3 de febrero de 2025
> Sánchez no publicará la lista de defraudadores que exigía a Rajoy desde la oposición
13/07/2018@15:01:54
El Gobierno no publicará el listado de defraudadores que se acogieron a la amnistía fiscal aprobada por el ex ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro en 2012, por lo que no confirmará si el rey Juan Carlos I figura en la lista. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero asegura que no hay "capacidad jurídica para cuestiones anteriores", al ser preguntada por las grabaciones en las que la 'amiga entrañable' del Rey, Corinna Zu-Wittegenstein revela que la utilizó como testaferro para llevar dinero a Suiza y eludir impuestos.
20/07/2017@18:28:59
El president de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha calificado de “indecente” el estudio del Tribunal de Cuentas en relación a si Artur Mas debería pagar con su patrimonio la consulta del 9-N. Además, en declaraciones a RAC 105, ha preguntado irónico si Montoro se rascaría el bolsillo para sufragar el dinero público no ingresado con motivo de la “amnistía fiscal ilegal”.
> El ministro comparecerá en el Congreso sobre la 'amnistía fiscal'
09/06/2017@16:28:48
El Gobierno cierra filas con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, después del varapalo del Tribunal Constitucional que por unanimidad y con una durísima sentencia anuló una de sus medidas estrella: la amnistía fiscal de 2012.
> Sólo aprecia una discrepancia sobre la forma en que se tramitaron las regularizaciones
08/06/2017@19:29:12
El Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucional la 'amnistía fiscal' aprobada por el Gobierno en 2012. Pese al duro revés jurídico, desde Hacienda prefieren ver la botella medio llena y negar que la polémica medida tributaria haya sido anulada. Es más, el número dos del ministro Cristóbal Montoro sostiene que el Constitucional ha avalado la norma fiscal aprobada por el ejecutivo.
08/06/2017@18:17:39
Ciudadanos y PSOE han presentado en el Congreso de los Diputados sendas peticiones de comparecencia para que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, asuma responsabilidades políticas tras el varapalo político que ha supuesto la nulidad de la 'amnistía fiscal'. Desde Unidos Podemos también se ha reclamado su dimisión.
08/06/2017@17:00:41
El Tribunal Constitucional, por unanimidad, ha declarado inconstitucional la 'amnistía fiscal' aprobada por el Gobierno en 2012. Estima así el recurso presentado por el PSOE contra el Real Decreto-ley 12/2012, por el que se introdujeron diversas medidas tributarias dirigidas a la reducción del déficit público. No obstante, la sentencia no afectará a las regularizaciones ya realizadas en virtud del principio de seguridad jurídica.
> A pesar del apoyo a Rajoy en la investidura, el grupo de Rivera lanzará duras preguntas al Gobierno en las primeras sesiones de control
18/11/2016@07:14:16
Sin tregua. A pesar de que el Gobierno tuvo el apoyo en la investidura de Ciudadanos, el grupo de Albert Rivera no se lo va a poner fácil desde el primer momento ni en el Congreso ni en el Senado. Y, así no sólo ha centrado en el empleo su primera pregunta al presidente Rajoy, en el Congreso de los Diputados, sino que en la misma sesión plenaria del próximo miércoles planteará al Ejecutivo una interpelación urgente, con la que va a forzar una votación sobre"el fracaso" de la amnistía fiscal para intentar que se recupere el dinero que los defraudadores no pagaron. Y en el Senado también la primera pregunta va a ser complicada: cuándo el Ejecutivo iniciará su reforma.
> El Pleno del Consejo General el Poder Judicial sirve de esta manera un apoyo a Montoro y Rajoy
11/05/2015@20:38:03
El pleno del Consejo General del Poder Judicial ha avalado hoy con el voto de calidad del presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ publicar los nombres de los defraudadores a Hacienda siempre y cuando tengan una sentencia firme.
>>Según el diputado socialista por Albacete, Manuel González Ramos
22/04/2015@13:34:43
El diputado nacional del Grupo Parlamentario Socialista, Manuel González Ramos acusó al Gobierno de Rajoy, en el Pleno del Congreso, de diseñar la amnistía fiscal "para los amigos y dirigentes del propio PP", citando como ejemplo al ex tesorero del PP, Luis Bárcenas, o al ex vicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato, puntualizando que esta reforma fiscal aprobada por el ministro Montoro ha demostrado, -en su opinión-, que "la cúpula del PP ha hecho de la política su negocio privado".
17/02/2015@16:05:34
La Agencia Tributaria (AEAT) enviará "de manera inmediata" al Servicio Ejecutivo de Prevención y Blanqueo de Capitales (Sepblac) un listado de 705 contribuyentes que presentaron la Declaración Tributaria Especial (DTE) y que tienen indicios de haber cometido blanqueo de capitales.
>> La ex novia de Jordi Pujol Jr. apunta a que "como mínimo" 2 de los 7 hijos se habrían beneficiado de la medida
02/09/2014@15:22:52
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha confirmado que el ex presidente de la Generalitat de Cataluña Jordi Pujol no se acogió a la amnistía fiscal y, a pesar de que ha asegurado que actuará por distintas vías ante las sospechas de que "se hayan cometido varios delitos", sus palabras no han satisfecho a todo el mundo por la previsible ramificación del caso. La ex novia de Jordi Pujol Ferrusola, María Victoría Álvarez, ha apuntado a que "como mínimo" 2 de los 7 hijos sí se habrían beneficiado de la medida y los grupos de la oposición han reclamado más transparencia. CiU ha criticado la 'catalanofobia' de Montoro, Izquierda Plural le ha acusado de cinismo, ERC ha reclamado más nombres de evasores y el PSOE ha cargado contra la amnistía fiscal que ha permitido supuestamente que se hayan "ido de rositas".
27/08/2014@17:08:16
El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol ha dicho este miércoles
que el Parlament aún no le ha citado para comparecer sobre sus cuentas
en el extranjero sin regularizar: "Primero me lo han de comunicar", ha
declarado escuetamente a la salida de su casa en Barcelona, en
declaraciones recogidas por TVE.
El ministro comparecerá el día 2 en el Congreso
> "La ley no puede proteger a delincuentes" recuerda Óscar Luena al Gobierno
27/08/2014@11:48:31
El secretario de Organización del PSOE, César Luena, se ha mostrado convencido de que se podrán encontrar "las fórmulas" con las que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, pueda explicar el próximo martes durante su comparecencia en el Congreso si el expresident Jordi Pujol o miembros de su familia se acogieron a la amnistía fiscal favoreciendo así su enriquecimiento sin que el ministro esté cometiendo un delito.
26/08/2014@20:20:42
El PP ha advertido este martes a la oposición de que la ley impide al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, facilitar datos tributarios sobre contribuyentes concretos, de manera que cuando comparezca en el Congreso no precisará si el expresidente de la Generalitat catalana Jordi Pujol o miembros de su familia se acogieron a la amnistía fiscal. > La oposición pide hasta 43 comparecencias en el Congreso
Supone el 1,7% de todo el país
09/09/2013@13:03:32
Castilla-La Mancha recaudó 21 millones de euros por la amnistía fiscal, el 1,7% de toda España. Toledo (9,1 millones de euros) y Albacete (4,7 millones) fueron las provincias que más recaudaron, seguidas de Guadalajara (3,4 millones), Ciudad Real (2,9 millones) y Cuenca (0,9 millones).
Sí lo hizo Diego Torres, que regularizó 160.000
euros
06/05/2013@14:15:19
La Infanta Cristina y su marido, Iñaki Urdangarin,
no se han acogido a la amnistía fiscal de Cristóbal Montoro con la que regularizaron
fondos supuestamente evadidos u ocultos, tal y como revelan los datos que maneja
la Agencia Tributaria; datos que reflejan que tampoco lo han hecho el
secretario personal de las Infantas, Carlos García Revenga, ni los ex contables
y ex asesores jurídicos del Instituto Nóos, Miguel y Marco Antonio Tejeiro,
cuñados del ex responsable de la entidad Diego Torres.
Tal y como ha admitido ante el juez
08/03/2013@14:28:55
Iván Yáñez, apoderado del extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas ante los bancos suizos, ha reconocido ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que él también se acogió a la amnistía fiscal, según informaron fuentes jurídicas presentes en su declaración.
Antes y después de la amnistía fiscal
13/02/2013@12:35:32
Saura: "La
amnistía fiscal ha sido un coladero para los presuntos defraudadores y
delincuentes"
30/01/2013@19:14:50
El portavoz de Hacienda
del Grupo Parlamentario Socialista, Pedro Saura, ha insistido en que el
ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, debería dimitir si se demuestra que el
ex tesorero del PP, Luis Bárcenas, se ha acogido a la amnistía fiscal aprobada
por el Gobierno, tal y como ha confirmado este miércoles su abogado ante la
Audiencia Nacional.
30.000 personas se acogieron a la declaración tributaria especial
25/01/2013@16:50:54
Las casi 30.000 personas que se acogieron a la declaración tributaria especial --la llamada 'amnistía fiscal'-- del Gobierno aportaron a las arcas públicas unos 37.830 euros de media, y el 93% de los beneficiarios esperaron hasta el último mes para regularizar su situación fiscal.
Suponen 4 puntos del PIB
23/01/2013@13:35:35
Así lo ha afirmado durante su intervención ante la Comisión de Hacienda del Congreso, donde ha acudido a petición propia para dar cuenta de los resultados del proceso de regularización tributaria y de los ingresos no financieros del Estado en 2012.
Así lo denuncia Carlos
Cruzado, presidente de Gestha
- La
posibilidad de que fondos ilícitos se acogieran a la amnistía fiscal "es
un hecho"
23/01/2013@12:46:33
Desde el Sindicato de
Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) lo tienen claro: la actuación del
Ministerio en el caso de Luis Bárcenas "no es muy correcta" e incluso
podría estar "bordeando la legalidad". Así lo ha asegurado su
presidente, Carlos Cruzado, en referencia a los comunicados emitidos por
Hacienda en los que aseguraba que el ex tesorero popular no se había acogido a
la amnistía fiscal. Es por ello que ha recordado a Cristóbal Montoro que el
artículo 95 de la Ley General Tributaria impide desvelar datos personales al
respecto. Además, Gestha destaca lo siguiente: la escasa recaudación de la amnistía se debe a la prescripción del 70% del fraude aflorado.
|
|
|
|