El diario italiano 'Il Corriere della Sera' filtró un documento de la Comisión Europea en el que se instaba a "felicitar las fiestas" en vez de "la Navidad" para llevar a cabo una comunicación más "integradora" entre los funcionarios de la UE.
La recomendación formaba parte de la guía 'Directrices para una comunicación inclusiva' que había elaborado la Comisión y de la que el periódico italiano se hizo eco. En el dossier se recomendaba evitar dar por hecho que alguien sea cristiano y enfatizar las múltiples religiones que existen en el continente, para lo que aconsejan dejar de hacer referencias a cuestiones cristianas.
En vez de "feliz Navidad" el documento abogaba por "felices fiestas" o pasar de decir "periodo navideño" a "periodo de vacaciones". Pero las recomendaciones fueron objeto de críticas y la Comisión tuvo que salir al paso y aclarar que todavía están trabajando en la guía y no es un documento definitivo.
El dossier se ha retirado y la comisaria de Igualdad de la UE, Helena Dalli, ha anunciado en Twitter que analizarán las preocupaciones y reacciones generadas tras la filtración del documento.
Los tuiteros 'felicitan la Navidad' como protesta
Las redes sociales no pasaron por alto las ideas de la CE y en España 'Feliz Navidad' y 'Yo Felicito la Navidad' fueron tendencia durante varias horas la tarde del martes como protesta.
Para muchos la Navidad es tradición y no están dispuestos a renunciar a felicitarla como hasta ahora y las recomendaciones de la UE filtradas por el diario italiano no sentaron muy bien a multitud de tuiteros que llenaron el timeline de felicitaciones navideñas reivindicando su relevancia: