20 de abril de 2025
El PSOE lo había pedido en las Cortes regionales
27/02/2014@21:27:34
El pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha rechazado este jueves, con los votos a favor del PP y en contra del PSOE, la Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista que insta a la presidenta regional, María Dolores de Cospedal a que, en aplicación del artículo 22 del Estatuto de Autonomía, proceda a disolver las Cortes de Castilla-La Mancha y a convocar elecciones autonómicas en la misma fecha de celebración de las próximas Elecciones Europeas.
También se abordará la supresión de la Sindicatura de Cuentas
27/02/2014@08:39:23
La Proposición no de Ley del PSOE de Castilla-la Mancha solicitando la celebración de elecciones autonómicas anticipadas irá al pleno en el Parlamento regional este jueves 27 de febrero, a las 16.00 horas como es habitual.
Sugieren hacerlas coincidir con las Europeas para ahorrar
10/01/2014@13:43:34
El Partido Socialista ha registrado este viernes en las Cortes de Castilla-La Mancha la propuesta formal para convocar el adelanto electoral, tal como permite el Estatuto de Autonomía, con el propósito de que se debata lo "antes posible" y poder hacer coincidir los comicios regionales con las elecciones europeas para ahorrar los costes de los comicios.
Tras el 'no' de Rajoy, el presidente catalán: "Cataluña no se puede quedar quieta, eso seguro"
> La próxima semana podría anunciar el adelanto electoral
20/09/2012@13:34:59
Se acabó el pacto fiscal, pero esto no va a quedar así. Lo ha dicho el presidente de la Generalitat, Artur Mas, tras su encuentro con el presidente del Gobierno en el que Mariano Rajoy le ha negado cualquier posibilidad de diálogo ahora o en el futuro sobre la 'quimera' de la 'Hacienda catalana'. Mas no soltó ninguna 'bomba' informativa tras su encuentro con Rajoy, ni habló explícitamente de 'independencia', pero sus palabras encierran el deseo de construcción de una Cataluña separada del Estado español. Lo que sí reveló Mas es que el 'no rotundo' al pacto fiscal lo consensuó Rajoy con Rubalcaba. - Rajoy rechazará el 'pacto fiscal' con Cataluña y Mas convocará elecciones anticipadas- Mas crea el "embrión" de una Hacienda | El Rey también se verá con Mas
El catalán y Rajoy ya llegan con la jugada pensada
>El president escenificará la ruptura con España por sus reivindicaciones fiscales
20/09/2012@08:01:15
Génova se blinda pero prevé el fracaso independetista
14/09/2012@08:13:21
El PP ya lo ha dicho en alto, ante los micrófonos: si Artur Mas pretende adelantar elecciones y acudir a las urnas con exigencias secesionistas, tendrá el mismo castigo que tuvo en su día el vasco Ibarretxe, dando lugar a un vuelco de fuerzas políticas. Sea más o menos acertado ese análisis previo, lo cierto es que ya circulan los rumores de un adelanto electoral en Cataluña y el PP se prepara para ello. - Un análisis realista: ¿podría permitirse la economía de Cataluña ser independiente?
"Por la extraordinaria gravedad de la situación económica"
27/08/2012@12:06:23
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este lunes, tras una reunión extraordinaria del Consello, que adelanta las elecciones autonómicas en Galicia al 21 de octubre.
El presidente lo hará oficial esta mañana
27/08/2012@09:16:06
El presidente del Ejecutivo gallego, Alberto Núñez Feijóo, reunirá a su Gobierno a las 10.00 horas en un Consello de la Xunta extraordinario en San Caetano. En esa reunión va a comunicar a los miembros de su gabinete que adelantará las elecciones gallegas, confirmando así que las celebrará de nuevo con las vascas, el 21 de octubre, como ya pasó en marzo de 2009. Se comenta de forma no oficial que así el PP evitaría el retroceso de intención de voto por el desgaste que el partido sufre a nivel nacional por los recortes sociales y la gestión de la crisis.
Crudos momentos para el presidente del Gobierno
26/10/2006@11:46:36
Duros tiempos para Zapatero, quien ayer quiso aparentar en la presentación de 'su' candidato para Madrid que no va a perder fácilmente la sonrisa. Pero le sobran razones para ello: el apoyo del Europarlamento al proceso de paz fue más que pírrico y el robo de armas por parte de ETA le hizo manifestar sus primeras dudas en público: "Tendrá consecuencias si se confirma". Por último, el escaso conocimiento de Miguel Sebastián por parte de los madrileños podría significar un futuro fracaso -también suyo- en las municipales de 2007.
|
|
|
|