www.diariocritico.com
Imagen de la cabalgata del Carnaval Tenerife
Ampliar
Imagen de la cabalgata del Carnaval Tenerife (Foto: Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife)

Carnaval de Tenerife 2025: cuándo es, principales actividades, programa, dónde celebrar...

miércoles 26 de febrero de 2025, 09:45h

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025 se celebrará este año tras elegir como fondo temático África.

Este carnaval está considerado el más "brasileño" de todos los que se celebran en España y se prolonga durante 5 semanas.

Las fiestas dieron comienzo ya el 31 de enero de 2025, fecha del primer acto; y durarán hasta el 9 de marzo de 2025, día en el que se despedirá la fiesta hasta su edición de 2026.

Historia del Carnaval de Tenerife

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife es la cita festiva más internacional de la capital tinerfeña, una seña de identidad y el hilo conductor que hilvana una tradición artística multidisciplinar que pasa de generación en generación.

El pueblo santacrucero se ha encargado de escribir las páginas de su Carnaval desde casi las primeras líneas de su historia, y pese a las vicisitudes de cada momento, el calendario isleño siempre ha reservado una cita con el mayor legado cultural y humano de la isla.

Un movimiento asociativo de casi 10.000 personas hace posible cada año una celebración que en 1980 fue declarada Fiesta de Interés Turístico internacional. El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife es un evento de proyección global que en 1987 inscribió su nombre en el libro de los Records Guinness con la mayor participación de público en un baile celebrado en un lugar abierto: Celia Cruz y más de 200 mil personas, lo hicieron posible.

La murgas, concursos de comparsas, disfraces, elección de la reina del Carnaval y la reina infantil, cabalgatas y otros eventos llenan de actividades las fiestas más esperadas en Santa Cruz de Tenerife.

Los eventos más importantes

El Carnaval de Día se desarrolla durante el primer domingo de carnaval y el Sábado de Piñata, aglutinando en horario diurno a cientos de miles de personas que se congregan en los diferentes escenarios habilitados en el callejero de Santa Cruz de Tenerife. Personas de todas las edades se dan cita en un encuentro que permite disfrutar, bailar y lucir la fantasía del disfraz en horario de día, y por supuesto, empatar con la noche.

La Gala de Elección de la Reina es un auténtico plato fuerte del Carnaval de Tenerife. Su importancia es de tal calibre que centenares de periodistas de diversos medios de comunicación del mundo acuden a ella para transmitir el acontecimiento a todos los rincones del planeta.

Pero todo comienzo tiene un final, también el Carnaval chicharrero con su original Entierro de la Sardina. Es el momento en que las lágrimas y los sollozos invaden las calles de la capital tinerfeña, en una particular cabalgata de viudas y plañideras que, con mucho sentido del humor, se resisten a decirle adiós a las carnestolendas.

Programa del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025

  • 25 de febrero: Concurso de presentación de Las fregolinas. En el Teatro Guimerá.
  • 26 de febrero: Gala de elección de la Reina del Carnaval. En el recinto ferial.
  • 27 de febrero: Festival de presentación de La Zarzuela. En el Teatro Guimerá.
  • 28 de febrero: Cabalgata Anunciadora (Carnaval de calle).
  • 1 de marzo: Certamen de ritmo y armonía (Carnaval de calle).
  • 2 de marzo: Ni Fú-ni Fá, Fregolinos y Primer Carnaval de Día (Carnaval de calle).
  • 3 de marzo: Bailes de Carnaval y Gala Dragnaval (Carnaval de calle).
  • 4 de marzo: Ni Fú-Ni Fá Fregolinos y Coso (Carnaval de calle).
  • 5 de marzo: Entierro de la Sardina (Carnaval de calle).
  • 6 de marzio: Sardina de la inclusión (Carnaval de calle) y festival de rondallas. En el Teatro Guimerá.
  • 7 de marzo: Coso infantil (Carnaval de calle).
  • 8 de marzo: Segundo Carnaval de Día (Carnaval de calle).
  • 9 de marzo: Ni Fú-Ni Fá y La zarzuela. En el Teatro Guimerá.



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios