www.diariocritico.com
     3 de febrero de 2025

Argentina

> El Ejecutivo alega que las órdenes de detención de la Interpol no son vinculantes

08/03/2015@12:28:57
El Gobierno español no promoverá la detención de los ex ministros franquistas reclamados por la Justicia argentina por delitos cometidos durante la dictadura y alega que las órdenes de detención internacional emitidas a través de Interpol no son vinculantes ya que prima el derecho interno de cada país y los acuerdos de extradición firmados entre las naciones implicadas.

26/02/2015@17:23:11
Un juez federal argentino ha desestimado la denuncia presentada por el difunto fiscal Alberto Nisman contra la presidenta, Cristina Fernández, y otros altos cargos por el presunto encubrimiento de los responsables del atentado contra la AMIA en 1994, según fuentes judiciales citadas por el periódico 'Clarín'. Nisman había acusado a Fernández y a otros dirigentes como el ministro de Exteriores, Héctor Timerman, el pasado 14 de enero, cuatro días antes de que el fiscal apareciese muerto en su vivienda de Buenos Aires en extrañas circunstancias.

18/02/2015@13:19:30
Banco Santander ha sido reconocido como el 'Mejor Banco Privado' en Argentina, Chile y Portugal en la encuesta anual correspondiente a 2015 que realiza la revista financiera internacional 'Euromoney'. Es la primera vez que la entidad recibe este galardón en Argentina, la tercera consecutiva en Chile y la cuarta sucesiva en el caso de Portugal.

13/02/2015@18:11:49
El fiscal federal Gerardo Pillicita ha imputado a la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, entre otros cargos públicos, por la denuncia presentada por el fallecido fiscal del caso AMIA, Alberto Nisman. Se le acusa de, supuestamente, encubrir a los sospechosos iraníes de llevar a cabo el atentado perpetrado el 18 de julio de 1994 contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires.

03/02/2015@19:58:32
El fiscal Alberto Nisman pedía la detención de la presidenta Cristina Fernández, en borradores previos de la denuncia que presentó contra la mandataria por presunto encubrimiento de terroristas, admitió la fiscal que investiga su muerte en circunstancias aún sin aclarar.
> Siga el caso en Diariocrítico de Argentina

22/01/2015@13:14:40
Argentina sigue conmocionada por la muerte del fiscal Alberto Nisman, quien fue hallado muerto en su baño con un disparo en la cabeza. Mientras algunos acusan de su muerte al Gobierno tras haber acusado a la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner de ser cómplice del atentado contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires en 1994, Kirchner se ha mostrado convencida de que la muerte del fiscal "no fue suicidio" y ha considerado que el responsable de la investigación del atentado contra la AMIA fue "usado en vida" para que acusara al Gobierno pero luego le necesitaban "muerto".

Contratado para cuatro años

12/08/2014@12:39:26
 El entrenador Gerardo Martino, técnico del FC Barcelona -donde fracasó- la temporada pasada, ha sido nombrado nuevo seleccionador argentino para los próximos cuatro años y sustituye a Alejandro Sabella al frente de la albiceleste, según informa el canal de noticias argentino C5N.

El poderío físico de la maquinaria teutona, decisivo

-La final vista desde Argentina, por nuestro corresponsal Eduardo Fleming

13/07/2014@20:55:52
Es la hora 'merkeliana'. Potencia económica con mando en plaza y potencia futbolera sustituyendo en el trono a La Roja: Alemania también domina el deporte rey merced a una estocada de Götze en la prórroga que hizo justicia ante una Argentina muy peleona, pero que físicamente se hundió en este tiempo añadido. Messi, que dio la cara aunque sin brillar como se esperaba de él a lo largo del tiempo reglamentario, se hundió en la prórroga,  tiempo en que la maquinaria teutona aplastó a los argentinos hasta que llegó el tanto de la victoria. Planetariamente, es la hora merkeliana y olé (1-0).

Partido  con aires de revancha tras sus dos anteriores finales 

13/07/2014@08:09:00
La herencia española del 'jogo bonito', de los locos bajitos que cambiaron el deporte rey en todo el planeta desde 208, con la conquista de la Eurocopa, la ha tomado como aventajadísimo alumno Alemania. Con semejantes argumentos vuelve a su grandeza y busca sustituir, en este Mundial 2014, en el trono a La Roja siendo favorita por lo desplegado hasta ahora en la competición ante una Argentina muy vulgar y defensiva. Pero, ojo, los albicelestes tiene un arma destructiva que no ha brillado mucho hasta ahora, quizás guardándose para ser el nuevo Maradona: pongamos que se habla/escribe de de Messi.

Romero detuvo dos lanzamientos de los 'oranjes'

10/07/2014@07:44:06
Con una actuación soberbia de Chiquito Romero en la definicón por penales, Argentina le ganó a Holanda en la definición desde os doce pasos tras haber empatado sin abrir el marcador. Messi, Garay, el Kun Y Maxi Rodríguez no fallaron y el domingo ante Alemania en el Maracaná vamos por el tercer título mundial.

Romero detuvo dos lanzamientos de los 'oranjes'

09/07/2014@22:06:18
La moneda sonrió a Argentina. La de los penaltis, que cayó de cruz para Holanda. Ni albicelestes ni 'oranjes' ni Argentina ni Holanda, pese a que estaba en liza meterse en la finalísima del Mundial, querían que les ocurriese lo que a Brasil y decidieron no arriesgar ni un alamar en un soporífero primer tiempo sin ocasiones de gol. Sin embargo, el segundo... fue igual. De modo que llegó la prórroga en la que los argentinos Palacio y Maxi Rodríguez sí tuvieron la ocasión de decidir pero fallaron y se llegó a la ruleta de las penas máximas donde Argentina hizo pleno y Holanda marró dos (4-2). Alemania, aún más favorita por el desgaste físico de los de Sabella.

Interesante duelo con un Robben que está como nunca

09/07/2014@11:36:34
Las selecciones de Holanda y Argentina, que confía en que el mejor Messi haga de Maradona y demuestre en un Mundial su categoría de máxima estrella -compartida con Cristiano- se medirán este miércoles en el estadio Arena de Sao Paulo en la segunda semifinal del Mundial de Brasil (22:00 horas/GolT y Telecinco), en un choque que se produce en los Mundiales por quinta vez y que supondrá el duelo personal entre el barcelonista y el 'oranje' Arjen Robben.

Los helvéticos no fueron inferiores

01/07/2014@21:25:41
Un gol de Ángel di María en el tiempo de prórroga permitió a la selección argentina (1-0) doblegar a Suiza y clasficarse para los cuartos de final del Mundial de Brasil, donde se enfrentarán al ganador del choque entre Bélgica y Estados Unidos.

25/06/2014@20:23:09
La selección de Argentina pasó a octavos de final como primera del Grupo F después de doblegar a Nigeria (2-3) en la última jornada, en un choque en el que Messi hizo un doblete, igualando a Neymar como máximo realizador del torneo, y en el que los dos conjuntos acabaron contentos, ya que los africanos también pasaron a octavos  del Mundial a pesar de la derrota.

La albiceleste se mete en octavos

21/06/2014@22:46:40
La selección argentina se impuso este sábado a Irán (1-0) en el estadio Mineirao en Belo Horizonte con un decisivo tanto de Leo Messi en el tiempo de descuento, un triunfo con el que el combinado albiceleste se ha clasificado para los octavos de final del Mundial de Brasil mientras que los iraníes aún tienen opciones a pesar de esta cruel derrota.

16/06/2014@07:55:18
La selección argentina debutó este domingo con victoria en el Mundial de Brasil de la mano de su estrella y capitán Leo Messi, autor del segundo tanto (2-1) que terminó con las opciones de una débil Bosnia que aún así plantó cara a la albiceleste --en el Maracaná de Río de Janeiro-- hasta que Alejandro Sabella deshizo su planteamiento conservador.

Sincero: si no gana el mundial la albiceleste "sería un fracaso"

28/05/2014@13:04:17
Di María lo tiene muy claro en lo que respecta a la selección Argentina y sus jerarquías: "Messi es el que manda". El centrocampista argentino del Real Madrid reconoció su "gran temporada" realizada, en su opinión "la mejor" en su actual equipo, con el que el pasado sábado consiguió su primera Liga de Campeones, siendo elegido además el mejor jugador de la final.

La firma invertirá 1.200 millones en Venezuela

15/02/2014@09:10:06
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, afirmó hoy que las conversaciones con Argentina "están avanzando" y se mostró optimista sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo de compensación por la nacionalización del capital que la petrolera española tenía en YPF.

Una situación sin precedentes

25/01/2014@21:56:11
España es diferente, ya se sabe: en medio de la crisis cambiaria argentina, y tras la desprolija salida del ex embajador Ramón Oyarzún, el 23 de noviembre del año pasado, aún no ha llegado su reemplazante Estanislao de Grandes Pascual , quien tiene fecha de arribo a Buenos Aires el próximo 4 de febrero.

04/12/2013@16:30:09
Un joven de 20 años murió tras ser herido de un balazo durante los hechos de violencia y saqueos que se registraron en las últimas horas en la ciudad de Córdoba (Argentina) tras declararse en huelga un sector de la Policía.

29/11/2013@12:02:32
El comisario de Industria de la Unión Europea y vicepresidente de la Comisión Europea, el italiano Antonio Tajani, ha advertido este viernes a Argentina de que sin seguridad jurídica las empresas europeas pueden optar por invertir en otros países de la región, como Chile, Brasil o Perú, a pesar del reciente preacuerdo alcanzado entre España, México y el país austral para resolver la disputa por la nacionalización de YPF.

19/06/2013@16:11:19
El Ministerio de Turismo de Argentina ha distinguido a las Cataratas del Iguazú como 'destino accesible' después de que se aprobaran las distintas evaluaciones realizadas por el departamento del Programa Directrices de Accesibilidad en Alojamientos y Servicios Turísticos de la Nación.

13/06/2013@15:46:51
Paraguayos y uruguayos están llegando a Argentina a comprar y divertirse al considerar que la debilidad del peso propicia que viajar al país en estos momentos sea "una ganga", informó el periódico 'Última Hora' de Paraguay.

31/05/2013@13:32:15
Un año después de expropiación de YPF a Repsol por parte de Argentina, sigue la guerra entre las dos compañías. La Junta de accionistas de YPF aprobó el jueves a última hora "promover acciones de social responsabilidad" contra el presidente de Repsol, Antonio Brufau, mientras la petrolera española denunció una campaña de difamación y adelantó que se reserva el derecho de emprender acciones legales.

Tenía múltiples fracturas, pero nadie especula con una agresión

20/05/2013@08:31:20
El ex dictador Jorge Rafael Videla, que falleció el pasado viernes a los 87 años, murió a consecuencia de múltiples fracturas y de una hemorragia interna provocadas por una caída que sufrió el domingo pasado mientras se bañaba; circunstancias que se sumaron a un problema cardíaco de base, según los resultados preliminares de la autopsia, recogida por el diario 'La Nación'.

- Vinculocrítico>> | Diariocrítico de Argentina>>

El martes asumió su responsabilidad por el Plan Cóndor

- Vinculocrítico | Diariocrítico de Argentina

17/05/2013@15:30:10
El exdictador argentino Jorge Rafael Videla ha fallecido este viernes de muerte natural, a los 87 años de edad, según ha informado en su edición digital el diario 'Clarín'.

Fuga de divisas

19/03/2013@17:56:23
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Argentina ha establecido que las compras de paquetes turísticos y pasajes con destino al exterior deberán pagar un recargo del 20%, según informó el gobierno argentino en su página web.

La Corte Suprema argentina ha rechazado el recurso del Gobierno

27/12/2012@19:45:35
La Corte Suprema de Justicia de Argentina ha rechazado este jueves el 'per saltum' solicitado por el Gobierno para que se pronunciase sobre la polémica Ley de Medios y ha mantenido la medida cautelar que mantiene paralizada la desinversión del Grupo Clarín, el mayor conglomerado de medios del país.

Ha presentado una nueva apelación para aplicar cuanto antes la Ley de Medios

11/12/2012@17:19:20
El Ejecutivo argentino ha presentado este martes una nueva apelación para poder aplicar cuanto antes la Ley de Medios después de que la Corte Suprema rechazase el lunes el 'per saltum' presentado por el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner para revocar la medida cautelar que prorroga la suspensión temporal del artículo 161 de la norma, que determina el número de licencias que puede tener cada medio de comunicación en el país sudamericano.

Acusa de "medidas proteccionistas"

> Asegura que estudia otra demanda contra la UE por los subsidios agrícolas

05/12/2012@22:59:37
El Gobierno de Argentina ha presentado sendas demandas contra España, la Unión Europea y Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por establecer restricciones al libre comercio de biodiésel, limones y carnes. Igualmente, estudia otra demanda contra la UE por los subsidios agrícolas.

Un juzgado de lo mercantil de Madrid lo admite a trámite

19/11/2012@18:08:33
Un juzgado mercantil de Madrid ha admitido a trámite un recurso presentado por Repsol en contra de Chevron por el acuerdo de la petrolera estadounidense con el Gobierno argentino para entrar con YPF en el proyecto de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, indicaron fuentes jurídicas.

La expropiación argentina sigue dando 'coletazos'

04/10/2012@13:24:49
El Juzgado de lo Mercantil 1 de Madrid ha admitido a trámite una demanda presentada por Repsol contra YPF por entender que ha incurrido en competencia desleal al ofrecer a terceros derechos de explotación del yacimiento de 'Vaca Muerta', descubierto antes de la nacionalización de la petrolera argentina.

La acción contra Repsol tiene sus consecuencias

18/09/2012@13:56:10
La agencia de calificación crediticia Moody's ha rebajado de estable a negativa la perspectiva del 'rating' de Argentina debido a aspectos como la expropiación a Repsol del 51% de YPF o la falta de resolución para resolver los atrasos en los pagos de la deuda al Club de París.

Graves acusaciones y posterior petición de paz

14/09/2012@10:44:53

Multitudinarias protestas en Argentina contra su Gobierno

> La legislación permite un máximo de dos mandatos de 4 años cada uno

14/09/2012@08:27:21
Buenos Aires y otras ciudades del interior de Argentina fueron en la noche de este jueves escenario de multitudinarias manifestaciones contra el Gobierno, coincidiendo con la polémica sobre una posible reforma constitucional que podría abrir la puerta a una nueva reelección de Cristina Fernández, que acaba ya mandato.

- Diariocrítico de Argentina>>

Tercer trabajo de la cantaora onubense

04/09/2012@15:41:27
Tras el gran éxito obtenido en las presentaciones en primicia del disco entre otros en el Teatro Lope de Vega de Sevilla, Teatro Cervantes de Málaga, Palacio de Festivales de Santander y en el Gran Teatro de Córdoba con titulares muy importantes, la cantaora onubense Argentina lanza al mercado para todo el público su nueva obra Un Viaje por el Cante.

Descarta que no vaya a jugar: "No me he retirado"

21/07/2012@12:22:06
El ex jugador del Real Madrid José María Gutiérrez, 'Guti', agradece el interés mostrado por River Plate, pero asegura que no le apetece jugar en Argentina porque sus destinos preferidos para continuar su carrera son Qatar, Dubai o Estados Unidos. Por cierto mucho menos competitivos y cómodos que los argentinos..

Si Bruselas gana el caso podrá imponer sanciones a los productos argentinos

25/05/2012@12:11:07
La Unión Europea ha denunciado este viernes a Argentina ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por su sistema de restricciones a la importación de productos foráneos, como la exigencia de licencias. El caso no está relacionado con la expropiación de la petrolera YPF, filial de la española Repsol, pero Bruselas ha decidido activarlo como represalia por la actuación del Gobierno de Cristina Fernández Kirchner.

- Vínculocrítico>>   - Diariocrítico de Argentina>>

Por incumplir el contrato por parte de la compañía estatal Enarsa

18/05/2012@20:47:06
Repsol ha rescindido el contrato de suministro de gas natural licuado (GNL) a Argentina ante el incumplimiento del mismo por parte de la compañía estatal Enarsa, lo que obligará a esta empresa a buscar de forma urgente un nuevo proveedor para evitar un posible desabastecimiento en el país, confirmaron a Europa Press en fuentes de la petrolera.

Reclama una reparación integral por la expropiación de YPF

15/05/2012@13:21:55
Repsol ha iniciado las acciones legales bajo el Derecho Internacional para que se condene a Argentina a la reparación integral de los daños y perjuicios por la expropiación de su filial YPF, ha anunciado este martes la petrolera.

Arias Cañete dice que aún no consta un comunicado argentino que prohíba las importaciones 

10/05/2012@18:25:56
España analizará "en términos jurídicos" si el veto de Argentina a las importaciones de jamón vulnera las normas de la Organización Mundial de Comercio (OMC), según ha afirmado este jueves el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete. 

El codiciado marjar importado... vetado por el Gobierno

09/05/2012@17:18:23
Las restricciones comerciales impuestas por el Gobierno argentino han llegado a la gastronomía y han alcanzado a uno de los platos preferidos por los amantes del buen comer: los jamones españoles, italianos y brasileños.

Argentina es el país con más casos abiertos ante este tipo de instuticiones internacionales

06/05/2012@12:20:55
Los servicios jurídicos de Repsol se preparan para poner en marcha su ofensiva legal en contra Argentina tras la aprobación formal por parte del Congreso del país de la ley que declara YPF de utilidad pública y expropia el 51% de sus acciones, informaron a Europa Press en fuentes próximas a la compañía.

- Argentina logra promulgar la ley que consigue expropiar YPF
- Vinculocrítico | Diariocrítico de Argentina | Todo sobre el caso Repsol YPF

Miguel Galuccio, experto en el sector petrolífero, será presidente

05/05/2012@09:02:02
La presidenta argentina, Cristina Fernández, promulgó este sábado la ley de expropiación de las acciones de Repsol en YPF y designó a Miguel Galuccio, un experimentado profesional del sector, para conducir una petrolera "moderna, competitiva, alineada con la dirección del país".
- Vinculocrítico | Diariocrítico de Argentina | Todo sobre el caso Repsol YPF

El Congreso lo ha aprobado por mayoría

04/05/2012@08:17:36
Tras un apresurado trámite parlamentario, el Congreso argentino aprobó por una contundente mayoría la expropiación de YPF al grupo español Repsol en una sesión extraordinaria que se convirtió en una fiesta para el oficialismo.

- Todo sobre el caso Repsol YPFVinculocrítico | Diariocrítico de Argentina

También se prevé la expropiación de Gas YPF

26/04/2012@21:34:55
Tras el respaldo conseguido en el Senado para expropiar la petrolera YPF al grupo español Repsol, el Gobierno de Cristina Fernández avanza en la tramitación del proyecto de ley de expropiación en la Cámara de Diputados para lograr su aprobación final la próxima semana.
Todo sobre el caso Repsol YPF | Diariocrítico de Argentina | Vinculocrítico

Con 63 votos a favor, 3 en contra y 4 abstenciones

26/04/2012@07:36:23
El Senado de Argentina ha aprobado este jueves, tras más de 15 horas de debate, el proyecto de ley presentado por el Gobierno para expropiar el 51% de YPF a Repsol con 63 votos a favor, 3 en contra y 4 abstenciones, según informa la agencia de noticias Télam.

- Standard & Poor's otorga una perspectiva "negativa" a la calificación de Argentina
Todo sobre el caso Repsol YPF | Diariocrítico de Argentina | Vinculocrítico

Tras la nacionalización de YPF

24/04/2012@13:42:35
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha asignado una perspectiva "negativa" a la calificación 'B', dentro del grado especulativo o 'bono basura', de la República de Argentina como consecuencia de las políticas anunciadas por el Gobierno del país austral desde la reelección de Cristina Fernández de Kirchner, incluyendo los planes de nacionalizar la petrolera YPF.

Todavía no se han concretado las medidas de represalia

> España pide elevar una queja ante la OMC y poner fin a las ventajas arancelarias
> El secretario de Estado para la UE se reunirá esta tarde con el comisario de Comercio

23/04/2012@16:03:24
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha reclamado a sus homólogos europeos en Luxemburgo que la UE estudie elevar un caso contra Argentina en la Organización Mundial del Comercio (OMC) tras la expropiación del 51 por ciento del capital social de YPF --la filial argentina de la española Repsol-- y que la UE ponga fin antes de tiempo a las ventajas arancelarias de las que se benefician las exportaciones argentinas en el mercado comunitario y que no concluya el acuerdo comercial con el Mercosur.

Supone un "desbaratamiento de derechos" y vulnera la legislación, opina

23/04/2012@12:17:33
El decreto de expropiación de un 51% de YPF es en realidad una "confiscación" y un "delito" que supone un "desbaratamiento de derechos" y vulnera la legislación argentina, según un editorial del diario argentino 'La Nación'.

- La Unión Europea estudia la respuesta a Argentina

Adelantan que será un proceso "lento"

23/04/2012@08:31:51
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea examinarán este lunes las posibilidades del bloque para responder a la expropiación de la petrolera YPF, filial de la española Repsol, si bien no se esperan decisiones concretas porque el estudio de medidas y de su viabilidad es un proceso "lento" en el que se trabaja a nivel técnico, han informado distintas fuentes europeos.

Asegura que la época ha cambiado

20/04/2012@18:58:10
El expresidente de Argentina Carlos Menem, impulsor de la privatización de YPF en los años noventa, votará a favor de la nacionalización de la petrolera, expropiada el pasado lunes por el Ejecutivo de Cristina Fernández de Kirchner a la española Repsol.

Tras la expropiación YPF a Repsol

19/04/2012@21:28:39
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, rechazó avanzar las medidas que adoptará mañana el Consejo de Ministros contra Argentina tras la expropiación del 51% del capital de YPF que posee Repsol, aunque reiteró que lo que se ha hecho por el Ejecutivo de Cristina Fernández de Kirchner es "una injusticia".

La protesta surgió después de que se blindaran las sesiones parlamentarias

19/04/2012@19:21:34
Los puñetazos y patadas propinadas por un concejal de una localidad del norte argentino a un periodista, que pretendía ingresar a la sede comunal para cubrir una sesión, ha causado hoy la indignación en las redes sociales y el rechazo de organizaciones de prensa.

Lo dice Arturo Fernández, vicepresidente de la CEOE

19/04/2012@08:51:04
El vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) Arturo Fernández ha criticado hoy la decisión de Argentina de expropiar el 51 % de YPF, filial de Repsol y ha expresado su deseo de que el consumo español de aceite de soja y carne argentinos acabe.

- Argentina, lejos de rectificar, ahonda la crisis: ahora expropia YPF Gas a Repsol
- 'Batacazo' de las acciones de YPF en la bolsa de Nueva York
EEUU califica como "acontecimiento negativo" la expropiación de YPF
Diariocrítico Argentina | Vinculocrítico | Todo sobre el caso Repsol YPF 

La presidenta anuncia que será declarada de utilidad pública y sujeta a expropiación en el proyecto de ley

18/04/2012@23:03:26
La expropiación de la petrolera YPF a la española Repsol alcanzará también a la empresa YPF Gas S.A, según anunció este miércoles el senador oficialista Aníbal Fernández.

Tras varios intentos el gobierno estadounidense da un toque a Argentina

18/04/2012@21:23:16
Estados Unidos ha señalado que la decisión de Argentina de expropiar el 51% de la petrolera YPF es un "acontecimiento negativo" que podría dañar la economía del país latinoamericano y el clima de inversión.

La Eurocámara pide la suspensión de sus ventajas arancelarias

18/04/2012@19:31:31
El Parlamento Europeo pedirá el viernes que se estudie suspender parcialmente las ventajas arancelarias que la UE concede unilateralmente a los productos importados de Argentina como represalia por la expropiación de la petrolera YPF, filial de la española Repsol. 
La UE denuncia ante la OMC a Argentina por varias medidas proteccionistas 

Rodaba un reportaje sobre la violencia en el fútbol

18/04/2012@14:09:11
Un líder ultra agredió el pasado sábado al periodista español Jon Sistiaga y a un cámara mientras grababan en Argentina, para el programa que presenta en Canal +, un documental sobre barras bravas durante el clásico entre el Club Atlético Independiente y Racing Club de Avellaneda.

Advierte a Argentina que los tribunales son tercos

18/04/2012@13:27:14
El presidente ejecutivo de Repsol, Antonio Brufau, ha remitido una carta a los empleados de la compañía para dejarles claro que, "más allá de la lógica decepción" de una medida de esta naturaleza, la expropiación de YPF por parte del Gobierno argentino "no afecta a la viabilidad del proyecto empresarial" que representa la compañía. Además, ha advertido al Gobierno de Argentina de que "los tribunales son tercos" y "no responden a la demagogia" mostrada por las autoridades del país en el tratamiento de la crisis con YPF, durante la inauguración de la refinería de Cartagena (Murcia).

El Príncipe expresa su apoyo a Repsol
- Repsol quería vender su filial argentina a una petrolera china para escapar de Cristina Fernández
- Rajoy habló al fin: la expropiación de YPF 'empaña' la imagen de Argentina
- Argentina no pagará los 8.000 millones que pide Repsol
- Declaraciones de BrufauRepsol ofreció participar a Argentina
- La cooperación al desarrollo, como represalia | La UE abronca
Diariocrítico Argentina | Vinculocrítico | Todo sobre el caso Repsol YPF  

En una intervención en el Foro Económico Mundial sobre América Latina

- Pero pide que no se culpe a toda Iberoamérica de lo que sólo ha hecho Argentina

17/04/2012@18:43:39
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha expresado su "profundo malestar" por la decisión de la presidenta argentina Fernández, viuda de Kirchner, de expropiar YPF-Repsol. Ha condenado ese acto con toda contundencia en una intervención en el Foro Económico Mundial, pero advirtiendo de que la imagen de Argentina con esta decisión 'injusta' no debe empañar ni mucho menos a toda Iberoamérica.

Tendió la mano, pero fue despreciada

17/04/2012@18:09:16
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, propuso, en una carta remitida el pasado 2 de abril, a la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, un plan con participación pública e inversores internacionales para desatascar la situación en YPF, según consta en una carta remitida por el primer ejecutivo de la compañía.

En los últimos 4 años España aportó más de 100 millones de euros

17/04/2012@17:18:16
El Gobierno considera "bastante probable" que la Ayuda Oficial al Desarrollo que España destina a Argentina y que en los últimos cuatro años superó los 100 millones de euros se vea "afectada" por las medidas que se adopten en respuesta a la nacionalización de YPF, según fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Advierte de que el mayor proteccionismo reducirá las inversiones extranjeras

17/04/2012@14:01:40
El economista jefe de Economías Desarrolladas de BBVA Research, Rafael Domenech, ha afirmado, ante la decisión del Gobierno argentino de expropiar YPF, que el "mayor proteccionismo" tendrá un coste "en términos de largo plazo" y significará "menos crecimiento, menos entrada de capital y de inversiones extranjeras" para Argentina.

17/04/2012@12:52:20
Continuamos con nuestra exitosa sección irónica 'Cadena de emails'. Temas de actualidad que circulan por los correos electrónicos y las redes sociales. En esta ocasión os ofrecemos un fotomontaje que está circulando en los correos sobre una humorística versión sobre las represalias que va a tomar España por la nacionalización de Repsol-YPF en Argentina.

Brufau, correcto y calmado, explota contra Cristina Fernández

> "Nos han echado de nuestras oficinas con una ley de los tiempos de Videla"
> "Hasta finales de 2011 todo eran elogios; ahora se nos acusa de haber procedido a una década de depredación"
> "Cuando el 'corralito' fuimos solidarios con Argentina sin tener necesidad y creamos puestos de trabajo"
> Repsol asegura que la expropiación de YPF no afectará a sus planes de desarrollo ni a los dividendos

17/04/2012@10:05:26
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha comparecido este martes por la mañana para valorar el proceso de nacionalización de su filial argentina por parte del Gobierno de Cristina Fernández en ese país americano. Brufau ha dicho cosas como que en la época "del 'corralito' fuimos solidarios con Argentina sin tener necesidad y creamos puestos de trabajo", o que "hicimos una muestra de amistad". Ahora reprocha al ejecutivo de Argentina de acusarles de "depredación" pese que hasta finales de 2011 todo eran buenas palabras, elogios y a agradecimientos por la gestión. También insinuó Brufau que esta expropiación llega tras descubrir el rico yacimiento de Vacamuerta, que ahora será nacionalizado.

- El Gobierno anuncia medidas contra Argentina
- Editorial: Una respuesta contundente | Texto del proyecto de expropiación (pdf)
El 'Top 10' de la expropiación de Repsol: ¿Qué dijo Cristina Fernández?
- Diariocrítico de Argentina | Vinculocrítico | Todo sobre el caso Repsol YPF

La empresa española, reacciona

16/04/2012@23:40:52
En el día de hoy se ha anunciado el inicio de la tramitación parlamentaria en Argentina de un proyecto de ley para el cambio de control en YPF, S.A., en el que se declara de utilidad pública y sujeto a expropiación el 51% de las acciones Clase D de dicha compañía, todas ellas pertenecientes a Repsol, y se ha aprobado por el Gobierno argentino un Decreto de Necesidad y Urgencia, efectivo desde esta misma fecha, que dispone la intervención de YPF, S.A. por un plazo de 30 días, por el que se nombra como Interventor de esa Compañía a un Ministro del Gobierno, con todas las facultades de su Consejo de Administración.

El ministro de Asuntos Exteriores y de Industria responden a la presidenta Cristina Fernández sobre Repsol YPF

> La ofensiva de Argentina ha producido indignación en el Gobierno
> El Gobierno considera que cualquier hostilidad contra una empresa española es una hostilidad contra el gobierno de España
> El Gobierno actuará en consecuencia
> La medida adoptada Argentina quiebra el acuerdo verbal del 28 de febrero entre Buenos Aires y España
> El Gobierno espera que este gesto de hostilidad no sea el principio de una escalada

16/04/2012@22:04:36
El Gobierno español, tras una reunión de urgencia en el Palacio de la Moncloa,  ha comparecido para exponer su posición oficial en relación a la "decisión arbitraria" y "extravagante" de expropiar YPF: ha avisado a la presidenta Kirchner que esta acción unilateral 'rompe el clima de amistad' con Argentina, y ha anunciado que adoptará medidas que se darán a conocer en los próximos días. "Es una decisión hostil", han dicho los ministros de Exteriores, García-Margallo, y de Industria, José Manuel Soria.

>> Lea íntegra las intervenciones de los ministros García-Margallo y Soria

Resumen de la repercusión en medios sobre la nacionalización de YPF

16/04/2012@21:35:29
Tras el anuncio de la Presidente de expropiar el 51% de las acciones de YPF y de nombrar como interventor de la misma a Julio De Vido, el representante del Gobierno argentino en Repsol-YPF, Roberto Baratta, llegó a la sede de la empresa en Buenos Aires con un listado de nombres para expulsarlos inmediatamente, publica El País.

Ahora el Gobierno argentino asume la seguridad de la sede

16/04/2012@21:13:04
Una delegación del Gobierno argentino se ha presentado en la sede de YPF, ha expulsado de las dependencias a varios directivos españoles y ha ordenado cambios en los sistemas de seguridad de la sede empresarial, indicaron a Europa Press en fuentes de la petrolera argentina.

Para después viajar a la cumbre del G-20

16/04/2012@20:24:22
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se reunió esta tarde con los ministros de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, y el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, para estudiar la respuesta a Argentina tras el anuncio de expropiación de YPF, según han informado fuentes gubernamentales.

En 2011

16/04/2012@20:06:46
La inversión española en Argentina alcanzó los 11.580 millones de euros en 2011, siendo el país andino el sexto destino latinoamericano de flujo de inversión bruta española el pasado año, según datos del Ministerio de Economía y Competitividad. 

Les advierte de que tienen que reinvertir en la región o atenerse a las consecuencias

16/04/2012@20:06:08
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ha advertido este lunes a las empresas extranjeras con intereses en el país, como "las telefónicas o bancos", sobre la "necesidad" de que reinviertan en Argentina.

Tras las caídas experimentadas en las últimas semanas

16/04/2012@19:34:52
El 51% de YPF que el Gobierno argentino tiene previsto expropiar tiene un valor de mercado de cerca de 3.500 millones de euros, tras las últimas caídas experimentadas en las últimas semanas por la filial de Repsol al abrigo de los rumores de nacionalización.

16/04/2012@19:22:38
La Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec) ha anunciado su intención de promover un "movimiento internacional" en defensa del interés de este tipo de accionistas ante la decisión del Gobierno de Argentina de declarar "sujeto a expropiación" el 51% del capital de YPF, filial de Repsol.

Además de alrededor del 40 % de sus reservas

16/04/2012@18:57:03
El negocio de YPF, que el Gobierno Argentino ha declarado este lunes de utilidad publica y sujeto a expropiación, representa algo más del 50% de la producción total de hidrocarburos de Repsol y alrededor del 40 % de sus reservas.

Tras la expropiación de Repsol YPF

16/04/2012@18:56:50
El actual ministro argentino de Planificación Fenderal, Julio de Vido, será el "interventor" de YPF durante el proceso de nacionalización de la filial de Repsol, explicó la presidenta del país, Cristina Fernández de Kirchner, durante la presentación de la medida en la Casa Rosada.

La presidenta argentina declara los hidrocarburos de interés público

- "No soy idiota, me he callado ante amenazas y extorsiones, pero no me tomen por lo que no soy"
- Texto completo del proyecto de expropiación de YPF (pdf)- El 'Top 10' de la expropiación de Repsol: ¿Qué dijo Cristina Fernández?

16/04/2012@17:42:24
El peor de los escenarios que se podían producir para Repsol-YPF se han cumplido. Se ha enviado al Congreso el texto que declara de utilidad público y sujeto a expropiación ese porcentajes de las acciones de YPF, que pasarán al Estado Nacional y las provincias productoras. El Tribunal de Tasaciones, que lo determinará un tribunal,  fijara cuánto se pagará por la expropiación, aunque los derechos políticos se aplican con carácter inmediato.

La misión de Bruselas señala que sería una "señal muy negativa" para los inversores

16/04/2012@17:13:25
Una misión de la UE desplazada a Buenos Aires el próximo jueves y viernes avisará a las autoridades argentinas de que la nacionalización de YPF, filial de la española Repsol, enviaría una "señal muy negativa" a los inversores internacionales y "podría dañar gravemente el clima para los negocios en Argentina".

14/04/2012@10:51:48
Relación de enlaces sobre el conflicto España-Argentina sobre el caso de expropiación de Repsol YPF, las actuaciones de la UE, la postura del Gobierno, las réplicas de Cristina Fernández Kirchner, la repercusión en los medios de comunicación, el desplome de la bolsa y la casual subida de las acciones de Repsol en la bolsa argentina, la opinión de nuestros colaboradores, etc.

Soria confirma que no ha contactado con el gobierno argentino en las "últimas horas"

14/04/2012@10:44:03
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado este sábado que se "encauza" la situación con Argentina tras la ofensiva contra Repsol-YPF por parte del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Según ha añadido, España "desea tener las mejores relaciones con todos los países".

Se llevará a cabo una reunión técnica

- Todo sobre el caso Repsol YPF>>

13/04/2012@19:41:04
La Unión Europea llevará su preocupación por los planes del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner de nacionalizar la empresa petrolera YPF, filial de la española Repsol, a una reunión bilateral que mantendrá en Buenos Aires la próxima semana con representantes de las autoridades argentinas en el marco de su cooperación comercial, han informado fuentes comunitarias.

Si se confirma la expropiación de Repsol YPF por Argentina

> Margallo expresó el malestar del Gobierno al embajador argentino
> El PSOE apoya al Gobierno español en todas sus acciones contra de Kirchner

13/04/2012@15:10:40
Cansancio y hastío con la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner. La vicepresidenta primera del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha respondido a la posible expropiación de Repsol YPF con absoluta contundencia: "No nos consta que se haya tomado la decisión, pero de producirse es muy negativa para los intereses españoles y la obligación de este Gobierno es defender con todos los instrumentos a su alcance los intereses generales de España". A Argentina se le ha transmitido "a todos los niveles" la "preocupación" de España y de la Unión Europea.

- Bruselas defiende a España y exige que se cumplan los compromisos
- Repsol no tiene notificación alguna del gobierno argentino
- Doña Cristina nos quiere gobernar, por Fernando Jáuregui
- Diariocrítico de Argentina>>   Visite Vinculocrítico>>

Un 60% de producción viene de YPF

13/04/2012@10:35:12
A la pelea institucional y diplomática entre España y Argentina a cuenta de la posible expropiación de un porcentaje de control de YPF, la filial argentina, hay que sumar las implicaciones prácticas para el negocio en España y los propios ciudadanos.

 - Repsol asegura que no tiene ninguna notificación de Argentina sobre su filial YPF

Tensa relación entre los dos países

12/04/2012@19:55:37
(AVANCE)

El Gobierno argentino decide el futuro de la filial petrolera

12/04/2012@16:07:55
El ministro español de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha afirmado que cualquier "gesto de hostilidad" contra empresas de su país será interpretado como un gesto "hacia España" y "trae consigo consecuencias", en una aparente alusión al Gobierno argentino, que tantea la nacionalización de las filiales de Repsol-YPF.

Esta vez es la provincia de Salta

26/03/2012@10:19:12
La provincia de Salta, ubicada en el noroeste de Argentina, ha retirado la licencia de explotación en el área de Tartagal Oeste a la petrolera YPF, filial de la española Repsol, según ha anunciado este domingo su gobernador, Juan Manuel Urtubey.

- El Gobierno autoriza prospecciones de Repsol en Canarias tras sus golpes en Argentina
- Argentina estudia retirar otras 10 concesiones a YPF

20/03/2012@13:33:15
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha añadido nuevas manifestaciones de apoyo a la petrolera, al asegurar que el Gobierno español defiende "los intereses de Repsol" y siempre ha pretendido "las mejores relaciones bilaterales" con Argentina.

- El Gobierno autoriza prospecciones de Repsol en Canarias tras sus golpes en Argentina
- Empeora la cruzada argentina contra Repsol: le retiran 2 licencias de explotación

Pierde la concesión en las provincias de Chubut y Santa Cruz

15/03/2012@07:40:52
Los provincias argentinas de Chubut y Santa Cruz, ubicadas en el sur de Argentina, han cancelado las concesiones de explotación de determinadas áreas a la petrolera YPF por caídas en la producción y en la inversión, según han anunciado este miércoles sus gobernadores, Martín Buzzi y Daniel Peralta, respectivamente.

También a Shell y Esso

13/03/2012@11:32:36
El Gobierno argentino ordenó este martes a las petroleras YPF, controlada por la española Repsol, a la anglo- holandesa Shell y a la estadounidense Esso que bajen el precio del combustible que utilizan los aviones.

La crisis empresarial queda cerrada

- Niegan que el tema Repsol-YPF sea parte de la agenda bilateral con España

02/03/2012@19:33:50
El Rey telefoneó a la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, para mediar en el conflicto entre el Gobierno del país y la filial argentina de Repsol, YPF, confirmaron  fuentes conocedoras de la gestión.

Ha asegurado que "no tiene ningún temor" a que se produzca tal eventualidad

01/03/2012@16:35:39
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado que "no tiene ningún temor a una posible nacionalización de YPF" ante la situación creada entre el Gobierno argentino y Repsol, que cuenta con una participación cercana al 55% en la pettrolera austral.