3 de febrero de 2025
Partido de cuartos de final del Mundial
23/01/2013@11:09:40
El tópico futbolero habla del jugador número doce, a veces importante en las victorias de los equipos. Pues la Roja balomanera, en la búsqueda de ganar de nuevo el Mundial, con lo que superaría a la futbolera, apela al apoyo del publico este miércoles en Zaragoza ante la siempre difícil Alemania para ganarse los cuartos... de final y meterse en semifinales.
El ministro alemán de Economía, Philipp Rösler, da la espalda a nuestro presidente
17/01/2013@08:50:24
Si el país de Merkel no empuja, la crisis podría alargarse
16/01/2013@09:47:18
La idea está clara para muchos analistas: gracias a Alemania se ha echado para adelante en esta crisis con mejor cara para Europa, pese a que nos cueste agradecer nada a la austera Angela Merkel. Pero ahora vienen tiempos menos entusiastas: la economía alemana retrocedió un 0,5% en el último trimestre y se espera que este 2013 no sea tan brillante para ella. - Rajoy, al 'Financial Times': Alemania tendría que "estimular el crecimiento"
En una entrevista con el "Financial Times"
15/01/2013@22:30:36
El presidente del Gobierno español, Mariano
Rajoy, pidió hoy a Alemania y a otros países acreedores de la eurozona
que estimulen la economía e insistió en que en este momento España no
necesita un rescate, en una entrevista con el "Financial Times".
Lo que sí ve necesario es "disipar las dudas sobre el futuro del euro"
08/01/2013@19:25:25
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado que España "no necesita ningún rescate, sino disipar las dudas sobre el futuro del euro".
Las 'listas negras' generan polémica fuera de nuestras fronteras
04/12/2012@21:21:17
Unos CD con datos de clientes de los bancos suizos UBS y HSBC han puesto en jaque a los evasores de impuestos de toda Europa. Los orígenes de las filtraciones se remontan al 2007, pero a día de hoy la información está de actualidad porque una de las principales fuentes de información está detenida en Barcelona; en Alemania están recogiendo frutos millonarios de la lucha antifraude y las 'listas negras' han revolucionado España, Grecia y Francia, por distintos motivos.
Nadie habla de 'brotes verdes', pero ya hay quinielas con la fecha de recuperación económica
20/11/2012@16:13:52
Nadie habla de 'brotes verdes', pero ya se apuntan ciertas fechas para el inicio de la recuperación económica en España... Aunque no coinciden. Por un lado, el gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha apostado por situarla en 2013, siempre y cuando España cumpla con sus compromisos en materia fiscal, y por otro, el embajador alemán ha apostado por el 2014. Quizás se une al consenso generalizado de que no se cumplirá con el objetivo déficit comprometido.
Por debajo del indicador mundial
- Alemania y Luxemburgo (1,1% ambas) y Francia, Corea y Polonia (1,6%) aumentarán su PIB a menor ritmo que nuestro país, según la OCDE
09/11/2012@13:01:25
La economía española crecerá de media entre 2011 y 2060 un 1,7%, según recoge un estudio elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que sitúa el incremento del PIB español para los próximos 50 años por debajo de la media de la economía global (2,9%) y de la OCDE (2%).
Ni Grecia ni nadie más
05/11/2012@21:21:18
El profesor de la Universidad de Columbia y premio Nobel de Economía
Joseph E. Stiglitz ha afirmado que lo mejor para el crecimiento de la
eurozona sería la salida de Alemania de ella.
Debut en el mercado bursátil de Frankfurt
30/10/2012@19:42:45
La filial alemana de Telefónica, Telefónica Deutschland Holding, ha registrado una subida del 4,3% en su debut en el mercado bursátil de Frankfurt, hasta los 5,84 euros por acción, tras estrenarse a 5,7 euros por acción, frente al precio de colocación de 5,6 euros por título.
Captará 1.449 millones
29/10/2012@20:45:21
La filial alemana de Telefónica se estrenará mañana en el mercado bursátil de Frankfurt a un precio de 5,6 euros, en el rango bajo de la horquilla indicativa de precios contenida en el folleto de la oferta que oscilaba entre los 5,25 y 6,5 euros por título, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Defiende el programa de compra de bonos del BCE
> Les garantiza que la compra de bonos del BCE no sería una "financiación encubierta"
24/10/2012@16:18:43
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha defendido en el Parlamento alemán el nuevo programa de compra de deuda anunciado por la institución, y ha asegurado que no supone un riesgo para la independencia de la institución ni para los contribuyentes de la eurozona, y tampoco es una "financiación encubierta" de los gobiernos que vaya a provocar un aumento de la inflación.
"Si la recapitalización es posible, sólo lo será para el futuro", ha dicho
19/10/2012@18:13:50
Alemania enterró este viernes la posibilidad de que el Gobierno español pueda beneficiarse de forma retroactiva de la recapitalización directa y evitar así el impacto que esa inyección de capital tendría en las cuentas públicas de España, si bien hay líderes europeos que no se dan por vencidos todavía.
Se aplaza también la recapitalización directa de
entidades a cargo del fondo de rescate
18/10/2012@23:23:26
Los líderes europeos han acordado este jueves retrasar más allá del 1 de
enero de 2013 -fecha que se había pactado en la anterior cumbre de
junio- la supervisión de la banca a cargo del Banco Central Europeo
(BCE), tal y como reclamaban Alemania y sus aliados, según han informado
fuentes diplomáticas.
A petición de las autoridades
18/10/2012@18:08:17
Twitter ha hecho uso de la posibilidad de bloqueo local por primera vez.
La compañía ha aceptado una petición de las autoridades alemanas para
censurar los contenidos de un perfil de su servicio en el país. La
cuenta en cuestión estaría relacionada con un grupo neonazi, por lo que
la policía de Alemania había solicitado a Twitter la medida.
Tras el anuncio de la agencia de calificación de rebajar la nota dos escalones
12/10/2012@09:56:49
El ministro de Finanzas de Alemania, Wolfgang Schäuble, ha considerado
este viernes que la decisión de Standard & Poor's (S&P) de bajar
dos escalones la deuda soberana de España, hasta situarla en 'BBB-', al
borde del 'bono basura', ha sido un "error".
Para reactivar la economía europea
11/10/2012@18:05:17
La canciller alemana, Angela Merkel, ha señalado que es un deber
del país hacer algo para reactivar la economía europea, y ha reconocido
que para ello tiene en mente algunas medidas como una rebaja de
impuestos en Alemania, que permita impulsar la demanda doméstica.
Viaje por el tiempo de lego
26/09/2012@10:16:58
El museo arqueológico Helms de la ciudad alemana de Hamburgo (norte) recrea a partir de este miércoles en una exposición para toda la familia la historia de la humanidad a partir de 1,5 millones de piezas Lego.
Está en contra de usar las sobras del rescate bancario para otro fin
21/09/2012@21:22:59
El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, dijo este viernes que España no necesita ser rescatada por los socios europeos ni un programa de ajuste sino recuperar la confianza de los mercados, y consideró que el Gobierno español está haciendo lo que debe hacer con éxito.
Anuncia como reclamo comercial que su próximo número incluirá una caricatura del profeta
20/09/2012@18:11:46
La revista satírica alemana "Titanic" ha anunciado la publicación en su próximo número de octubre de una portada con una caricatura del profeta Mahoma y Bettina Wulff, esposa del anterior presidente de Alemania, Christian Wulff, que dimitió por un escándalo de influencias el pasado febrero.
La OCDE, sin embargo, lo apoya
03/09/2012@08:15:48
Duro choque de intereses: mientras la OCDE destaca que Italia y España ya han cumplido con los ajustes y pide al Banco Central Europeo (BCE) que actúe con sus deudas para calmar la situación financiera, Alemania sigue boicoteando cualquier acción en esa línea. Pero esa decisión de tomar "medidas extraordinarias" para aliviar a los países castigados por la prima de riesgo, choca con la postura del Bundesbak, el banco central alemán.
Líderes del partido de Merkel apuestan por su salida
25/08/2012@11:42:22
Prominentes líderes del partido de la canciller alemana, Angela Merkel,
han apostado por una salida de Grecia de la zona euro en 2013,
coincidiendo con la visita de su primer ministro, Antonis Samaras.
Sus bancos apoyan darle más capacidad frente a Reino Unido
20/08/2012@11:41:47
La asociación de bancos alemanes (Bankenverband) ha respaldado que todas las entidades crediticias de la eurozona estén bajo la supervisión del Banco Central Europeo (BCE), independientemente de su tamaño. Pero ha ido más lejos su presidente, Andreas Schmitz, al sugerir que la institución presidida por Mario Draghi puede
incluir a los reguladores nacionales en su labor de supervisión.
"No puede haber rebajas"
16/08/2012@10:08:18
Alemania vuelve a demostrar su posición de fuerza en la partida de ajedrez de la eurozona. El ministro de Economía y vicecanciller alemán, Philipp Rösler, se ha manifestado este jueves en contra de posibles concesiones a Grecia en su plan de ajuste.
Instalados en la economía de la décima, como pronosticó el BCE
> Aún así, la bolsa se agarra al 0,3% de crecimiento alemán
14/08/2012@10:53:13
Tras alabar los recortes del Gobierno y la "determinación" de Rajoy
12/08/2012@09:27:36
El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Guido Westerwelle,
descarta que España vaya a requerir ayuda financiera de los fondos de
rescate europeos por segunda ocasión debido a la "gran determinación"
del Gobierno de Mariano Rajoy en la aprobación de reformas.
La cifra asciende a 7.970 personas
09/08/2012@18:47:54
El número de trabajadores españoles que busca empleo en Alemania alcanzó en el mes de junio las 7.970 personas, lo que representa un incremento del 10,5% respecto al mismo mes del año anterior, según un informe elaborado por la Agencia Federal de Empleo alemana, que destaca que, de entre los países de la periferia de la eurozona, los trabajadores procedentes de España son los que más han aumentado.
Este lunes se entrevista con el presidente del SPD alemán
-El líder del PSOE pide una política de crecimiento para la UE
06/08/2012@08:50:15
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, continuará este
lunes la gira que está realizando por Europa, con el visto bueno e incluso el apoyo del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para entrevistarse con los
líderes de partidos socialistas o socialdemócratas para apostar por que
las políticas de contención del déficit vayan acompañadas de un plan de
crecimiento para la UE. En esta ocasión, se reunirá en Berlín con el
presidente del grupo parlamentario del Partido Socialdemócrata de
Alemania (SPD), Frank Walter Steinmeier.
Entrevista publicada por el semanario político alemán Der Spiegel
05/08/2012@13:43:37
El primer ministro señala que la crisis ha avivado los prejuicios
nacionalistas dentro de la eurozona, algo que consideró "muy
intranquilizador", porque ha levantado "un frente de confrontación entre
el norte y el sur" de Europa.
Se ha quedado a las puertas de los 550 puntos
31/07/2012@17:26:29
La prima de riesgo ofrecida a los inversores por el bono español a diez años respecto a su homólogo alemán repuntaba más de 20 puntos básicos, hasta tocar los 550 enteros, después de que el Ministerio de Finanzas alemán enfriará la posibilidad de que el fondo de rescate reciba una licencia bancaria por parte del Banco Central Europeo (BCE).
'Toman nota' de las declaraciones en defensa del euro de la última semana
> Celebran las reformas de España e Italia, pero piden más
30/07/2012@18:48:18
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, y el ministro de Finanzas de Alemania, Wolfgang Schäuble, han reclamado en un comunicado conjunto que se mantenga el esfuerzo de reformas tanto a nivel europeo como global, al mismo tiempo que han destacado los "considerables esfuerzos" realizados por España e Italia y han mostrado su confianza en las medidas adoptadas en Europa. Sin embargo, no se han referido expresamente a la compra de deuda pública sobre la que se ha estado hablando la última semana, posibilidad rechazada este mismo domingo por el propio ministro de Finanzas germano.
"Lo desmentimos tajantemente. Esa cuestión no fue tratada en absoluto en la reunión"
27/07/2012@15:11:56
El Ministerio de Economía negó este viernes que el titular de esta cartera, Luis de Guindos, haya debatido con su homólogo alemán, Wolfgang Schauble, en su encuentro del martes pasado en Berlín, la posibilidad de que España necesite un rescate total por importe de 300.000 millones de euros si los costes de financiación del país siguen en niveles insostenibles.
Se necesitarían 300.000 millones si persiste la crisis de deuda
27/07/2012@14:11:52
España ha admitido por primera vez que podría necesitar un rescate total de la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) por importe de 300.000 millones de euros si sus costes de financiación se mantienen en niveles insostenibles, según informó a Reuters una fuente de la eurozona. Algo que ha sido tajantemente desmentido por el Gobierno.
25/07/2012@13:30:26
Una portavoz del Ministerio de Economía informó de
que el Ejecutivo aún contempla que el país crezca este año un 0,7%, a
pesar de la caída experimentada por los indicadores de confianza
Niega estar apremiándonos
25/07/2012@13:22:48
Los ministros Luis de Guindos y Wolfgang Schäuble se reunirán en plenas turbulencias
23/07/2012@19:37:08
La presa extranjera no da tregua a España. El ministro de Economía, Luis de Guindos, se reunirá este martes con su homólogo alemán Wolfgang Schäuble con una difícil situación de fondo - este lunes la prima se disparó y el interés abonado por la deuda española superaba ya el 7,5%- y, según 'The Guardian', con la intención de empezar a hablar de un posible rescate de 300.000 millones de euros. Algo que tanto el Gobierno como la Comisión Europea (CE) descartaban horas antes.
Su ministro de Exteriores califica a España de "país saludable y fuerte"
> Margallo cree que nuestra imagen es buena y carga contra los especuladores
21/07/2012@13:56:30
Por apoyo germano que no quede... apoyo verbal, claro. Y, así, el ministro de Asuntos Exteriores alemán, Guido Westerwelle, ha mostrado
su apoyo a las medidas, "difíciles" pero que "son las únicas posibles", que está llevando a cabo el Gobierno español y
ha asegurado que contribuirán a crear empleo y reducir el paro. Porque, según él, "España es un país saludable y fuerte". Al menos, su colega español, García-Margallo, tan pesimista el viernes, cree que la imagen de España "es buena".
El primer tramo de ayuda estará disponible así a
finales de julio.
20/07/2012@10:26:44
Ayer, fueron Alemania
y Finlandia; hoy, le toca al Eurogrupo y los 30.000 millones de euros llegan en ayudad de la banca española.
Lo que parece una buena noticia, no ha despertado mucho entusiasmo en
los mercados, que ayer nos acercaron un
poquito más al tan poco deseado rescate de deuda pública con tipos de interés
de más del 7% (España pagó casi el 6,5 % en bonos a siete años) y la prima de
riesgo por encima de los 580 puntos. El acuerdo del Eurogrupo será bueno para
el país y para el sistema financiero pero tiene un precio muy alto, como las
exigencias de más ajustes y reformas como las que se aprobaron ayer
en el Congreso de los Diputados con los votos del PP y el de Elena
Valenciano.
El Gobierno no había revelado todos los datos
> Nuestro país puede usar ese dinero para comprar deuda soberana, por ejemplo
19/07/2012@08:09:57
Poco se entiende de todo esto, pero sí: de nuevo el Gobierno ha ocultado la totalidad de los datos a nivel nacional, como ya hiciera con los ajustes económicos aprobados el pasado viernes 13 y que supondrán el ahorro de casi 60.000 millones de euros. Ahora se están conociendo las condiciones reales y totales del préstamo a la banca de hasta 100.000 millones gracias a la filtración de parlamentarios alemanes.
El presidente del Banco de Alemania nos insta a a solicitarlo por la crisis de deuda
> Cree que recibir ayudas en distintos términos que Grecia, Portugal o Irlanda perjudica a todos
14/07/2012@12:16:58
El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, ha recomendado a España
refugiarse "bajo el paraguas" de un rescate europeo como país, en lugar
de solicitar únicamente ayuda financiera para su sistema bancario.
Apelan a la unidad europea
08/07/2012@19:03:56
El presidente de Francia, François Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel,
apelaron este domingo en el 50 aniversario de la reconciliación entre sus dos
países a la necesidad de que Europa se mantenga unida para llevar a cabo
el "trabajo hercúleo" de superar la crisis.
Disputado en el circuito de Sachsenring
08/07/2012@13:58:41
El piloto español Dani Pedrosa (Honda) ha logrado la victoria en el
circuito de Sachsenring en el GP Alemania por tercer año consecutivo
tras el gran duelo que ha mantenido con el australiano Casey Stoner
(Honda), cuya caída en la última vuelta ha permitido al español Jorge
Lorenzo (Yamaha) subir al segundo cajón del podio por delante del
italiano Andrea Dovizioso (Yamaha) y conservar el liderato del mundial.
El supervisor bancario no podrá comenzar a funcionar este año
08/07/2012@11:48:21
El ministro de Hacienda alemán, Wolfgang Schäuble, considera que la
ayuda directa a la banca española no podrá hacerse en 2012 porque antes
hace falta crear un supervisor bancario común, un organismo que no
entrará en funcionamiento este año.
Cumbre bilateral de Alemania e Italia
04/07/2012@19:48:55
La canciller alemana, Angela Merkel, ha incidido en la importancia que tiene para la economía germana la situación de la economía del resto de sus socios de la eurozona, porque, en su opinión, si a sus vecinos europeos no les va bien, "tampoco le irá bien" a Alemania.
Incluye sus lander y ayuntamientos
25/06/2012@11:53:16
La deuda pública conjunta del estado, los estados federados y los ayuntamientos en Alemania ha alcanzado un nuevo récord en el primer trimestre de 2012 al sumar un total de 2,042 billones de euros.
Los germanos se clasifican para semifinales
22/06/2012@22:46:34
La selección de Alemania ha conseguido clasificarse para las semifinales de la Eurocopa 2012 tras vencer a Grecia (4-2), en un partido en el que destacó el buen papel de Sami Khedira, autor del segundo gol germano, y por el cambio de apuesta de su técnico, que dejó en el banquillo a su pichichi Mario Gómez.
Los teutones, favoritos para llegar a la semifinal
22/06/2012@11:10:04
La selección de Alemania busca este viernes (20.45 horas) dar un paso
más hacia la conquista de Europa, y su próximo escollo en el camino
será, este viernes en el Gdansk Arena, una Grecia que llega crecida
después de eliminar a Rusia y con ciertos aires de revancha marcados por
las diferencias surgidas a raíz de la crisis económica que azota el
Viejo Continente.En definitiva, con tanto morbo, mucho más que un partido de fútbol.
Tiene que dar su visto bueno al Mecanismo de Estabilidad
21/06/2012@20:36:18
El Tribunal Constitucional alemán podría retrasar varias semanas la aprobación del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), el fondo de rescate permanente al que España quiere recurrir para financiar la asistencia a la banca, que en principio tendría que entrar en vigor el 1 de julio.
Aparecieron restos humanos en paquetes postales y un torso humano en mitad de una calle
18/06/2012@20:50:13
El canadiense Luka Rocco Magnotta, acusado de asesinar y descuartizar a un estudiante chino con el que practicó supuestamente canibalismo, viaja de regreso a su país en un avión militar tras ser extraditado por Alemania, anunció este lunes el Gobierno.
17/06/2012@19:37:01
El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Guido Westerwelle, dijo que Grecia deberá seguir con el ajuste fiscal y las reformas estructurales si quiere continuar en el euro, al margen del resultado de las elecciones legislativas
13/06/2012@22:58:09
La selección de Alemania ha dado un paso más para estar en los cuartos
de final de la Eurocopa de Polonia y Ucrania gracias a dos nuevos tantos
de Mario Gómez --en la primera mitad-- que sentenciaron a una Holanda
(1-2) que deberá esperar una carambola, en la última jornada del grupo
B, para seguir viva.
"España está en el camino correcto", dice su ministro económico
> Sólo se vigilará el sector bancario, pero no nuestro sistema fiscal
11/06/2012@11:53:48
Aunque esta mañana el vicepresidente de la Comisión Europea y comisario
de la Competencia,
Joaquín Almunia, recordaba que todo préstamo "lleva
aparejado unas obligaciones y compromisos" por parte de quien lo recibe,
parece que no habrá intervención directa en nuestra economía. O al
menos, es lo que Europa, comandada por Alemania, no quiere aparentar. El
ministro germano de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, asegura que una
misión compuesta por expertos de la Comisión Europea, el Banco Central
Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) se encargará de
controlar la reestructuración del sector bancario español, pero no del
resto de la gestión económica del país. - La 'troika europea': supervisará e impondrá "condiciones"
- (I) Tras el rescate bancario: las exigencias | (II) Las consecuencias directas
10/06/2012@09:21:38
El delantero del Bayern de Múnich Mario Gómez otorgó una sufrida victoria a Alemania ante la Portugal de Cristiano Ronaldo y sitúa a los alemanes líderes del grupo B junto a Dinamarca, que venció por sorpresa a Holanda (1-0).
Dice que el país se enfrenta a riesgos externos
08/06/2012@12:32:52
Alemania sigue barriendo para su campo. El Bundesbank señala que la actividad económica de Alemania está repuntando de nuevo después de una fase de "debilidad temporal", aunque alerta de los riesgos "en su mayoría externos" a los que se enfrenta, como un empeoramiento de la crisis de deuda soberana debido a la situación de Grecia y a los problemas del sector bancario español.
Los ministros de Economía del G-7 analizan la situación
05/06/2012@17:05:02
Desmiente las informaciones de 'Der Spiegel'
03/06/2012@14:04:24
El Gobierno ha negado este domingo que hayan existido "presiones" del ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, al titular de Economía, Luis de Guindos, para que el Ejecutivo español pida el rescate del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF).
Continúa el debate en la Unión Europea
03/06/2012@10:50:54
El primer ministro italiano estima que los eurobonos se convertirán en una realidad en la zona euro y afirma que Grecia permanecerá dentro de la moneda única, según una entrevista publicada el sábado en un periódico griego.
Sus métodos diplomáticos para decir que Italia deje el euro si el BCE no actúa
01/06/2012@17:48:12
"Italia debería abandonar el euro a menos que el Banco Central Europeo acceda a inyectar más dinero en la economía y garantizar deudas del Gobierno", ha declarado este viernes el ex primer ministro Silvio Berlusconi.
Su economía estuvo impulsada por las exportaciones y la demanda interna
15/05/2012@10:29:33
El Producto Interior Bruto (PIB) de Alemania registró un crecimiento del 0,5% en el primer trimestre del año respecto a los tres meses anteriores, mientras que en tasa interanual se incrementó un 1,7%, según los datos publicados por la oficina germana de estadística, Destatis. Unos datos de la 'locomotora' germana que han permitido a la Eurozona escapar por los pelos de la recesión.
Y afirma que no necesitará del fondo de rescate
05/05/2012@13:37:39
El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ratificó este sábado su convicción de que España superará la crisis sin recurrir al fondo de rescate europeo y de que el Gobierno de Mariano Rajoy ha adoptado las medidas precisas para lograrlo.
Proponen desvirtuar el acuerdo Schengen para obviar a la Comisión Europea
> Shengen ya recoge una suspensión excepcional, pero requiere el 'ok' de la UE
19/04/2012@15:26:36
Francia y Alemania quieren que los estados puedan restablecer los controles fronterizos internos de forma provisional cuando consideren que alguno de los países del espacio Schengen no consigue atajar un flujo masivo de inmigrantes.
Los tres ministros de economía de sendos países dan su visto bueno
31/03/2012@18:16:59
El primer ministro de Finlandia, Jyrki Katainen, afirmó este sábado en Helsinki que la reforma del mercado laboral y las medidas de austeridad adoptadas por gobierno español son necesarias para que el país supere la crisis económica.
El ministro de finanzas alemán advierte de que se necesita un gran esfuerzo
31/03/2012@14:34:27
El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang
Schäuble, admitió hoy que las medidas de ajuste y de reformas que debe
aplicar España requieren un gran compromiso y esfuerzo, pero que se
trata de decisiones correctas y necesarias y que tiene "plena confianza"
en el Gobierno de Mariano Rajoy.
Con los servicios Free, Unlimited y Premium disponibles
13/03/2012@11:11:26
El servicio de música en 'streaming' Spotify lleva su servicio a un nuevo país. En esta ocasión, el elegido ha sido Alemania. Los usuarios germanos podrá acceder a todas las modalidades del servicio, ampliando así el número de países europeos que ya tienen acceso a Spotify en el continente europeo.
Reunión previa a la reunión del Eurogrupo
12/03/2012@17:06:38
El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ha dicho este lunes que España ha hecho "grandes progresos" para estabilizar su economía y ha descartado que se convierta en la próxima Grecia debido al incumplimiento de los objetivos de déficit.
09/03/2012@13:56:24
Alemania predica la competitividad en materia de empleo pero cierra sus fronteras. Berlín ha eliminado las prestaciones para todos los ciudadanos de la Unión Europea (UE) desempleados que se mudan a Alemania, debido al creciente número de inmigrantes comunitarios en paro en el país, según el diario "Berliner Zeitung".Esto es lo que se desprende de un informe interno, fechado el pasado 23 de febrero, que envió el Ministerio alemán de Trabajo a la Agencia Federal de Empleo (BA) y al que ha tenido acceso este rotativo alemán.
Aunque la contracción es menor que lo esperado
15/02/2012@09:04:06
La recesión que acecha a toda Europa está a las puertas de confirmarse. La economía de Alemania se contrajo entre octubre y
diciembre de 2011 al reducirse su producto interior bruto (PIB) un 0,2 % frente
al trimestre anterior, según los datos facilitados este miércoles por la Oficina Federal de Estadística
(Destatis). La locomotora germana se suma así a la contracción de España, Italia y Francia en los últimos tres meses del año, y da más alas a los pronósticos de recesión.
Duras críticas a los líderes europeos
07/02/2012@18:46:55
Europa vive tiempos convulsos. La crisis está pasando una gran factura a los sectores más desfavorecidos de la sociedad y la brecha social se agranda a pasos agigantados... Quizás sin llegar a diferenciar distintas "civilizaciones" dentro de la propia Unión Europea, en el sentido segregador - tachado de "nazi" por la Asamblea francesa- que usaba el ministro de Interior francés, Claude Guéant... ¿o tal vez sí? Este martes, en Grecia los huelguistas quemaban banderas del Tercer Reich junto a la germana como protesta a la sumisión económica que está sufriendo su economía.
Continúa la guerra de patentes
18/01/2012@09:27:51
La compañía Appleha vuelto a demandar a Samsung en Alemania. En esta ocasión, Apple ha demandado a la surcoreana ante el Tribunal Regional de Dusseldorf alegando que diez dispositivos de Samsung, entre ellos el Galaxy S II y el Galaxy S Plus, violan patentes de diseño de la compañía estadounidense.
Es un síntoma de la inestabilidad y desconfianza que rige el mercado
09/01/2012@12:35:20
Alemania ha colocado este lunes 3.900 millones de euros en letras a 6 meses a una rentabilidad negativa del 0,0122%, algo que no había ocurrido en toda la historia del Bundesbank. En la anterior subasta, la rentabilidad ofrecida fue muy baja (0,001%) pero positiva. La demanda superó en 1,8 veces la oferta frente a las 3,8 veces de la subasta precedente.
El país de Merkel estuvo detrás de los recortes
03/01/2012@14:13:31
Los expertos cifran en cuatro décimas del PIB
29/12/2011@11:23:07
También se declara admirador del juego del Barça
27/12/2011@12:58:45
Lahm lo tiene claro, muy claro. Porque el capitán de la selección de Alemania asegura que el
juego de los germanos es "espectacular y eficaz", pero reconoce que hoy por hoy todavía puede no ser suficiente ante La Roja. De ahí que admita que
"España sigue siendo la gran favorita" de cara a la Eurocopa de Polonia y
Ucrania.
Para 2012
09/12/2011@12:50:29
La canciller alemana Angela Merkel no parece estar exenta de los 'sustos' económicos que recorren Europa. El Bundesbank ha recortado su previsión de crecimiento de la economía alemana para 2012 desde el 1,8% que preveía en junio hasta el 0,6% por la previsión de un "periodo complicado" en los meses de invierno, durante los que la crisis de deuda soberana supondrá un "considerable riesgo a la baja", según informó el banco central alemán en sus nuevas perspectivas económicas.
Coloca la mitad de lo esperado
23/11/2011@12:47:40
18/11/2011@11:57:59
El Banco Central Europeo (BCE) acordó internamente intervenir en el mercado de deuda soberana de la zona del euro con un límite de 20.000 millones de euros semanales. Así lo asegura el diario alemán "Frankfurter Allgemeine Zeitung" (FAZ) en su edición del viernes sin citar fuentes.
El Eurogrupo critica el alto endeudamiento alemán respecto al español
17/11/2011@10:24:09
Alemania anda también este miércoles en boca de los mercados. Ya no son sólo Francia y España los países en el punto de mira: a las acusaciones del presidente del Eurogrupo sobre el volumen superior de deuda alemana sobre la española, se suma la rebaja de calificación de seis bancos regionales del país presidido por Ángela Merkel.
La crisis acelera el debate sobre la integrador de la UE
16/11/2011@17:45:28
La canciller alemana, Angela Merkel, ha expresado sus dudas respecto a la capacidad del Banco Central Europeo (BCE) para resolver los problemas de la eurozona "bajo los tratados actuales", mientras que mostró la disposición de Alemania a ceder parte de su soberanía si con ello contribuye al fortalecimiento de la eurozona y a generar mayor confianza en el euro. > La Unión Europea quiere imponer los presupuestos a los países miembros
Por primera vez en dos años
02/11/2011@14:48:28
Los datos, que están ajustados por factores estacionales, revelaron que la cantidad de desempleados creció en 10.000 el mes pasado, llevando la tasa de desempleo a un 7,0% frente al 6,9% de septiembre, que había marcado un mínimo desde que comenzaron a publicarse cifras para la Alemana unificada.
Los líderes europeos aspiran a alcanzar un mero acuerdo político sin cifras
"El mundo está mirando a Alemania y a Europa por la crisis más difícil desde el final de la II Guerra Mundial"
26/10/2011@15:57:03
La canciller alemana, Angela Merkel, logró hoy un contundente respaldo en el Bundestag para acudir a Bruselas, donde los líderes de la eurozona aspiran a llegar a un acuerdo esta noche sobre el refuerzo del fondo de rescate, la recapitalización de la banca y la reestructuración de la deuda griega.
Según el diario The Guardian
19/10/2011@10:58:48
Francia y Alemania han acordardo impulsar el fondo de rescate financiero de la zona euro a 2 billones de euros, como parte de un plan para resolver la crisis de deuda del bloque que debería ganar apoyo en una cumbre de la Unión Europea el domingo, según el diario británico The Guardian.
Determinará la prosperidad y liderazgo del continente
08/10/2011@11:53:39
Las patronales de Francia, Italia y Alemania reclamaron hoy una mayor
integración económica y política europea, por considerar que la Unión
Europea (UE) es un "elemento determinante" en la prosperidad y el
liderazgo económico del continente.
Se impide así un bloqueo a las medidas anti-crisis
29/09/2011@12:24:31
Alivio en Europa: el Parlamento alemán ha aprobado por amplia mayoría la reforma del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (EFSF) que otorga nuevos poderes al fondo de rescate de 440.000 millones de euros para países endeudados, según fuentes parlamentarias.
Bruselas dice que el debate está abierto
26/09/2011@21:44:07
El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, descartó una segunda ampliación del fondo de rescate del euro, saliendo al paso a rumores y conjeturas que apuntaban a la introducción de un mecanismo que permitiera un aumento automático de la dotación del mismo, según las necesidades del mercado.
Un hombre disparó a un guardia de seguridad
24/09/2011@11:26:45
Un hombre ha sido detenido tras efectuar varios disparos contra un guardia de seguridad, posiblemente con una escopeta de perdigones, en las proximidades de la Misa Papal celebrada por Benedicto XIV en la localidad alemana de Erfurt, según informaron fuentes policiales a la cadena alemana N-TV.
21/09/2011@14:47:21
El Gobierno de Alemania ha ilegalizado la mayor asociación neonazi del país, la Organización para los Presos Políticos Nacionales y sus Familias (HNG), que apoyar a presos ultraderechistas y a sus familiares, según ha informado el Ministerio del Interior este miércoles.
20/09/2011@18:58:04
La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha confirmado el rating
'AAA', con perspectiva 'estable', de Alemania, la máxima calificación posible,
debido a la fortaleza crediticia que mantiene la economía del país "desde hace
largo tiempo", así como al sólido crecimiento del 3,5% registrado en 2010
después de la fuerte caída del PIB de 2009, según señala agencia en un
comunicado.
|
|
|
|