A la localidad madrileña de Colmenar Viejo se la conoce como tierra de toros, por su tradición ganadera de varios siglos y por la enorme afición a la Fiesta existente. Al margen de su abono de finales de agosto, esta tradición se centra también en otros asuntos a lo largo de cada año.
Y ninguno como los Seminarios Taurinos, que organiza y dirige a la perfección el crítico taurino, economista y sociólogo Miguel Ángel de Andrés -quien por encima de todo se considera un aficionado exigente en continua lucha por la pureza-, por los que han pasado a lo largo de anteriores ediciones muchos destacados personajes.
En la edición de 2018, centrada mayoritariamente en temas locales de fuerte proyección histórica y actual, y con gran asistencia de público, se volvió a abrir la Puerta Grande virtual de unas citas que ya son también tradición.
De uno de estos asuntos tratados en el ciclo acaba de salir el volumen segundo de 'Apuntes de Tauromaquia Colmenareña', dedicado a los Curas ganaderos, y del que son autores el documentalista taurino Rafael Jusdado y el antropólogo Roberto Fernández. Los interesados en este volumen, lo pueden adquirir en Saiz Asesores c/ Prim nº de Colmenar Viejo (5€).