Sadaka significa El regalo en Krio, la lengua franca de Sierra Leona, el país de origen de
Seydu. País que fue un importante centro de tráfico de esclavos en el siglo XVIII y que ha seguido sufriendo con la fratricida guerra de los diamantes, la guerra civil y la epidemia del Ébola. Sadaka, es su tercer trabajo. En él recoge la tradición de los trovadores Fulha y mantiene viva la música original de Sierra Leona y Liberia, la "Palm Wine Music", o "Maringa" se le considera heredero de
Ebenezer Calendar & His Maringar Band y de
S.E. Rogi.Seydu creció oyendo los cantos de su madre, mezcla de fullah y de mandinga, y asimilando los ritmos que su abuelo arrancaba a las pieles de los tambores, vivencias que han marcado con fuerza sus señas de identidad musical. Su vida es una auténtica odisea pues siendo muy joven huyó de la guerra y llegó en una patera a las Islas Canarias como emigrante ilegal, pero gracias a su talento y su gran corazón consiguió hacerse un hueco en la escena de la world music de España y Europa, tocando con grandes músicos como
Kiko Veneno, Raimundo Amador, Alejandro Sanz, Ketama, Yossue N´dour, Marian Hassan o
Cesaría Evora y convirtiéndose en uno de los mejores percusionistas de nuestro país.
Actualmente vive a caballo entre Madrid y Sierra Leona, dónde en 2005 fundó
DIAMOND CHILD SCHOOL OF ARTS AND CULTURE, una ONG cuyo objetivo es proporcionar educación básica y artística a los niñxs y jóvenes desfavorecidos de su país natal. Actualmente acoge a 300 alumnxs.