www.diariocritico.com
     9 de febrero de 2025

alquiler de vivienda

> El Gobierno prevé poner techo a los precios, aumentar la oferta e implementar ayudas

19/02/2020@12:05:22

21/05/2019@14:01:40
El Govern de la Generalitat ha avanzado que pondrá tope a las subidas abusivas de los precios de los alquileres en zonas tensionadas con un máximo de un 20% para viviendas de nueva edificación o rehabilitados y de un 10% sobre el Índice de Precios de Referencia para el Alquiler para el resto.

27/02/2019@12:10:21
El Gobierno intentará recuperar este mismo viernes el decreto del alquiler que en enero fue tumbado en el Congreso. Para ello, podría incluir un cierto límite a la subida de precios tal y como le reclamó Podemos.

19/02/2019@12:58:44
El Ministerio de Fomento ultima un marco legal para que las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos puedan fijar o delimitar precios de los alquileres en las ciudades o zonas tensionadas.

22/01/2019@17:57:02
El Congreso ha tumbado el Real Decreto-ley 21/2018 de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler del Gobierno de Pedro Sánchez, conocido como decreto de alquileres. De esta forma, vuelve a estar vigente la Ley de Arrendamientos Urbanos de 2013 y cambian las condiciones que han imperado los últimos 35 días. La pregunta ahora entre quienes hayan firmado un contrato de alquiler recientemente es: ¿qué pasa ahora?

22/01/2019@17:18:01
El Congreso ha derogado el Real Decreto-ley 21/2018 de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler del Gobierno de Pedro Sánchez, debido al rechazo de Unidos Podemos, al que se han sumado el PP, Cs, ERC, UPN, EH Bildu y Foro Asturias. En lo que supone el primer varapalo al Ejecutivo en este sentido, se ha tumbado este decreto que el Consejo de Ministros aprobó el pasado mes de diciembre.

22/01/2019@11:40:26
El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha defendido en el Congreso la convalidación del decreto ley sobre la regulación de los alquileres, pese a que el principal socio del Gobierno, Unidos Podemos, ya ha anunciado su disposición a votar en contra.

21/01/2019@12:47:54
El ministerio de Fomento apremia al Instituto Nacional de Estadística para que ponga en marcha una estadística oficial sobre los precios de la vivienda en alquiler que permita desarrollar medidas contra las 'burbujas' del mercado.

16/01/2019@08:57:21
El precio de los arrendamientos ha subido y no hay indicios de que vaya a dejar de hacerlo. Un piso de 80 metros cuadrados ya se oferta en Madrid a 1.300 euros, cantidad superior a lo que se pedía por el mismo espacio en los años del 'boom' inmobiliario, lo que provoca que el mercado del alquiler haya sufrido importantes variaciones. Cambios que ahora ha reflejado Fotocasa en un estudio en el que se concluye que la región ha sufrido una bajada de inquilinos y arrendatarios y que, la mayoría de los que hay, piensan que comprar un piso es mejor idea que alquilarlo. Además, también es llamativo que la Comunidad haya doblado el porcentaje de pisos que se alquilan en menos de 24 horas tras anunciarse.

> Los pisos turísticos podrían pagar más gastos de comunidad

14/12/2018@15:37:35
El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto ley de medidas urgentes y de "absoluta necesidad" en materia de vivienda y alquiler que prevé modificar aspectos en cuanto a la duración de los contratos o las fianzas, pero no se impondrán techos a los precios. Asimismo, se regula el mercado de los pisos turísticos.

08/10/2018@16:14:51
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha publicado las estadísticas sobre los desahucios por impago de alquiler y ejecución hipotecaria, que han puesto de manifiesto un incremento notable, llegando a niveles de 2013, en plena crisis económica. En lo que va de año, se hann ejecutado 33.059 lanzamientos. Amnistía Internacional considera "muy preocupante comprobar que la crisis de la vivienda sigue sin resolverse en España".

28/08/2018@13:04:58
El Consejo de Administración de la SVS ha aprobado los precios tanto de las 36 viviendas en venta como los de las 30 destinadas al alquiler con opción a compra

30/05/2018@11:34:08
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado el Decreto que regula los apartamentos y las viviendas de uso turístico para cubrir un vacío legal que afecta a un sector que cuenta con 600 pisos registrados, pero que podría alcanzar los 2.000 en la región.

09/03/2018@17:33:00
El Gobierno ha aprobado este viernes el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, que contará con una dotación de 1.443 millones de euros para el periodo comprendido. Este plan comprende una serie de ayudas a la compra y al alquiler de viviendas, destinados principalmente a los jóvenes. Mientras las ayudas a la compra pretenden combatir la despoblación rural, las relativas al alquiler serán de hasta 900 euros. Estas ayudas tienen carácter retroactivo con efectos desde el 1 de enero de 2018. Según el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, estas ayudas podrán ser solicitadas en el "momento en que las Comunidades Autónomas abran las órdenes correspondientes; en junio deberían estar cerrados los convenios y abiertas las órdenes de ayuda que se asignan a cada programa".

04/05/2017@15:40:11
El nuevo Plan Vivienda, que entrará en vigor en 2018, tendrá líneas de ayudas específicas para jóvenes de menos de 35 años, mayores de 65 y personas que se vean afectadas por desahucios, siempre que, en todos los casos, tengan unos ingresos anuales inferiores a 7.455 euros anuales, esto es, tres veces el IPREM.

06/12/2016@11:57:51
Las primeras solicitudes de ayuda al alquiler de vivienda han comenzado ya a registrarse en los Servicios de Vivienda de cada una de las cinco Direcciones Provinciales y en las Delegaciones de Servicios de la Junta de Comunidades de las ciudades de Talavera de la Reina y Molina de Aragón, donde pueden acudir los interesados que no dispongan de firma electrónica para completar la tramitación on line de estas ayudas. Desde que el pasado martes se abriera el plazo de solicitudes, un total de 2.451 castellano-manchegos han iniciado ya los trámites de sus correspondientes peticiones.

03/11/2016@15:47:05
Facebook bloqueó durante el puente de Todos los Santos la página de VOX y advirtió a sus administradores de su cierre definitivo si no retiraban un post de su perfil en el que aparecía un polémico listado de musulmanes beneficiados de ayudas públicas.

19/10/2016@15:54:36

Las transacciones de vivienda libre en España se situarán alrededor de las 419.000 unidades a finales de este año, lo que supone un incremento del 9,3% respecto al año pasado, y los precios aumentarán un 5,5%, según un informe de Anticipa Real Estate presentado este miércoles en el salón Barcelona Meeting Point (BMP).

10/10/2016@16:59:41

La Sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria (Sareb) ha firmado un convenio con la Junta de Extremadura por el que cede al Ejecutivo regional un total de 45 viviendas que serán destinadas a alquileres asequibles para familias en riesgo de exclusión social.

26/09/2016@11:38:28
La Costa Brava y la Costa Blanca se erigen como los enclaves favoritos

23/09/2016@11:45:02
• El precio medio de la vivienda de alquiler se sitúa en 10,48 €/m 2 al mes
• El precio del alquiler se incrementa en once distritos de la capital y baja en los 9 restantes.

16/06/2016@18:46:14
  • Las provincias que tienen costa son las que están experimentando los incrementos más acusados en el precio del alquiler
  • Baleares, Huelva, Barcelona y Alicante cuentan con incrementos interanuales superiores al 10%
  • El 75% de los municipios que incrementan el precio por encima del 10% tienen costa

30/05/2016@12:59:02
  • El precio medio de la vivienda de alquiler se sitúa en 10,13 ?/m2al mes
  • Vivir de alquiler en la ciudad de Madrid cuesta 11,68 ?/m2al mes
  • El precio del alquiler se incrementa en nueve distritos de la capital

> La inspección visitó cerca de 5.500 viviendas sospechosas en 2015

19/04/2016@17:28:08
La Agencia Tributaria (AEAT) ha puesto el foco en los alquileres en negro en la Campaña de la Renta de este año, en la que ha incluido un mensaje informativo a través del sistema Renta Web para los contribuyentes que tienen anunciados pisos en varios medios, sobre todo a través de Internet. Y es que, actualmente el 41,4% de los alquileres en España son fraudulentos, según las estimaciones de los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha).

> Lanzará avisos de pago a los contribuyentes en los datos fiscales

06/04/2016@15:35:35
La Agencia Tributaria envía todos los años a millones de contribuyentes, coincidiendo con el inicio de la Campaña de la Renta, los datos fiscales que posee de cada declarante y este año volverá a hacerlo, aunque ha introducido una novedad a modo de aviso: recogerá la advertencia de que el contribuyente en cuestión ha realizado anuncios de alquiler de inmuebles en diferentes medios publicitarios, incluido Internet, y le recordará que si ha percibido ingresos por este concepto, debe declararlos.

29/03/2016@12:39:34
• El 84% de los españoles que puso su vivienda en alquiler en 2014 logró arrendarla
• La rebaja media aplicada por los propietarios ha sido del 10% sobre el precio inicial
• El 28% de los usuarios alquila una segunda residencia
• El 76% de los que alquiló en 2014 acudió a un portal inmobiliario

16/03/2016@14:21:07
• Cuando alcanzó el precio máximo, un piso medio en Madrid costaba 945 € y ahora cuesta 793 €

28/01/2016@13:57:52
La evolución del precio medio de la vivienda en alquiler en España ha cambiado notablemente en 2015. Prueba de ello es que el precio se incrementa en todas las comunidades autónomas, a excepción del País Vasco, que tan sólo baja un -0,3%. Los datos pertenecen al Índice Inmobiliario fotocasa y es la primera vez que sube de manera generalizada desde que empezó a analizar el coste del alquiler.

22/01/2016@14:37:04
Localización, superficie, mobiliario son algunas de las características más demandadas por los inquilinos a la hora de alquilar un inmueble. Los expertos del portal de reservas online Spotahome nos dan las claves para que los inquilinos “se peleen” por una casa

Informe realizado por Relendo.com

>España se sitúa entre los países de la Unión Europea con mayor potencial de crecimiento en economía colaborativa.
> Uno de cada dos españoles se muestra dispuesto a alquilar, intercambiar o compartir sus cosas utilizando este tipo de servicios

19/08/2015@13:25:23

08/07/2015@12:28:38
Esta franquicia tiene como objetivo ser un referente en el mercado inmobiliario de la Comunidad Valenciana. Tuinper Valencia permite contactar con clientes y propietarios con unos costes de gestión menores

> El precio medio de la vivienda de alquiler en la comunidad de Madrid se sitúa en 9,13 €/m 2 al mes
> El precio del alquiler sube en 27 municipios y en 16 distritos de la capital

17/03/2015@12:52:54
Según Fotocasa, el precio medio de la vivienda en alquiler en la Comunidad de Madrid se ha encarecido un 0,6% y hasta los 9,13 €/m2 al mes.  Un 33,3% por encima de la media de España, que en febrero es de 6,85 €/m2 al mes aunque está por debajo del coste del alquiler en País Vasco y Cataluña.

04/12/2014@10:43:01
El precio de la vivienda de segunda mano en Madrid ha bajado de media 143.751 € desde que alcanzó el precio máximo en junio de 2006, según el último análisis del portal inmobiliario fotocasa.es. En esa fecha, comprar una vivienda en Madrid costaba de media 317.600 € (3.970 €/m2) para un piso de 80 metros cuadrados y a noviembre de 2014 el precio medio se sitúa en 173.849 € (2.173 €/m2). Esta reducción en el precio de la vivienda de segunda mano, de 143.751 €, equivale a una caída del -45,3% en ocho años.

25/11/2014@11:15:56
Adquirir una vivienda en propiedad para ponerla en alquiler es ahora más rentable que antes de la crisis. Así se desprende del análisis realizado por el portal inmobiliario fotocasa.es a partir del último informe de precios de la vivienda en venta y alquiler del mes octubre.

18/11/2014@12:35:07
El precio medio de la vivienda en alquiler en la Comunidad de Madrid experimenta en octubre un descenso de un -0,7% y alcanza un valor medio de 9,20 ?/m2 al mes, según datos del portal inmobiliario fotocasa.es. Este valor se sitúa un 36% por encima de la media de España, que en octubre es de 6,77 ?/m2 al mes.

25/07/2014@20:17:45
San Sebastián, Sitges y Marbella se sitúan como las ubicaciones más caras para alquilar una vivienda en la costa en España, con precios que superan en los tres casos de los 10 euros por metro cuadrado, según un ranking elaborado por el metabuscador inmobiliario Nuroa.es

02/07/2014@19:21:09
Las ciudades españolas tienen un gran atractivo para los estudiantes tanto españoles como extranjeros. Pero a pesar de su belleza o ambiente, algunas ciudades de España salen muy caras a la hora de alquilar un piso compartido.

Acuerdo de Consejo de Gobierno

28/02/2014@13:12:51

La consejera de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha, Marta García de la Calzada, ha presentado este viernes el Plan de Fomento del Alquiler de Viviendas, la Rehabilitación Edificatoria y la Regeneración y Renovación Urbanas 2013-2016, que contará con 70 millones de euros cofinanciados con el Gobierno estatal para establecer ayudas para el alquiler de viviendas y la rehabilitación de las mismas.

18/02/2014@13:59:27
La Sociedad de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) está dispuesta a ceder "temporalmente" a las comunidades autónomas hasta 2.000 viviendas de entre las que las entidades financieras le han transferido para que puedan ponerse en alquiler a precios asequibles para personas con dificultades.

La Junta abre expediente a la Sareb por incumplir la función social de la VPO

Baja el alquiler en Madrid

> El precio del alquiler en la comunidad desciende un 0,4%
>A pesar de la caída, el coste medio del alquiler en la comunidad de Madrid es un 31,% superior a la media nacional, 6,87 euros según Fotocasa

18/02/2014@13:00:29
La Comunidad de Madrid sigue siendo la segunda más cara por detrás del País Vasco donde el precio medio del metro cuadrado alcanza los 9,46 € de media

09/09/2013@15:29:31
Los apartamentos turísticos se han consolidado como una de las opciones preferidas por los turistas extranjeros en España, incrementando las pernoctaciones casi un 3% durante el pasado mes de julio, según ha informado Migoa en un comunicado.

En España el descenso fue del 0,2 por ciento

13/08/2013@11:06:39

El precio de los alquileres descendió un 0,2% internual en julio de este año, lo que supone su mayor caída de la serie histórica del Instituto Nacional de Estadística (INE), que arranca en 2002. Estos mismos datos indican que la bajada en Castilla-La Mancha fue del 0,5 por ciento.

Logroño es la capital donde el alquiler es mejor que comprar

08/08/2013@11:27:33
Aunque no hay una respuesta única a esta pregunta universal, es posible calcular a partir de qué año de alquiler conviene considerar dar el paso hacia la compra para no perder dinero. A partir de los informes semestrales de precios de venta y de alquiler, el portal inmobiliario pisos.com ha llevado a cabo un análisis según el cual tras 7,9 años viviendo de alquiler en una casa con una renta de 593 euros mensuales y 98 metros cuadrados, se superarían los gastos totales de la compra financiada al 80% de esa misma vivienda, con un precio de venta de 175.616 euros y una cuota hipotecaria de 717,71 euros.

29/07/2013@16:03:12
El parque de segundas viviendas en España tiene capacidad para que prácticamente todos los hogares de la UE disfruten una estancia de 15 días a lo largo de un año, según asegura la firma especializada en estudios de mercado RR Acuña & Asociados.