Una de las grandes sorpresas de la convención D23 de Disney el pasado fin de semana fue la visualización del primer teaser de la película de acción real de 'La Sirenita'. Ya se conocía que la actriz que encarnará a Ariel será Halle Bailey, pero con las imágenes de la actriz de raza negra ya caracterizada como la sirena de Disney, el debate se ha vuelto a abrir en las redes sociales.
En el teaser se puede ver durante unos segundos como luce Bailey como Ariel y es toda una declaración de intenciones de Disney sobre el film, que promete ser uno de los estrenos más potentes del próximo año. Pero las redes sociales han vuelto a ser testigos de comentarios un tanto racistas ya que muchos se han quejado del color de piel de la sirena de acción real del gigante del entretenimiento.
Alegan que no es fiel al personaje real e incluso acusan a Disney de inclusión forzada por no mantener la estética de la película de dibujos:
Conclusión: podrás ver a Ariel la Sirenita en prácticamente cualquier show menos en su live-action. pic.twitter.com/V8oK4QlqdU
No me gusta que la actriz de la sirenita sea negra, igual que no me gustaría que la actriz de Pocahontas fuera blanca, no es racismo, es respetar la película original
Pero los tuiteros no solo han vertido odio y racismo, también ha habido espacio para la defensa de la inclusión y de la importancia de modernizar los referentes para las nuevas generaciones.
Algunos tuiteros han defendido la necesidad de una Ariel negra para las niñas que se verán reflejadas, otros han restado importancia ya que el color de la piel no debería importar tanto a estas alturas y muchos otros han recordado que la película no va dirigida al público que ahora sobrepasa los 30 y los 40, sino para las nuevas generaciones.
También han recordado cómo en otras películas se ha cambiado a los personajes y no se ha generado tanta polémica, por lo que la polémica desprende un tinte muy racista y/o sexista:
harto de leer hombres adultos enojados por la sirenita negra cuando las únicas que importan son ellaspic.twitter.com/td5AmyVwSI
En el cuento original, la sirenita no era pelirroja, no se llamaba Ariel, el príncipe se casa con otra y ella muere. Es una metáfora de amor homosexual del autor, Hans Christian Andersen, hacia su amigo que se casó con una mujer. No es "fidelidad a la historia", es racismo.
Para toda esa gente que dice que Ariel no puede ser negra porque vive en Dinamarca y tal:
Bueno, pues en la serie de 1992 de La Sirenita (canon de la franquicia de Disney), la mejor amiga de Ariel es literalmente una sirena negra y sordomuda. ¿Tenéis alguna excusa más? pic.twitter.com/MxkbPr74a5
Esta es la infancia que debería importarnos y no la de los señores que seguramente en su día decían que no les gustaba la sirenita porque “era de niñas” https://t.co/zOng6ghhc7
Mi hija de 7 años, fan de la Sirenita desde los 3, ha visto el nuevo trailer y está enamorada de esta Ariel. Ningún comentario sobre su color de piel. Es triste ver a un montón de adultos lloriquear por esto cuando al público objetivo se la sopla tantísimo.