Los tripulantes de cabina de Ryanair han anunciado que habrá más huelgas ante la negativa de la aerolínea a sentarse a negociar con el colectivo. El sindicato USO ha anunciado que las nuevas huelgas durarán hasta enero de 2023 si no llegan antes a un acuerdo con la compañía.
Desde el próximo 8 de agosto habrá huelgas semanales de 24 horas hasta enero de 2023, lo que supone 5 meses de paros en una de las aerolíneas más relevantes de Europa por sus precios lowcost. Entre junio y julio los tripulantes de cabina han protagonizado diversos paros que han afectado a miles de pasajeros, pues han coincidido con la época dorada de las vacaciones en un momento en el que la gente más ha viajado después de 2 años de restricciones por el covid.
Las múltiples jornadas de huelga han dejado multitud de vuelos cancelados y retrasados en los principales aeropuertos españoles y la situación seguirá, al menos, hasta 2023 o hasta que Ryanair esté dispuesta a negociar y mejorar las condiciones de los trabajadores españoles, medidas que demandan los sindicatos.
Denuncian la "impasibilidad" de la aerolínea
Lidia Arasanz, secretaria general de UCO en la compañía irlandesa, ha señalado a 'Onda Cero' que los tripulantes se han visto "obligados" a seguir con las huelgas ante la "impasibilidad" de Ryanair, que "ha preferido" dejar en tierra a "miles de pasajeros" antes que sentarse a negociar.
La principal demanda de los sindicatos es mejorar las condiciones laborales y que negocien un convenio colectivo bajo la legislación española, algo a lo que la aerolínea se ha negado por el momento.
Critican también los despidos de 11 trabajadores y más de 100 expedientes abiertos por ejercer un derecho como es la huelga.
Por ello, harán huelga cada semana, de lunes a jueves, a partir del 8 de agosto y hasta el 7 de enero de 2023 para presionar a la compañía y forzar una negociación.