9 de febrero de 2025
> Anunció una ley de lucha contra el fraude fiscal y un un plan director contra la explotación laboral > Subirá los impuestos sólo a los "grandes conglomerados empresariales" y no a los trabajadores
17/07/2018@10:04:03
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este martes en el Congreso para explicar a petición propia al Pleno las grandes líneas de su Ejecutivo. Pocas sorpresas pero sí noticias importanes, como la confirmación de que procederá a la exhumación de los restos mortales del "dictador" Franco del Valle de los Caídos, así como la prohibición por ley de futuras amnistías fiscales como la reciente del PP.
20/07/2017@18:28:59
El president de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha calificado de “indecente” el estudio del Tribunal de Cuentas en relación a si Artur Mas debería pagar con su patrimonio la consulta del 9-N. Además, en declaraciones a RAC 105, ha preguntado irónico si Montoro se rascaría el bolsillo para sufragar el dinero público no ingresado con motivo de la “amnistía fiscal ilegal”.
> Según los inspectores de Hacienda, el 97% de la evasión continúa con activos ocultos
22/06/2017@07:27:41
Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA) han denunciado a los medios que se ha detectado que al menos el 11,5% de los acogidos a la amnistía fiscal, aprobada por el Gobierno en marzo de 2012 por el Gobierno Rajoy y declarada nula por el Tribunal Constitucional, han continuado defraudando una vez regularizada su situación con Hacienda, lo que supone el porcentaje más elevado de fraude dentro de todos los grupos de contribuyentes que hay en España.
> El ministro comparecerá en el Congreso sobre la 'amnistía fiscal'
09/06/2017@16:28:48
El Gobierno cierra filas con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, después del varapalo del Tribunal Constitucional que por unanimidad y con una durísima sentencia anuló una de sus medidas estrella: la amnistía fiscal de 2012.
> Sobre su posible candidatura a la Alcaldía de Madrid: "No tiene base ni consistencia"
09/06/2017@13:30:52
El ex juez Baltasar Garzón ha sido entrevistado hoy en Al rojo vivo de La Sexta, donde ha comentado varios temas de actualidad, sobre todo después de que el Tribunal Constitucional anulara la ley de amnistía fiscal de Montoro y Rajoy en 2012.
> Sólo aprecia una discrepancia sobre la forma en que se tramitaron las regularizaciones
08/06/2017@19:29:12
El Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucional la 'amnistía fiscal' aprobada por el Gobierno en 2012. Pese al duro revés jurídico, desde Hacienda prefieren ver la botella medio llena y negar que la polémica medida tributaria haya sido anulada. Es más, el número dos del ministro Cristóbal Montoro sostiene que el Constitucional ha avalado la norma fiscal aprobada por el ejecutivo.
08/06/2017@18:17:39
Ciudadanos y PSOE han presentado en el Congreso de los Diputados sendas peticiones de comparecencia para que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, asuma responsabilidades políticas tras el varapalo político que ha supuesto la nulidad de la 'amnistía fiscal'. Desde Unidos Podemos también se ha reclamado su dimisión.
08/06/2017@17:00:41
El Tribunal Constitucional, por unanimidad, ha declarado inconstitucional la 'amnistía fiscal' aprobada por el Gobierno en 2012. Estima así el recurso presentado por el PSOE contra el Real Decreto-ley 12/2012, por el que se introdujeron diversas medidas tributarias dirigidas a la reducción del déficit público. No obstante, la sentencia no afectará a las regularizaciones ya realizadas en virtud del principio de seguridad jurídica.
> Familiares del Rey Juan Carlos aparecieron entre las grandes fortunas señaladas
10/03/2017@18:20:16
La Policía Nacional ha detenido en Tenerife a un hacker por atacar el servidor de una asesoría tributaria y hacerse con más de 40.000 documentos privados, que fueron publicados por varios medios de comunicación en junio de 2016, los llamados 'Papeles de la Castellana'. Los agentes localizaron el origen de la intrusión informática y rastrearon la misma hasta llegar al domicilio del arrestado, en Tenerife. El detenido, quien presuntamente reeveló información fiscal de importantes emprsarios y grandes fortunas de España, se enfrenta a penas de prisión de hasta 5 años.
29/11/2016@22:56:55
La formación de Albert Rivera ha flexibilizado el ultimatum dado al Gobierno para que exigiera a los defraudadores de la amnistía fiscal que tributaran al 10% en vez de al 3%. Según Ciudadanos, aunque el PP sobrepase la fecha límite en la que consideraban que prescribía la amnistía, que se cumple este miércoles, ellos se limitarán a preguntar al Gobierno cómo piensa cumplir con el compromiso adquirido con ellos en ese punto.
20/11/2016@17:21:15
Ya dejó claro Ciudadanos que el apoyo a la investidura de Rajoy no era un cheque en blanco, y que ahí se acababa pasando después a la opisición el grupo de Rivera. Pero, no obstante, ha sorprendido la dureza y exigencia rápida en algunos temas trascendentes. Por ejemplo en un asunto que tanto le duele al PP como la amnistía fiscal, aparte de otros en sanidad y educación.
> A pesar del apoyo a Rajoy en la investidura, el grupo de Rivera lanzará duras preguntas al Gobierno en las primeras sesiones de control
18/11/2016@07:14:16
Sin tregua. A pesar de que el Gobierno tuvo el apoyo en la investidura de Ciudadanos, el grupo de Albert Rivera no se lo va a poner fácil desde el primer momento ni en el Congreso ni en el Senado. Y, así no sólo ha centrado en el empleo su primera pregunta al presidente Rajoy, en el Congreso de los Diputados, sino que en la misma sesión plenaria del próximo miércoles planteará al Ejecutivo una interpelación urgente, con la que va a forzar una votación sobre"el fracaso" de la amnistía fiscal para intentar que se recupere el dinero que los defraudadores no pagaron. Y en el Senado también la primera pregunta va a ser complicada: cuándo el Ejecutivo iniciará su reforma.
21/05/2015@15:34:43
El ex vicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato, tendrá que hacer frente
a una fianza de 18 millones de euros impuesta por el juez de
instrucción número 31 de Madrid,
Antonio Serrano-Artal, como condición previa para levantar el embargo de
sus cuentas corrientes, depósitos, fondos de inversión y fondos de
pensiones. Según fuentes jurídicas, el propio Rato reclamó depositar la cantidad que estimara oportuna el instructor para poder acceder a sus cuentas.
12/05/2015@13:54:15
La investigación contra el ex vicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato,
por cinco delitos fiscales, alzamiento y blanqueo de capitales, regresa
al su juzgado de origen, el Juzgado de Instrucción 31 de Madrid, tal y
como solicitó la Fiscalía Anticorrupción. Pese a que el titular de este
juzgado se inhibió en favor de la Audiencia Nacional, donde el
magistrado Fernando Andreu investiga a Rato por las causas de la salida a
Bolsa de Bankia y las 'tarjetas black' de la entidad, la Audiencia
Provincial ha optado por seguir el criterio de Anticorrupción.
> El Pleno del Consejo General el Poder Judicial sirve de esta manera un apoyo a Montoro y Rajoy
11/05/2015@20:38:03
El pleno del Consejo General del Poder Judicial ha avalado hoy con el voto de calidad del presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ publicar los nombres de los defraudadores a Hacienda siempre y cuando tengan una sentencia firme.
29/04/2015@09:28:10
Todos contra el Gobierno. La sesión de control se convirtió en una dura manifestación de ataque y derribo de la oposición contra el PP por el escándalo Rato por segunda semana consecutiva. Pero Rajoy y Montoro, así como la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, resistieron a viento y marea e incluso consiguieron permanecer en pie sin pronunciar en ningún momento el nombre del gran protagonista ausente de la sesión, el ex director del FMI, Rodrigo Rato.
22/04/2015@19:10:46
La fiscal anticorrupción Elena Lorente ha recurrido este miércoles el
auto por el que el juez de Instrucción número 31 de Madrid, Antonio
Serrano-Artal, se inhibe en favor de la Audiencia Nacional en la causa
que investiga al ex vicepresidente económico Rodrigo Rato por cinco
delitos contra la Hacienda Pública, alzamiento y blanqueo de capitales.
> El presidente confirma que no publicará la lista de 'amnistiados' y echa en cara al PSOE que "jamás" dio datos fiscales
22/04/2015@10:04:55
>> Según el director de la Agencia Tributaria (AEAT), Santiago Menéndez
21/04/2015@17:23:04
El director de la Agencia Tributaria (AEAT), Santiago Menéndez, ha
asegurado este martes que los datos sobre morosos y defraudadores de la
Hacienda pública que maneja su departamento son "la repera patatera",
pero recuerda que están protegidos por el secreto que impone la Ley
General Tributaria, que pesa también sobre los nombres de quienes se
acogieron a la 'amnistía fiscal' de 2012, cuyas identidades rechaza
revelar.
21/04/2015@16:46:33
Polémicas, incertidumbres o preguntas sin respuesta son algunas de las
claves que rodean al ex vicepresidente Rodrigo Rato, a quien se
investiga por cinco delitos fiscales, blanqueo de capitales y alzamiento
de bienes y que además se encuentra imputado en las causas de las
'tarjetas black' y de la salida a bolsa de Bankia. Aunque el registro de
su despacho y domicilio tuvo lugar hace apenas una semana, en el mes de
enero la Fiscalía Anticorrupción recibió información sobre una supuesta
conducta irregular de Rato, y en ese momento la consideró aún
insuficiente para iniciar actuaciones, por lo que solicitó más datos a
la Agencia Tributaria que nunca llegaron, según han señalado fuentes
fiscales.
21/04/2015@15:44:35
Tras destaparse el 'caso Rato' en el que se investiga al ex
vicepresidente del Gobierno, ya imputado en las causas de la salida a
bolsa de Bankia y las 'tarjetas black', por cinco delitos fiscales,
blanqueo de capitales y alzamiento de bienes, los grupos de la oposición
reclamaron al ministerio de Hacienda la publicación de la denominada
"lista de la vergüenza", con los nombres y apellidos aquellas personas
que estaban siendo investigadas por posible blanqueo al acogerse a la
amnistía fiscal. El Gobierno se negó a publicar dicha lista amparándose
en que de hacerlo cometería "prevaricación". Hoy el director de la
Agencia Tributaria, Santiago Menéndez, que no ha querido desvelar
ninguno de esos nombres, ha afirmado que ya se han enviado al Servicio
de Prevención de Blanqueo de Capitales (Sepblac) 715 expedientes de la
amnistía fiscal sospechosos y ha advertido que "seguimos investigando",
por lo que esta cifra podría incrementarse.
21/04/2015@14:04:24
El PP ha rechazado este martes en la Junta de Portavoces del Congreso
que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el ministro de
Hacienda, Cristóbal Montoro, comparezcan ante el Pleno de la Cámara para
dar cuenta de todos los pormenores de la denominada amnistía fiscal a
la que se acogieron, entre otros, el exvicepresidente Rodrigo Rato y
también ha dicho 'no' al debate para la creación de una comisión de
investigación sobre el mismo asunto.
20/04/2015@20:36:57
El presidente de Extremadura, José Antonio Monago, ha recalcado que si
se hiciera pública la lista de los nombres de aquellas personas que se
han beneficiado de la 'amnistía fiscal' de 2012 se evitarían
especulaciones y ha abogado por la "transparencia" en este sentido.
> El PP rechaza la petición del PSOE de publicar "la lista de la vergüenza"
20/04/2015@19:09:23
El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jose Luis Ayllón,
ha cargado duramente contra el PSOE por pretender que el Gobierno
"incumpla" la ley y "prevarique" publicando los nombres de aquellos que
se han beneficiado de la amnistía fiscal de 2012. A su entender, dar los
nombres de las 705 personas que están siendo investigadas por el origen
sospechoso de los fondos implica "culpabilizarlas socialmente" cuando
esa investigación puede quedar "en nada".
17/04/2015@14:59:37
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro,
ha asegurado que la investigación al exvicepresidente económico Rodrigo
Rato no está vinculada a la amnistía fiscal, sino a la inspección que
desde hace tiempo desarrolla la Agencia Tributaria sobre la declaración
720 de bienes y derechos en el extranjero.
>> La causa pasará a Anticorrupción
16/04/2015@19:07:29
La denuncia presentada este jueves por la Fiscalía de Madrid en los
juzgados de Instrucción de Madrid contra el ex vicepresidente económico
durante los gobiernos de José María Aznar, Rodrigo Rato, y otras
personas, insta a investigar por supuestos delitos de fraude, alzamiento
de bienes y blanqueo de capitales, según fuentes fiscales.
>> Podemos le califica de "defraudador desahuciado"
16/04/2015@18:56:29
El secretario estatal de Relaciones con la Sociedad Civil de Podemos,
Rafael Mayoral, ha calificado al exvicepresidente económico del Gobierno
Rodrigo Rato como un "defraudador desahuciado" y ha pedido la dimisión
del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sumándose así al líder del PSOE, Pedro Sánchez, que ha vuelto a pedir la dimisión de Montoro al conocerse que Rato pudo haber blanqueado dinero tras acogerse a la llamada amnistía fiscal. Por su parte la portavoz de UPyD en el Congreso, Rosa Díez, ha exigido que sea el
presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien comparezca en sede
parlamentaria para informar sobre la investigación abierta por presunto
blanqueo de capitales contra el exvicepresidente.
16/04/2015@18:47:09
El Gobierno ha aprovechado el registro domiciliario al ex vicepresidente
Rodrigo Rato para 'echarse flores' sobre su naturaleza "implacable" en
la lucha contra el fraude, lo que demuestra que "la ley es igual para
todos". Así se han pronunciado el ministro de Justicia, Rafael Catalá y
el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón.
Ambos han querido trasladar un mensaje de "tranquilidad" a la ciudadanía
puesto que se actúa ante cualquier "indicio de incumplimiento de la ley" con independencia de "nombres y apellidos".
16/04/2015@17:21:45
Agentes de la Agencia Tributaria han
comenzado este jueves a registrar el domicilio en Madrid del ex
vicepresidente económico durante la 'etapa' de José María Aznar,
Rodrigo Rato, según han confirmado fuentes de Hacienda. Estas mismas fuentes han precisado que estas actuaciones se están practicando por orden judicial a petición de la Fiscalía.
> El ministro de Hacienda ha defendido el papel de la
Agencia Tributaria en la lucha contra este delito fiscal
16/04/2015@11:15:14
15/04/2015@20:02:52
El exdirector gerente del FMI y exvicepresidente económico de los
gobiernos de José María Aznar, Rodrigo Rato, ha afirmado en
declaraciones a Europa Press no tener constancia de que el Servicio de
Prevención del Blanqueo de Capitales (Sepblac) le haya abierto una
investigación por supuesto blanqueo de capitales y ha asegurado que ni
tiene ni ha tenido sociedades en Gibraltar e Islas Vírgenes.
15/04/2015@16:18:51
El ex vicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato se acogió a la amnistía
fiscal en 2012 para regularizar su patrimonio y a raíz de ello la
Agencia Tributaria comenzó a investigar un "complejo entramado
societario familiar". Fruto de ese trabajo y ante la duda del origen de
los bienes declarados por el también ex director gerente del FMI,
Hacienda incluyó a Rato en un listado de 705 personas sospechosas de
haber podido blanquear capitales con la amnistía fiscal. A partir de
ahí, sería el Sepblac, la unidad de inteligencia financiera española,
dependiente del Ministerio de Economía, el encargado de profundizar en
la investigación para confirmar si existen indicios de delito.
15/04/2015@15:15:11
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha pedido hoy al ministro de Hacienda,
Cristóbal Montoro, que dimita de su cargo por "decencia política" y
deje su escaño de diputado al conocerse que el ex vicepresidente del
Gobierno Rodrigo Rato pudo haber blanqueado dinero tras acogerse a la
llamada amnistía fiscal. Ni Montoro, ni el ministro de Economía, Luis de
Guindos, ni el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se han
pronunciado sobre Rato pese a los envites de la oposición y la prensa.
> Olvidan así cuando sí hablaron de las cuentas con Hacienda de la familia Pujol
15/04/2015@09:14:31
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y este miércoles el titular de Economía, Luis de Guindos, no han querido comentar la posibilidad de que Rodrigo Rato haya podido blanquear
dinero tras acogerse a la última regularización fiscal extraordinaria, alegando ambos que no pueden informar sobre los contribuyentes y sus cuentas con el fisco, algo que sí se hizo para casos que favorecían al Gobierno, como el de la familia Pujol.
17/02/2015@16:05:34
La Agencia Tributaria (AEAT) enviará "de manera inmediata" al Servicio Ejecutivo de Prevención y Blanqueo de Capitales (Sepblac) un listado de 705 contribuyentes que presentaron la Declaración Tributaria Especial (DTE) y que tienen indicios de haber cometido blanqueo de capitales.
28/10/2014@18:53:44
Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) han solicitado este martes a la Agencia Tributaria que aclare al juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco qué implicados en la ' Operación Púnica' se acogieron a la amnistía fiscal de 2012.
17/10/2014@16:19:49
El director de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez ha asegurado que el organismo ha iniciado inspecciones a contribuyentes en el marco de un proceso de investigación de rentas ocultas relacionado con la amnistía fiscal de 2012.
> El presidente del sindicato de técnicos asegura que si se ha regularizado todo el dinero, Pujol habría "evitado el delito fiscal"
03/09/2014@19:41:00
El presidente del sindicato de técnicos de Hacienda, Carlos Cruzado, ha asegurado que es dudoso que se pueda sancionar a Jordi Pujol si ha regularizado todo el dinero de forma voluntaria. Afirma que habrá que saber el origen del dinero y si se ha regularizado todo para saber si hay delito.
>> La ex novia de Jordi Pujol Jr. apunta a que "como mínimo" 2 de los 7 hijos se habrían beneficiado de la medida
02/09/2014@15:22:52
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha confirmado que el ex presidente de la Generalitat de Cataluña Jordi Pujol no se acogió a la amnistía fiscal y, a pesar de que ha asegurado que actuará por distintas vías ante las sospechas de que "se hayan cometido varios delitos", sus palabras no han satisfecho a todo el mundo por la previsible ramificación del caso. La ex novia de Jordi Pujol Ferrusola, María Victoría Álvarez, ha apuntado a que "como mínimo" 2 de los 7 hijos sí se habrían beneficiado de la medida y los grupos de la oposición han reclamado más transparencia. CiU ha criticado la 'catalanofobia' de Montoro, Izquierda Plural le ha acusado de cinismo, ERC ha reclamado más nombres de evasores y el PSOE ha cargado contra la amnistía fiscal que ha permitido supuestamente que se hayan "ido de rositas".
13/11/2013@18:29:42
El Ministerio de Hacienda no ha aclarado si su personal o de la Agencia Tributaria asesoraron al extesorero del PP Luis Bárcenas ante la 'amnistía fiscal' abierta por el Gobierno y, ante una pregunta de UPyD, se limita a contestar que la legislación le impide guardar los libros de visitas más allá de un mes.
El ex tesorero del PP tendrá que dar cuenta de los 48 millones que llegó a acumular en Suiza
27/06/2013@07:58:48
Esto invalidaría la amnistía fiscal a la que se acogió
25/06/2013@15:49:09
María Ilia García de Sáez Borbón Dos Sicilias, una de las familiares imputadas
11/06/2013@16:14:59
La empresaria María Ilia García de Sáez Borbón Dos Sicilias, prima lejana del Rey Juan Carlos, ha admitido ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu que su madre recibió dos entregas en metálico, una de ellas de 20.000 euros, de la red de blanqueo de capitales liderada por Gao Ping y que en diciembre pasado se acogió a la amnistía fiscal para regularizar sus fondos en Suiza, informaron fuentes jurídicas. - Las primas del Rey también arruinan la imagen de la Casa Real: imputadas por blanqueo de dinero
Nuevos datos reveladores del ex socio de Urdangarin
01/04/2013@08:29:30
Diego Torres, el exsocio de Iñaki Urdangarin, ha regularizado al menos 160.000 euros que tenía ocultos en una cuenta bancaria en Luxemburgo gracias a la llamada amnistía fiscal puesta en marcha por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Según informa EL MUNDO, la Agencia Tributaria ha descubierto que Torres se acogió a la Declaración Tributaria Especial para aflorar la citada cantidad a cambio de abonar el 10% al fisco.
Hacienda piden un plan especial de inspección a políticos y partidos
14/03/2013@14:20:54
La Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado ha
pedido la aprobación de un plan de inspección de los representantes
políticos de todos las administraciones públicas y de todos los partidos
políticos, y ha solicitado que se trate de un plan de carácter
permanente y que se incluya, por tanto, cada año en el Plan de Control
Tributario.
Tal y como lamenta la Organización Profesional de Inspectores de Hacienda
> Los inspectores denuncian que se la cita en la exposición de motivos y desaparece en las líneas de actuación
12/03/2013@17:17:59
La Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado ha criticado que el Plan de Control Tributario de 2013 no incluya la amnistía fiscal como una línea principal de actuación, una petición reiterada desde hace meses y solicitada por este colectivo mediante un documento formal remitido a la directora de la Agencia Tributaria, Beatriz Viana.
Ante el anuncio de Rajoy de cambiar la ley para destapar fraudes fiscales
06/03/2013@23:08:32
La diputada socialista y ex ministra de Defensa, Carme Chacón, ha
solicitado al Gobierno central que "empiece por sacar" los datos de
quienes se acogieron a la amnistía fiscal decretada en 2012, en relación
al anuncio que hizo este martes en el Senado el presidente del
Ejecutivo, Mariano Rajoy, en el que planteaba difundir una lista de
defraudadores de impuestos, algo a lo que Chacón ha matizado que "lo
tiene muy fácil, que empiece por aquí", en referencia a la amnistía.
Rajoy ha dicho que una ley así no se puede cambiar "alegremente"
05/03/2013@17:02:54
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que no publicará la lista de lo acogidos a la amnistía fiscal porque incumpliría la ley, aunque sí estudia diversas modificaciones legales para dar publicidad a la lista de grandes defraudadores.
Y pide comprobar los activos para su embargo
26/02/2013@15:38:03
El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, ha accedido a la petición cursada por el sindicato Manos Limpias de cara a solicitar a la Agencia Tributaria que compruebe si el Duque de Palma, Iñaki Urdangarín, la Infanta Cristina, el exvicepresidente del Instituto Nóos Diego Torres y su mujer, Ana María Tejeiro, se han acogido a la amnistía fiscal para regularizar fondos supuestamente evadidos u ocultos.
El Gobierno ya dijo que sólo 1 de los 22 se había acogido directamente a la regularización
19/02/2013@17:30:24
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristobal Montoro, ha asegurado que no le ha gustado tomar ciertas medidas económicas en 2012, como la subida de impuestos y la amnistía fiscal, pero cree que sus resultados "están mereciendo la pena".
El Gobierno ya dijo que sólo 1 de los 22 se había acogido directamente a la regularización
19/02/2013@16:41:14
La Mesa del Congreso ha vetado más de un centenar de preguntas registradas por el PSOE para saber si los implicados en la trama Gürtel se acogieron, directamente o a través de sociedades o personas interpuestas, al procedimiento extraordinario de regularización fiscal, conocido como la ' amnistía fiscal'.
Algunos sectores intentan echar presión fuera del campo de Rajoy
14/02/2013@08:01:07
Continúan los líos en torno a la trama Gürtel y Luis Bárcenas. Como se comentó ayer miércoles, según el informe de la Agencia Tributaria remitido a la Audiencia Nacional, 6 imputados en la trama Gürtel, además de Luis Bárcenas, han regularizado en los últimos años su situación con Hacienda. Pero lo curioso es que viene de la 'era Zapatero', mientras que se había estado responsabilizando a Montoro de este asunto. - Nombres vinculados a Gürtel regularizaron sus fondos
Entre ellos López Viejo y Alfonso Bosch
13/02/2013@17:35:13
El exconsejero de Deportes de la Comunidad de Madrid Alberto López-Viejo y el exdiputado Alfonso Bosch aparecen en la lista aportada por el Ministerioi de Hacienda al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz como imputados en la trama "Gürtel" que han resultado beneficiarios de regularizaciones ordinarias de dinero no declarado ante Hacienda.
Antes y después de la amnistía fiscal
13/02/2013@12:35:32
El ministro dijo que desconocía si Bárcenas se benefició
06/02/2013@17:29:36
El secretario general de Gestha, José María Mollinedo, ha asegurado que la Agencia Tributaria Estatal tiene "mecanismos y recursos suficientes" para saber "quién está detrás de las sociedades, al menos de buena parte" de ellas, que se acogen a una amnistía fiscal.
Afirma que "las instituciones funcionan"
05/02/2013@18:39:42
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro,
ha afirmado este martes que en España "las instituciones funcionan" y
que el Gobierno está tomando medidas "duras" contra "el fraude fiscal y
la corrupción", tras lo cual ha garantizado que el extesorero del PP
Luis Bárcenas "no puede beneficiarse" de la amnistía fiscal porque no es
posible hacerlo "a través de terceros o de sociedades".
Acepta la petición de indagar la posible implicación en
blanqueo de capitales
05/02/2013@17:21:15
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha preguntado a la Agencia
Tributaria si Jordi Pujol Ferrusola, hijo del expresidente de la
Generalitat de Cataluña Jordi Pujol, se acogió a la amnistía fiscal
aprobada por el Gobierno y si ha percibido rentas obtenidas fuera del
territorio nacional.
El juez de la Audiencia Nacional pide datos a la Agencia Tributaria
05/02/2013@16:19:48
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha preguntado a la Agencia Tributaria si el presunto líder de la trama de corrupción Gürtel, Francisco Correa, y otros 20 imputados en esta causa se han acogido a la Declaración Tributaria Especial (DET), la denominada amnistía fiscal.
Será juez quien determine la licitud de la regulación
30/01/2013@22:47:45
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha reiterado este
miércoles que el extesorero del PP Luis Bárcenas no se acogió a la
amnistía fiscal y ha recalcado que será un juez quien determine la
licitud o no de las rentas declaradas.
Le dice al juez Ruz que si hubiera tenido más dinero fuera lo habría regularizado
30/01/2013@18:57:16
La defensa del extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas ha presentado un escrito al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que instruye el 'caso Gürtel',
en el que asegura que regularizó 10.988.040 euros tras acogerse a la
amnistía fiscal, confirmaron a Europa Press fuentes jurídicas.
Este tributo del 3% recibe las críticas de toda la oposición
El Ministerio responde oficialmente a una pregunta de Cayo Lara
27/01/2013@12:25:18
Las casi 30.000 personas que se acogieron a la declaración tributaria especial --la llamada 'amnistía fiscal'-- del Gobierno -de quien proceden estos datos- aportaron a las arcas públicas sólamente unos 37.830 euros de media, y el 93% de los beneficiarios esperaron hasta el último mes para regularizar su situación fiscal.
30.000 personas se acogieron a la declaración tributaria especial
25/01/2013@16:50:54
Las casi 30.000 personas que se acogieron a la declaración tributaria especial --la llamada 'amnistía fiscal'-- del Gobierno aportaron a las arcas públicas unos 37.830 euros de media, y el 93% de los beneficiarios esperaron hasta el último mes para regularizar su situación fiscal.
La amnistía ha permitido aflorar 40.000 millones
- Montoro ha llamado ruín al portavoz de PSOE
23/01/2013@12:23:09
De manera reiterativa, el Ministro de
Haciendo en su comparecencia en el Congreso de los diputados, ha dejado manifiestamente y con rotundidad que, "vengo a dejar claro que nadie se puede
beneficiar de esta regularización si está en un proceso ya sea por vía
financiera o judicial. La regularización no borra ni limpia delitos". Quiere acallar las voces que aseguran
que Bárcenas se acogió a la amnistía fiscal para regularizar 22 millones de euros que tenía en una cuenta en Suiza.
Bárcenas defiende su inocencia: "Faltaría más"
22/01/2013@19:49:20
El extesorero del PP Luis Bárcenas habría incurrido en fraude de ley si se hubiera acogido, aunque fuera indirectamente, al reciente proceso de regularización fiscal, según ha asegurado el portavoz adjunto del Grupo Popular en el Congreso, Rafael Hernando, que ha aprovechado el debate en la Diputación Permanente de la Cámara para negar tajantemente que en su partido se repartieran sobresueldos. Paralelamente, el ex tesorero del PP ha contestado con un contundente "faltaría más" al ser preguntado esta tarde por los medios de comunicación sobre si defiende su inocencia.
Exige explicaciones a Rajoy
18/01/2013@17:08:12
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha afirmado
este viernes que el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy,
"tiene que dar explicaciones ya" sobre la gestión de Luis Bárcenas
cuando era tesorero de su partido, pero también considera que si se
demuestra que éste recurrió a la amnistía fiscal para defraudar dinero,
el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, "tiene que irse ya".
Tal y como denuncian los técnicos de Hacienda
04/12/2012@13:29:50
El colectivo de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) estima que la Agencia Tributaria habría recaudado entre 5.300 y 8.700 millones de euros si hubiera aplicado los tipos de gravamen que corresponden realmente al dinero negro acogido a la amnistía fiscal y que, según los datos oficiales, supone cerca de 12.000 millones en patrimonio aflorado.
El ministro de Hacienda se da por satisfecho
03/12/2012@15:46:13
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha anunciado que se han ingresado 1.200 millones de euros por la amnistía fiscal, y ha añadido que este dato supone el afloramiento de bases imponibles de, al menos, 12.000 millones de euros.
La
legalización se produce en prestigiosos despachos
de Madrid
21/09/2012@10:22:11
Los abogados fiscalistas no dan abasto.
"Después de las vacaciones, ha habido un aluvión de peticiones
para regularizar el dinero de las grandes fortunas", aseguran
fuentes de una de las primeras firmas de la abogacía con fuerte
presencia en Valencia. Contrario a lo que puede parecer, la
legalización del B se está haciendo en los prestigiosos despachos
de Madrid, entre paredes blancas de diseño vanguardista, y no tanto
en la costa donde el boom inmobiliario fomentó las transacciones de
dinero negro.
Aseguran que el coste es mayor que el beneficio
> La economía sumergida en España llegó al 19,2% del PIB en 2011, según su informe
20/08/2012@20:00:54
Los expertos de Economía de la Comisión Europea Jonas Jensen y Florian Wöhlbier han reclamado este lunes en un informe que se eviten "a toda costa" las amnistías fiscales en Europa porque, en su opinión, son "contraproducentes" dado que "los costes de los programas de amnistías fiscales probablemente excedan sus beneficios" y además crean un problema moral porque "llevan a una percepción entre los contribuyentes de que la evasión fiscal puede ser provechosa".
Admite a trámite el
recurso presentado por el PSOE
19/07/2012@13:06:42
El Pleno del Tribunal
Constitucional ha decidido admitir a trámite el recurso de inconstitucionalidad
presentado por cincuenta diputados socialistas contra el decretazo de amnistía
fiscal para grandes defraudadores y evasores que aprobó el Gobierno de Mariano
Rajoy.
"Es un desastre para
la confianza en nuestro país y lo vamos a pagar caro"
09/07/2012@16:23:01
Pérez Rubalcaba se ha
lanzado contra la 'inmoralidad' de Rajoy, que sube el IVA, incumpliendo sus
promesas electorales, y sin embargo mantiene viva la amnistía fiscal a los
grandes evasores de capitales. Rubalcaba ha dicho en Toledo que "el
Gobierno está recortando ahora porque se han equivocado a la hora de
presupuestar" y que "cambiar unos Presupuestos que se presentaron tarde, a la
semana de haberlos aprobado, es un desastre para la confianza en nuestro país y
lo vamos a pagar caro".
La Audiencia Nacional admite a trámite el recurso del PSOE
04/07/2012@19:04:44
Hacienda introduce nuevas aclaraciones para la amnistía fiscal
04/07/2012@09:49:15
La Dirección General de Tributos, perteneciente al Ministerio de Hacienda, a través de una orden, ha aclarado las dudas que se habían planteado en torno a la amnistía fiscal, cuyo plazo de vigencia finaliza el próximo 30 de noviembre, según destacan tanto el diario 'El País' como 'El Periódico'.
A los 8.000 técnicos de Hacienda se les limitaron funciones de inspección
27/06/2012@10:30:15
Cree que favorece en exceso a los defraudadores
24/06/2012@11:46:25
El PSOE presentará este lunes un recurso de inconstitucionalidad contra
la amnistía fiscal por favorecer a los defraudadores al permitirles
regularizar su situación fiscal con un pago del 10% del valor de los
bienes aflorados (para rentas superiores a 100.000 euros), mientras que
los contribuyentes cumplidores pagan el 43%, según el recurso presentado
ante el Tribunal Constitucional.
Una gran oleada de críticas saluda el inicio de la amnistía fiscal
> Extender la medida al dinero en efectivo hace temer la 'legalidad' del fraude
05/06/2012@08:43:27
04/06/2012@17:20:57
El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, ha afirmado este lunes que el Gobierno va "como pollo sin cabeza" y ha pedido a su presidente, Mariano Rajoy, que ponga orden entre sus ministros y portavoces y en sus "mensajes" para generar tranquilidad.
Será suficiente declarar la titularidad del efectivo con anterioridad al 31/12/2010
04/06/2012@15:52:03
Según un informe de los
socialistas europeos
- Esta cantidad supone el
70 % del gasto sanitario en España
16/04/2012@16:00:15
Escalofriantes datos los del
informe Closing The European Tax Gap, elaborado por el instituto Tax Research
de Reino Unido para el grupo de los socialistas y demócratas en el Parlamento
Europeo: España deja de recaudar por la economía sumergida 73.000 millones de
euros al año y el conjunto de la Unión Europea 865.000 millones. Este informe
se ha conocido justo cuando Mariano Rajoy ha propuesto una 'amnistía fiscal'
para los que llevan años defraudando en España.
También han incluído en ese monto la recaudación por el tabaco y cambios en sociedad
15/04/2012@18:30:00
El Gobierno cifra en 8.967 millones de euros los ingresos que propiciarán las modificaciones de los impuesto de Sociedades y de las Labores del Trabajo, así como de la 'amnistía fiscal', incluidos en el decreto ley convalidado este jueves por el Congreso, según consta en la Memoria económica de dicha normativa a la que ha tenido acceso Europa Press.
A pesar de que UPN, que gobierna, es aliada del PP
05/04/2012@10:59:29
El portavoz del Gobierno de Navarra, Juan Luis
Sánchez de Muniain, aseguró el miércoles que al Ejecutivo foral, integrado por
UPN y PSN, "no le gustan las amnistías de ningún tipo de delitos" y no
descartó actuar "en el marco de su autonomía fiscal", aunque aclaró que
aún no hay tomada ninguna decisión.
Defiende ante el Comité Ejecutivo del PP los duros recortes en estos 100 días de Gobierno
- "No estoy en condiciones de darles ahora buenas noticias a los españoles, pero lo estaré", afirma -Dice que ha "intentado ser justo y equitativo a la hora de repartir los esfuerzos" -Vuelve a echar la culpa a la "descomunal" herencia económica dejada por el Gobierno del PSOE
02/04/2012@13:09:48
Mariano Rajoy no quiere perder la batalla de la comunicación, como algunos ya le están reprochando, por lo cual este lunes se ha apresurado a defender y justificar ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP las duras medidas que ha tomado su Gobierno en estos primeros 100 días para intentar enderezar la difícil situación económica que atraviesa España y evitar que seamos intervenidos, como él mismo ha insinuado. El presidente, que ha vuelto a culpar al anterior Gobierno del "descomunal" herencia que ha recibido su Gobierno, ha anunciado que continuará "guste o no guste a algunos" con las reformas y los ajustes porque cree que la sociedad española lo entenderá. Pero lo más destacado es que Rajoy ha anunciado que el Plan de lucha contra el fraude fiscal se extenderá a la Seguridad Social y al Seguro por Desempleo. - 'Financial Times: los Presupuestos son "desconcertantes" y "extraños" - 'Wall Street Journal': Rajoy, el hombre "menos envidiado del mundo"
- Especial 100 días de Gobierno
Falla el Ejecutivo de Rajoy al querer inspirar confianza
> El diario británico 'Financial Times' critica las cuentas del Estado porque no suponen recuperación
02/04/2012@11:03:31
Los "desconcertantes" y "extraños" presupuestos generales presentados el pasado viernes por el Gobierno español amenazan con exacerbar las tensiones sociales en España sin generar a cambio las condiciones que permitirían al país rebajar el coste de su deuda, según advierte el diario británico 'Financial Times' en una columna de opinión, donde asegura que dichas cuentas "podrían haberse diseñado mejor". - Rajoy, el hombre con el trabajo "menos envidiado del mundo"
- Especial 100 días de Gobierno
Busca alianzas puntuales en CiU y PNV aunque no las necesita
02/04/2012@09:22:41
El presidente Rajoy se dirigirá por primera vez al Comité Ejecutivo Nacional que se reúne para analizar la situación de Andalucía y Asturias tras las elecciones en ambas comunidades y el proyecto de ley de Presupuestos para este año. Rajoy, además, aprovechará la ocasión para desgranar las bases de las decisiones tomadas en los primeros cien días de mandato del Gobierno, marcados por las reformas y por la respuesta social a éstas. Rajoy, según señala este lunes el diario 'El País', explicará a su dirección nacional los motivos que han llevado al Gobierno a tomar unas medidas tan excepcionales como desesperadas ante el enrome agujero de las cuentas públicas. - La alternativa a la amnistía era subir el IVA
Fue aprobada este viernes por el Gobierno en el Consejo de Ministros
31/03/2012@10:40:50
La amnistía fiscal parcial aprobada ayer por el Gobierno no se aplicará a aquellos contribuyentes a los que ya se hubiera notificado por parte de Hacienda el inicio de procedimientos de comprobación o investigación para determinar las deudas tributarias correspondientes.
Sólo se les gravará con un 10% para que vuelva el capital
30/03/2012@18:07:39
El colectivo de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) considera
que la amnistía fiscal anunciada este viernes por el Ejecutivo
"enjuagará" la comisión de delitos fiscales "a un precio de saldo".
Sólo pagará un 10% y pretende aflorar 25.000 millones de euros
30/03/2012@15:30:36
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha anunciado una amnistía fiscal para el capital que retorne a España o que esté oculto dentro del país, que sólo tendrá que pagar un "gravamen especial" del 8% o el 10%, quedando así exonerado de cualquier penalización o sanción, y por la que el Gobierno espera recaudar 2.500 millones de euros.
|
|
|
|