Los precios altos de la vivienda son un problema en la mayoría de países desarrollados.
Tanto alquilar como comprar una casa es cada vez más caro mientras que los sueldos no crecen. Los jóvenes y las personas de ingresos bajos tienen casi imposible acceder a una vivienda, ya sea de alquiler o comprada.
Los gobiernos han dado diferentes soluciones como topar los precios del alquiler, créditos especiales para hipotecas en los jóvenes, poner límites a los pisos turísticos...Pero la crisis lejos de frenar, se acentúa.
Pero la Inteligencia Artificial de un videojuego podría haber dado con la clave para resolver este problema: eliminar la figura del propietario.
Lo que propone la inteligencia artificial
Se trata del juego 'Cities: Skylines', un videojuego de construcción de ciudades. El jugador tiene que hacer frente a todos los retos de crear y gestionar una ciudad: construcción de viviendas, impuestos, infraestructuras, espacios verdes...etc.
Y al igual que en la realidad, el problema de los precios de la vivienda llegó a él. Tal y como detalla Erik Harley en redes sociales (preferiria.periferia), los desarrolladores del juego se dieron cuenta de que en un momento en el que la ciudad colapsa porque nadie puede comprar viviendas.
Para solucionar este problema, la IA del videojuego propuso lo siguiente: eliminar la figura del propietario. Según ha explicado, en el juego cada ciudadano solo puede comprar una vivienda y no puede alquilarla.
Una solución kafkiana, pero que, por lo menos en esa simulación, sirve para mejorar la economía.
A raíz de esta curiosa historia, el creador de contenido preguntó a otra Inteligencia Artificial el movivo de la crisis de vivienda en España: chatGPT 4
La IA señala 6 puntos clave:
- Precios inalcanzables
- Escasez de vivienda pública asequible
- Gentrificación y turismo masivo
- Acceso difícil a hipotecas y alquiler
- Especulación y fondos buitre
- Falta de políticas eficaces
Para finalizar, Chat GPT 4 subraya que la vivienda "debería ser un derecho".
Esta historia se ha vuelto viral ante la idea radical de eliminar la figura del propietario y de limitar el número de viviendas que una persona puede comprar.
¿Sería una buena solución al grave problema de la vivienda?
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.