Si estos días está medio planeta preocupado por el estado de salud del papa Francisco no es sólo por la fe católica. Muchos creen en profecías del fin del mundo que apuntan a que este Santo Pontífice sería ya el último antes la venida del Apocalipsis.
Las teorías del fin del mundo y san Malaquías
Desde el principio de los tiempos, la Humanidad ha creado un mundo lleno de supersticiones, leyendas y mitos que explicaban desastres naturales y los fenómenos que no podían comprender.
En lo referido a la religión católica, al papa Francisco le han acompañado siempre las supersticiones en torno a su trono debido a las famosoas profecías de san Malaquías, más respetadas que las de Nostradamus.
Las Profecías de san Malaquías son 2 textos que se publicaron en 1595 y en 1690, las cuales se atribuyeron durante varios siglos al arzobispo san Malaquías de Armagh, de ahí su nombre.
Profecía de los papas
La más conocida de sus profecías es la llamada 'Profecía de los papas', descrita en el libro de éxito en su época 'El árbol de la vida, el ornamento y la gloria de la Iglesia'), libro de 1595.
En el texto, se asegura que san Malaquías predijo que habría otros 112 papas desde el contemporáneo a él, Celestino II (cuyo papado trascurrió entre los años 1143-1144), hasta la llegada de un supuesto Pedro el Romano, incluyendo a los antipapas.
Se entiende que dijo que habría 112 papas más y que con el último, acabaría el mundo conocido, llegando por tanto el mencionado por el cristianismo como 'día del Juicio final'.
Benedicto XVI fue el penúltimo, según estos cálculos, ya que fue el 111º, con lo cual el papa Francisco I es el 112º.
San Malaquías, sobre el fin del mundo
San Malaquías no habló específicamente sobre el fin del mundo. Sin embargo, se dice que predijo la llegada de 112 papas, comenzando con Celestino II en el siglo XII y terminando con el papa número 112, que según él sería el último papa.
Esta profecía se ha interpretado de diversas maneras, pero muchos creen que el último papa, llamado "Pedro el Romano", será un pontífice que guiará a la Iglesia Católica durante un tiempo de gran tribulación antes del fin del mundo.
El Papa negro
La otra gran profecía en torno al mundo papal es la del Papa negro. Se trata de una profecía de Michel de Nôtre-Dame, más conocido como Nostradamus, acerca de la llegada de un hombre negro con mucho poder en el siglo XXI que anunciaría el fin de los tiempos.
"Al principio habrán enfermedades mortales como advertencia, luego habrán plagas, morirán muchos animales, habrán catástrofes, cambios climáticos, y finalmente empezarán las guerras e invasiones del rey negro", rezaba la profecía de Nostradamus.
Ahora bien, ese hombre de color, que muchos entendidos vaticinaron que vendría después de la muerte de Juan Pablo II, tampoco apareció tras la renuncia de Benedicto XVI, ya que Bergoglio, Francisco I, es también blanco.
Qué decía Nostradamus sobre el fin del mundo
Nostradamus, un astrólogo y médico francés del siglo XVI, es conocido por sus profecías y escritos que muchos creen que contienen predicciones del futuro. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las interpretaciones de sus escritos son subjetivas y a menudo se prestan a múltiples interpretaciones.
En cuanto a las profecías de Nostradamus sobre el fin del mundo, hay muchas teorías diferentes. Algunos creen que Nostradamus predijo el fin del mundo en el año 3797, mientras que otros creen que predijo que el fin del mundo ocurriría en el año 1999.
Además, muchos expertos en historia y literatura han señalado que las predicciones de Nostradamus son ambiguas y vagas, y que sus escritos son abiertos a una amplia variedad de interpretaciones.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.