunciar a la consulta que los fallos del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo y le ha advertido: "La prudencia no es mala consejera".
07/11/2014@14:36:30
Sí, pero no. El Govern seguirá al frente de la consulta alternativa del
domingo, pero, en realidad la dejará en manos de los voluntarios. Tras una
larga reunión del Pacto por el Derecho a Decidir, una entidad que agrupa a más
de 300 asociaciones partidarias de la independencia, se ha decidido que
"el Govern, los partidos políticos y la sociedad civil constituyan un
entramado que haga posible la votación", según ha explicado el presidente
del Pacto, Joan Rigol, al término del encuentro. - El Gobierno ya dijo que no actuaría si la consulta se cede a las asociaciones
- La Generalitat moviliza a casi 7.000 mossos
06/11/2014@17:18:17
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha dicho hoy que el Gobierno no acudirá al Tribunal Constitucional si la Generalitat de Cataluña no promueve actuaciones en el desarrollo de la consulta alternativa del próximo domingo.
> Este órgano estudia si suspende la vigencia de la decisión del Gobierno de impugnarla
06/11/2014@07:39:37
Afirma que se está actuando con "civismo ejemplar"
> Mas pedirá, por carta, a Rajoy un referéndum "definitivo" tras el 9-N
05/11/2014@10:06:04
> La Generalitat aprovechará que no sea ilegal llevar urnas o recoger votos de manera informal > Ahora todo está en manos de la Fiscalía, que tendría que perseguir de oficio todo lo que ocurra el domingo
05/11/2014@07:29:06
04/11/2014@19:19:10
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha reclamado este martes al presidente de la Generalitat, Artur Mas, que acate la decisión del Tribunal Constitucional de suspender la consulta alternativa para el 9 de noviembre, ya que, según ha dicho, "ningún gobernante puede decidir lo que él cumple o deja de cumplir".
04/11/2014@15:14:51
Esta vez no habrá plan B. Artur Mas ha optado por poder la directa y por "mantener el 9-N para garantizar el ejercicio de la libertad de expresión" pese a la suspensión del Constitucional, según ha explicado el conseller de la Presidència, Francesc Homs, tras la reunión semanal del Consell Executiu. "Todo está a punto para el 9 de noviembre y el Govern lo mantendrá con todas las consecuencias", ha insistido Homs.
31/10/2014@18:29:57
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha asegurado que el Gobierno ha traspasado "la línea del escarnio y el ridículo" al recurrir ante el Constitucional la nueva consulta alternativa del 9-N después de "mofarse" de la convocatoria del nuevo proceso. Mas ha asegurado que es culpa del Gobierno el que no haya garantías en el proceso de participación ciudadana. "Hay una dosis de hipocresía grande que queremos denunciar desde aquí", ha dicho Mas tras reconocer que no les ha cogido por sorpresa el recurso. Artur Mas también ha anunciado que la Generalitat completará el operativo del 9-N, ya prácticamente acabado, y ha dado instrucciones al equipo jurídico para emprender acciones contra el gobierno de Rajoy por su "abuso de poder y de derecho" en materia de participación ciudadana antes del 9-N.
30/10/2014@15:31:15
Arur Mas no está sorprendido por la decisión del Consejo de Estado, que este mediodía ha decidido por unanimidad apoyar la impugnación del sucedáneo de consulta previsto para el próximo 9 de noviembre. El president se ha parado a hablar con los periodistas en el pasillo del Parlament y ha pedido "calma" a la opinión pública a la espera de lo que decida el Tribunal Constitucional.
29/10/2014@19:06:38
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha replicado este miércoles
al presidente de la Generalitat, Artur Mas, que el PSC está dispuesto a
hablar de "lo que sea" si cambia la pregunta prevista para el proceso
participativo del 9 de noviembre.
>> Este jueves podría estar ya listo el informe no vinculante del Consejo de Estado
29/10/2014@16:17:52
El Gobierno impugnará la consulta alternativa del 9 de noviembre argumentando que la Generalitat mantiene la pregunta a los catalanes acerca de si se quiere que Cataluña sea un Estado y se ha implicado a la Administración catalana con instrucciones a los funcionarios o a los Mossos, aunque no figuren en ninguna orden oficial, según han informado fuentes gubernamentales.
24/10/2014@19:33:24
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha asegurado este viernes que su predecesor Jordi Pujol, hasta donde él lo conoce, no es una persona corrupta, y ha añadido que "el tema del dinero no es para él lo que más le interesa en la vida". "¿Podría usted certificar que nunca ha cometido ningún delito? Tampoco lo puedo decir pero en mi conciencia personal, hasta donde yo sé, es que es una persona que no se comporta como una persona corrupta", ha respondido en una entrevista en la web del diario 'Ara'.
24/10/2014@19:11:50
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha considerado este viernes que el proceso participativo del 9-N no puede ser impugnado por el Gobierno central y suspendido por el Tribunal Constitucional (TC) porque, a diferencia de la consulta inicial, ahora la votación no se deriva de un decreto ni de ningún otro texto.
24/10/2014@18:48:14
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha advertido a Artur Mas de que la ley se cumplirá también ante la organización de la consulta alternativa anunciada para el 9 de noviembre, sobre cuya legalidad ha pedido informes a los servicios jurídicos del Estado, y ha asegurado que no deja de ser "un drama" que el presidente de la Generalitat insista en mantener su "viaje hacia la Edad Media".
> Rajoy aprovecha para alertar a la UE del peligro de que triunfen los "nacionalismos excluyentes" > Homs defiende su legalidad, Catalá cree que puede tener "tintes de fraude de ley" y Pedro Sánchez enmarca la cita del 9-N en la "alegalidad"
23/10/2014@15:27:04
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha alertado este jueves de que la UE no puede permitir que triunfen "nacionalismos secesionistas y excluyentes". Sin embargo, el Gobierno aún no ha encontrado la fórmula para impugnar la nueva consulta catalana, rebautizada como proceso de participación ciudadana. El ministro de Justicia ha señalado que, de momento, se estudian lo que podrían ser "tintes de fraude de ley", mientras desde la oposición, Pedro Sánchez, rebaja la magnitud de la cita a una irresponsabilidad "alegal" de Artur Mas.
> Hablará con el resto de líderes soberanistas antes de tomar la
decisión
20/10/2014@11:58:31
> Mas consigue el apoyo de estas entidades para su consulta
descafeinada y aumenta la presión sobre Junqueras
19/10/2014@13:46:10
Artur Mas le ha ganado la primera batalla a Oriol Junqueras. El
presidente de la Generalitat ha conseguido que la Asamblea Nacional
Catalana Y Òmnium Cultural, o sea, la llamada sociedad civil catalana,
apoyen su plan de celebrar un sucedáneo de consulta y que, además, lo
hayan hecho público en un acto multitudinario que se ha celebrado este
mediodía en Barcelona. A cambio, estas entidades exigen a Mas que
celebre elecciones antes de febrero.
19/10/2014@10:35:16
Mientras el presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha pedido rehacer
el consenso político entre los partidos proconsulta y se ha mostrado
convencido de que es posible: "El consenso político estoy convencido de
que se puede rehacer, se puede y se debe rehacer", el líder de ERC,
Oriol Junqueras le exige la convocatoria de elecciones lo antes posible
para declarar la independencia si hay una mayoría que la avala, y ha
asegurado que es "implanteable" la apertura de un proceso de negociación
con el Estado.
17/10/2014@20:34:37
Hasta ahora, el llamado proceso catalán se había dirimido en el
campo español entre Artur Mas y Mariano Rajoy. Mas luchó todo lo
que pudo por celebrar su famosa consulta. El lunes, cuando tiró la
toalla y la sustituyó por un sucedáneo carente de legalidad,
cambiaron las tornas. Se rompió la unidad entre los partidos
soberanistas y ahora el duelo se ha trasladado a otro escenario,
Cataluña, y con nuevo rival, el propio Mas con el líder de ERC,
Oriol Junqueras.
14/10/2014@16:16:07
El conseller de Presidencia y portavoz del Govern, Francesc Homs, ha asegurado hoy que el Ejecutivo catalán movilizará todos los dispositivos "necesarios" el 9 de noviembre, incluido los Mossos d'Esquadra, y lo ha justificado porque la Generalitat tiene competencias en seguridad.
14/10/2014@13:51:25
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha avanzado este martes que el Gobierno va a analizar cómo recurrir la nueva consulta que plantea el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y ha recordado que el propio Consejo de Estado ya dejó claro en su dictamen que el Gobierno catalán no puede utilizar los artículos de la Ley de Consultas relativos a encuestas y procesos de participación ciudadana para "otro tipo de cosas".
> Sacará las urnas e impulsará toda la logística necesaria: "Seguimos adelante" > Mensaje a Rajoy: "Los que dicen que tenían una noticia excelente les ha durado poco"
14/10/2014@10:11:55
Mas sí hará una consulta el 9 de noviembre, pero descafeinada. El presidente
de la Generalitat pondrá "locales, urnas y papeletas" a disposición
de los ciudadanos, pero es consciente de que eso sólo será un"anticipo del
referéndum" y que "carecerá de garantías".
> Algunos ya consideran que terminará siendo, antes o después, una víctima política > No se descarta que anuncie un adelanto electoral
14/10/2014@07:54:29
13/10/2014@12:36:50
El líder de VOX, Santiago Abascal, ha presentado este lunes ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) una querella criminal contra el presidente de la Generalitat, Artur Mas, por "rebelión y sedición".
10/10/2014@12:30:07
Artur Mas está cada vez más acorralado. Anoche salvó por la mínima la
llamada unidad entre los partidos favorables a la consulta. Representantes de
estas formaciones, CiU, ERC, ICV y la CUP, se reunieron durante mas de tres
horas sin llegar a ninguna conclusión, pero logrando evitar la temida ruptura.
Hoy el Barça el ha dado un respiro a Mas apuntándose al pacto por el derecho a
decidir, o sea, sumándose a la petición de que se celebre la consulta.
-
Mas sobre el 9-N: "No hay plan b", pero...
- El plan secreto de Mas: el "butifarréndum"
09/10/2014@14:46:37
En una entrevista en el diario 'The New York Times', el presidente de la Generalitat catalana, Artur Mas, ha sostenido que en estos momentos no hay alternativa a la consulta soberanista y ha defendido el consenso entre los partidos que apoyan el 9-N: "No hay plan b". "El único plan es votar el 9 de noviembre y estamos considerando todos los posibles caminos que nos llevan dentro de la ley".
08/10/2014@14:20:22
El plan secreto de Mas para celebrar el referéndum independentista pese a la prohibición del Tribunal Constitucional comienza a desvelarse. La idea del presidente de la Generalitat consiste en implicar a los Ayuntamientos y sacar las urnas a la calle con la complicidad de la Asamblea Nacional Catalana y Òmnium Cultural, según publica hoy La Vanguardia. Esta alternativa ya ha sido bautizada como el "butifarréndum" por los usuarios de las redes sociales. - Todo sobre la consulta soberanista del 9-N | Especial: ' España un país en elecciones'
07/10/2014@18:32:52
El presidente de la Generalitat Artur Mas ha firmado una disposición publicada este martes en el 'Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya' (DOGC), en la que se especifican los integrantes de cada una de las siete juntas provinciales electorales. Estos órganos harán funciones de seguimiento de la consulta del 9 de noviembre y desarrollan uno de los elementos de la ley de Consultas, que sigue suspendida por el Tribunal Constitucional (TC).
>>La presidenta asegura que un político "jamás se puede poner por encima de la ley"
06/10/2014@10:07:29
La secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha asegurado este lunes que un político "jamás se puede poner encima de la ley" porque si lo hace no cree en la democracia. Por eso, ha pedido "no callar" y no actuar con "pasividad" ante el "ataque" a la democracia que está liderando el presidente de la Generalitat, Artur Mas.
05/10/2014@13:15:26
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha
insistido este domingo en que se celebrará la consulta del 9 de
noviembre y ha dicho que espera que, tras haber votado, el Gobierno
central "entienda de una vez" que el debate debe resolverse por la vía
del diálogo.
03/10/2014@20:33:00
El presidente catalán, Artur Mas, y los partidos favorables a la consulta han acordado mantener la convocatoria del 9 de noviembre y pedir al Tribunal Constitucional que levante con "celeridad" la suspensión, según ha informado el portavoz de la Generalitat, Francesc Homs.
Según ha anunciado Alicia Sánchez Camacho
03/10/2014@11:27:57
> Era una de las posibles salidas que se estudiaron desde el comienzo de la ofensiva independentista
03/10/2014@08:19:15
Cuando se dio inicio a esta carrera independentista desde la Generalitat, se habló de las tres vías que tenía el Gobierno central para paralizar la consulta soberanista: suspensión de la autonomía catalana, paralizar toda capacidad legislativa de Cataluña a través del Constitucional y, por último, actuar legalmente contra Artur Mas. Al parecer se han activado dos de las 'armas' legales que tenía el Estado: la actuación del Alto Tribunal y ahora, podría ser, las acciones en los tribunales contra el presidente de la Generalitat. - El Parlament pedirá la recusación de 2 miembros del Constitucional- El Govern pone fin a su campaña de selección de personal para el 9-N
> Aparca la campaña del 9-N, aunque asegura que recurrirá al tribunal sin abandonar el proceso
30/09/2014@14:09:22
La Generalitat dejará de emitir la campaña de publicidad que puso en marcha para llamar a votar a los catalanes en el referendo independentista previsto para el próximo 9 de noviembre. El Govern de Artur Mas ha optado por acatar el mandato del Tribunal Constitucional, que ayer suspendió la aplicación de la Ley de Consultas Populares y del decreto de convocatoria del referéndum que el president firmó el pasado sábado.
> Si el president opta por la desobediencia, entrará en un campo de ilegalidad que puede terminar con su cargo
30/09/2014@07:47:54
29/09/2014@09:08:12
El diario 'El Mundo' publica en su edición de hoy que la Unidad de Inteligencia Financiera del Principado de Liechtenstein habría informado a las autoridades españolas de que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, "podría estar relacionado con 'actividades ilegales de la familia Pujol", aunque "no aporta el informe como concluyente". - La oposición saca de quicio a un Pujol que no aclara su fortuna oculta
28/09/2014@21:38:27
El Consejo de Estado ha aprobado por unanimidad el dictamen de los dos recursos que remitirá al Gobierno al objeto de que el Consejo de Ministros de mañana recurra ante el Tribunal Constitucional la ley catalana de consultas y el decreto de convocatoria de la consulta del 9 de noviembre.
28/09/2014@14:04:57
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha señalado que la firma, este sábado, del decreto para la consulta en Cataluña es "un nuevo paso para la fractura de la sociedad catalana" y cree que, con este gesto, el presidente de la Generalitat, Artur Mas, está creando "frustración" entre los ciudadanos.
28/09/2014@14:02:05
La vicepresidenta del Govern, Joana Ortega, ha admitido este lunes que no hay ninguna sanción que penalice a los ciudadanos que incumplan el llamamiento a conformar las mesas para poder votar el 9 de noviembre y ha confiado en "el deber ciudadano y el compromiso democrático" para conformarlas.
28/09/2014@11:03:31
El Govern activa este domingo la campaña institucional sobre la consulta del 9 de noviembre, bajo el nombre de 'Tu decideixes', justo después de que entre en vigor el decreto de convocatoria firmado por el presidente de la Generalitat, Artur Mas, al publicarse en el Diari Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC).
|
|
|
|