www.diariocritico.com
Una jueza se niega a ponerle a una niña el nombre elegido por sus padres en euskera

Una jueza se niega a ponerle a una niña el nombre elegido por sus padres en euskera

jueves 03 de noviembre de 2022, 17:25h

La polémica de este caso en País Vasco está en que una pareja quiere ponerle de nombre a su hija 'Haiza', que en Euskera significa 'semilla', pero la jueza se ha negado a registrar a la niña porque este término en vasco también significa 'semen'.

A parte de aparecer múltiples memes al respecto, en Twitter han salido muchos defensores del término en Euskera, que según ellos no tiene sentido traducir.

Finalmente la jueza a terminado poniéndole a la niña 'Zía', que proviene del latín y tiene el mismo significado que el que querían ponerle los padres en Euskera. Incluso, pese a que uno de los miembros de la Real Academia de la Lengua Vasca les aseguró a la familia que no habría ningún problema en ponerle ese nombre.

¿Cuáles son los nombres prohibidos en España?

El artículo 54 de la Ley del 8 de junio de 1957 del Registro Civil es la que regula la prohibición de nombres en España. Según este texto, no se podrán consignar más de 2 nombres simples, ni más de uno compuesto. También estarán prohibidos aquellos nombres que puedan perjudicar a la persona, dificulten su identificación o induzcan a error en cuanto al sexo.

Algunos ejemplos son: Hitler, Osama Bin Laden, Judas, Caca o Tonto. Que es lo que ha llevado a la jueza de Álava a denegar la petición de los padres con 'Haiza', por su segunda acepción.

Igualmente, no se permite ponerle el mismo nombre a un hijo, si ya uno de sus hermanos se llama igual, a no ser que haya fallecido. Ni puede utilizarse el mismo nombre traducido a otra lengua, como Juan, Joan, John.

Otro veto son las marcas o las celebridades reales o ficticias, es decir, no te dejarán llamar a tu hijo AhorraMás, ni Michael, si se apellidara Jackson.

No obstante, es complicado cumplir al dedillo con esta normativa, porque considerar un término ofensivo o no es totalmente subjetivo, como ha sucedido en el caso que nos ocupa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios