4 de febrero de 2025
La imputación de Barberá y Camps hacer prever que el
próximo sería el ministro de Justicia
30/05/2013@10:08:34
El juez del caso Nóos, José Castro, ha pedido al
Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana que asuma la
investigación que afecta al ex presidente valenciano Francisco Camps y a la
alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, al considerar que existen indicios de
delito contra ambos. Según medios jurídicos conocedores del caso, el juez
Castro ha dado así un paso más: ahora podría llamar a declarar al actual ministro de
Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, por los pagos del Ayuntamiento de Madrid a Urdangarín cuando él era alcalde de la capital.
Permitiría a un fiscal secuestrar una publicación: ¿censura?
29/05/2013@08:46:07
La propuesta de la nueva ley procesal
penal elaborada por un grupo de expertos designados por el ministro
de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, prevé, por primera vez en el
ordenamiento jurídico español, que el juez, de oficio o a instancia
del fiscal, pueda ordenar a un medio de comunicación que cese en la
difusión de noticias sobre un proceso judicial bajo apercibimiento
de incurrir en responsabilidades penales, según recoge de forma
destacada el diario 'El Mundo' pero como ya adelantó en marzo este Diariocrítico. - Im-presentable: Gallardón pretende amordazar a la prensa
La secretaria general del Partido niega que aún haya habido un debate
13/05/2013@13:58:00
Estiman que Moncloa le hará replanteársela
12/05/2013@14:44:38
Dirigentes del PP consultados por Europa Press consideran que Moncloa suavizará la reforma de la ley de interrupción voluntaria del embarazo que prepara el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, que ya está causando fuertes divisiones en las filas 'populares' a pesar de que el texto ni siquiera ha visto la luz.
El Gobierno no descarta suprimir el supuesto de
malformación del feto
10/05/2013@18:01:07
La reforma de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y
de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, o ley del aborto, contendrá la
vuelta de la autorización de los padres en el caso de que las menores de edad
se vean abocadas a abortar y se limitará a los aspectos fijados por el Tribunal
Constitucional respecto a la ley de 1985. Sin embargo, queda abierta una agria
discusión sobre la eliminación del supuesto de malformación. Lo ha reconocido
la vicepresidenta Sáenz de Santamaría.
Denuncian las víctimas: los tratados bilaterales
no avalan los argumentos del ministro
10/05/2013@11:28:39
España presionó al embajador argentino en España
sin razón legal, aduciendo unos tratados que no avalan las presiones ni los
argumentos del ministro García-Margallo. Así lo afirma la Red Aqua, de apoyo a
la querella que se sigue en Argentina contra los delitos de lesa humanidad del
franquismo tardío. Según sus abogados, los tratados bilaterales con Argentina
no avalan la posición del Ministerio de exigir a un juez que frene unas
declaraciones 'voluntarias' por videoconferencia.
Nueva rebelión de jueces y fiscales contra Ruiz-Gallardón
- Sus reformas suponen "un manifiesto ataque a la
independencia judicial"
09/05/2013@11:20:17
La inmensa mayoría de las asociaciones de jueces y
fiscales se han lanzado una vez más
contra el aún ministro de Justicia y anterior alcalde de Madrid, Alberto
Ruiz-Gallardón. En una nota firmada por las asociaciones, los jueces y fiscales
insinúan que podría estarse produciendo una prevaricación al suspender los
procedimientos actualmente vigentes para la elección de los vocales del Consejo
General del Poder Judicial (CGPJ). Gallardón la ha vuelto a liar una vez más.
Alfonso Alonso reconocer que "el debate está abierto"
-
La reforma deberá quedarse en la doctrina del Constitucional, sobre la que hubo
consenso
07/05/2013@15:58:26
El
PP ha corregido, una vez más, al aún ministro de Justicia, Alberto
Ruiz-Gallardón, y su pretensión de llevar la reforma de la ley del aborto a
límites anteriores a 1985, que fue cuando se legalizó. Según el portavoz
popular en el Congreso, Alfonso Alonso, el texto aún no está terminado y hay
que esperar a ver cuál es su letra definitiva, pero, en todo caso, se ha de ceñir
a la doctrina fijada al respecto por el Tribunal Constitucional. El debate está
abierto en el PP.
"No tiene sentido replantear cosas que ya
estaban solventadas", dice
- El suprimir el aborto si hay malformaciones es
una 'reflexión personal' de Gallardón
06/05/2013@11:46:27
El portavoz adjunto del Grupo Popular en el
Congreso, Rafael Hernando, considera que no tendría sentido que la reforma de
ley del aborto que planea el Gobierno de Rajoy hiciera retroceder la
legislación española a los tiempos anteriores a 1985, cuando se aprobó la
extinta ley de plazos que, a su juicio, "funcionó razonablemente bien"
y es a la que se debería volver ahora. El aún ministro de Justicia, Alberto
Ruiz-Gallardón, quiere sobrepasar esa ley por el lado de la extrema derecha.
Pero deja abierta la puerta a la reforma de la ley de gracia de 1870
> El indulto al kamikaze, otro baldón para el ministro de Justicia
26/04/2013@12:34:49
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha archivado de
mala gana una denuncia contra el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón,
por supuesta prevaricación cuando concedió el indulto a un kamikaze que mató a
una persona y que era defendido por el despacho donde trabajaba el propio hijo
de Gallardón. Este indulto ya fue muy criticado por los órganos judiciales,
tanto que ahora el Supremo ha tenido que archivar la denuncia contra el ministro,
pero avisa a los denunciantes que aquel acto de Gallardón puede ser revisado en
vía contencioso-administrativa.
La socialista Valenciano: "Ya no es el progre del PP"
24/04/2013@10:37:39
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, se ha definido como progresista al defender el derecho a la vida del concebido no nacido en la reforma de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) de 2010, que previsiblemente presentará el Ejecutivo en próximas semanas. En respuesta a la 'número dos' del PSOE, Elena Valenciano, quien le ha advertido de que ya no está en la etapa de ser "el progre del PP", el ministro de Justicia se ha definido así en palabras del escritor Miguel Delibes: "No hay nada más progresista que defender la vida".
Se consideran "menospreciados" en la reforma de la ley
11/04/2013@13:38:17
Un total de 29 secretarios judiciales de la provincia de Toledo han secundado este jueves la jornada de huelga convocada contra el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, para reclamar un Estatuto jurídico propio y más reconocimiento ante el incremento de la carga de trabajo a raíz de la implantación de la nueva Oficina Judicial.
La organización mantuvo un encuentro con ambos dirigentes
11/04/2013@11:06:03
El Presidente de ASAJA de Castilla-La Mancha, Fernando Villena, ha
valorado "el compromiso" del Ministerio de Justicia para frenar la delincuencia
en las explotaciones agrarias y ganaderas endureciendo los castigos e
incluyendo en el Código Penal las propuestas de la Organización Agraria.
Aseguran que se han visto obligados por los plazos
25/03/2013@17:11:57
El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gonzalo Moliner, se ha visto abocado a iniciar los trámites para renovar el órgano de gobierno de los jueces de acuerdo con el actual modelo de elección de los vocales, ya que no ha llegado a tiempo la ley por la que se deja en suspenso el sistema vigente con el fin de aplicar el nuevo modelo propuesto por el Gobierno.
Estos políticos denuncian que son "coacciones"
22/03/2013@08:38:47
Polémica social después de conocerse que colectivos anti-desahucios están acosando a diputados del PP para criticar su postura a la hora de negociar con ellos la paralización de la ley hipotecaria. Algunos políticos como Esteban González Pons, denuncian que la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), están concentrándose frente a sus domicilios personales.
Mercedes
Coghen dice que autorizó los pagos a través de 'Madrid 2016'
21/03/2013@12:28:25
Advertíamos
hace dos días que el juez que lleva el caso Nóos, José Castro, estaba
estudiando llamar al actual ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, a
declarar por presuntos pagos presuntamente irregulares del Ayuntamiento de Madrid
al yerno del Rey, Iñaki Urdangarín. Pues bien, Ruiz-Gallardón está cada vez más
cerca de verse implicado en este caso y 'hacer el paseíllo' ante los
tribunales: le ha implicado directamente la ex consejera delegada de la empresa
que realizó los pagados a la Fundación de Urdangarín.
Responde con un: "Yo no estoy barajando de momento eso"
20/03/2013@19:13:08
El juez José Castro ha desmentido la posibilidad de llamar a Ruiz Gallardón para declarar mostrando su sorpresa a Chance: "Pero, ¿se refiere a mí o a alguna otra persona?". Al decirle que a él ha explicado: "Yo no estoy barajando de momento eso".
Un ex ejecutivo de Nóos le
atribuye a él y a Torres las gestiones con Madrid 16
19/03/2013@16:21:28
El ex ejecutivo de la
Fundación Nóos Antonio Billabriga ha implicado este martes al Duque de Palma,
Iñaki Urdangarín, en gestiones realizadas por esta institución después de 2006,
fecha en la que supuestamente el yerno del Rey se desvinculó de esta institución.
También le habría vinculado con las negociaciones realizadas con la Fundación
Deporte, Cultura e Integración Social (FDCIS) para obtener una donación de la
Fundación Madrid 16, dependiente del Ayuntamiento de Madrid que entonces dirigía
el hoy ministro Alberto Ruiz-Gallardón.
Con ese Código no se podrían publicar casos como 'Gürtel'
o 'Bárcenas'
- Cárcel para los filtradores de documentos y multas para los periodistas
15/03/2013@10:07:51
El borrador de Código Procesal Penal, que una
comisión de expertos elaboró para cambiar la Ley de Enjuiciamiento Criminal de
1882, recoge tales limitaciones para los medios de comunicación que supone una mordaza contra la prensa. Los 'expertos' parecen partir de
la falsa idea de que la corrupción no existe si no se da a conocer y, por
tanto, imponen limitaciones al derecho a la información: no sólo cuando hay
secreto de sumario, como hasta ahora, sino cuando lo dictaminen el juez y el
fiscal. Es decir, que con ese Código, los casos Gürtel o Bárcenas no podrían
ser conocidos por la sociedad como lo son ahora.
Vídeo MDCTV
> La periodista venezolana Kiotto García Sorge analiza el futuro incierto de Venezuela
06/03/2013@13:36:21
El ministro de Justicia cree que el régimen no sobrevivirá
06/03/2013@12:10:07
El comunicado de Rajoy fue muy correcto, dentro de las normas de la Diplomacia. El mensaje del ministro de Exteriores también siguió esa línea. Pero el martillo de este Gobierno no ha tenido problemas en dar opiniones personales: hablamos del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, que ha afirmado que es "prácticamente imposible" que el régimen de Chávez en Venezuela pueda sobrevivir sin él después de su fallecimiento. - Diariocrítico de Venezuela | Miamidiario | Vinculocrítico
Pretende prohibir a los jueces opinar en los medios sobre asuntos pendientes o sentencias
25/02/2013@17:25:39
Los jueces y las asociaciones deberán abstenerse de valorar asuntos de actualidad ante los medios de comunicación, las organizaciones judiciales no se financiarán vía impuestos, sino exclusivamente mediante las cuotas de los afiliados, y los aspirantes que aprueben la oposición se someterán a un examen de aptitud psicológica para evitar que "personas carente del necesario equilibrio mental se integren en la judicatura".
El sindicato de empleados públicos lo considera inconstitucional
21/02/2013@19:12:34
Un día después de la histórica huelga de jueces y fiscales, saltaba de nuevo la polémica. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) ha denunciado este jueves que el Ministerio de Justicia ha creado un fichero de régimen disciplinario de los empleados públicos al servicio de la Administración General del Estado con destino en dicho Departamento que incluirá, entre otros datos, la afiliación sindical de las personas denunciadas.
Se lo comunica a la Defensora del Pueblo
20/02/2013@18:29:00
El Ministerio de Justicia ha comunicado a la Defensora del Pueblo,
Soledad Becerril, sus reformas "inminentes" a la ley de tasas
judiciales, que incluyen la reducción en un 80 por ciento de las tasas
variables a personas físicas, la eliminación de las tarifas en casos de
desahucios de viviendas habituales y en la ejecución de laudos
arbitrales de consumo, así como la reducción de las tarifas en procesos
por multas de tráfico.
"Sí hay dinero, lo tiene el tesorero", cantaron ante el Supremo
20/02/2013@13:40:57
Un total de 2.553 de jueces y fiscales de toda España ha secundado este miércoles la jornada de huelga convocada por las asociaciones contra las reformas legislativas del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, lo que representa un 62 por ciento de las Carreras, según ha recabado hasta el mediodía el Comité Nacional de Huelga.
La Justicia vivirá la
mayor huelga en la historia de la democracia
- También los
funcionarios se concentrarán, paralelamente a jueces y fiscales
19/02/2013@10:43:08
Gallardón se enfrenta
este miércoles a la mayor huelga realizada por jueces, fiscales y funcionarios
de justicia en toda la democracia española. Al ministro peor valorado del
Gobierno en su propio sector no le apoya ni la conservadora Asociación
Profesional de la Magistratura. La cúpula de la APM no se suma como
organización a la huelga contra las políticas de Gallardón, pero ha dado
libertad de acción a sus afiliados y ha emitido un durísimo comunicado en el
que afirman que "no podemos permanecer impasibles ante este ataque a la independencia
del Poder Judicial". El grito '¡Gallardón, dimisión!' se oye más fuerte
que nunca.
Descarta, eso sí, la responsabilidad penal de los medios
18/02/2013@17:25:31
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha afirmado que la
responsabilidad penal en la divulgación de sumarios declarados secretos
debe afectar a quienes filtran esta documentación, pero no a los medios
de comunicación que la difunden.
Convocada la 'marea de togas' para el día del debate del estado de la Nación
- Manifiesto de jueces y fiscales contra "los espacios de impunidad" que quiere crear el ministro
18/02/2013@14:58:15
Por inmensa mayoría, los jueces y fiscales no quieren ser cómplices de los "espacios de impunidad" a corruptos que dicen que quiere crear el aún ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón. Y por inmensa mayoría, el sector de la justicia va a confluir este miércoles, 20 de febrero, en una auténtica 'marea de togas' coincidiendo con el debate sobre el estado de la Nación. Calentando motores, los jueces y fiscales han emitido un manifiesto demoledor contra el -según dicen- peor ministro de Justicia que ha tenido la España democrática. Un grito recorre las salas de los togados: 'Gallardón, dimisión'.
Reunidos en asamblea exigen la despolitización de los tribunales
16/02/2013@13:02:38
Los jueces están en pie de 'guerra' por las reformas del ministro del ramo, Alberto Ruiz-Gallardón. Esta semana irán a una huelga histórica y ya han comenzado a ir 'caldeando' el ambiente. 300 jueces se reunieron en asamblea este sábado para exigir la "despolitización" de la Justicia.
Gallardón anuncia ahora que modificará parte de las tasas judiciales
12/02/2013@20:02:05
Alerta de que podría vulnerar el derecho fundamental de acceso a los tribunales
11/02/2013@18:10:59
La vicepresidenta de la Comisión y responsable de Justicia, Viviane Reding, ha avisado de que un nivel "excesivo" de tasas judiciales podría vulnerar el derecho fundamental de acceso a los tribunales. Reding espera que el Tribunal Constitucional dictamine si éste es el caso en España y "llevará a cabo un estrecho seguimiento de este asunto".
Será el próximo 20 de febrero
05/02/2013@18:44:57
Las diferentes asociaciones de jueces y fiscales que conforman la comisión interasociativa han anunciado este martes que van a convocar una huelga para el próximo 20 de febrero en protesta por las reformas emprendidas por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón. De esta iniciativa se desmarcan la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y la Asociación de Fiscales.
¿Cometió un delito de tráfico de influencias por
indultar al 'kamikaze'?
- El PSOE reprocha que la medida se relacione con
que su hijo trabaja con la defensa
30/01/2013@17:39:34
Nuevo escandalazo político a cuenta de las
'gallardonadas' del actual ministro de Justicia. Ruiz-Gallardón ha justificado
'su' indulto al kamikaze que mató a una persona en Alzira haciendo suyos los
argumentos de la defensa del indultado y alegando que Rodríguez Zapatero 'le
marcó el camino' por dos indultos que éste hizo en 2011. Según el ministro, el hecho
de que su hijo trabaje para el bufete que llevó la defensa del indultado 'no ha
tenido nada que ver'. Pero no le han creído: los
socialistas quieren que el fiscal general del Estado investigue si este
hecho podría formar parte de un delito de tráfico de influencias.
Abierta la 'veda judicial'
contra las polémica leyes de Gallardón
24/01/2013@10:35:51
La Audiencia Nacional ha
admitido a trámite el primer Recurso Administrativo contra la 'gallardonada' de
la Ley de Tasas y ha formado pieza separada con respecto a las medidas
cautelares por la que se solicitaba la suspensión de la misma. El recurso
contra la polémica ley de Gallardón fue interpuesto por la Asociación de
Abogados Ius et Fides el mismo día de su entrada en vigor.
>> Margarita Robles sobre
las tasas de Gallardón: '¡Qué diría su padre si lo viera!'
Debate en Diariocrítico sobre
la reforma de los colegios profesionales
23/01/2013@13:56:28
Una sentencia del
Tribunal Constitucional ha venido a revolucionar el debate sobre la reforma de
la ley de colegios profesionales, que se encuentra más candente que nunca. El
Alto Tribunal ha anulado la excepción de colegiación de empleados públicos que
dispuso la ley de acompañamiento a los presupuestos de 2001 de la Junta de
Andalucía. Aunque afecta a la reforma de una forma colateral en el debate emprendido en Diariocrítico, es otro elemento
a tener en cuenta para el debate.
Diariocrítico abre un
debate sobre la próxima 'gallardonada' del Gobierno
- Concepción Trabado: "Estas
normas suponen una clara legalización del intrusismo en numerosas profesiones"
22/01/2013@10:35:32
Amplio resumen del demoledor informe de Margarita Robles contra la última 'gallardonada'
- La Prisión Permanente Revisable y la custodia de seguridad son claramente inconstitucionales - El texto está repleto de 'deficiencias técnicas', como
lo relativo a la lucha contra la corrupción
21/01/2013@11:53:05
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó el pasado miércoles
16 de enero por amplia mayoría el Informe sobre el Anteproyecto de Reforma del
Código Penal elaborado sustancialmente por la vocal Margarita Robles. El
informe es durísimo contra esta última 'gallardonada' del Gobierno de Rajoy: se
cuestiona todo y se le dice al Gobierno que esta reforma es ampliamente
anticonstitucional. Diariocrítico ofrece un amplio y clarificador resumen de
ese largo documento.
Diariocrítico abre un debate sobre la próxima
'gallardonada' del Gobierno
- José María
Garzón advierte: la reforma hundirá a abogados y procuradores
21/01/2013@10:39:08
La reforma de la legislación sobre colegios
profesionales que plantea el Gobierno ha puesto en pie de guerra a todos los colectivos.
Un prestigioso abogado, José María Garzón, que ha actuado en un buen número de
casos célebres, ha abierto el debate en Diariocrítico sobre la nueva reforma
que afecta, en general, a más de un millón de profesionales, pero que tiene muchas
lagunas y que es muy contestada por los diferentes colectivos. Diariocrítico
quiere abrir un debate y ofrece sus páginas a los profesionales para que
expliquen los problemas a los que se enfrentan.
Entre las proclamas lanzadas no han faltado las menciones a los últimos indultos
19/01/2013@14:54:59
Más de mil personas se han manifestado hoy por el centro de Madrid, convocadas por los sindicatos CSIF, CCOO, STAJ y UGT y la Plataforma para Todos, para pedir la retirada de lo que han denominado el "tasazo" judicial y, con ella, la dimisión del ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón.
Tras las preguntas del PSOE sobre si hubo tráfico de influencias
16/01/2013@18:55:34
El hijo de Alberto Ruíz-Gallardón que trabaja en el despacho de abogados de Uría y Menéndez no tuvo ninguna relación con el indulto al conductor kamikaze que mató a una persona, según aseguran fuentes del Ministerio de Justicia, quienes precisan que éste no estaba en España cuando se produjo la tramitación y además trabaja en el área Mercantil del bufete, no en el área Penal.
El PSOE pide que se investigue si hubo tráfico de influencias
16/01/2013@16:04:06
El secretario general del PSOE valenciano, Ximo Puig, considera que la Fiscalía debe investigar si ha habido tráfico de influencias en el indulto del Gobierno al conductor kamikaze que provocó la muerte de una persona. Además, estima que el ministro de Justicia se debería haber abstenido en esta decisión ya que su hijo trabaja en el bufete que defendió al condenado.
Aprobado por amplia mayoría el informe de Margarita Robles
16/01/2013@14:45:43
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado con algunas matizaciones el informe realizado por la vocal Margarita Robles que duda de la constitucionalidad de algunas medidas del Anteproyecto, mateniendo las tachas de inconstitucionalidad planteadas respecto de la prisión permanente revisable y la custodia de seguridad.
El ex alcalde, incluido en este escándalo
15/01/2013@08:12:02
Sus propios compañeros de partido pudieron organizar espiarle. El ahora ministro de Justicia se ve en portadas de la prensa después de conocerse esta noticia: el famoso caso de espionaje político en la Comunidad de Madrid, un auténtico escándalo en su día, también habría llegado a Gallardón, por entonces alcalde de la capital.
Sobre Cataluña dice que el Gobierno "actuará con la Constitución y la ley"
13/01/2013@09:38:44
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha asegurado que no
habrá beneficios para los presos de ETA aunque la banda se disuelva,
puesto que entiende que la disolución es "una obligación con el Estado
de Derecho" que tiene la organización terrorista. Estas declaraciones se producen tras la manifestación de este sábado convocada por Herrira en Bilbao a favor de los derechos de los presos de ETA, en la que miles de personas desfilaron bajo el lema "'Derechos humanos, resolución, paz. Presos vascos a Euskal Herria'".
Su informe carga duramente la prisión permanente revisable y las continuas revisiones
11/01/2013@17:06:34
El Consejo Fiscal advierte en su informe sobre el Anteproyecto de reforma del Código Penal de las "respuestas desproporcionadas" para el reo que pueden dar lugar determinadas medidas como la custodia de seguridad o la libertad vigilada. El texto también critica duramente la regulación que se da en la norma a la prisión permanente revisable por inconcreta e insuficiente.
Llamados también a 'declarar' cuatro ministros y el
gobernador del Banco de España
11/01/2013@16:34:38
Izquierda Unida ha pedido la comparecencia en este
mes dfe enero del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para que explique los
resultados de su 'obra maestra', la reforma laboral, cuando se va a cumplir un
año de la misma y ha aumentado el paro en al menos otras 500.000 personas. Esta
petición de comparecencia, junto a la de cuatro ministros y el gobernador del
Banco de España, deberán debatirse en una próxima reunión de la Diputación
Permanente del Congreso.
Al margen quedarán exento de las tasas las rentas inferiores a unos 16.000 euros
> Víctimas de violencia de género, del terrorismo, de la trata de seres humanos o discapacitados
11/01/2013@14:35:24
El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de Ley de Justicia Gratuita que amplía los colectivos que pueden beneficiarse de este servicio sin acreditar la insuficiencia de medios como las víctimas de violencia de género, del terrorismo, de la trata de seres humanos o discapacitados.
Estudia un informe que extiende el derecho de gratuidad a más personas
11/01/2013@08:27:46
El Gobierno tiene previsto estudiar durante la reunión del Consejo de Ministros de este viernes un informe sobre el Anteproyecto de Ley de Asistencia Jurídica Gratuita.
Los expertos defienden limitar esta opción a partidos, sindicatos y asociaciones
> Los casos Bankia, Novacaixagalicia y el 'caso de los trajes' se iniciaron con esta fórmula
09/01/2013@19:51:59
La nueva regulación de la acción popular podría excluir su ejercicio para partidos políticos, sindicatos y personas jurídicas públicas o privadas, exceptuando a los colectivos de víctimas en casos de terrorismo, y además estaría limitada a una lista de delitos relacionada con la Administración Pública, la discriminación o el terrorismo.
Es aprobado en Comisión e irá a Pleno el 16
08/01/2013@18:05:26
La Comisión de Estudios e Informes del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado este martes, por tres votos a dos, la ponencia elaborada por la vocal Margarita Robles que duda de la constitucionalidad de algunas medidas del Anteproyecto de nuevo Código Penal elaborado por el equipo de Alberto Ruiz-Gallardón.
No descartan la huelga
07/01/2013@13:01:54
Las asociaciones de jueces tienen previsto fijar en la próxima reunión de la Comisión Interasociativa, que se celebrará en los próximos días y de la que también forman parte las asociaciones de fiscales, la hoja de ruta de las acciones a llevar a cabo para seguir mostrando su rechazo a la gestión del ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón.
Justifica la decisión en que no existe imperativo legal que lo impida
02/01/2013@18:18:34
Genio y figura: el ministro de Justicia 'se abre' otro frente
21/12/2012@16:46:15
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el anteproyecto de reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que cambia el sistema de elección de sus miembros para limitar la intervención de las asociaciones judiciales, le resta potestad reglamentaria y le retira la autonomía presupuestaria.
Guerra
de vídeos y de cifras en el primer aniversario del 'Rajoyato'
21/12/2012@12:06:04
Justamente
este viernes, 21 de diciembre, de hace un año, Mariano Rajoy era investido nuevo presidente del
Gobierno en sustitución del socialista Rodríguez Zapatero. Lo era después de
prometer el 'oro y el moro', pero ¿qué ha ocurrido un año después? ¿Cuál es el valor exacto hoy en día de la palabra de honor de Rajoy? Para la oposición está claro: la
palabra de Rajoy es más falsa que los euros de madera; para el Gobierno,
"Rajoy cumple". Diariocrítico ha recopilado lo que dicen los unos y los
otros.
Los Juzgados de Valencia sólo han registrado 10 asuntos menos que en 2011
19/12/2012@15:43:01
Los juzgados de Valencia han registrado en los dos primeros días de la aplicación de las tasas judiciales puestas en marcha por el Gobierno central diez asuntos menos que en el mismo período de 2011. En concreto se han contabilizado 470, frente a los 480 asuntos de hace un año, según datos facilitados por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV).
La 'gallardonada' de las tasas ha sido recurrida al Tribunal Constitucional
17/12/2012@17:57:37
El Poder Judicial 'vigilará' la aplicación de la ley de tasas de Gallardón que ha entrado en vigor este lunes; el fiscal general declara que algunas de esas tasas pueden ser inconstitucionales; un grupo de juristas ha presentado recurso ante el Tribujnal Constitucional; el Parlamento de Navarra 'rechaza' la aplicación del 'tasazo'; un juez de Marbella se niega a aplicar las tasas... todos están contra la última y peor de las 'gallardonadas' del actual ministro de Justicia.
Entra en vigor la 'gallardonada' del 'tasazo judicial'
- Este lunes se presenta el primer recurso ante el Alto Tribunal
17/12/2012@10:05:07
Golpe del fiscal general del Estado, Eduardo Torres Dulce, a la última y mayor de las 'gallardonadas', el 'tasazo judicial'. Aunque ha defendido las tasas, el fiscal general ha dicho en la Cadena Ser que algunas pueden ser "excesivas", y no ha dudado de que este tema acabará en el Tribunal Constitucional. Desde este lunes la Justicia es más cara y más injusta debido a la subida de las cantidades que hay que pagar para presentar demandas o para recurrir a un tribunal superior cuando no se esté de acuerdo con una sentencia. Según los juristas, el 'tasazo' acaba con el concepto de la gratuidad y universalidad de la Justicia. >> Margarita Robles sobre las tasas de Gallardón: '¡Qué diría su padre si lo viera!'
Todos contra el 'pensionazo' para llevarlo al Constitucional
13/12/2012@13:15:32
No ha sido posible la unidad total en contra del 'pensionazo': Rosa Díez ha impuesto el veto a los abertzales de izquierda de Amaiur, y Rubalcaba lo ha aceptado. Pese a que un día antes los de Amaiur firmaron conjuntamente con UGT y CCOO, no podrán poner su firma en el recurso de que el resto de Grupos parlamentarios planteara ante el Constitucional por el 'decretazo' de no revalorización de pensiones. En todo caso, el por primera vez en la historia reciente la casi totalidad de los grupos parlamentario se han unido en contra del Gobierno del PP. - Báñez dice que las decisiones sobre pensiones "no se pueden evitar ni aplazar"
Los socialistas dejan en
evidencia la palabra del presidente del Gobierno
13/12/2012@12:25:34
En unos días se cumplirá
el primer aniversario de Gobierno de Mariano Rajoy, pero para los socialistas,
los resultados son evidentes: "En sólo un año, no han dejado títeres con
cabeza. Todo está peor que hace un año". He aquí un anticipo del balance
que la oposición socialista hará del primer aniversario de la llegada de Rajoy
al Palacio de la Moncloa. El resultado es francamente desolador.
Ante las protestas de los funcionarios y de los ciudadanos
12/12/2012@23:53:35
El ministro de Justicia, Alberto
Ruiz-Gallardón, ha asegurado hoy que gobernar, "a veces, es repartir
dolor" en referencia a los esfuerzos económicos que se está pidiendo a
"los ciudadanos en general y a los funcionarios en particular" para
salir de la crisis y entiende por ello que no le "aplaudan".
Fundamentalmente en lo que se refiere a la prisión permanente revisable
12/12/2012@15:28:18
La vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Margarita Robles ha emitido un informe en el que considera inconstitucional la reforma del Código Penal promovida por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, fundamentalmente en lo que se refiere a la prisión permanente revisable.
El ministro asegura que le pidieron un sistema de pago
12/12/2012@08:13:45
Y le recuerdan que no han hecho ninguna reclamación retributiva
11/12/2012@18:36:18
La portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), María Antonia Sáez, ha negado este martes que esta asociación le pidiera a Alberto Ruiz-Gallardón un aumento de las tasas judiciales cuando tomó posesión como ministro de Justicia. La asociación, mayoritaria en la carrera judicial, reconoce que nunca ha estado en contra de esta medida en general, aunque no está de acuerdo en las altas cuantías fijadas por el Ejecutivo.
Aumenta la tensión con la amenaza de una huelga en enero
> "¿Cómo no van a protestar si les hemos quitado la paga extraordinaria o si tenían antes 18 días de asuntos propios y se los dejamos en 12?"
11/12/2012@17:50:00
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha defendido que las protestas de jueces, fiscales o abogados responden a "intereses legítimos pero corporativos" y ha preguntado cómo no van a quejarse los magistrados si el Gobierno les ha quitado la paga extraordinaria de Navidad y reducido de 18 a 12 los días de asuntos propios.
Las reformas y la ley de tasas incendia el sector
11/12/2012@08:22:43
"Gallardón no es nuestro interlocutor válido en este conflicto, sólo lo es Rajoy", ha dicho Carlos Carnicer, presidente de la Abogacía Española, en una entrevista concedida al diario 'El Mundo'. Es sólo un ejemplo de cómo se ha encendido la llama en el mundo judicial, que sigue los pasos de la sanidad o el sector educativo en contra de las reformas del Gobierno. En este caso, el señalado es Gallardón.
Todos contra las reformas de Rajoy
10/12/2012@08:58:36
Sáenz de Santamaría tira
'balones fuera' sobre esta espinosa cuestión
07/12/2012@16:48:27
El Gobierno del PP no
tiene bemoles para poner fin a la barra libre de sueldazos de la que disfrutan
los alcaldes, concejales o presidentes de Diputación, entre otros cargos
políticos. La rebaja la prometió la vicepresidenta Sáenz de Santamaría a bombo
y platillo en marzo de 2012. A fecha de hoy, nada de lo prometido. Los alcaldes
se le han rebelado al PP y Rajoy ha decidido pausar esta reforma, para la cual
ahora ya no hay prisa. Los alcaldes no iban a ganar más de lo que gana un
ministro, dijo la vicepresidenta; pero, de momento, tendremos que seguir
pagando sueldazos a regidores que sólo saben aumentar los impuestos... ¿para
pagarse el sueldo?
Ofensiva contra el boicot del Gobierno al impuesto a los
bancos
04/12/2012@19:07:37
El 'blindaje' que el Gobierno del PP ha impuesto para que
los autonomías no puedan poner impuestos a la banca no le va a salir gratis a
Rajoy: Pérez Rubalcaba ha
presidido una reunión de coordinación parlamentaria, en la que se ha acordado
que los socialistas realizarán una ofensiva parlamentaria contra ese
'blindaje'. Se presentarán iniciativas específicas... y se le dará mucha
publicidad para que los pensionistas, por ejemplo, sepan por qué no se les
revaloriza su pensión conforme al IPC.
Demoledor artículo-balance sobre la labor del ministro de Justicia
- La ley de tasas es una "clara agresión al derecho de los ciudadanos
a una tutela judicial efectiva"
04/12/2012@17:09:34
En un artículo exclusivo para Diariocrítico y bajo el título "Un año
de retrocesos en Justicia", la vocal del Consejo General del Poder
Judicial (CGPJ), Margarita Robles, ha analizado la labor del ministro de
Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, en su primer año de mandato. Como balance,
podría decirse que Gallardón ha entrado en la Justicia peor que un elefante en
una cacharrería: el elefante se limita a destrozar; Gallardón, además, ha hecho
temblar los pilares de la justicia democrática y ha agredido sin miramiento el derecho
de los ciudadanos a una tutela judicial efectiva.
Con la ley en 'suspenso'
29/11/2012@21:17:01
La falta de formularios para cobrar tasas judiciales, que ha obligado a
dejar en suspenso la ley del Ministerio de Justicia, podría estar
suponiendo una pérdida de ingresos para el Estado de más de 600.000
euros cada día laborable, teniendo en cuenta la recaudación anual de los
últimos años.
|
|
|
|