El paddle surf va ganando más adeptos cada año que se animan a practicarlo durante todo el año, no sólo durante las vacaciones de verano.
Se trata de remar de pie desde una tabla, algo que parece sencillo o muy estático, pero que en realidad esconde multitud de opciones.
Remar largas distancias, hacer circuitos divertidos, surfear olas sin tener que estar todo el rato dentro del agua...Un deporte muy completo en el que además se puede competir, de hecho España ganó el último Mundial de paddle surf celebrado en Copenhague el pasado mes de septiembre.
Para los que se animen y elijan el paddle surf como deporte, los relojes deportivos son un buen complemento ya que ayudarán a medir los progresos, mejorar la técnica y aumentar ese gusanillo de superarse en cada sesión.
Relojes deportivos para paddle surf
En el mercado existen multitud de relojes deportivos o pulseras de actividad. No todas tienen la opción de paddle surf entre sus modos deportivos, pero entre las que sí lo tienen, repasamos cuáles son las mejores:
Relojes Garmin
Los relojes deportivos de Garmin son una apuesta segura. Existen multitud de modelos y todos sirven para medir varios deportes.
Pero en el caso concreto de paddle surf, los más recomendables son los siguientes:
Estos modelos cuentan con aplicación específica para paddle surf y aporta datos relevantes como la velocidad de remada, la distancia recorrida, el mapa del recorrido realizado, número de paladas, velocidad por kilómetro...y un amplio etcétera.
Parámetros que ayudan a ir mejorando en cada entrenamiento y a medir el progreso.
En las ediciones más 'top' se dispone de aplicaciones específicas sobre mareas y parámetros exclusivos del surf. Además, los modelos más avanzados disponen de la carga solar, lo que hace que la batería dure muchísimo más.
Hay modelos como el Garmin Forerunner que no cuenta con un modo específico de paddle surf, por lo que aspectos como las paladas o la velocidad por kilómetro (entre otros) no los ofrece, pero sí se puede registrar la sesión para conocer el recorrido, la velocidad y el ritmo cardiaco.
![](https://www.diariocritico.com/fotos/editor/578636/1728898486_sunset-4800242-1920.jpg)
Rip Curl
Los relojes de la marca Rip Curl están enfocados al mundo del surf, por lo que vienen con muchas prestaciones exclusivas.
También sirven para monitorear las sesiones de paddle surf y ofrecen parámetros como la distancia y el recorrido, la velocidad a lo largo de la travesía...
Los nuevos modelos además traen información sobre las series de olas, las mareas e incluso la temperatura del agua.
El más demandado por los surferos y paddle surfers es el Rip Curl Search GPS 2.
Apple Watch
Este reloj de Apple no es exclusivo para paddle surf o deportes acuáticos, pero puede valer para medir las sesiones.
Los Apple Watch 6 y Apple Watch 7 cuentan con GPS, son sumergibles y dan información sobre las mareas y el oleaje.
Son compatibles con aplicaciones dedicadas al entrenamiento de paddle surf como Dawn Patrol. No es de los más completos para medir este deporte, pero sirve para visualizar los parámetros básicos y monitorear las sesiones.
*Existen relojes de más marcas más asequibles en precio, como Xiaomi y su SmartBand 8 Pro, que cuentan con un modo de paddle surf, pero los datos que registra se limitan a las calorías quemadas, el ritmo cardíaco y los momentos del entrenamiento que han sido más o menos intensos. No traza el mapa del recorrido ni recoge la distancia pese a tener GPS integrado. Para medir el tiempo y el nivel de intensidad está bien, pero se queda corto cuando se quiere profundizar más y sacar más mediciones.