Bajo el hashtag #SiAbortosNoAdopcionGay, ha llegado al número 1 de la lista. "HAGAMOS TT #SiAbortosNoAdopcionGay- pedía a sus seguidores un tal @PrincipePerrito. El mensaje obtuvo más de 200 RT y 70 'me gusta' y de esa forma ha emprendido su carrera hacia la cima de los TT.
¿Tantas personas han continuado esta iniciativa homófoba?
Twitter ha reaccionado rápido, y paradójicamente, los usuarios que pretendían denunciar el tuit han sido los que han regalado la 'fama' a este 'personaje'. Aunque solo sea por unas horas.
Como decíamos antes, en ocasiones tan solo es necesario molestar y suscitar el debate en la Red para destacar. Con sus quejas e insultos ante la mecha prendida por @PrincipePerrito o 'Black Goku' han catapultado el hashtag a lo alto de la cima. Es decir, los mismos denunciantes han complacido al homófobo. Así lo advertía una tuitera cuando avisaba: "les estamos haciendo el trabajo. Hay más twitts en contra".
¿Quién está detrás?
No es la primera vez que este 'personaje' incendia las redes. De hecho, la policía ya tiene fichado al grupo que se encuentra detrás de mensajes que incitan al odio, a la homofobia o al racismo. Se identifican como "Legion Holk", y lo integran jóvenes entre 10 y 22 años que simplemente se dedican a molestar y hackear cuentas.
Se sospecha que el grupo podría encontrarse detrás del polémico hashtag.
¿Debería @TwitterSpain permitir este tipo de etiquetas?
Es lo que algunos se preguntan. "Levantarme y ver esto. Yo diría que @TwitterSpain ya está tardando en retirar este TT"-decía un usuario, mientras otro se preguntaba: "¿son legales este tipo de etiquetas?". Efectivamente entramos nuevamente en ese curioso y candente debate acerca de la libertad de expresión. ¿Se encuentra en este caso en confrontación con la incitación al odio?. Que juzguen los propios usuarios