3 de febrero de 2025
Defiende ante el Comité Ejecutivo del PP los duros recortes en estos 100 días de Gobierno
- "No estoy en condiciones de darles ahora buenas noticias a los españoles, pero lo estaré", afirma -Dice que ha "intentado ser justo y equitativo a la hora de repartir los esfuerzos" -Vuelve a echar la culpa a la "descomunal" herencia económica dejada por el Gobierno del PSOE
02/04/2012@13:09:48
Mariano Rajoy no quiere perder la batalla de la comunicación, como algunos ya le están reprochando, por lo cual este lunes se ha apresurado a defender y justificar ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP las duras medidas que ha tomado su Gobierno en estos primeros 100 días para intentar enderezar la difícil situación económica que atraviesa España y evitar que seamos intervenidos, como él mismo ha insinuado. El presidente, que ha vuelto a culpar al anterior Gobierno del "descomunal" herencia que ha recibido su Gobierno, ha anunciado que continuará "guste o no guste a algunos" con las reformas y los ajustes porque cree que la sociedad española lo entenderá. Pero lo más destacado es que Rajoy ha anunciado que el Plan de lucha contra el fraude fiscal se extenderá a la Seguridad Social y al Seguro por Desempleo. - 'Financial Times: los Presupuestos son "desconcertantes" y "extraños" - 'Wall Street Journal': Rajoy, el hombre "menos envidiado del mundo"
- Especial 100 días de Gobierno
Falla el Ejecutivo de Rajoy al querer inspirar confianza
> El diario británico 'Financial Times' critica las cuentas del Estado porque no suponen recuperación
02/04/2012@11:03:31
Los "desconcertantes" y "extraños" presupuestos generales presentados el pasado viernes por el Gobierno español amenazan con exacerbar las tensiones sociales en España sin generar a cambio las condiciones que permitirían al país rebajar el coste de su deuda, según advierte el diario británico 'Financial Times' en una columna de opinión, donde asegura que dichas cuentas "podrían haberse diseñado mejor". - Rajoy, el hombre con el trabajo "menos envidiado del mundo"
- Especial 100 días de Gobierno
Desde EEUU ven muy complicada la situación económica de España
02/04/2012@07:58:09
Críticas a algunas de las medidas adoptadas por el equipo de Rajoy y su partido
01/04/2012@13:31:33
El PSOE y su secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, se preparan para iniciar una nueva etapa en su tarea de oposición al Gobierno, que se centrará hasta el verano en intentar modificar la reforma laboral y el proyecto de Presupuestos Generales del Estado, según señalan distintas fuentes socialistas consultadas por Europa Press.
El liderato de Rajoy y su equipo en el Gobierne suma un centenar de días
01/04/2012@13:08:30
El Gobierno de Mariano Rajoy está "orgulloso" del trabajo que ha realizado durante sus primeros cien días y de la "valentía" que ha demostrado para adoptar decisiones que reconoce que son difíciles pero que está convencido de que darán resultado y serán valoradas por los ciudadanos.
¿Austeros? ¿Internacionales? ¿Críticos?
01/04/2012@11:07:51
Desde que el Mariano Rajoy saliera elegido por los españoles en las urnas el 20-N, han cambiado muchas cosas. Como dice Saénz de Santamaría es el gobierno que más reformas ha aprobado en menos tiempo desde que está en el poder. El presidente del Gobierno declara poco, tampoco se deja ver a no ser que sea una reunión internacional o en las sesiones de control al gobierno en el Congreso de los Diputados. Es un Presidente 'silencioso', parco en palabras cuando sale a dar ruedas de prensa y discreto. Pero, ¿cómo han transcurrido esos 100 como presidente del Gobierno?
30/03/2012@10:25:56
30/03/2012@10:23:00
"Ni un solo día sin que el
realismo del poder cambie y rectifique el discurso de oposición"
29/03/2012@17:41:47
Cien días en los que rematar a toda prisa recortes y reformas dictadas por la intervención de Bruselas para no tener que intervenir oficialmente la economía española, y el país sigue sin ver la luz al final del túnel. El presidente Mariano Rajoy ha demostrado una cierta rapidez para liderar determinados problemas urgentes por resolver, como la reforma laboral, pero entre los expertos económicos preocupa que no haya signos claros de que sus medidas impacten positivamente en la economía. Y lo que es más grave, en el contexto internacional, España sigue percibiéndose como un peligro, lo que llama el contagio sistémico.
29/03/2012@17:23:12
"Es un compromiso de nuestro Gobierno decir la verdad". La frase, elevada a rango de norma, fue pronunciada por la vicepresidenta primera, Soraya Sáenz de Santamaría, a las 14.45 horas del 30 de diciembre de 2011. Se celebraba la rueda de prensa tras el segundo Consejo de Ministros de Mariano Rajoy, y el primero en el que realmente se adoptaban acuerdos importantísimos de Gobierno. Pero la frase tenía un fallo: el Ejecutivo anunció acto seguido un incremento sustancial de impuestos, cuando Rajoy, en campaña electoral y en su investidura, lo había negado más veces que San Pedro negó su proximidad a Cristo. Más que agua, ahí se vio que el Gobierno comenzaba a hacer chapapote. Tres meses después, la marea azul pierde fuelle.
27/03/2012@11:27:16
El presidente de Gobierno de España
Mariano Rajoy ha afrontado en esto 100 primeros días de Gobierno el desafío de
sentar las bases de su política exterior con América Latina. Con un discurso de
igualdad y de aliado en Europa, apuesta por potenciar la Comunidad
Iberoamericana.
Primer encuentro entre ambos mandatarios
> Se saludaron brevemente durante la Cumbre de Seguridad Nuclear de Seúl > El nortamericano comentó al español que sus hijas estudian nuestro idioma > "Mis hijos también estudian inglés. Y yo también", le ha respondido Rajoy
27/03/2012@08:53:36
Primeros reveses serios desde que está en el Gobierno
27/03/2012@07:44:47
El presidente del Gobierno cumple este martes 27 de marzo 57 años de edad, pero no está teniendo uno de sus mejores momentos para celebrarlo, pese a estar al fin en el cargo político que tanto tiempo había perseguido. Mariano Rajoy acaba de recibir un aviso de los electores en los comicios andaluces y asturianos, no pasa buen momento en sus relaciones con Italia, que dudó de sus medidas económicas. Además, está a punto de vivir su primera huelga general, justo ahora que llega a sus primeros 100 días de gobierno. Al menos, ha podido saludar al norteamericano Barack Obama en la cumbre de Seúl en la que se encuentra. Eso sí, en un saludo mucho menos importante de lo que se esperaba. - Rajoy, erre que erre: continuará con las reformas pese al 'batacazo' andaluz
22/03/2012@09:36:55
22/03/2012@09:16:03
> Por contra, las relaciones con el PSOE de Rubalcaba se tensan cada día más
21/03/2012@09:21:02
La holgada mayoría absoluta lograda por el PP en las pasadas elecciones generales celebradas el 20-N de 2011 -185 diputados-, ha garantizado a Mariano Rajoy una legislatura muy cómoda sin la ingrata dependencia de los nacionalistas de CiU o PNV que siempre se ha saldado con un alto coste para los anteriores gobiernos, tanto del PP como del PSOE. Sin embargo, el presidente del Gobierno desde el principio ha buscado con denuedo la complicidad del grupo catalán, -de CC y de UPN- para sacar adelante las reformas económicas y huir así de la imagen de 'rodillo' parlamentario.Con el PSOE la cuerda se tensa.
>> Rajoy recupera rango ministerial al Deporte >> Las CCAA tienen transferidas las competencias en Educación y Cultura
14/03/2012@12:52:09
Por fin un ministro al que le gustan los toros. Quizás, opiniones a
favor o en contra de la polémica Fiesta, le venga bien. Dada la
envergadura de los 'victorino' que le esperan, algunos ya embistiendo
sin aguardar a esos 100 días que suelen darse como cortesía a los nuevos
gobernantes, en el ruedo virtual de su también virtual plaza que es el
Ministerio. Pongamos que se habla/escribe de José Ignacio Wert, al
frente de una de las carteras escoba de más extensa denominación
oficial. Ahí es nada: Educación, Cultura y Deporte.
|
|
|
|