Uno de mis primeros vídeos (allá por el 2012) fue la marcha atrás también conocida como eyaculación fuera o coitus interruptus. En Sexperimentando siempre queremos estar actualizados por lo que hemos decidido grabar de nuevo este contenido, con una estética mucho más profesional y renovada. Aquí lo tienes, ¡no te lo pierdas y, como no, comparte!
Como os comento siempre, desde el momento en el que hay penetración sin protección (es decir, sin usar un método anticonceptivo) existe riesgo de embarazo. También, si ese método anticonceptivo no es el preservativo, nos exponemos a las infecciones de transmisión genital. ¿Conclusión? La marcha atrás no es efectiva ni para prevenir el embarazo ni para evitar las infecciones.
Eso sí, resulta interesante que sepas que diariamente en mi consulta atiendo parejas que, tras utilizar este “método” un tiempo, como consecuencia están sufriendo algunas disfunciones sexuales relacionadas con el hecho de, en lugar de simplemente disfrutar de las relaciones, tener que estar “controlando todo el rato”
¿Mi opinión? Desde luego mejor no utilizar este falso método y, como curiosidad, te dejo mi post ”el pecado de Onanismo” para que comprendas bajo una perspectiva antropológica y religiosa de dónde viene todo este tema.
Nayara Malnero es psicóloga y sexóloga y lleva la voz cantante en Sexperimentando, un lugar en el que hablar de sexología con rigor y naturalidad. Contacta con Nayara en info@sexperimentando.es
A veces llevan tiempo intentando tener relaciones y cuando lo van a hacer "a mi novio se le baja..." y es que la pérdida de erección supone la incapacidad para mantener una erección firme para que se dé el coito y puedan penetrar con satisfacción.
Para tener una vdia sexual activa y sactifactoria, estos consejos pueden hacerte en la cama todo un "As" y dejar a tu pareja con los pelos de punta; disfrútalos y verás los mejores resultados.