La playa es el sitio por excelencia que la mayoría eligen para disfrutar de sus vacaciones veraniegas. Arena, sol y agua de mar en compañía de familiares y amigos.
Pero cada vez viaja más gente a los mismos lugares y en los mismos periodos vacacionales, un combo que provoca una verdadera masificación.
Mucha gente en los mismos espacios, lo que da lugar a situaciones incómodas y que con el 'boom' de las redes sociales se habla de ello más que nunca.
Molestar, las conductas incívicas o la mala educación siempre han existido, pero con el turismo de masas y acceso 24/7 a Internet, las quejas y denuncias por malos comportamientos en la playa se han viralizado.
En ocasiones algunas quejas están amparadas por la ley y las personas pueden denunciarlo a las autoridades, en otras no era algo problemático hasta ahora y los Ayuntamientos empiezan a tomar cartas en el asunto y hay casos en los que no hay base legal para denunciar ya que ser incívico o maleducado, no es delito por ahora.
Las quejas y críticas más denunciadas en redes
Este verano una de las actitudes que más se ha criticado es la práctica de madrugar y dejar la sombrilla y las toallas en primera línea de playa para guardar el sitio.
Pasan horas hasta que las familias van a disfrutar a la playa, pero impidiendo que otros cojan ese sitio.
En algunas localidades españolas ya están empezando a multar por ello ante las quejas reiteradas a los ayuntamientos y en otros los ciudadanos comienzan a tomarse la justicia por su mano y quitan las sombrillas vacías, pues no hay reserva legal.
Poner los altavoces a todo volumen o jugar a la pelota en la arena
Escuchar música en la playa es habitual entre amigos, pero muchos han pasado de poner música con el móvil un rato a traer altavoces que parecen más propios de una discoteca móvil. Un fuerte sonido que acaba molestando a la mayoría y genera controversia.
En zonas como Málaga, esto está prohibido y se puede denunciar. Así como jugar a la pelota en la arena o junto a la orilla, pues muchas veces se acaba golpeando con el balón a otros usuarios.
Plantar la toalla en sombrillas ajenas
Muchas playas están saturadas y encontrar sitio más allá de las 12 de la mañana es casi imposible.
Pero a algunos les da igual y plantan sus toallas a centímetros de otros bañistas, incluso debajo de la sombra de su sombrilla.
Situaciones que han dado lugar a muchas quejas virales en redes.
¿Y dentro del mar?
Dentro del agua también se producen situaciones muy criticables.
El auge de las motos de agua o conducir barcos sin licencia ha provocado un fuerte aumento del tráfico marítimo en zonas de playa.
Estas embarcaciones no pueden acercarse a las zonas de baño, pero dado que no piden experiencia ni ningún tipo de conocimiento náutico, muchas veces se adentran en zonas de bañistas generando situaciones de riesgo.