17/02/2011@20:04:50
Conozcamos más detalles del intento de
golpe de Estado del 23-F. Pese a que hubo muchísimos militares implicados, el "Pacto del capó", firmado en la madrugada del 24 de febrero 1981 y que permitió la rendición del ex teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Tejero Molina poniendo fin así al secuestro de los diputados, limitó las responsabilidades a los oficiales de la Guardia Civil asaltantes del Congreso y a pocos mandos más. Entre esos, la cabeza visible de la intentona en Valencia, Milans del Bosch; el general Alfonso Armada; algunos mandos de la División Acorazada Brunete, y algunos "espontáneos", como el capitán de Navío Camilo Menéndez y el comandante Ricardo Pardo Zancada. Este último se sumó más o menos simbólicamente al golpe con su unidad de la Policía Militar cuando el mismo ya había fracasado.