www.diariocritico.com
Papá Noel, eligiendo regalos
Ampliar
Papá Noel, eligiendo regalos (Foto: Ideogram/DC)

Los regalos de Navidad más odiados por los españoles

viernes 20 de diciembre de 2024, 09:31h

La Navidad se aproxima, y con ella llega la época de adquirir regalos en grandes cantidades, tanto para el 25 de diciembre como para el 6 de enero.

Según un estudio realizado por el comparador Idealo, los españoles muestran una clara preferencia por recibir dinero en efectivo antes que un regalo.

Sin embargo, surge la pregunta: ¿qué sucede con aquellos regalos que nadie desea recibir?

No gustan algunos regalos

Los resultados de la encuesta revelan información fascinante en este ámbito: un 27 % de los participantes afirma que el obsequio que más detesta son los paraguas, mientras que las toallas ocupan el segundo lugar con un 26%. En tercer lugar, se encuentran los calcetines con un 25 %, seguidos por las bufandas (23 %), la ropa interior (19 %) y los pijamas, que alcanzan un 18 %. A pesar de que algunos de estos regalos pueden ser prácticos, no logran satisfacer las expectativas de sorpresa y emoción que se anhelan durante la Natividad.

En ocasiones, la gente espera hasta el último minuto para comprar los regalos. Esta práctica contrasta con las tendencias observadas durante otras temporadas de compras altas. Según un 36 % de los encuestados, hay quienes prefieren realizar sus compras en tiendas físicas, ya que esto les permite asegurarse de que lo que van a regalar es exactamente lo que tenían en mente.

Para los hombres, están surgiendo nuevas oportunidades que, tal vez, no eran tan comunes anteriormente debido a factores de estilo o sociales. No obstante, en la actualidad se observa un aumento en el interés por productos como anillos, riñoneras, cremas y maquillaje.

Nuevas tendencias en regalos

En relación a este tema, únicamente un 22% de los participantes en la encuesta manifiesta su deseo de adquirir regalos exclusivamente a través de Internet. Dentro de este segundo grupo, cerca del 60 % lo elige por razones de comodidad, mientras que el 50% lo hace para ahorrar tiempo. Además, un 45 % opta por esta modalidad debido a que los precios son más bajos.

Las nuevas tendencias en el ámbito de los regalos están emergiendo con fuerza, transformando la manera en que elegimos y ofrecemos presentes. Cada vez más, se observa un cambio hacia opciones que son tanto sostenibles como personalizadas.

Por ejemplo, María López, una experta en regalos creativos, menciona: “La gente busca cada vez más artículos que tengan un significado especial y que reflejen su personalidad.” Esta búsqueda de significado ha llevado a muchos a optar por productos hechos a mano o aquellos que apoyan causas sociales.

    • Regalos ecológicos: Se está dando prioridad a los productos que son respetuosos con el medio ambiente.
    • Experiencias únicas: En lugar de objetos materiales, las personas prefieren regalar vivencias memorables.
    • Personalización: Los artículos personalizados, como joyas grabadas o álbumes de fotos, están ganando popularidad.

A medida que avanzamos hacia un futuro más consciente, es evidente que las tendencias en los regalos no solo se centran en lo material, sino también en la conexión emocional y el impacto positivo en el mundo.

En conclusión, se prevé que en un futuro cercano, la popularidad de productos como el maquillaje, que anteriormente había sido utilizado por un 10,5 % de los hombres encuestados, crezca entre este grupo demográfico cuando se trata de regalos.

Según las respuestas obtenidas, un 43 % de los participantes en la encuesta indica que ha hecho uso previamente del primer tipo de productos. En lo que respecta a las riñoneras, el porcentaje asciende a un 38 %, superando a otros artículos como las cadenas (30 %), las cremas antiedad (21 %), los pañuelos de tela (19 %) y los pendientes (18 %).

Kike Aganzo, quien se encarga de la comunicación en idealo.es, ha compartido su perspectiva sobre las compras durante la temporada navideña: "Cada año, los regalos más buscados reflejan nuevas tendencias y preferencias de los consumidores, y este 2024 no es la excepción. A través de nuestro estudio, hemos observado un ligero cambio en algunos artículos señalados, con los hombres más abiertos a recibir regalos como anillos, pendientes, riñoneras, maquillaje o cremas”.

Según el análisis realizado por idealo.es, las preferencias de los consumidores están evolucionando. Este 2024, se han notado cambios sutiles en la elección de regalos, destacando que los hombres están cada vez más dispuestos a aceptar obsequios como anillos, pendientes, riñoneras, así como productos de maquillaje o cremas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios