Los seguros de coche subieron de precio un 15% en 2024, encadenando 3 años consecutivos de subida, según los datos de Kelisto.es.
El encarecimiento supuso alrededor de 117 euros de sobrecoste para los conductores con respecto a 2023 y, como suele ser habitual, la modalidad de todo riesgo sin franquicia (la más completa) es la que más se ha encarecido, con un 17% de diferencia interanual.
Sin embargo, los datos del último trimestre del pasado año confirman que la prima media está bajando poco a poco: la póliza de automóviles fue un 2% más cara que el mismo periodo del año anterior2, pero un 5,56% más barata que lo registrado durante el tercer trimestre de 20243.
2024: el año del récord pero es el fin de la escalada
Los datos de 2024 muestran que el precio medio del seguro de coche subió un 14,93% con respecto a 2023, pasando de una prima media de 785,3 euros a los 902,6 euros. Por modalidades, el todo riesgo sin franquicia ha sido el que más se ha encarecido, con alrededor de 400 euros adicionales de prima media (+17%), mientras que la subida del terceros ampliado (+15,82%) y de las pólizas básicas de terceros (11,84%) es más modesta.
Con respecto a los datos trimestrales, las pólizas de automóvil subieron un 1,97% de precio durante el cuarto trimestre de 2024 con respecto al mismo periodo de 2023, lo que se traduce en un sobrecoste de apenas unos 16 euros al año, una vez más con el todo riesgo como líder del encarecimiento (+5,20%). Los seguros a terceros subieron un 2,63% y los terceros ampliado, un 2,54%.
117 euros a cada asegurado
De media, los españoles gastaron 117 euros más al año en los seguros de coche en 2024 como consecuencia de la subida de precios experimentada en comparación a 2023. Teniendo en cuenta que, según datos de la patronal Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa), el 79% de los hogares del país cuenta con una póliza de este tipo, el sobrecoste de esta subida para el total de los conductores alcanza los 1.738 millones de euros5.
El comportamiento del seguro de coche, una vez alcanzado su pico de encarecimiento, es similar al del resto de productos. 2024 cerró con una inflación del 2,8%, según el Índice de Precios de Consumo (IPC).
Las previsiones para 2025 son buenas: moderación
Es difícil predecir la evolución de los precios de los seguros de coche en un escenario tan cambiante y multifactorial, pero una vez alcanzada esa estabilización, es probable que los precios continúen con una tendencia descendente, toda vez que el IPC se modera y, con él, el coste de la materia prima de reparaciones, el principal gasto de este ramo.
Sin embargo, se mantiene la duda de si el descenso será realmente acusado como para recuperar los 500/600 euros de prima media en los que se movía el seguro de coche durante 2022.
Todo indica, en base a las declaraciones de los responsables de las principales compañías, que no: aseguran que el coste de la póliza ha sido, históricamente, demasiado bajo y que la ansiada rentabilidad no permite un descuento significativo.