Bajo el título 'En el trabajo, más seguros y mejor cuidados', Madridiario organiza la III Jornada de Salud laboral el lunes 11 de noviembre en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (calle Hortaleza, 63).
Una cita en la que se abordarán las principales cuestiones que rodean a la salud laboral y que tiene un impacto directo en la productividad y bienestar de los profesionales.
En el contexto actual, marcado por la constante transformación tecnológica y los desafíos laborales, es crucial que las empresas prioricen el cuidado de la salud mental de sus empleados.
Una buena salud mental no solo mejora el rendimiento y la creatividad, sino que también reduce las tasas de absentismo y el riesgo de enfermedades relacionadas con el estrés. Invertir en programas de apoyo psicológico, fomentar entornos de trabajo saludables y promover la comunicación abierta sobre las dificultades emocionales son medidas fundamentales para asegurar que los empleados se sientan valorados y apoyados.
De la salud, bienestar y prevención tratarán las ponencias y mesas de debate en una jornada que abrirá María Cano, directora de Madridiario.
A continuación, Sigfrido Herráez, decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, dirigirá unas palabras al público asistente. Acto seguido, Aitana Garí, directora del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), inaugurará este encuentro para dar paso a las mesas de debate.
El primer coloquio ‘La importancia de una buena salud mental de los profesionales’, moderado por María Cano, contará con la participación de Mercedes Navío, gerente asistencial de Hospitales de la Comunidad de Madrid.
La siguiente mesa de debate sobre el 'Objetivo: favorecer el bienestar de empleados y profesionales', también moderada por la directora de Madridiario. Profesionales de diferentes ámbitos explicarán cómo cuidar a los empleados: Ana Morales, HR Head Johnson & Johnson Iberia; Francisco J. Fernández Rodríguez, director general del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid; Carmen Muñoz, jefe del Servicio de Medicina del Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales en el Hospital Universitario 12 de Octubre; Javier Gómez, subdirector de Seguridad y Salud Laboral en Correos, y Antonio Sánchez, director general de Planificación de Recursos Humanos Madrid Talento en el Ayuntamiento de Madrid.
El último encuentro de la jornada, moderado María Cano, se acercará a la 'Prevención y tecnología, indispensables en una buena política de riesgos laborales’. Una mesa que sentará las bases de una buena salud laboral en las empresas de la mano de José Manuel Ropero, coordinador del Servicio de Prevención Mancomunado SPM-Ginso y responsable del Área de Seguridad y Salud en Ginso; Mónica Ramos, directora de Ingeniería y Operaciones de PreZero; David Chica, director general de Mercamadrid, y José Manuel Gallego, subdirector de Prevención de Riesgos Laborales en el Grupo Tragsa.
La clausura del encuentro correrá a cargo de Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
La jornada podrá seguirse por streaming en Madridiario y también en redes sociales bajo el hashtag #SaludLaboral. El evento será organizado por Madridiario y patrocinado por Ginso, Janssen, Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid y el Grupo Tragsa. Asimismo, colaboran el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y Diariocrítico.