Si hay algo más típico en España durante la temporada navideña, además de los turrones o la tradición de tomarse las 12 uvas en la Puerta del Sol es la esperada Lotería de Navidad.
Un sorteo nacional que se repite todos los años el día 22 de diciembre, cuyas ilusiones comienzan a macerarse desde el verano, dado que a partir de agosto ya podemos comprar sus afamados décimos. Aunque la mayoría de españoles esperan a que llegue diciembre para comprar su pedacito de suerte.
Así que, una vez llega el anuncio de la lotería de Navidad a mediados de noviembre, se ponen en marcha todos los mecanismos para que compremos aunque sea un sólo boleto:
- Las empresas empiezan a ofrecer su número entre sus empleados.
- Los familiares nos piden compartir algún décimo.
- El grupo de amigos se reune para elegir uno o varios décimos.
- Y hasta los compañeros de otras actividades extra laborales se ponen en modo "no te quedes sin el tuyo, por si toca".
Por eso, desde Diariocrítico queremos recordarte cuáles son los rituales o supersticiones más repetidas para dotar de suerte nuestro décimo.
Atraer la suerte de la lotería de Navidad
Las más comunes en nuestro país son las de frotar el boleto contra la tripa de una embarazada o la calva de un familiar. De ahí que durante muchos años en nuestro país, el protagonista del anuncio de la lotería fuera un calvo.
No obstante, también es tradición frotarlo contra la figura de una brujita, el lomo de un gato negro o incluso contra la chepa de un jorobado.
Pero hay quienes creen que, además de comprar el décimo en una de las administraciones más demandadas de toda España como es Doña Manolita, les traerá suerte pasar el décimo por la foto de su propietaria ya fallecida, o incluso sobre la tapa de la alcantarilla de la calle del Cármen que se encuentra justo en frente del local.
Por supuesto, elegir unos números u otros, es otra de las costumbres más habituales, y pese a que haya números que se consideren bonitos o feos, las fechas señaladas suelen ser las que primero se terminan.
Como ha sucedido este año con la tragedia de la DANA en Valencia, que tuvo lugar el 29 de octubre de 2024, lo que ha provocado que se vendan todos los números de la serie 29104.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.