Están en practicamente todas las prendas de ropa que nos compramos pero casi nadie les presta atención, son los símbolos que aparecen en las etiquetas que nos indican cómo debemos lavar y secar de manera correcta nuestra ropa. Lo cierto es que, a simple vista, parecen un jeroglífico, pero son un misterio mucho más fácil de resolver. En este artículo hablaremos de lo que significan los símbolos de lavado que hay en las etiquetas de la ropa.
No es ninguna tontería porque siguiendo estos sencillos consejos sabras cómo lavar, planchar o secar de forma correcta tus prendas sin que afecte al estado de esta.
Al ver todos estos símbolos sin más información, es normal que resulte bstante lioso cuál es el correcto uso para cada prenda. Por eso vamos a explicar su significado para que las prendas permanezcan con la máxima calidad el mayor tiempo posible.
Aunque hay muchos símbolos de lavado en base al tipo de prenda, muchos de los mismos no son necesarios, ya que la una gran cantidad tienen muchas características en cuanto a lavado, secado, planchado o usos de lejía o blanqueantes se refiere.
Símbolos de lavado
- Cubito lleno de agua con una mano dentro. Señala que se puede lavar la prenda únicamente a mano y con una temperatura máxima de 30 grados.
- Cubito lleno de agua con número. Indica que se puede meter en la lavadora o también a mano, siempre que se respete la temperatura máxima indicada en el número.
- Cubito lleno de agua y con una línea bajo. Quere decir que es una prenda delicada, por lo que necesita un centrifugado corto.
- Cubito lleno de agua con una cruz encima o tachado. Significa que la prenda no se puede lavar, suele ser común en prendas de cuero o con algún tipo de elemento de metal oxidable.
- Círculo tachado o con una cruz encima. Atención esto es que la prenda no se puede lavar en seco.
- Círculo. Significa que se puede lavar en seco, pero es mejor llevarla a un lugar especializado como puede ser una tintorería.
- Círculo con una A dentro. Se puede utilizar disolventes para lavar la ropa.
- Círculo con una P dentro. Se refiere a un tipo de prenda que se puede lavar en seco pero únicamente con productos que contengan percloretileno.
- Círculo con una F dentro. Quiere decir que la prenda es delicada y que se puede lavar en seco. En caso de que este símbolo tenga líneas horizontales debajo, indicaría que la prenda aún es más delicada, una línea delicada, dos líneas, muy delicada.
Símbolos de secado
- Cuadrado con un semicírculo en la parte superior. Estas prendas se pueden colgar en un tendedero.
- Cuadrado con líneas verticales en su interior. Indica que la prenda se puede escurrir.
- Cuadrado con una línea horizontal. Quiere decir que se puede secar la ropa en posición horizontal.
- Cuadrado con líneas diagonales. Hay que dejar que la ropa se seque a la sombra.
- Cuadrado con un círculo en su interior. Se puede meter la ropa en la secadora.
- Cuadrado con un círculo dentro y un punto en su interior. Quiere decir que la ropa se puede meter en la secadora pero a baja temperatura.
- Cuadrado con un círculo dentro y dos puntos en su interior. También se puede meter la ropa en la secadora pero a una temperatura normal. Los puntos quieren decir que la temperatura podrá ser mayor, cuantos más puntos más temperatura.
- Cuadrado tachado con un círculo dentro. Significa que la prenda no puede meterse en la secadora.
Y aquí un vídeo de Instagram donde se explican todos estos iconos: