La flota de vehículos española es cada vez más vieja, pues la mayoría de coches que circulan por las carreteras llega ya a los 12 años o más.
A partir de los 10 años un coche comienza a considerarse viejo, aunque no existe ninguna normativa al respecto. Pero tanto para los tasadores, los talleres y las aseguradoras, un coche que llega a los 10 años tiene una depreciación muy elevada y lo consideran más propenso a los accidentes o averías.
Por ello los seguros se suelen encarecer y en caso de siniestro, es difícil que paguen las reparaciones, pues económicamente no les compensa y se le da al propietario el valor venal.
Pero dentro de los coches denominados viejos existen 2 tipos que pueden considerarse una auténtica joya: los vehículos clásicos o los coches históricos.
¿Qué diferencia a un coche clásico?
Se considera a un vehículo como clásico cuando llega a los 25 años de antigüedad si sigue en pleno funcionamiento y cumple los siguientes requisitos:
- Se mantiene fiel a su versión original
- Si tiene modificaciones, son acorde a su época
- Reconocible por su diseño
- En buen estado de conservación
Seguros ideados para coches clásicos de más de 25 años
Como cualquier otro vehículo, un coche clásico debe contar con un seguro, aunque para estos coches existen seguros específicamente diseñados.
Estos coches son especiales, pues no abundan, por lo que la póliza de seguro está pensada para sus particularidades. Las coberturas/requisitos generales para estos vehículos son las siguientes:
- Garantía de piezas originales y de repuesto
- Valoración especial del coche por su singularidad
- Limitación del uso del coche para mantener su buen estado
- Limitación de kilómetros
Además incluyen coberturas básicas como la Responsabilidad Civil, la asistencia en viaje y casi siempre suelen incluir los daños propios además de los de a terceros. También suelen dar cobertura cuando se participa en convenciones, exposiciones o eventos como bodas y están exentos de pagar el impuesto de circulación.
El hándicap es que no todas las aseguradoras ofrecen este tipo de pólizas ya que es un producto limitado y más exclusivo. Pero dentro de las que lo ofrecen, suelen contar con un tipo de seguro a terceros, más asequible.
Además de los coches clásicos, existe la denominación de vehículo histórico, que son los que superan los 30 años.